Desde IU-Ganar consideran que el candidato socialista, Ignacio Urquizu, debe ser el próximo alcalde de Alcanyiz y que cualquier pacto que impida este nombramiento irá en contra de la voluntad popular expresada el pasado 26 de mayo

Desde IU-Ganar consideran que el candidato socialista, Ignacio Urquizu, debe ser el próximo alcalde de Alcanyiz y que cualquier pacto que impida este nombramiento irá en contra de la voluntad popular expresada el pasado 26 de mayo
Su lugar lo ocupará la diputada en el Parlamento aragonés, Amparo Bella (número 3 de la lista a las municipales). No obstante, Barba ha asegurado que mantendrá sus cargos en la formación morada en Aragón y continuará siendo secretaria política e integrante de la dirección del partido.
La última hora de la actualidad política, del 26 de mayo al 13 de junio
La Junta Electoral de Zona de Zaragoza ha finalizado la revisión de 800 mesas electorales de la capital aragonesa sin que se hayan registrado cambios sustanciales en el recuento. Este proceso se ha puesto en marcha después de que aceptara el recurso de Chunta Aragonesista (CHA) tras detectarse un fallo en la aplicación informática.
Resulta cuanto menos curioso leer de organizaciones de la izquierda, a la izquierda del PSOE, que visto el resultado electoral se debe estudiar la entrada en un posible gobierno de Aragón con el PAR. El principal argumento es parar a Vox, algo que a mi juicio no puede justificarlo todo. La izquierda aragonesa, a la izquierda del PSOE, tuvo una oportunidad histórica durante este mandato para cambiar desde el gobierno el estado de las cosas y la tuvo porque la suma de diputados de Podemos, CHA e IU era casi igual que el número de diputados del PSOE en la …
El CIS acaba de hacer público el Barómetro correspondiente al mes de mayo. Ha preguntado a la ciudadanía por la preferencia a la hora de formar gobierno en el Estado español y la mayoría cree que Unidas Podemos debe estar en el nuevo Ejecutivo.
La candidata del PSOE a la Alcaldía de Zaragoza y vencedora en los comicios del 26M descarta "de plano ningún tipo de cambalache" en las negociaciones que lidera su partido que suponga "renunciar" a que ella lidere el ayuntamiento, pues eso supondría, en su opinión, un "fraude" a lo que votaron los y las zaragozanas. Por su parte, Cs podría comenzar las conversaciones la próxima semana sin descartar a ningún partido y el PP presiona para un gobierno del trifachito.
La candidatura Agora Republicas – Puyalón, de la que forma parte junto a ERC, EH Bildu, BNG, Andecha Astur y Ahora Canaria, ha agradecido el apoyo electoral a "esas cerca de dos mil personas que han apostado por una alternativa rupturista y a la izquierda en las elecciones al Parlamento europeo".
La Eurocámara ha impedido este miércoles al president de Catalunya en el exilio y a su exconseller, también exiliado, Toni Comín, entrar a su sede en Bruselas para tramitar la acreditación temporal que se da a los nuevos eurodiputados, a la espera de que las autoridades del Estado español notifiquen la lista oficial de eurodiputados y eurodiputadas. Puigdemont y Comín consiguieron el escaño en las elecciones del pasado domingo.
La Cámara Alta se suma así a la doctrina del Congreso que ya suspendió a los cuatro diputados presos y deja sin validez el acta de Raül Romeva, una decisión que además deja a Esquerra Republicana de Catalunya sin grupo en el Senado
La formación, en la que participa Podemos y personas vinculadas con los movimientos sociales, estará "dispuesta a escucha" pero descarta facilitar un gobierno que "no cambie el rumbo"
CHA iniciará conversaciones para un pacto con PSOE, Podemos, PAR e IU en las Cortes de Aragón para formar Gobierno a cinco o lograr apoyos en una investidura con el objetivo de apartar a partidos "trasvasistas, ultraliberales y centristas", en referencia a PP, Ciudadanos y el ultraderechista Vox
El secretario general del PSOE aragonés ha afirmado, en clave estatal, que "solo" su partido "está legitimado para hablar", recalcando que "las futuras negociaciones no han de recaer en los candidatos, sino en el partido". Asimismo, ha dicho que el PSOE es "el único partido capaz de asegurar una gobernanza que no cuente con los extremismos".
