La asociación SOMOS LGTB+ Aragón lanza una red de apoyo para la población LGTBIQ más vulnerable

Además de los servicios que ya ofrecía la asociación antes del confinamiento y que ahora resuelve de manera telemática y presencial en los casos más especiales, también se ha ofrecido para tramitar las ayudas de urgencia y entregar alimentos y medicinas a domicilio

COVID-19 | Las muertes y los contagios continúan en descenso en Aragón: 6 fallecimientos y 52 positivos nuevos

Información actualizada sobre el brote de coronavirus (COVID-19) del 11 al 21 de abril.

Un futuro de mierda

Hay que fortalecer servicios públicos 100%, como las residencias de mayores y adaptarnos al planeta y no al revés. Vamos a hablar claro. Esto se hunde. Fin de la partida. El capitalismo se acaba. ¿Actuamos?

CCOO y UGT alertan sobre la entrega de mascarillas defectuosas en Correos y exigen su retirada "inmediata"

“Exigimos el inmediato aislamiento de los trabajadores y trabajadoras afectadas por su uso para evitar el crecimiento de la curva postal por coronavirus, con más de 3.000 casos, de los que casi 900 son positivos y camino de 2.200 en cuarentena”, señalan ambos sindicatos

El Supremo requiere a Sanidad "todas las medidas a su alcance" para distribuir medios de protección al personal sanitario

Insta también al Ministerio a que informe quincenalmente ante la propia Sala de las medidas adoptadas, los medios puestos a disposición de los y las profesionales sanitarias y la distribución de los mismos entre los diferentes territorios del Estado español

La descarbonización del transporte sigue siendo un deber tras la COVID-19

Ecologistas en Acción ha enviado una carta al Gobierno español demandando que no se atienda a la solicitud de la industria automovilística de incentivar la renovación de la flota y de rebajar los objetivos climáticos del sector

Las Redes de Apoyo Vecinales de Zaragoza exigen la apertura de todos los Centros de Servicios Sociales

Las Redes de Apoyo Vecinales de los barrios zaragozanos de la Almozara, el Actur, Parque Goya, Barrio Jesús, Delicias, las Fuentes, la Jota, Torrero, San José, Madalena, Oliver y San Pablo están dando respuesta a los problemas y necesidades de los vecinos, un trabajo que depende de las instituciones públicas

El Departamento de Sanidad activa un sistema de dispensación domiciliaria de medicamentos

Estos mismos servicios prepararán con la periodicidad adecuada los medicamentos a distribuir con toda la información necesaria y establecerán el horario y lugar de recogida de los medicamentos, que dependerá del volumen de pacientes de cada hospital, ajustándose en cualquier caso a las necesidades

20 de abril del 90: algo más que una canción

Se cumplen 30 años de una de las canciones más míticas de Celtas Cortos. Cuando comienzan los acordes a toda una generación nos inundan sentimientos de nostalgia, amistad, amor… pero hay mucha historia detrás del '20 de abril', mucho más que una canción que ahora vuelve a ser recuperada para una campaña solidaria de Médicos Sin Fronteras en la lucha contra el coronavirus.

Los grupos ciclistas reclaman la apertura del Bizi y ofrecen voluntariado para desinfectar

Esta semana abren los servicios de Sevilla y Madrid tras ser considerados “un transporte necesario” por los alcaldes de ambas ciudades. Pedalea y las Bielas Salvajes han denunciado que mientras el servicio público no funciona, Mobike sigue operativa, sin que se haya hecho público qué protocolos de seguridad está adoptando.

La Renta Básica como espejismo

La crisis sanitaria del Covid-19 ha puesto contra las cuerdas a nuestro sistema económico. Para una parte importante de la población las heridas de la crisis anterior nunca terminaron de cerrarse pues muchos de los derechos sociales y laborales que perdimos no se han recuperado. Los sueldos siguen muy por debajo de como eran antes del 2008 y el bajo nivel de vida de las clases populares se ha cronificado. Hoy nadie se cree que la legión de millones de parados generada en un solo mes vaya a volver a encontrar empleo cuando termine la alarma. En este contexto pudiera …

Lambán solicita un “rescate del sector turístico”, una “desescalada diferenciada territorialmente” y “liberar 700 millones de los Ayuntamientos”

En la -video- Conferencia de Presidentes celebrada este domingo, Javier Lambán ha expuesto a sus homólogos la necesidad de un “ rescate del sector turístico”, acabar con “el monopolio de las agencias de venta on line”, una “desescalada diferenciada territorialmente”, que el estado español “libere 700 millones de los Ayuntamientos”, y les ha anunciado el Programa Aragonés de Recuperación Económica y Social.

Duelo en tiempo de coronavirus

Estos días fallecen muchas personas, yo personalmente he sufrido una pérdida muy próxima y a pesar de que pertenecía al grupo que ha sido peor tratado por la sociedad durante esta tremenda pandemia, de forma excepcional pude despedirme directamente durante treinta minutos en la misma residencia donde vivía y falleció. Tiempo que pasó como un relámpago. Y luego al día siguiente pude verla en cuerpo presente una vez ocurrido el deceso aunque en este momento eché mucho a faltar más calor humano, pero esto no es ni ha sido lo habitual en la mayoría de los casos por lo que …

Sánchez anuncia una nueva prórroga del estado de alarma pero con un alivio "del confinamiento de las y los más pequeños"

El presidente del Gobierno español pedirá al Congreso una nueva prórroga del estado de alarma, la tercera, hasta el 9 de mayo. No obstante, habrá un alivio "del confinamiento de las y los más pequeños", menores de hasta 12 años, a partir del 27 de abril. También ha dicho que la fase de desescalada comenzará a partir del 10 de mayo de forma "cautelosa y progresiva" y será diferente según el territorio.

Acumular a muerte y consentir hasta la muerte

Es cierto que ‘la pandemia nos ha puesto delante la pregunta más radicalmente filosófica y más subversiva: ¿qué es lo esencial?’. Pero hay algo anterior y aún más cierto: en el transcurso de la pandemia, la que sigue esperando respuesta es una pregunta que tampoco es nueva: ¿a cuántos de nosotros, estamos dispuestos a seguir expulsando, abandonando y sacrificando? Este texto tiene banda sonora. Se recomienda, por molesto que resulte, leerlo con la banda sonora en bucle y al mayor volumen posible. Todas las veces que el estruendo pueda repetirse en vuestro vecindario no compensarán la náusea acumulada por tanto …

Las y los autónomos cobrarán la devolución de la cuota de marzo en la segunda quincena de mayo

La cuota cobrada en marzo a las y los autónomos será devuelta en la segunda quincena de mayo, según ha informado este sábado la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)

USA y España, dos pandemias políticamente paralelas

"No tenemos un rey Trump en este país". Es lo que Andrew Cuomo dijo el 14 de abril, del presidente, recordando también que él "solo" fue "elegido en las urnas". El de New York se ha convertido en el más visible de entre todos los gobernadores que se resisten a las decisiones centralizadoras de la Casa Blanca. Y no pertenecen únicamente a los "demócratas". El propio Cuomo terminó advirtiendo que Trump puede provocar "una crisis constitucional", de donde podemos deducir que a Felipe González no le ha debido gustar ese aviso de un gobernador demócrata a un presidente populista de …

Lesbos, o el arte de lavarse las manos

Nos sabemos de memoria las instrucciones, repetidas hasta la saciedad, que según la Organización Mundial de la Salud debemos seguir para frenar el avance del COVID-19. Sin embargo, ninguna de estas medidas es realista para quienes se encuentran en los múltiples campos de personas refugiadas.

Y ahora de nuevo… “el más difícil todavía”

Desde la Asociación de Profesionales del Circo de Aragón (CARPA) unen sus fuerzas con el resto del sector artístico en la reivindicación de ayudas directas, de un plan de reactivación de la actividad cultural, y piden que los eventos culturales no se cancelen sino que se aplacen

El Colectivo Feminista de La Litera lanza un concurso de relatos y vídeos sobre la crisis sanitaria hechos por mujeres

La iniciativa ha tenido mucha aceptación y ya han recibido más de 14 de minirelatos y minivídeos. Con todo el material que reciban elaborarán un libro y todos los beneficios de su venta irán destinados a asociaciones de mujeres víctimas de violencia machista.

Entregan a Delegación del Gobierno en Aragón un manifiesto a favor de la huerta de autoconsumo

El manifiesto, apoyado por más de 30 ayuntamientos aragoneses y 189 entidades y colectivos, ruega que se permita a la población atender los huertos de autoconsumo en el territorio aragonés durante el periodo de confinamiento

Medidas para hacer frente al impacto del COVID-19 desde el sistema aragonés de cooperación al desarrollo

La Federación Aragonesa de Solidaridad, en coordinación con las ONGD miembro y con las Coordinadoras estatal y territoriales de ONGD, ha compartido su análisis y ha hecho llegar una serie de peticiones a las administraciones

Frenalacurva: una experiencia de transformación que propaga el virus del activismo positivo

Una plataforma de innovación ciudadana y resiliencia cívica para canalizar necesidades de la ciudadanía y dar respuestas a raíz del COVID-19. En Frenalacurva España existen 13 proyectos cuyos temas van desde “Red de comercios de proximidad" hasta “Diario de un Confinado"

Lambán anuncia que el martes se constituirá la mesa técnica para empezar a "trabajar en la recuperación de Aragón tras la pandemia"

El presidente de Aragón reunió este viernes a los ocho partidos con representación parlamentaria, CCOO, UGT, CEOE y Cepyme y al presidente de la FAMCP, con el fin de "iniciar un trabajo conjunto que aborde la recuperación económica y social necesaria tras la pandemia". Un primer encuentro por el que Lambán ha mostrado su “absoluta satisfacción” y ha agradecido la "generosidad de todos".

La DGA facilitará la incorporación de personal durante la campaña de la fruta y se compromete a pagar las ayudas del sector

En relación a los huertos, el consejero ha explicado que en este momento solo se puede ir al huerto cuando esté vinculado a su actividad laboral -no como actividad de ocio o autoconsumo- y no cambiará esta situación hasta que no se vayan flexibilizando las limitaciones de movilidad

El Gobierno español ordena a los territoriales unificar el criterio sobre el recuento de datos de la pandemia

El BOE publica una nueva orden por la que obliga a comunicar las muertes por coronavirus independientemente del lugar del fallecimiento y a diferenciar entre aquellas personas que han presentado síntomas o que son asintomáticas, entre otros nuevos criterios

Azcón bloquea el uso de la bici a pesar de que es el vehículo prioritario para la prevención del coronavirus

Numerosas ciudades europeas ya han tomado la decisión de promover el uso de la bici, mientras en Zaragoza siguen cerrados los servicios de bici pública y las fuerzas de seguridad siguen multando a ciclistas. Pedalea ha mandado una batería de propuestas al Ayuntamiento de Zaragoza y al Gobierno de Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies