Oriol Junqueras será el número uno de la coalición a las europeas de BNG, EH Bildu y ERC

La candidatura de las organizaciones independentistas de izquierda de Euskal Herria, Galiza y Catalunya ha sido presentada en un acto celebrado en la capital gallega en el que ha participado la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón; el cabeza de lista de EH Bildu, Josu Juaristi; y la número dos en la candidatura de ERC, Diana Riba.

Alberto Cubero encabeza la lista de IU Zaragoza para las elecciones municipales

IU Zaragoza ha cerrado ya el plazo de presentación de candidaturas al Ayuntamiento. La única lista, que se presentará el próximo sábado 9 de febrero, está encabezada por Alberto Cubero. Alicia Alcalde y Pablo Hijar le acompañan.

Pilar Vaquero y Violeta Barba encabezan las candidaturas a las primarias de Podemos Zaragoza

Las intenciones de ambas candidaturas son presentarse a las primarias de Podemos Zaragoza para concurrir después en las listas de Zaragoza en Común, en la que estaría integrada la formación morada. Las votaciones en las primarias de Podemos serán del 1 al 5 de febrero, el día 6 se conocerán los resultados.

Organizan una Asamblea Ciudadana para comenzar a trabajar en la formación de una confluencia oscense de cara a las municipales

Esta asamblea abierta tiene lugar como consecuencia de la convocatoria que se realizó por parte de Cambiar Huesca el pasado mes de diciembre "con la intención de renovar y reforzar los procesos confluyentes de izquierdas" de cara a la próxima convocatoria electoral del mes de mayo

Soro, elegido candidato de CHA a la Presidencia del Gobierno de Aragón

El actual presidente de la formación aragonesista ha agradecido la confianza depositada y ha mostrado su "orgullo por pertenecer a este proyecto aragonesista, socialista y feminista" que representa la formación política y que en este 2019 cumplirá ya 33 años de "trayectoria política honesta y coherente con sus principios ideológicos"

Decidir las confluencias: el momento es ahora

Las confluencias municipales no sólo "sumaron" votos para gobernar ciudades. Permitieron superar los pulsos de facciones típicos de coaliciones electorales con métodos participativos: primarias abiertas, elaboración colaborativa de programa y mecanismos de votación para la participación o no en gobiernos y presupuestos... dando poder directo por igual a personas afiliadas o no a partidos, aunque creyéramos útiles a los partidos para el debate, la organización y la movilización. Este poder directo de las personas amplió en 2015 nuestra base porque ser y parecer espacios de participación radicalmente democrática atrajo a sectores que no hubieran pedido y ejercido el voto si …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies