Blanca Villarroya (Espacio Municipalista) defiende un nuevo modelo de gestionar Teruel más ecológico

“Queremos una ciudad para vivir frente a los intereses del ladrillo que han primado hasta ahora. Tenemos que hacer que sea más verde”, aseguraba la candidata a la alcaldía de Teruel. En el acto central de campaña también han estado presentes, la candidata al Gobierno de Aragón, Maru Díaz, y Marta Prades y Diego Bayona, candidaturas por las circunscripción de Teruel.

Zaragoza en Común propone garantizar la Teleasistencia gratuita a todas las personas mayores de 75 años solas

El 11% de los hogares unipersonales zaragozanos son habitados por mayores de 65 años y el 3% por mayores de 85. Unas 22.000 personas podrán beneficiarse de este servicio. El actual Gobierno municipal ha incrementado el número de beneficiarios de la Ayuda a Domicilio en 1.700 personas y el de Teleasistencia en 1.500 .

Cambiar Huesca: "Impulsar la economía social es activar un motor de solidaridad y empleo"

Cambiar Huesca pretende poner en marcha la I Estrategia de Impulso a la Economía Social como fórmula colaborativa de apoyo a estas empresas que promueven empleo de calidad, también entre personas con discapacidad o en riesgo de exclusión

María Milián (IU-Ganar): “Proponemos un Alcañiz democrático repartiendo el poder en manos de la gente”

Retomar la construcción de una residencia pública junto al solar del centro de salud, apoyar a las personas afectadas por el derrumbe de Pui Pinos y crear una comisión de investigación de lo sucedido, son sus propuestas

CHA alcanza el 90% de la operación de microcréditos

"Por primera vez decidimos como una posibilidad más que militantes y personas a título individual pudieran colaborar económicamente en la campaña mediante microcrédito. La experiencia ha sido todo un éxito", afirma Chuaquín Bernal

Alto Aragón en Común reclama "que el Santo Gríal no se convierta en un centro de salud de segunda"

Consideran que una mejor dotación de este centro hospitalario y del de Barbastro son claves para el sistema público de Salud en el alto Aragón, en especial en el medio rural

Díaz y Barba proponen la derogación del ICA

La candidata a presidir el Gobierno de Aragón propone derogar el actual ICA para que los municipios no paguen más que otras territorios por depurar sus aguas. Por su parte, la candidata a la Alcaldía de de Zaragoza, afirma que es un impuesto injusto y avisa de que si no se impide en las urnas, superará los 100 euros por familia.

Espacio Municipalista apuesta por llevar bibliotecas a todos los barrios de Teruel

La candidata Blanca Villarroya ha aprovechado la feria del libro para dar a conocer sus propuestas en cultura

Miguel Aso y Alba Alonso representan a Aragón en la candidatura de Alternativa Republicana a las europeas

Alternativa Republicana de Aragón trabajará por demostrar durante estos quince días de campaña electoral que una opción republicana es la salvaguarda de una Europa más democrática y moderna fiel a los principios y valores que representa la República

Elecciones UE: Europa necesita liderar una transición ecológica justa

Este 10 de mayo, tuvo lugar el pistoletazo de salida de campaña electoral para las elecciones europeas, Amigos de la Tierra demanda unas políticas que realmente respondan a los intereses de la ciudadanía. Tanto el periodo de campaña como en la legislatura se debe situar a las personas y el medio ambiente en el centro de las políticas.

IU presenta un programa para un Aragón “productivo, sostenible y con empleo”

Son 150 páginas con medidas sobre servicios públicos de calidad, democracia, feminismo, sostenibilidad, derechos para las personas emigradas e inmigrantes, juventud, paz y solidaridad y desarrollo ambiental y humano

CHA apuesta por las nuevas tecnologías para reducir el consumo energético

Soro ha explicado que "Aragón debe liderar la lucha contra el cambio climático haciendo frente a uno de los retos más importantes de la sociedad, la sostenibilidad medioambiental"

edificio de correos de paseo independencia de zaragoza

La JEC amplia el plazo del voto por correo hasta el 24 de mayo

Se podrá depositar el voto por correo en el horario de apertura habitual de las oficinas postales en toda el territorio y como máximo hasta las 14.00 horas

ZeC quiere “revalidar el gobierno municipal y que la ciudad siga siendo de sus gentes”

Santisteve centra su programa en mejorar la calidad de vida de las personas actuando en los barrios y en los servicios públicos. Este viernes ha defendido la creación de una empresa municipal para producir energías renovables.

Violeta Barba garantiza que en Zaragoza no habrá "recalificaciones a la carta"

"Aragón necesita políticas valientes, políticas del sí se puede", ha dicho la candidata de Podemos-Equo a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Maru Díaz

Alastruey quiere un ayuntamiento que apueste por la participación y la transparencia real

Asensio se propone "sembrar el futuro" con una apuesta de cambio para la capital aragonesa. Soro afirma que la garantía de que el PSOE no gobierne con Cs en Aragón se llama Chunta Aragonesista.

Espacio Municipalista de Teruel propone una ciudad verde, equilibrada y compacta

La formación donde se integra Podemos y activistas de los movimientos sociales y sindicales, cree que el Plan urbanístico del PP volverá a activar la burbuja inmobiliaria en Teruel

Ganar Teruel – IU comienza una “apasionante” campaña con la tradicional pegada de carteles en la Plaza San Juan

El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Álvaro Sanz, pide el voto para la izquierda "coherente" que quiere un "Aragón fuerte" que atienda a quien sigue pasándolo mal.

FAS pobres

La FAS lanza la campaña #VotaCÓ para informar a la ciudadanía sobre sus propuestas para este 26M

Durante los meses previos al inicio de la campaña electoral, la Federación Aragonesa de Solidaridad ha mantenido conversaciones con los principales partidos políticos que se presentan a las elecciones aragonesas con el fin de que incorporen en sus programas electorales ocho medidas para una cooperación

Objetivo 26M: garantizar gobiernos de izquierda cerrando la puerta a las derechas

Esta medianoche ha arrancado la campaña para las elecciones municipales, aragonesas y europeas del 26 de mayo. La segunda campaña en menos un mes y a tan solo 12 días del 28A, las elecciones estatales, cuyos resultados previsiblemente no marcarán esta nueva cita con las urnas ya que en esta ocasión entran otros partidos en juego -aragonesistas-, y el llamado "voto útil" para frenar a las ultraderechas se diluye.

El CIS da al PSOE y las izquierdas una clara victoria el 26M

Empate de Barcelona en Comú y ERC. Compromís se mantiene como primera fuerza en València. Carmena gana en Madrid. El PSOE gana en la Comunidad de Madrid beneficiada por la división de la izquierda. Solo en el Parlamento navarro ganarían las derechas pero el PSN tendría la llave para un gobierno con las fuerzas del cambio.

políticos

La Coordinadora por la Defensa del Sistema Público de Pensiones en Zaragoza convoca una nueva movilización de cara al 26M

"Hemos de decirles a los políticos que queremos una Europa para la ciudadanía, social, del reparto equitativo, de la protección del débil, de los derechos e igualdades, de una jubilación digna y pública, de una sanidad universal y gratuita”. La manifestación tendrá lugar este sábado a las 12.00 horas en la Glorieta Sasera de Zaragoza.

El CIS muestra a Pilar Alegría como alcaldesa de Zaragoza

La falta de acuerdo en la izquierda beneficia al PSOE que, con menos votos que la suma de Podemos y ZeC, podría convertir a su candidata en la próxima alcaldesa de la ciudad. El PP, pese a ser la fuerza más votada, no sumaría, aun pactando con Ciudadanos.

Victoria del PSOE, subida de Unidas Podemos y Ahora Repúblicas y entrada de la ultraderecha en las europeas

El PSOE ganaría las europeas y Unidas Podemos mejoraría sus resultados, según el CIS. Ahora Repúblicas, alianza de las izquierdas soberanistas en la que se integra la formación aragonesa Puyalón de Cuchas, obtendría 3 escaños metiendo en la Eurocámara al preso independentista Oriol Junqueras. Puigdemont también obtendría escaño. La extrema derecha entraría en el Parlamento de Bruselas.

El CIS abre posibilidades de pacto para Lambán con la izquierda o con la derecha

El PSOE sería el vencedor de los comicios según la encuesta del CIS pero necesitaría de pactos para gobernar Aragón. El abanico se abre para el PSOE que podría buscar pactos con Podemos, que afianza su posición, o con Ciudadanos, que podría duplicar sus actuales escaños.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies