Las primarias de la formación municipal Zaragoza en Común están a punto de comenzar, del 28 al 30 de marzo online y el 31 de manera presencial y estas son las candidaturas independientes

Las primarias de la formación municipal Zaragoza en Común están a punto de comenzar, del 28 al 30 de marzo online y el 31 de manera presencial y estas son las candidaturas independientes
En el equipo de Municipalistas participan, en su mayoría, personas independientes, profesionales expertas en fiscalización y auditorías públicas, de los servicios sociales y la educación, unidas a la enseñanza y al movimiento feminista y al tejido asociativo
La candidatura de confluencia ha presentado este miércoles en Zaragoza a las veinticinco personas que se disputarán los puestos en la lista que presentará la formación a las elecciones municipales
Ante la decisión de la dirección de Podemos de concurrir a las elecciones municipales en otra candidatura distinta a la de ZeC, Anticapitalistas se mantendrá en la plataforma ciudadana encabezada por Pedro Santisteve y Luisa Broto para que "se sigan conquistando avances sociales y se refuerce la autonomía política respecto al PSOE"
El coordinador local de la formación, Raúl Ariza, asegura que “con este resultado, se ratifica el camino emprendido en 2015, en el que la suma de muchas personas, asociaciones y organizaciones políticas consiguió la Alcaldía de nuestra ciudad”
Por otra parte, el espacio de diálogo impulsado por la formación para aunar a Podemos Aragón en una candidatura de confluencia no ha registrado avances. Asegura que “las puertas no están cerradas a nadie, esperamos contar con un buen número de candidatos y candidatas de todas las sensibilidades”.
Considera que "no existe razón que obedezca al interés general para cambiar una marca que desde las pasadas elecciones funcionó como aglutinante electoral de diferentes sensibilidades, ha funcionado bien en la gestión municipal y es claramente reconocible por la ciudadanía"
Unos meses antes de las elecciones municipales y territoriales, entrevistamos al número uno y a la número dos por Chunta Aragonesista al Ayuntamiento de Zaragoza, Carmelo Asensio y Ángela Labordeta. Ambos nos explican algunas de sus propuestas en materia de cultura, sostenibilidad, medio ambiente, igualdad...
El manifiesto donde se puede firmar esta petición va dirigido al Secretario General de Podemos en Aragón, Nacho Escartín, solicitando que acuda al Espacio de Diálogo en el seno de ZeC
El sobrarbense, Juan Rodríguez Bielsa, ha sido el candidato más votado, seguido por la serrablesa, Natalia López Ramón, y por el montisonense, Chorche Paniello Puig
No podrán ser electos más hombres que mujeres y el proceso determinará la elección de una lista completa de mujeres y hombres sin separar quien será cabeza de lista. La confluencia podría llegar a un acuerdo con Podemos hasta el 16 de marzo.
El coordinador general de IU Aragón, Álvaro Sanz, y el presidente de CHA, José Luis Soro, se han mostrado favorables a un acuerdo tripartito con Podemos para concurrir a las elecciones estatales del 28 de abril en un frente de izquierdas de Aragón. Sin embargo, la última palabra la daba en Madrid el secretario federal de Organización de la formación morada, Pablo Echenique, que cerraba la puerta a la alianza poniendo unas condiciones difíciles de cumplir.
Tras la denominación temporal de 'Confluencia Oscense 2019' está el espacio de participación promovido por Cambiar Huesca, que además de iniciar el proceso de primarias ha puesto en marcha un censo en el que los vecinos y vecinas de Uesca se pueden inscribir para votar las candidaturas
El president en el exilio anuncia desde Waterloo que da "un paso más para internacionalizar el derecho a la autodeterminación". Los presos Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull, y el abogado de Puigdemont, serán cabezas de lista de JxCat por Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona en las estatales.
Álvaro Sanz ha anunciado la celebración de un gran acto el 6 de abril para presentar las distintas candidaturas para las próximas elecciones y la propuesta programática que IU quiere centrar en la recuperación de derechos y libertades y ha reafirmado su apuesta por la unidad
El Consejo Ciudadano de Podemos Aragón ha decidido romper las negociaciones con IU y descarta presentarse a las primarias de ZeC. Podemos en Común considera que "la decisión vulnera la autonomía municipal reconocida en los Estatutos" de la formación morada.
Presentará listas a las elecciones estatales, a todas las territoriales -incluidas las aragonesas- y a 23 municipios del Estado y al Parlamento europeo. Su programa aspira a "erradicar los problemas de los animales, las personas más vulnerables y el medioambiente".
La Coalición ciudadana de Ganar Teruel ha dado inicio a su andadura hacia las elecciones municipales del 26 de mayo de 2019. Este inicio se marcó con la Asamblea Abierta que celebraron en el salón de actos del edificio de Sindicatos este jueves ante más de medio centenar de asistentes. Anabel Gimeno será la cabeza de lista.
CHA mantuvo este viernes la primera reunión de trabajo conjunta, entre diversos partidos de distintos territorios del Estado, con el objetivo de poder alcanzar un acuerdo electoral para presentarse en una lista única a las elecciones europeas de mayo de 2019
En torno a 120 centros educativos de todo Aragón se beneficiarían de esta medida
Esta asamblea supone el pistoletazo de salida de cara a las próximas elecciones municipales y territoriales que se celebraran en mayo y marcará las líneas básicas de actuación y así como las de sus representantes
IU sostiene que "las fuerzas políticas de la izquierda trasformadora aragonesa estamos llamadas a construir espacios unitarios que garanticen la movilización de sus diferentes electorados" por eso reafirma su apuesta por ir con Podemos y Equo en las elecciones aragonesas, por los procesos de confluencia en las municipales y acuerda emplazar a Podemos y CHA para la cita del 28A
Izquierda Unida de Teruel, aprueba por unanimidad de su Asamblea Local, tomar a GANAR Teruel como su referente en las elecciones municipales manteniendo su voluntad de que Ganar Teruel sea un espacio integrador que tenga las puertas abiertas a toda la sociedad
El Consejo Ciudadano de Podemos Aragón también ha ratificado el acuerdo con Equo Aragón para presentarse de forma conjunta a las elecciones. Este mismo consejo también ha aprobado la propuesta que Podemos planteará a Izquierda Unida para forma una confluencia de candidaturas.
Álvaro Sanz ha admitido que se enteraron a raíz del anuncio de preacuerdo que Podemos y Equo escenificaron en Uesca. Aunque ha asegurado que “debilita el espacio de trabajo”, el coordinador general ha subrayado que siguen apostando por las confluencias.
La candidatura de la actual presidenta de las Cortes de Aragón, Violeta Barba, 'Zaragoza es Más', ha conseguido el 68,37% de los votos en las primarias de Podemos Zaragoza, frente al 31,63% de apoyos que ha obtenido la candidatura de Pilar Vaquero, 'Podemos en Común'
El partido soberanista de izquierdas reeditará en la coalición "Agora Republicas" (Ahora Repúblicas en castellano), junto con los aliados de las europeas de 2014, EH Bildu (Euskal Herria), BNG (Galiza), Andecha Astur (Asturies), Alternativa Nacionalista Canaria, Congreso Nacional de Canarias y Unidad del Pueblo Canario (Canarias); más la incorporación de ERC (Catalunya)