La jornada electoral de este domingo nos deja estas fotografías.

La jornada electoral de este domingo nos deja estas fotografías.
Por circunscripciones electorales, la participación en la zona de Uesca hasta la misma hora era del 51,40% (52,76% en 2015); en Teruel del 55,43% (55,74% en 2015); y en Zaragoza del 51,76% (51,77%).
El primer avance de participación muestra que las elecciones a las Cortes de Aragón y a los ayuntamientos siguen la tónica de participación de la anterior cita en 2015, mientras que la coincidencia de las europeas ha hecho que la participación aumente ostensiblemente
Zaragoza en Común ha cerrado este viernes en su carpa de la plaza del Pilar la campaña electoral. Ante una multitud, Pedro Santisteve, candidato a revalidar la Alcaldía, ha agradecido a las y los concejales de ZeC su labor en estos cuatro años: "En tiempos difíciles, hemos sido ejemplo de cohesión". El alcalde también ha recibido el apoyo de más de 50 caras reconocidas de las “ciudades del cambio”.
"Durante cinco años hemos llevado la voz de Aragón en Europa, con los principales temas que nos afectan y que ningún partido estatal llevaría: patrimonio lingüístico, macroproyectos, fracking, agricultura sostenible… Apoya con tu ilusión a Agora Republicas – Puyalón. El Aragón Rebelde". Así se han expresado desde la candidatura soberanista aragonesa en el cierre de campaña de las europeas.
Izquierda Unida ha cerrado la campaña del 26M con un acto en Utebo. Allí el candidato a la presidencia del Gobierno de Aragón, Álvaro Sanz, ha pedido el voto para "IU y las confluencias municipales, a Ganar y a Cambiar en Común y por la izquierda, tú izquierda, Aragón pueblo a pueblo"
El candidato a la presidencia del Gobierno de Aragón ha señalado que "en la izquierda, una izquierda plural, hemos actuado con responsabilidad, hemos demostrado que lo que nos preocupa es la suma, es la gente, y que el objetivo de la izquierda es que tras las elecciones haya una suma de partidos de izquierdas"
La candidata a presidir el Gobierno de Aragón, Maru Díaz, ha afirmado en Uesca que "con Podemos-Equo no se va a tocar la Ley de Igualdad y de LGTBIQ, no como ha pasado en Andalucía cuando Ciudadanos ha claudicado ante Vox"
El candidato de Alto Aragón en Común también propone el voto a su formación para poder respaldar la construcción de herramientas políticas plurales y unitarias tras el 26M
A través de una encuesta, RAPA formuló siete preguntas muy precisas para constatar su postura sobre el mantenimiento o derogación del ICA, sobre el futuro del Plan de Saneamiento y Depuración, La Ley de Aguas y Ríos y la reconversión del Instituto Aragonés del Agua (IAA)
Europeas, municipales en Catalunya, en la periferia de Barcelona y en la capital catalana. Este domingo el país vivirá muchas elecciones y todas ellas resultan cruciales. ▪️ Entre ERC y Junts, sin olvidar a la CUP ▪️ Zona obrera de Catalunya: el PSC que nunca muere. ▪️ Barcelona: en juego el modelo de ciudad. ▪️ Las europeas: el plebiscito a Puigdemont.
La formación, que surge con el objetivo de crear "un nuevo modelo de municipalismo", apuesta por una gestión que prime la participación de movimientos ciudadanos y "el rechazo a ejercer la política como actividad profesional"
La formación ha presentado este viernes sus propuestas en materia de Servicios Sociales y nave de la Azucarera, destacando la priorización en la reforma de la parte vieja de la residencia municipal, la ampliación de la misma para dotar de más espacio a zonas comunes y comedor
A la reunión de este viernes por la mañana con Zaragoza en Común, se suman las celebradas días pasados con Violeta Barba, de Podemos-Equo; Carmelo Asensio, de Chunta Aragonesista; y Luis Miguel García Vinuesa, del PSOE.
Cuando Zaragoza en Común llegó, en junio de 2015, al Gobierno de la ciudad, decidimos realizar una auditoría interna antes de ponernos a trabajar. En esa auditoría nos encontramos con: por un lado, una deuda financiera de 834 millones de euros, por otro, sentencias firmes condenatorias por más de 40 millones de euros que dormían en cajones (algunas desde el 2009)...
"Vamos a luchar por revalidar el gobierno para seguir defendiendo los intereses de la ciudadanía". Así se expresan Pedro Santisteve y Luisa Broto, cabezas de lista de Zaragoza en Común para revalidar la alcaldía de la capital aragonesa, en esta entrevista en la que hablamos de deuda, servicios públicos, derechos sociales, vivienda, feminismo, lengua aragonesa y del pasado, presente y futuro.
No, no es cierto, no lo hace todo. Sin embargo en cuestión de comunicación hay un tipo que maneja tanto que hasta paga los anuncios de Facebook para Arturo Aliaga. Ojo, un artículo con banda sonora.
Cambiar Binéfar propone crear el Consejo de Igualdad con el fin de "crear un instrumento eficaz que de voz a los sectores discriminados, incluyendo no solo a la igualdad de género sino también de raza y LGTBI; es decir, aplicando el concepto desde la transversalidad"
Para la candidatura la acción municipal en materia de medioambiente "se debe centrar en tomar medidas concretas, ejemplarizantes y viables", que "mejoren las condiciones de vida de la ciudadanía y su entorno natural, por ejemplo, la limpieza del cauce del río Isuela"
La candidata a la Alcaldía de Uesca, Sonia Alastruey, acompañada entre otros por José Luis Soro, candidato a la Presidencia del Gobierno de Aragón, y Joaquín Palacín, ha hablado de empleo desde el Polígono de La Magantina. También han anunciado medidas para que no emigren más jóvenes de Uesca y Aragón.
Según declaraba este martes un representante de la formación “la cárcel no puede ser un equipamiento permanentemente okupado”, y desde Podemos apuestan por convertirlo, en colaboración con el Gobierno de Aragón, en un Centro de interpretación de la Memoria Democrática de Aragón
Pedro Santisteve propone el establecimiento de un índice público de precios, delimitar las zonas donde el arrendamiento se ha disparado, ampliar la bolsa de alquiler social municipal y promover modelos de acceso estable a una vivienda alternativos al hipotecario. ZeC también contempla crear una zona libre de contaminación en el centro de la ciudad.
La formación implantará esta figura para impulsar políticas en materia de género, diversidad y erradicación de violencias machistas. También ha expuesto sus medidas sobre protección animal a la protectora ‘Amigo Mío’.
La candidatura, encabezada por Vicente Guerrero, ha presentado prioridades en materia de medioambiente y servicios municipales, entre ellas está la mejora de la red de agua potable eliminando las tuberías de fibrocemento o la puesta en marcha de un proyecto felino de mejora y control de las colonias de gatos callejeros.
La plataforma que aspira a gobernar el Ayuntamiento de Uesca, prioriza "poner en el centro de la política la salud y los cuidados en todas las etapas de la vida". "Que la administración ayude de forma activa a que la prestación de cuidados, que principalmente recaen en la mujer, no suponga una carga sino una oportunidad de convertir nuestra ciudad en un espacio donde se viva mejor", exponen.
Zaragoza en Común y Partido Popular han acordado este lunes por la tarde un debate cara a cara entre sus candidatos a la alcaldía, Pedro Santisteve y Jorge Azcón, en el que puedan confrontar y exponer públicamente con profundidad sus proyectos de ciudad ante las inminentes elecciones municipales
Trabajadores forestales de Sarga, del sector de la limpieza y del de la enseñanza, han anunciado paros para esta semana. A ellos también se unen el viernes las y los estudiantes que reclaman medidas más comprometidas contra el cambio climático. Alto Aragón en Común considera que estos paros "muestran parte de las carencias de las políticas de esta y las anteriores legislaturas".