El candidato del Partido Popular a la alcaldía de la ciudad ha vuelto a utilizar el Centro Social Comunitario Luis Buñuel para hacer campaña electoral y la asociación vecinal le recuerda que el Centro Social surge del movimiento vecinal del Gancho

El candidato del Partido Popular a la alcaldía de la ciudad ha vuelto a utilizar el Centro Social Comunitario Luis Buñuel para hacer campaña electoral y la asociación vecinal le recuerda que el Centro Social surge del movimiento vecinal del Gancho
Izquierda Unida Aragón celebró este domingo su acto central de campaña en el pabellón siglo XXI en Zaragoza ante cerca de un millar de personas. Un acto que contó con la participación del coordinador general de IU, Alberto Garzón que acompañó al candidato al Gobierno de Aragón, Álvaro Sanz, así como al alcalde y candidato de ZeC, Pedro Santisteve.
El candidato de CHA ha destacado que "la presencia de CHA es imprescindible desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo". El voto de CHA "se expande al entrar en al urna, crece, votar a CHA es votar aragonesismo, socialismo, feminismo y ecologismo, es votar Aragón y votar futuro", ha asegurado.
El debate europeo llegó a Alcanyiz de la mano de la candidata galega de Izquierda Unida, actual senadora por Unidas Podemos-Izquierda Unida-Equo y número diez en la lista de Unidas Podemos para el Parlamento Europeo
Las familias que necesiten un apoyo para la conciliación podrán contar con él todos los días del año a cualquier hora y a precios reducidos. Las personas mayores y dependientes tendrán un lugar de referencia donde resolver sus necesidades y participar en programas comunitarios. Además, ZeC quiere que la juventud de la ciudad tenga más protagonismo en las políticas municipales.
Álvaro Sanz y Javier Sánchez han reivindicado un modelo social y sostenible y que permita la incorporación de jóvenes y mujeres al sector primario. Asimismo, IU aboga porque la PAC sirva para garantizar la renta de quienes trabajan la tierra y cuidan al ganado y no para los agricultores de sofá.
El candidato de CHA ha considerado una vergüenza que el Gobierno español siga licitando y ejecutando proyectos de embalses sin planes de restitución, como está ocurriendo con el embalse de Almudévar, o que no se ejecuten todas las obras de restitución pendientes ligadas al embalse de Montearagón
“No llegamos al Ayuntamiento a gritar ni a hacer valer vuestra razón porque sí. Frente a la testosterona, venimos a dialogar y a convencer, porque de nada sirve vencer si no se convence”. Así se ha expresado la candidata de Podemos-Equo al Ayuntamiento de Zaragoza, Violeta Barba, en el acto central de campaña de la coalición celebrado este domingo.
Zésar Corella, número dos de la lista, ha recordado que la idea de la formación es tener “una gran zona verde en torno a la ciudad, por donde pasear, correr, ir en bici o sacar al perro, que incluya espacio para actividades deportivas y de ocio”
En la actualidad, la Diputación es la institución encargada de prestar este servicio. Sin embargo, según Ganar Teruel, "lo hace sin que exista un convenio en firme entre la institución provincial y el Consistorio".
