Aragón alcanza los 720 casos cada 100.000 habitantes y sigue en aumento la presión en los hospitales

Actualmente se registran 316 pacientes COVID en los centros aragoneses (309 la pasada semana). Cuarte es el municipio con mayor incidencia de Aragón, con una tasa de 1.316 casos a siete días. Abiertas las agendas de la dosis adicional frente al COVID-19 para todas las personas nacidas entre 1962 y 1967.

Lambán anuncia que no tomará medidas adicionales sobre el COVID-19 hasta pasado el fin de semana

Javier Lambán ha adelantado algunas propuestas de medidas que plantea que entren en vigor a principios de la próxima semana: prohibir el consumo en barra, adelantar el horario de cierre y restricciones de aforo en hostelería

Las mascarillas vuelven a ser obligatorias en exteriores con "unas salvedades"

Así lo ha anunciado Pedro Sánchez en la Conferencia de Presidentes de este miércoles. También fía al éxito de las vacunas no tomar más restricciones y a emplear militares en vez de reforzar la sanidad pública. Javier Lambán avanza que Aragón prepara más medidas.

Cerradas 335 aulas en 188 centros educativos de Aragón por casos de COVID desde inicio de curso

Suponen el 3,99 % de las clases existentes en todo Aragón. Hasta la fecha se han reabierto ya 270 aulas.

Aragón abre las citas de la vacunación infantil frente al COVID-19 a menores nacidos en 2013 y 2014

Hasta ahora ya han recibido la vacuna contra el COVID-19 alrededor de 7.500 menores de 12 años tras la apertura de agendas para la vacunación pediátrica el pasado miércoles, 15 de diciembre. Hay además agendadas casi 11.730 citas para los próximos días.

Sánchez convoca una Conferencia de Presidentes para estudiar medidas contra el COVID

Este miércoles Pedro Sánchez realizará una Conferencia de Presidentes para analizar la evolución actual de la pandemia con idea de “compartir ideas” para tomar medidas de forma conjunta. Desde Aragón, Javier Lambán también anunció que no se descartan nuevas restricciones.

Pasaporte COVID obligatorio en ocio nocturno, hostelería en celebraciones de más de diez personas, hospitales, residencias y grandes eventos

El TSJA ha suspendido de manera parcial el pasaporte COVID que no se exigirá en la hostelería, gimnasios, cines, teatros, espectáculos y similares. Repollés ya anunció que en el caso de que el TSJA tumbara la ampliación del pasaporte COVID "volverán las restricciones de movilidad, horarios y aforo".

Aragón mantiene la tendencia ascendente en la incidencia de COVID y la hospitalización

Por edades, la población infantil, no vacunada, sigue registrando la mayor tasa de incidencia, con 637 casos por 100.000 habitantes en la última semana en la franja de edad de 1 a 14 años, seguido del grupo de 35 a 44 años, con 583. La ocupación en UCI es del 16,8%.

Sanidad aprueba la dosis de refuerzo para mayores de 40 años

Se administrará a partir de los 6 meses de la última dosis con ARNm, siguiendo las recomendaciones de la Ponencia de Vacunas y comenzando por las personas de 59 a 50

11.000 menores de entre 9 y 11 años ya han solicitado cita para la inmunización contra el COVID en Aragón

Este miércoles comenzó en Aragón la vacunación pediátrica frente al COVID-19. Con las dosis recibidas hasta el momento -36.000- se ha abierto la posibilidad de inmunización para las 40.000 niñas, niños y niñes nacidas en 2010, 2011 y 2012. La previsión es que en esta primera semana reciban la vacuna más de 6.500.

Ya se pueden vacunar frente al COVID-19 los niños y niñas nacidas en 2010, 2011 y 2012

Abiertas la agendas para la vacunación de menores que hayan nacido entre los años 2010 y 2012. El laboratorio de Microbiología del Miguel Servet informa de que ha detectado tres casos de la variante ómicron, los primeros en Aragón.

Un total de 316 farmacias aragonesas pueden emitir el certificado COVID de vacunación

La ciudadanía solo tendrá que presentar la tarjeta sanitaria en una de las boticas adheridas, que cuentan con un logo identificativo

El TSJA suspende la ampliación del pasaporte COVID

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha dejado en suspenso la medida decretada por la DGA, que entraba en vigor en la medianoche de este sábado, 11 de diciembre, ampliada a hospitales, hostelería, gimnasios, y cines. Se mantiene para acceder al ocio nocturno y espacios multitudinarios. El Gobierno de Aragón recurrirá la decisión.

La preocupación por la salud mental afecta más a mujeres que viven en el medio urbano

El IAJ ha coordinado el estudio “La percepción de la juventud aragonesa frente a la pandemia”, realizado por la Universidad de Zaragoza, en el que han participado 880 chicos y chicas de entre 14 y 30 años, que refleja que la salud mental y las limitaciones en la vida diaria son los aspectos que más les han afectado

La incidencia de COVID-19 en Aragón alcanza los 313 casos por 100.000 habitantes a siete días

La hospitalización global también ha aumentado en Aragón en los últimos siete días, si bien el incremento de hospitalizaciones en UCI se mantiene contenido. La población infantil, no vacunada, sigue registrando la mayor tasa de incidencia, pero con casos leves. La vacunación en este grupo se iniciará el 15 de diciembre con menores de 11, 10 y 9 años.

La vacunación contra el COVID en menores de 5 a 11 años empezará el 15 de diciembre

En Aragón comenzará por las cohortes que en 2021 cumplen 11, 10 y 9 años (nacidos entre 2010 y 2012) y se llevará a cabo preferentemente en los centros de salud a través del sistema de autocita. Se administrará una dosis menor que la utilizada en mayores de 12 años.

El TSJA limita hasta el 8 de enero la exigencia del pasaporte COVID

El TSJA ha dictado en tres resoluciones que las medidas relativas al pasaporte COVID dejen de tener efecto a las 00.00 horas del día 8 de enero de 2022. También suspenden cautelarmente la obligatoriedad de la medida para las celebraciones sociales en establecimientos hosteleros.

La séptima oleada de COVID-19 en Aragón sigue manteniendo una tendencia ascendente

Gracias al impacto de la vacunación, la mortalidad por COVID se redujo en casi un 95% el pasado mes de noviembre frente al mismo mes de 2020

El uso de enjuagues bucales con CPC, clave para disminuir la carga viral en la boca de pacientes con COVID

Un grupo de investigación formado por un equipo multidisciplinar de Enfermería, Farmacia, Microbiología, Higiene Bucodental y Medicina de Atención Primaria del Sector II y del Hospital Clínico pusieron en marcha un ensayo clínico, con el objetivo de conocer la eficacia del cloruro de cetilpiridinio (CPC) en la disminución de la carga viral en pacientes COVID-19.

Miles de personas afectadas de COVID-19 persistente “obligadas a volver a sus trabajos, enfermas y desprotegidas”

Las personas que se contagiaron de COVID-19 durante la primera ola están llegando -para las que consiguieron superar la primera barrera de los 12 meses de baja- a los tribunales del INSS tras alcanzar la primera prórroga de 180 días que permite la administración. Personas que, en su mayoría, eran trabajadoras sanitarias y sociosanitarias, del ámbito Salud no sanitarios. o personal esencial que se contagiaron en su lugar de trabajo y sienten ahora que les han abandonado a su suerte.

Las personas de 60 a 69 años ya pueden citarse para la dosis de refuerzo frente al COVID-19

Ante el aumento de contagios y hospitalizaciones, Aragón no descarta incrementar el tipo de establecimientos donde se exija el pasaporte COVID, una "medida con una repercusión grande sobre las vacunaciones", ha dicho Sira Repollés. Por su parte, Sanidad informa que las vacunas para menores de 12 años no llegarán antes de la segunda quincena de diciembre. La comunidad científica incide en que "la mascarilla y la distancia son importantes justo ahora, que nos hemos vacunado".

El Chusticia solicita celeridad en la aplicación del protocolo para pacientes con COVID persistente

El Chusticia d’Aragón entiende que se trata de un adecuado primer instrumento, pero para mejorar la calidad asistencial de las personas requiere una pronta implantación y difusión, así como la formación de profesionales

El TSJA deniega a tres asociaciones de hostelería la adopción de cautelarísimas por el pasaporte COVID

La Sala sostiene que "no existe urgencia suficiente" como para adoptar la suspensión cautelar

La incidencia de COVID-19 en Aragón sigue en alza con 166 casos por cada 100.000 habitantes

La hospitalización global también ha aumentado en Aragón en los últimos siete días, si bien la cifra de hospitalizaciones en UCI se mantiene estable

Aragón en Vivo recela de la implantación del pasaporte COVID: "Ha sido de un día para otro"

La Asociación Profesional de Salas de Música no ve con malos ojos la medida, pero lamenta la falta de información y de un marco legal válido. La entidad asegura que el documento publicado por la DGA no despeja las dudas que surgen a la hora de aplicar la restricción.

Aragón implanta el pasaporte COVID obligatorio para el ocio nocturno, celebraciones y eventos multitudinarios

El Departamento de Sanidad publica una orden estableciendo la obligatoriedad para mayores de 12 años de presentar este certificado de vacunación desde este jueves, que podrá sustituirse por prueba negativa o certificado de recuperación.

Abiertas las agendas para que las personas vacunadas con Janssen reciban la segunda dosis

Las personas vacunadas con Janssen ya pueden solicitar cita a través de la web y la app de Salud Informa para recibir una segunda dosis de vacuna frente al COVID-19. Tal y como se aprobó en la comisión de Salud Pública, a propuesta de la Ponencia de Vacunas, a estas personas se les administrará una dosis de refuerzo con Pfizer o con Moderna.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies