El secretario general de Podemos Aragón ha afirmado este viernes que "si hay un Gobierno PSOE, Podemos no formará parte de ese gobierno" pero "podría apoyar la investidura si se dan ciertas condiciones".

El secretario general de Podemos Aragón ha afirmado este viernes que "si hay un Gobierno PSOE, Podemos no formará parte de ese gobierno" pero "podría apoyar la investidura si se dan ciertas condiciones".
Las cinco principales ONG ambientales marcan prioridades para los nuevos gobiernos territoriales y afirman que el medio ambiente debe ser una prioridad para los pactos y programas.
Desde la plataforma ciudadana se ha propuesto que se realicen con criterios de máxima transparencia, con la posibilidad de ser retransmitidos en directo por internet y en lugares públicos.
Samuel Barrena es miembro de Oshito, entidad de la economía solidaria dedicada a la comunicación, desarrollo web, fotografía, video y formación.
La Presidencia de IU Aragón mantiene esta tarde la primera reunión tras la celebración de las elecciones municipales y aragonesas del pasado domingo para realizar una valoración de los resultados y del panorama que se ha abierto tras los mismos.
Mano tendida de Pablo Iglesias a movimientos y activistas tras los resultados electorales y líneas rojas para el Partido Socialista a la hora de facilitar sus Gobiernos en las CCAA.
Diagonal habla con miembros de las candidaturas municipales de Zaragoza, Madrid, Cádiz, A Coruña, Compostela, Valladolid y Uvièu. Las últimas elecciones han supuesto un cambio de signo político tras más de veinte años de gobierno popular, en muchas de ellas.
Podemos Aragón ha comenzado las conversaciones de cara a construir el próximo Gobierno de Aragón. Este miércoles, el candidato de Podemos a la DGA, Pablo Echenique, ha hablado por teléfono con Javier Lambán. Han acordado concertar una cita en los próximos días, sin cerrar ninguna fecha.
El Plenario de Zaragoza en Común (ZeC), celebrado esta tarde en el Centro Cívico de l´Almozara, ha designado a una delegación de ocho personas, cuatro hombres y cuatro mujeres para iniciar la ronda de contactos con tres de las fuerzas políticas municipales -PSOE, CHA y Ciudadanos- y marcar la hoja de ruta hasta la investidura.
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha asegurado este miércoles que su partido tiene "una predisposición absoluta" a "facilitar la investidura" de Zaragoza en Común, ya que "ha sido la fuerza de izquierdas que más votos obtuvo en las elecciones del pasado domingo".
La dirección del Partido Popular ha afirmado que apoya la propuesta de Esperanza Aguirre de formar un "frente anti-Podemos" con PSOE y Ciudadanos para evitar que Podemos y las candidaturas donde participan gobiernen en Ayuntamientos y CCAA.
"Los resultados obtenidos por Cambiar Binéfar en las elecciones municipales, legitiman nuestro proyecto de confluencia y cambio desde la izquierda". Así lo expresa la candidatura en una nota de prensa.
605 votos (9,47%) convierten a la candidata de Cambiar Jaca, Susana Lacasta De Andrés, en concejal. "Solo 6 votos nos han faltado para obtener el segundo", subrayan en una nota de prensa.
Tarazona Plural ha agradecido, en una nota de prensa, el apoyo mostrado "a lo largo del proceso de conformación de la candidatura, el programa y, sobre todo, con los votos obtenidos en las elecciones municipales del domingo" con los que ha obtenido tres concejales.
La plataforma Cambià Vall de Benás ha hecho pública una nota de prensa agradeciendo los apoyos conseguidos en las pasadas elecciones municipales en Benás, donde Cambiar Benasque tiene un concejal, y Castillón de Sos, con un concejal para Castejón de Sos Sí Puede.
La Plataforma Ciudadana 'Ganar Alcañiz' ha transmitido su agradecimiento a todas las personas que confiaron en esta candidatura en las elecciones municipales del pasado domingo. La candidatura ha obtenido 3 concejales, los mismos que tenía IU tras los comicios de 2011, y se sitúa como segunda fuerza en el Ayuntamiento.
La expresidenta de Aragón está estudiando la opción de ser senadora.
Ada Colau priorizará acuerdos para gobernar Barcelona con ERC, CUP y PSC.
Paralización de desahucios y desalojos de vivienda, garantizar los suministros básicos para eliminar la pobreza energética, recuperación y mejora del servicio de transporte público y auditoría ciudadana de la deuda municipal, entre las primeras medidas de Ahora Madrid.
Hace solo dos meses parecía imposible que el PP perdiese el control del Parlament valenciano y prácticamente la mitad de su electorado.
El PSOE podría sacar al Partido Popular de la Presidencia de la Diputación de Zaragoza (DPZ) tras lograr once de los 27 diputados de la institución, pero necesitaría el apoyo de Zaragoza en Común (ZeC) que entra como tercera fuerza o Chunta Aragonesista (CHA).
Pablo Echenique, candidato de Podemos a la presidencia del Gobierno de Aragón, ha dicho esta mañana, en una rueda de prensa, que atendiendo a los resultados electorales, "no está justificado" que Javier Lambán se "autodesigne" como aspirante a presidente, y ha dicho que Podemos hablará "de tú a tú" con el PSOE cuando se negocien los pactos.
Juan Martín, Portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza, ha pedido "responsabilidad en la izquierda que son quienes suman para impedir que el PP gobierne". CHA analizará los resultados electorales y convocará a su Comité Nazional en las próximas semanas.
Zaragoza en Común iniciará una ronda de contactos con todas los partidos políticos, excepto el PP, con la prioridad de llevar a cabo su programa de emergencia social.
Aunque esperado, no llega tarde. Tampoco es exiguo el cambio. Los resultados de estas elecciones municipales y territoriales llegan a tiempo y en medida. En el momento adecuado para desbancar de sus poltronas a muchos estómagos llenos y acomodados. Un golpe con mucha más fuerza de la esperada. Sucede en el momento exacto en el que un conjunto de personas han decidido trabajar en la misma dirección y con un mismo objetivo. Cuando la gente quiere un cambio, cuando urge el mismo, se ha de ir a por él. Eso es exactamente lo que ha ocurrido en las elecciones a …
Los resultados obtenidos por Cambiar Huesca en el Ayuntamiento de la ciudad, legitiman un proyecto de confluencia y cambio desde la izquierda. "Se abre el tiempo del compromiso con los ciudadanos y ciudadanas, la participación, la transparencia y la ética", afirman.
El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Pablo Echenique, ha afirmado que "no nos gustan las cartas blancas ni las patentes de corso" y que la Ejecutiva de su partido negociará un posible pacto post-electoral "con luz y taquígrafos".