Los candidatos y la candidata a las Cortes de Aragón de esta plataforma ciudadana Juan Rodríguez Bielsa, Natalia López Ramón y Chorche Paniello han recorrido este viernes la comarca del Cinca Medio donde también han planteado la demanda de conectar ya por ferrocarril Binéfar y Monzón con Uesca o la de agilizar la mejora de la red de carreteras territoriales
La candidata de CHA recuerda que “el traslado de la escuela infantil San Lorenzo al edificio de la Sánchez Arbós, supuso dejar a todo un barrio que no tiene guarderías privadas, también sin escuela infantil, y por ello nuestra prioridad será poner en marcha una nueva escuela infantil en el Barrio del Perpetuo Socorro”
La candidata a presidir el Gobierno de Aragón por Podemos-Equo, Maru Díaz, participa en un acto rodeada de todas las candidatas mujeres de Podemos-Equo para estas próximas elecciones "y además liderando una candidatura feminista"
IU defiende que “la memoria democrática es una necesidad, no sólo para las personas que nos sentimos republicanas, sino todos los ciudadanos que tengan como horizonte la igualdad, libertad y la fraternidad entendida como esa idea de apoyo muto entre seres humanos”
Con Huesca Podemos Equo cree que es necesario hacer un estudio a medio plazo de la situación de la ciudad en cuanto a posibilidades de atención especializada para programar políticas más ambiciosas a medio plazo
Los candidatos de PSOE, Ciudadanos y Podemos-Equo, así como la candidata de IU-Ganar Alcañiz, han manifestado su malestar por el uso partidista y electoral de actos institucionales por parte del actual alcalde del Partido Popular, Juan Carlos Gracia Suso
En el Día contra la LGTBIfobia las candidatas a la presidencia del Gobierno de Aragón, Carmen Martínez, y al Parlamento Europeo, Ruth Pina, han mostrado su apoyo al colectivo LGTBI y sus temores ante el aumento de los movimientos de ultraderecha
Ampliar el Servicio de Atención Domiciliaria a familias monomarentales que lo necesiten, formar al personal de la Administración en prevención de violencias o diseñar la ciudad pensando en el cuidado de las personas son algunas de las medidas previstas. En estos cuatro años, se han realizado campañas de sensibilización como ‘No es no, por unas fiestas sin agresiones machistas’, se ha creado un Plan de Igualdad Municipal y se ha organizado el I Congreso Internacional Feminista.
La formación quiso celebrar un acto simbólico en el patio del Ayuntamiento de Uesca clausurando una placa franquista, pero "el grupo de gobierno municipal lo impidió físicamente apilando cajas para evitar el acceso a la misma". Con todo, un recorrido por el centro de la ciudad sirvió para denunciar la existencia de nombres de calles que rinden tributo al régimen del dictador Franco.
La formación considera necesario negociar con la sociedad Sareb la entrega de pisos sin uso en la actualidad procedentes de la reestructuración bancaria. Por otra parte, la candidatura propone proteger y aumentar el arbolado de la ciudad.
La formación también propone "transparencia total y abierta a la ciudadanía" de la información presupuestaria y reclaman que los presupuestos participativos se destinen a "actuaciones de calado" y "no se utilicen para el mantenimiento cotidiano del mobiliario urbano"
Los candidatos y candidatas de ZeC siguen recorriendo los barrios con mesas informativas y encuentros ciudadanos abiertos a cualquiera que quiera acercarse
La candidata a presidir el Gobierno de Aragón por Podemos-Equo asegura que "necesitamos una Ley de Vivienda seria, que regule los precios del alquiler y un parque público que incluya más de 5.000 viviendas"
La asamblea local de Izquierda Unida-Ganar Alcorisa ha tomado la decisión de denunciar ante la Junta Electoral de Zona de Alcanyiz a Julia Vicente, como representante del PSOE Alcorisa, al entender que las gestión de la información de varios actos iban en contra de la Ley Electoral.
Izquierda Unida-Alcañiz se enorgullece de la creación de la primera escuela infantil municipal en 2007. Esta candidatura se compromete a defender la gratuidad de esta etapa en las negociaciones de IU-Unidas Podemos para la formación del gobierno estatal.
Javier Martín, candidato al Parlamento Europeo por el Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) ha realizado unas declaraciones a la prensa en las que ha afirmado que "la juventud trabajadora de los distintos países europeos ve su vida empeorar día tras día, ve sus sueños rotos por las políticas antiobreras de la UE y sus gobiernos, y es hora de decir basta"
El candidato oscense, Miguel Aso, ha demandado “un cambio radical y ambicioso en materia de directivas europeas de protección al medio natural y su consecuente trasposición a los países miembros, un cambio que ponga el interés general y el futuro del planeta por encima del de los lobbies que marcan el texto legislativo europeo”