En opinión del sindicato, las elecciones celebradas este pasado 26 de mayo en Aragón “vuelven a ratificar que la campaña estatal ha marcado la agenda y el voto aragonesista vuelve a perder apoyos entre los y las aragonesas”
Los populares asumen el pacto con la extrema derecha como rutinario lo que les podría aupar a la alcaldía de Madrid y a la presidencia de la Comunidad mientras la izquierda continúa arrojándose los trastos a la cabeza
Ernest Maragall (ERC) se impone a Ada Colau en Barcelona con un resultado muy ajustado que obliga al entendimiento de ambas fuerzas
El secretario general de IU Aragón que sustituye en la cámara aragonesa a Patricia Luquin ha querido agradecer el apoyo recibido de los y las votantes aragonesas que han permitido que la formación mantenga el escaño en el Parlamento aragonés
El actual alcalde y candidato de ZeC habló sobre la "amenaza de las derechas" que "vienen sumando en Europa con políticas neoliberales desde hace más de 20 años". En este sentido, aseguró que "esto va a exigir mucha movilización de la gente en la calle y estar atentos para que las conquistas sociales conseguidas en estos cuatros años no sean tumbadas de una forma indigna". Gobierne quien gobierne en Zaragoza se encontrará con un Ayuntamiento que ha conseguido en estos cuatro años reducir la deuda, heredada de los gobiernos PSOE y PP, sin aplicar ningún recorte.
La cabeza de lista para el Gobierno de Aragón, Maru Díaz ha reconocido que este resultado no es bueno pero ha recordado que la pérdida de votantes ha sido generalizada en todo el Estado, “ni a nivel autonómico ni a nivel de los municipios ni en el resto del Estado” y ha añadido que ahora toca analizar los resultados de manera “global”
Tras conocer los resultados definitivos del 26M, José Luis Soro ha afirmado que ha sido una "noche triste" porque salvo algunas excepciones, en el Ayuntamiento de Zaragoza y en otras localidades han perdido representación, al tiempo que ha alertado de la "posibilidad real" de que gobierne la derecha y la extrema derecha. Por su parte, Carmelo Asensio lanzó dos mensajes negativos: "Chunta no va a estar y en Zaragoza ha ganado la derecha, lo que queríamos evitar"
Consulta los gráficos interactivos con el pactómetro, datos por municipios y circunscripciones de las elecciones municipales, territoriales y europeas
Con más de 1,2 millones de votos la candidatura Ahora Repúblicas (de la que forma parte Puyalón) consigue tres eurodiputados: Oriol Junqueras (ERC), Pernando Barrena (EH Bildu) y Diana Riba (ERC). También el president de Catalunya, Carles Puigdemont, y el exconseller, Toni Comín, ambos exiliados consiguen escaño en la Eurocámara, en una elecciones que gana el PSOE con 20 asientos, seguido de PP con 12, Cs 7 y Unidas Podemos 6., mientras la sombra de la ultraderecha avanza en Europa.
Los resultados de las elecciones a Cortes de Aragón dibujan un panorama sombrío para los próximos cuatro años. La perdida de apoyos de las izquierdas en su conjunto impide la posibilidad de un pacto progresista.
El PSOE ha obtenido 10 concejales, el PP 8, Ciudadanos 6, Zaragoza en Común 3, Podemos 2, y la extrema derecha (Vox) otros 2. La sorpresa es que CHA se queda fuera del Ayuntamiento.
La número uno del Partido Popular en Uesca, Ana Alós, podría alcanzar la Alcaldía si consigue alcanzar un acuerdo con Ciudadanos y la extrema derecha (VOX)
Los resultados en el Ayuntamiento de Teruel dejan al PSOE como segunda fuerza más votada, seguido de Ciudadanos, PAR, la extrema derecha (VOX), Ganar Teruel-IU, CHA y Espacio Municipalista por Teruel
La jornada electoral de este domingo, 26 mayo, elecciones municipales, aragonesas y europeas