Extractos de los discursos de investidura de Pedro Santisteve (Zaragoza), Ada Colau (Barcelona), Manuela Carmena (Madrid), Joseba Asiron (Iruñea) y Joan Ribó (València).

Extractos de los discursos de investidura de Pedro Santisteve (Zaragoza), Ada Colau (Barcelona), Manuela Carmena (Madrid), Joseba Asiron (Iruñea) y Joan Ribó (València).
El Colectivo Asambleario de Trabajadores y Trabajadoras de Aragón (CATA), plantea como irrenunciable la gestión pública de los servicios públicos, "tras más de dos décadas de privatizaciones y precarización salvaje por parte de los distintos gobiernos de Aragón".
Las Comisiones de Coordinación Intercomarcal de CHA de Teruel y Zaragoza, reunidas este fin de semana, han votado para que ambos sean los diputados durante esta legistura.
Carta abierta a Pedro Santisteve de Jorge A. García, presidente del Movimiento Hacia un Estado Laico (MHUEL).
Pedro Santisteve de Zaragoza en Común en la capital aragonesa, Ada Colau de Barcelona en Comú en la capital catalana, Manuela Carmena de Ahora Madrid en la capital castellana, Joan Ribò de Compromís en València, Joseba Asiron de EH Bildu en Iruñea, Kichi de 'Por Cádiz sí se Puede' en Cádiz y mareas y candidaturas de unidad popular en A Coruña, Santiago y Ferrol.
Listado de alcaldías.
Pedro Santisteve, de Zaragoza en Común, ha sido elegido alcalde de la capital aragonesa con mayoría absoluta gracias a los 17 votos obtenidos -nueve de su formación, seis de PSOE y dos de CHA- en el acto constitutivo de la Corporación Municipal. CHA y PSOE no entrarán a formar gobierno.
No ha habido sorpresas en el primer pleno de la corporación madrileña y Manuela Carmena se ha convertido en la alcaldesa tras 24 años de gobiernos populares.
El candidato del PSOE Luis Felipe ha sido investido como nuevo alcalde de la ciudad de Uesca, con el apoyo de las y los concejales de Cambiar Huesca y de Aragón Sí Puede.
Manuel Blasco ha sido reelegido como alcalde de Teruel al ser el cabeza de la lista más votada en las elecciones del 24 de mayo, pero pierde su mayoría. Sin esa mayoría, ha reconocido, "habrá que hablar y mucho" pero "sin renunciar a los principios de nuestra formación".
PSOE y Podemos han cerrado este viernes un acuerdo para la composición de la Mesa de las Cortes y, a falta de lograr "el concurso" con IU y CHA, el presidente de la Cámara será un miembro del PSOE y el vicepresidente primero, de Podemos.
Por mayoría el Comité de Redolada del Ligallo de Zaragoza de CHA, reunido este viernes por la tarde, ha acordado apoyar la investidura de Pedro Santisteve, de Zaragoza en Común, como nuevo alcalde de la ciudad.
Zaragoza en Común gobernará en el Ayuntamiento de la capital aragonesa para el mandato 2015 a 2019 con el apoyo en la investidura de CHA y PSOE. Este sábado, además del acto institucional ZeC ha programado una bienvenida en la plaza del Pilar con representantes de los movimientos sociales y de la ciudadanía.
Los seis concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza votarán este sábado al candidato de Zaragoza en Común, Pedro Santiste, para facilitar su investidura como alcalde de la ciudad, en el pleno de constitución del ayuntamiento.
EH Bildu, Geroa Bai, Aranzadi e Izquierda-Ezkerra han cerrado un acuerdo y el pacto se firmará este viernes. Los cuatro estarán en la Junta de Gobierno de Iruñea.
El proceso de negociación entre Cambiar Binéfar y PSOE para llegar a un acuerdo de gobierno ha entrado en vía muerta.
Rodrigo Gómez, cabeza de lista de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Teruel, confirmó este jueves que los dos concejales de su formación se abstendrán en la votación del alcalde del sábado. De esta forma, Ciudadanos favorecerá a que gobierne el Partido Popular como lista más votada.
Los 11 votos de Barcelona En Comú más los 5 de ERC, el voto de la CUP y los 4 probables del PSC darían la mayoría de 21 a Ada Colau.
Ahora Madrid y el Partido Socialista de Madrid (PSM) han cerrado un acuerdo para la investidura de Manuela Carmena que tendrá lugar este sábado. Los 9 concejales del PSM de Antonio Miguel Carmona respaldarán a Ahora Madrid que cuenta con 20 ediles de los 57 del Ayuntamiento.
La consolidación y nueva convocatoria de plazas de empleo público o la creación de una línea de subvenciones “Talento de vuelta” son algunas de las medidas programáticas de estas formaciones que se asumen como parte del acuerdo de estabilidad para la investidura de Pedro Santisteve como alcalde.
Pedro Santisteve, candidato de Zaragoza en Común a la Alcaldía de Zaragoza ha comparecido en rueda de prensa este viernes, junto a la futura concejala Luisa Broto, tras conocer el ofrecimiento realizado por Eloy Suárez a Carlos Pérez Anadón para ser el nuevo alcalde. Una propuesta que ha sido rechazada por el candidato del PSOE.
El candidato del PSOE Carlos Pérez Anadón ha descartado la oferta del candidato del PP Eloy Suárez para ser el alcalde de Zaragoza.
El candidato del PP ha ofrecido al candidato del PSOE "un acuerdo de gobernabilidad sin límites" para la próxima legislatura.
La asamblea se celebra este viernes a las 19.30 horas en el Salón de Actos de Sindicatos.
Pedro Santisteve podría ser el nuevo alcalde de Zaragoza si logra la mayoría absoluta, dieciséis o más votos. En caso contrario, será investido Eloy Suárez, quien encabezó la lista más votada.
Cambiar Binefar y el grupo socialista local, mantendrán este martes una reunión que se prevé definitiva para la formación de gobierno en la localidad de A Litera.
La formación Cambiar Huesca tiene abierto un proceso de votación a través de su sitio web para ratificar sus Condiciones Sociales Irrenunciables de cara a un posible acuerdo con el PSOE.