Sánchez propondrá que la fecha del fin de las mascarillas sea el 26 de junio

"Este será el último fin de semana con mascarilla en los espacios al aire libre", ha proclamado el presidente del Gobierno español durante una intervención en el Cercle d'Economía en Barcelona

Aragón flexibiliza más el nivel 2: el ocio nocturno podrá abrir hasta las 3.00 horas

El director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo ha comparecido para informar sobre la actualidad de la pandemia de COVID-19 en Aragón y los detalles de la nueva orden que se publica en el BOA este jueves. Actualmente, la vacunación está disponible para todas las personas nacidas antes del 31 de diciembre de 1981.

Salud Pública da luz verde a la vacunación de los 12 a los 39 años

Salud Pública no ha analizado la posibilidad de eliminar el uso de la mascarilla en los espacios exteriores y aplaza la decisión

Aragón distribuye esta semana más de 78.000 vacunas contra el COVID

Actualmente, la vacunación en Aragón está disponible para todas las personas nacidas antes del 31 de diciembre de 1979 y se han administrado hasta ahora 1.007.514 vacunas

🔴 COVID-19 | Aragón cuenta hoy 80 casos, de los cuales 42% sin síntomas: la tasa de positividad está en 3,93%

Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y para las urgencias el 061.

Abiertas las citaciones para la vacuna contra el COVID-19 para las personas nacidas en 1976 y 1977

En Aragón se han puesto hasta ahora 935.125 vacunas y ya hay 324.478 personas con la pauta de inmunización completa

La campaña “Los abrazos volverán ¡prepárate!” llega a Uesca de la mano de la Asociación de Trastornos Depresivos de Aragón

Esta campaña, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Uesca y del Gobierno de Aragón, y ha sido diseñada en un proceso comunitario realizado con la Escuela Superior de Diseño de Aragón. “El objetivo de la campaña es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de emprender acciones saludables para su bienestar anímico en estos momentos”, explican desde la AFDA.

Sanidad comienza a emitir el Certificado Digital COVID de la Unión Europea

El documento -el pasaporte europeo covid- se puede descargar en la web del Salud, solicitar en los Centros de salud, en los Servicios de Atención al Usuario y Usuaria de los hospitales, o en los Servicios territoriales de Sanidad.

COVID-19 persistente: 15 meses de abandono asistencial

Nadie se imagina ir a la consulta de un médico por una enfermedad grave y que le ningunee, haga broma de su condición o incluso, en el peor de los casos, le hable mal y le haga sentir como un lunático que le está haciendo perder su valioso tiempo y se inventa síntomas.

Casi el 50% de la población de Aragón mayor de 18 años ya tiene al menos una dosis de la vacuna

Hasta el viernes, se habían puesto 905.313 dosis y durante este fin de semana, con doce líneas en cinco puntos de vacunación, se administrarán 5.280 dosis más. Durante este fin de semana, Aragón superará el 50% de la población mayor de 18 años con al menos una dosis de vacuna.

Cerradas 7 aulas en 7 centros educativos de Aragón por casos de coronavirus en la última semana

Suponen el 0,13% de las clases existentes en todo el territorio. Desde el comienzo de curso 2020-2021 se han clausurado un total de 1.129 clases, de las cuales 1.118 ya han reabierto

Denuncian “trabas de Avanza-ADO” a la plantilla del bus urbano de Zaragoza para acudir a vacunarse

“Queremos denunciar las trabas y dificultades que está imponiendo la multinacional AVANZA Zaragoza a los trabajadores del servicio público del bus urbano que están intentando acudir a inocularse la vacuna contra el COVID-19”, denuncian desde el CUT, que añade que la plantilla “está siendo penalizada económicamente en el momento de acudir a sus citas de vacunación”, y señalan al equipo de gobierno PP-Cs “como cómplice del entorpecimiento del proceso de vacunación”.

Todo Aragón pasa a nivel de alerta 2

Se desconfinan las zonas básicas de salud de Gallur, Alagón y Exeya de modo que ningún territorio aragonés tendrá limitaciones de movilidad. El número de personas en reuniones sociales se amplía a 10 y se permite la reapertura del ocio nocturno hasta las 00.00 horas.

Abiertas las citaciones para la vacuna contra el COVID-19 para las personas nacidas en 1974 y 1975

También se han abierto agendas específicas para la vacunación con Janssen en fin de semana, a las que pueden acceder las personas de todos los grupos de edad que ya están activos

Más de un millón de muertes por COVID-19 cuatro meses después de que los líderes del G7 renunciasen a liberar las vacunas

En mayo los países del G7 estaban vacunando a 4,6 millones de personas al día. En cambio, los países de renta baja necesitarán 57 años para alcanzar el mismo nivel de protección.

Abierta la citación para segundas dosis de profesionales esenciales menores de 60 años

Actualmente, esta vacuna se está administrando al grupo de edad entre 60 y 67 años, grupo en el que ya se ha alcanzado una cobertura de vacunación del 83,6% en primeras dosis

Las personas nacidas en 1970, 1971, 1972 y 1973 ya pueden pedir cita para la vacuna contra el COVID-19

En Aragón se han puesto hasta ahora 837.922 vacunas y ya hay 288.480 personas con la pauta de inmunización completa.

🔴 COVID-19 | Aragón notifica 106 casos en las últimas 24 horas, con 55% de ellos sin síntomas, y una tasa de positividad del 5,64%

Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y para las urgencias el 061.

Sanidad desconfina Chaca y la zona de salud de Sádaba que pasan a nivel 3 ordinario

Estos territorios pasarán al nivel tres ordinario desde la medianoche de este viernes. Se mantienen en nivel 3 agravado y confinadas perimetralmente las zonas básicas de salud de Gallur, Alagón y Exeya.

Sanidad levanta el confinamiento perimetral de Calatayud, Valdejalón y de las zonas de salud de Luna, Tauste, Borja y Casetas

Estos territorios pasan también al nivel tres ordinario desde el sábado. Se mantiene el cierre perimetral y el nivel de alerta 3 agravado en Chaca, la comarca Ribera Alta -excepto la zona de salud de Casetas- y las zonas básicas de salud de Gallur, Alagón, Exeya y Sádaba.

Las personas menores de 60 años podrán elegir la segunda dosis entre Pfizer o AstraZeneca

Tras semanas de espera, la decisión es ofrecer a las personas menores de 60 años elegir entre AstraZeneca (como propone la Agencia Europea) o Pfizer (como prioriza el estudio estatal). Las personas vacunadas deberán firmar un consentimiento informado.

"En una pandemia, hasta que no esté la última persona protegida, no lo estamos todas"

Amnistía Internacional, Oxfam Intermón y Médicos Sin Fronteras han llevado a cabo una acción en Zaragoza para pedir la liberalización temporal de las patentes de vacunas contra el COVID-19 y exigir a gobiernos y farmacéuticas que "compartan recursos y conocimientos" y garanticen un "reparto equitativo"

🔴 COVID-19 | 61 casos nuevos en el Aragón, con una tasa de positividad del 5,27%

Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y para las urgencias el 061.

Aragón flexibiliza las medidas en las residencias "ante la bajada de los contagios" tras la vacunación

Se rebaja de 2 a 1,5 metros la distancia en los centros de día y se permitirá que abran aquellos que comparten espacios con las residencias. Se elimina cualquier límite de tiempo en las salidas y entradas de las personas residentes vacunadas, que también podrán dejar de usar mascarilla en sus espacios privativos exteriores cuando estén solas.

Aragón distribuye otras 70.000 dosis, abre las citas para las nacidas en 1968 y 1969 y comienza la vacunación de "colectivos vulnerables"

Todas las personas nacidas antes del 31 de diciembre de 1969 pueden vacunarse en Aragón. Hasta ahora, el 40% de las personas de más de 18 años han iniciado su vacunación, y el 21% tienen administrada la pauta completa. Por su parte, Fernando Simón ve "probable" relajar el uso de la mascarilla en exteriores en "no muchos días" y la UE ha acordado abrir las fronteras a viajeros de terceros países cuya población está ampliamente vacunada.

El PP exige una “Ley de Pandemias” para poder incumplirla en libertad

Para el PP cumplir la ley y cazar gamusinos son objetivos igual de inalcanzables. Invitado por el alcalde a ‘visitar’ Zaragoza, Pablo Casado ha exigido “a Sánchez una Ley de Pandemias”. Mientras, su delegado en Aragón, Luis María Beamonte, se saltaba el confinamiento de Calatayud para participar en un acto sectario.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies