La campaña de vacunación continúa en Aragón con otras 64.432 dosis

Un 36,18% de la población mayor de 18 años cuenta con al menos una dosis, y un 17,44% con la pauta de vacunación completa. El objetivo de esta semana es llegar al 20% con pauta completa. "Las personas de 50 años se vacunarán en junio, las de 40 en julio y las de 30 en agosto", ha afirmado la consejera de Sanidad, Sira Repollés.

Cuidadoras, esenciales cuando interesa: “Mi única liberación ha sido la hora diaria en la que un chico venía a lavarlo y afeitarlo”

El 80% de las personas cuidadoras son no profesionales. El 74,4% mujeres. Su esencialidad se perdió (del todo) cuando se decidió qué colectivos serían vacunados de manera preferente. Pilar Burillo es maestra y cuidadora: “No me han hecho ni una PCR y la vacuna me la han puesto por edad”. Conchita Sánchez perdió a su madre y a su hermana en el mismo accidente de coche en el que su hijo se quedó en silla de ruedas y sin poder hablar: “Pedí una ayuda económica y no me dieron nada, así que con 37 años dejé de trabajar”.

48 sociedades científicas y asociaciones de pacientes consensúan una Guía Clínica de atención al Long COVID

Este importante proyecto colaborativo -coordinado desde un principio por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y los colectivos de pacientes LONG COVID ACTS- ha sido presentado de forma oficial este jueves tras haber sido enviado a las principales instituciones en materia de salud del país, del estado, y a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Así son las medidas en Aragón tras el fin del estado de alarma

Calatayud, Chaca, las comarcas Campo de Cariñena, Ribera Alta del Ebro, Valdejalón, parte de las Cinco Villas y Campo de Borja en confinamiento perimetral y en nivel de alerta 3 agravado. El resto de Aragón, en nivel 3 ordinario con nuevas modulaciones en aforos. Fin del cierre perimetral de Aragón y del toque de queda nocturno.

La pandemia en Aragón: incidencia estabilizada, tendencia ascendente en las UCI y récord de vacunación

La ocupación de las UCI es de un 34% (30% la semana anterior). La positividad se sitúa en el 9%, cifra algo inferior a la de la semana pasada, pero todavía muy superior al 5% recomendado por la OMS. El 35,5% de mayores de 18 en Aragón tienen una dosis de la vacuna y el 15,5% la pauta completa.

El Gobierno de Aragón y los entes locales acuerdan suspender las fiestas patronales hasta el 31 de agosto

El objetivo de la cita era evaluar la situación actual de la pandemia en el contexto de la iniciativa local y tratar de consensuar con ayuntamientos, comarcas y diputaciones una posición común de cara a cuestiones como las fiestas, la apertura de piscinas municipales o la organización de colonias de verano

Cada vez son más las voces que apoyan la liberación de las patentes de las vacunas contra el COVID-19

EEUU, la UE y el Estado español están dispuestos a discutir las propuestas de liberación de las patentes de vacunas, con el objetivo de acelerar el proceso de inyección. Esta propuesta ha sido calificada de “decepcionante” por la Federación Internacional de Farmacéuticas, mientras la OMS y MSF la aplauden: "Si se liberan las patentes de las vacunas en un año se podría inmunizar a toda la población mundial".

El Chusticia solicita al Gobierno de Aragón que tipifique en la normativa los grados de incumplimiento por no portar mascarilla

Al mismo tiempo, le insta a cumplir la normativa estatal que establece un máximo de 100 euros como sanción, así como que esta pueda ser sustituida por trabajos comunitarios

Aragón desconfinado desde el 9 de mayo y sin toque de queda, pero seguirán las restricciones y los cierres municipales y comarcales

Este domingo finaliza el estado de alarma pero "no es el fin de la pandemia", ha advertido Repollés que considera "necesario" seguir tomando medidas restrictivas. Este viernes, el BOA publica un decreto ley que permitirá seguir confinando "unidades territoriales" y aplicar otras restricciones pero se modulan los aforos. De momento, seguirán cerradas: Calatayud, Chaca, y las comarcas Campo de Cariñena, Ribera Alta, Valdejalón y parte de las Cinco Villas, a las que se añade Campo de Borja. Tarazona se abre.

Tras el fin del estado de alarma, el Tribunal Supremo tendrá la última palabra sobre las restricciones 

El Gobierno español ha aprobado un decreto que pretende evitar la situación que se dio el verano pasado, por el que permitirá a los territorios acudir al Supremo para que se pronuncie sobre los recursos judiciales en torno a las restricciones, una vez finalice el estado de alarma este domingo. El Alto Tribunal ha emitido un informe que cuestiona la "posible insuficiencia" del decreto-ley del Ejecutivo para regular derechos.

Calatayud y las comarcas Campo de Cariñena, Ribera Alta y Valdejalón confinadas junto a Tarazona, Chaca y Cinco Villas

Todos estos territorios se integran, además, en el nivel 3 agravado modulado. La DGA elimina el confinamiento perimetral de Fraga, municipio que pasa a nivel 3. Permanece vigente el cierre de Aragón y el toque de queda desde las 23.00 a las 6.00 horas hasta el 9 de mayo, fecha en la que termina el estado de alarma.

Aragón abre la autocita de la vacuna para las personas nacidas en 1962 y 1963

Desde ya, todas las personas nacidas antes del 31 de diciembre de 1963 pueden solicitar la cita para la vacuna contra el COVID-19. Hasta ahora, más del 33% de la población mayor de 18 años tiene una dosis administrada y más del 13% la pauta completa.

Aragón distribuye esta semana casi 95.000 dosis de vacunas, la mayor cifra desde el inicio de la campaña

Hasta ahora, se han administrado más de 544.000 dosis de la vacunas contra el COVID, y un 13,5% de la población mayor de 18 años ha recibido la inmunización completa.

Aragón inicia la tramitación del 62% de las propuestas de sanción por incumplir normas COVID

La mayor parte se corresponden con la obligatoriedad de llevar mascarilla, además de realizar botellón, no respetar el toque de queda, fumar sin cumplir las distancias, incumplir el confinamiento perimetral o no respetar las limitaciones en el número de personas en las reuniones sociales. Ya se han abonado más de un millón de euros en multas procedentes de estas infracciones.

🔴 COVID-19 | Aragón notifica 379 nuevos casos

Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y para las urgencias el 061.

Cerradas 50 aulas en 40 centros educativos de Aragón por casos de coronavirus en las dos últimas semanas

Suponen el 0,59% de las clases existentes en todo el territorio. Desde el comienzo de curso 2020-2021 se han clausurado un total de 1.062 clases, de las cuales 1.034 ya han reabierto.

Vuelven a aplazar, de 4 a 6 semanas, la decisión sobre la segunda dosis de AstraZeneca

Sanidad y los territorios han pospuesto la decisión hasta conocer los resultados del ensayo sobre la seguridad y eficacia de poner en su lugar una dosis de Pfizer

Sanidad confina Chaca y las Cinco Villas, mantiene el cierre de Fraga y Tarazona y abre La Llitera

Continúa el confinamiento de todo Aragón y el toque de queda de 23.00 a 6.00 horas, hasta el 9 de mayo, fecha en la que termina el estado de alarma. La incidencia en Aragón se "mantiene estable" pero con la positividad en el 10%, el doble de lo recomendado. "La ocupación de camas de hospitalización en niveles aceptables, pero en UCI, nos preocupa", ha dicho Repollés. Un 30% de la población ha recibido al menos una dosis de la vacuna, y un 12% la pauta completa.

Todas las personas a partir de 60 años pueden solicitar ya la cita en Aragón para vacunarse

La DGA ha abierto este miércoles las citaciones para la vacuna contra el COVID-19 para las personas nacidas en 1954 y 1955, por lo que la vacuna ya está disponible para todas las mayores de 60 años sin saltos de edad. Hasta ahora, más del 30% de la población ya tiene una dosis administrada y más del 11% la pauta completa.

Sindicatos demandan una solución "urgente" para la vacunación del sector educativo "con todas las garantías"

En Aragón son casi cinco mil personas las que se encuentran en esta situación de impasse, "un limbo que sigue generando dudas, incertidumbre y cansancio"

Preocupación por los ingresos en UCI en Aragón que esta semana distribuye 70.000 dosis de vacunas

"La ocupación máxima de las UCI se alcanzará a mediados de la próxima semana", ha dicho Fernando Simón. Desde este semana, la vacuna está disponible en Aragón para todas las personas mayores de 60 años -sin saltos de edad-. Hasta este lunes, según datos de la DGA, casi un 11% de la población mayor de 18 años tiene la pauta completa.

9 de mayo: ¿Qué supondrá el fin del estado de alarma?

Tras 15 meses viviendo de manera intermitente bajo normas propias del derecho de excepción, con limitaciones en los derechos fundamentales, la incertidumbre sobre qué pasará a partir del 9 de mayo sigue generando debates

El COVID-19 aumenta el riesgo de complicaciones durante el embarazo según el estudio Intercovid

El proyecto INTERCOVID en el que ha participado el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza constata que las mujeres contagiadas tienen un 50% más de probabilidades de presentar complicaciones durante la gestación

Se levanta el confinamiento de Cuarte, mientras la incidencia y los ingresos en Aragón siguen en "ligero" ascenso

Fraga, Tarazona y la comarca de La Llitera siguen confinadas. También se mantienen el cierre perimetral de Aragón y el toque de queda desde las 23.00 hasta las 6.00 horas. La ocupación de camas en planta por enfermos COVID es del 7,9% (7,3% la semana anterior) y de un 27% en UCI (22,5% la semana anterior). La prevalencia de la cepa británica es ya del 81,8% y hay siete brotes en residencias.

Aragón ya tiene más personas vacunadas con pauta completa que contagiadas

Aragón ya cuenta con más personas vacunadas con pauta completa -más del 10% de la población- que contagiadas. Y hasta este viernes, un 28,2% ha recibido al menos una dosis. La vacunación, que sigue a trompicones al ritmo que marcan las farmacéuticas, está abierta para las personas mayores de 68 años, personas entre 60 y 65; así como colectivos esenciales y de "muy alto riesgo". Entre junio y agosto se prevé inmunizar a la población de entre 30 y 59 años.

La Comisión de Salud de la FABZ denuncia "incompetencia" de la DGA en la citación de las vacunas

Afirma "ver con asombro" cómo la DGA "está solucionando la citación para la vacunación", y "cómo ha ignorado la presencia de la Atención Primaria, o por lo menos no lo ha explicado"

Aragón distribuye esta semana 52.316 dosis de vacunas, un 20% menos que la pasada

El "recorte" en la distribución de AstraZeneca y el parón de Janssen son las causas de este nuevo descenso en el ritmo de vacunación. Hasta el martes, un 24,4% de personas mayores de 18 años ha recibido al menos una dosis, y un 9,5% la pauta completa. Por otra parte, la Comisión de Salud Pública ha decidido finalmente no espaciar las segundas dosis en menores de 79 años; la EMA había advertido que las vacunas "deben usarse tal y como se describe en el prospecto".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies