Aragón distribuirá esta semana 63.040 vacunas contra el COVID-19

En estos momentos la autocita para vacunación en Aragón está disponible para todas las personas nacidas antes del 31 de diciembre de 2005, es decir, para todas las personas que cumplen 16 años o más en 2021

El TSJA inadmite la solicitud para el toque de queda y el Gobierno de Aragón insiste en aplicar restricciones a la movilidad con una orden

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha dictado un auto en el que no autoriza al Gobierno de Aragón a establecer el toque de queda de la 1.00 a las 6.00 horas en Uesca, Chaca, Monzón y Balbastro. Alegan que la adopción de estas medidas "incumbe a la consejera de Sanidad" y no al director general de Salud Pública. El Ejecutivo ha reaccionado insistiendo en su voluntad de acordar, "mediante las herramientas jurídicas procedentes", el confinamiento nocturno, y Repollés ha presentado una orden para su "autorización / ratificación por el TSJA".

La DGA pedirá el toque de queda en Uesca, Monzón, Chaca y Balbastro y modula el nivel 2 de alerta con más restricciones

Aragón solicitará al TSJA la limitación de la movilidad nocturna entre la 1.00 y las 6.00 horas en estos municipios que registran la mayor incidencia. También se unifican los horarios de la hostelería y ocio nocturno, con cierre a las 00.30 horas, y se reducen a la mitad las personas asistentes a eventos multitudinarios y congresos. Las actividades de verano infantiles y juveniles pasan a nivel de alerta 3 y se suspenden las acampadas. Se implantan nuevas medidas en las residencias donde hay 37 brotes abiertos.

Aragón inicia la inmunización del grupo de 16 y 17 años mientras la nueva ola ya se nota en los hospitales

Aragón sigue avanzando en el calendario de vacunación contra el COVID-19 -un 67% de la población mayor de 12 años cuenta con al menos una dosis y un 53% con pauta completa- haciendo frente a una incidencia que continúa en aumento y que ya ha llegado a los hospitales duplicando los ingresos en una semana.

Aragón distribuye esta semana 81.394 vacunas contra el COVID-19

La autocita para vacunación en Aragón está disponible para todas las personas que cumplen 18 años o más en 2021. Más del 50% de las personas mayores de 12 años están completamente inmunizadas.

'Long COVID' solicita amparo al Ministerio de Seguridad Social ante las inequidades que sufren las personas afectadas tras un año de baja

Las asociaciones Long COVID Acts de Madrid, Aragón, Castilla y León o Euskal Herria se han unido para denunciar ante el Ministerio de la Seguridad Social la situación de desamparo en la que se encuentran las personas afectados de COVID-19 persistente a la hora de valorar prórrogas de 180 días o de dictaminar altas

El TSJA deniega las cautelarísimas pedidas por la Federación de Cines contra las medidas que prohíben comer en las salas

Los magistrados de la Sala Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) han hecho público un auto en el que deniegan la adopción de medidas cautelarísimas solicitadas por la Federación de Cines contra la Orden SAN/790/2021, de 8 de julio, de modulación de medidas del nivel de alerta sanitaria 2 aplicables a Aragón

Suspendidos los servicios de transporte nocturnos en el área metropolitana de Zaragoza "hasta que la situación epidemiológica mejore"

Se suprimen las expediciones de las rutas nocturnas del ámbito del Consorcio de Transportes del área de Zaragoza

Los contagios siguen disparados en Aragón donde la vacunación ya está disponible para todas las personas de 18 años o más

Sanidad ha abierto este jueves las agendas para las personas nacidas entre los años 1996 y 1999, las de 25 a 22 años. Aunque el ritmo de contagios está descontrolado, el impacto en los centros hospitalarios no es equiparable, al menos de momento, por lo que la DGA no valora endurecer las restricciones y sigue confiando en la campaña de vacunación que también se acelera.

Las personas con segundas dosis de AstraZeneca pendientes ya pueden adelantar sus citas

Se recomienda que solo lo hagan las personas que tengan sus segundas dosis agendadas a partir del 26 de julio. La posibilidad de modificación en la cita se ha habilitado ya a través de la web de Salud Informa.

El TC declara "inconstitucional" el primer estado de alarma

Tras una votación muy ajustada, de seis votos a favor y cinco en contra, el Tribunal Constitucional español ha declarado "inconstitucional" el confinamiento domiciliario de marzo de 2020 dentro del primer estado de alarma, tras el estallido de la pandemia de COVID-19. "Fue absolutamente imprescindible para salvar vidas", defiende el Gobierno español.

El TSJA rectifica: la hostelería deberá cerrar a las 23.00 y el ocio nocturno a las 00.30

Aragón se mantendrá en el nivel 2 de alerta sanitaria modulada. Apenas 24 horas después del caos jurídico, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón acepta el recurso del Gobierno de Aragón y deja sin efecto la medida cautelarísima solicitada por las asociaciones de hosteleros y de ocio nocturno. 

Aragón abre las citas para la vacuna contra el COVID a las personas nacidas entre 1992 y 1995

La vacunación está disponible para todas las personas nacidas antes del 31 de diciembre de 1995 y entre los años 2000 y 2003. El jueves se abrirán las agendas para las cohortes de 1996 a 1999. Casi el 50% de la población mayor de 12 años tiene la pauta de inmunización completa.

El TSJA suspende las últimas restricciones a la hostelería y ocio nocturno y la DGA afirma que el auto las endurece

Nuevo caos jurídico. El Gobierno de Aragón ya ha anunciado que recurrirá para, según sostiene, "evitar aplicar restricciones más severas a la hostelería, que tras el auto del TSJA pasa a nivel 2 estricto", es decir, prohibido abrir el ocio nocturno y cierre a las 23.00 de bares y restaurantes

Aragón distribuye esta semana 90.320 vacunas contra el COVID-19

La previsión es que esta semana lleguen también otras 47.970 dosis de Pfizer y 8.600 de Moderna, es decir un total de 56.570 dosis. Por otra parte, un estudio científico demuestra que la variante delta no puede contra dos dosis de Pfizer o AstraZeneca.

CHA traslada al Senado las demandas de las personas afectadas por COVID-19 persistente

Defiende la necesidad de “poner en marcha de la guía clínica para la atención de las personas con síntomas persistentes de COVID-19 que permita una correcta atención y formación de los profesionales, así como la coordinación entre atención primaria y atención especializada con protocolos específicos”

Amnistía Internacional advierte de que las vacunas ha reducido la mortalidad del COVID-19 un 92%

Por ello, la organización internacional reclama a la liberalización de las patentes para que el porcentaje de fallecimientos también baje los Estados más pobres

Aragón retrocede a nivel 2 con más restricciones tras el repunte de contagios y acelera la vacunación entre la población más joven

Las agrupaciones sociales serán de 10 personas como máximo. Se mantienen aforos del 75% salvo en hostelería que tendrá 50% en interior y 100% en exterior; se prohíbe de nuevo el consumo en barra, y cierre a las 23.00 horas. El ocio nocturno hasta las 00.30. Se compaginará la vacunación en las franjas superiores de edad pendientes de inmunización con las de menos edad, para que a finales de julio toda la población de más de 18 años tenga al menos una dosis. También se adelantan las segunda dosis de AstraZeneca de los colectivos pendientes.

Aragón abre la vacunación a las nacidas en 1988 y 1989 y la DGA alerta con nuevas restricciones si no se frenan los contagios

Aragón supera los 140 casos por 100.000 habitantes y ha triplicado la tasa de positividad hasta alcanzar el 17% el domingo. Hasta ahora, el porcentaje de personas mayores de 18 años con pauta completa de vacunación es del 44%. La vacunación está abierta para todas las personas nacidas antes del 31 de diciembre de 1989.

Aragón entra en nivel 1 con la incidencia de COVID-19 en incremento por el aumento de casos de la población sin vacunar

La incidencia a 7 días del grupo de edad de 20 a 24 años asciende a 209 casos por 100.000 habitantes, cuatro veces más que la media de todo Aragón. Este aumento coincide con la llegada del verano y la entrada de Aragón al nivel 1 de alerta sanitaria, el más flexible en las restricciones.

Todas las personas nacidas antes del 31 de diciembre de 1987 ya pueden vacunarse contra el COVID-19

Ya están abiertas las agendas para las personas nacidas en 1986 y 1987 (35 y 34 años), y desde el martes para las nacidas en 1984 y 1985 (37 y 36 años). Cada semana se abren cuatro nuevos grupos de edad, así toda la población mayor de 18 años podrá vacunarse al cierre del mes de julio. Hasta ahora, un 43% de la población aragonesa ha recibido la pauta completa.

🔴 COVID-19 | Aragón contabiliza 151 casos nuevos y la tasa de positividad se sitúa en 6,76%

Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y para las urgencias el 061.

Aragón pasa al nivel 1 de alerta sanitaria: los aforos se amplían al 75% en términos generales

Así lo ha anunciado la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, este martes a las 12.00 horas que junto al director general de Salud Pública Francisco Javier Falo también avanzado el calendario de vacunación de julio

Aragón tiene previsto distribuir esta semana 116.930 vacunas contra el COVID

Actualmente, la vacunación en Aragón está disponible para todas las personas nacidas antes del 31 de diciembre de 1983

La mascarilla ya no es obligatoria en exteriores siempre que se cumpla con la distancia de seguridad

No será necesario el uso de mascarilla en exteriores siempre que se cumpla la distancia de 1,5 metros entre personas. Seguirá siendo obligatoria en el transporte público, eventos multitudinarios y en espacios cerrados. Habrá que llevar una a mano por si se necesita.

Las mascarillas dejan de ser obligatorias para las personas que viven en residencias

Las mascarillas seguirán siendo obligatorias dentro de las residencias para el personal sanitario, visitantes y residentes que no tengan la vacuna

Abiertas las citas para la vacuna contra el COVID a las personas nacidas en 1982 y 1983

Actualmente, la vacunación en Aragón está disponible para todas las personas nacidas antes del 31 de diciembre de 1983. Hasta ahora, más de un 37% de la población ha recibido la pauta completa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies