CCOO y UGT tildan de "falta de respeto" la reunión bilateral entre Sanidad y la patronal generando "mayor incertidumbre entre la población aragonesa"

Para ambos sindicatos "el principal bien a proteger es precisamente la salud", y los problemas en la gestión de las bajas "no son sino una consecuencia de las desorbitadas cifras de contagio que está provocando la pandemia". La solución a este problema "no es la autogestión, sino un reforzamiento de la Atención Primaria".

Salud Pública aprueba la dosis de refuerzo para todas las personas mayores de 18 años y la cuarta para las de "muy alto riesgo"

También han aprobado adelantar de seis a tres meses el intervalo entre el segundo pinchazo y el de recuerdo. En Aragón, están abiertas las agendas para la tercera dosis para todas las personas mayores de 45 años, para profesionales sanitarios, sociosanitarios y personas inmunizadas con Astrazeneca y con Janssen. También está disponible la vacunación pediátrica.

Sanidad fija un precio máximo de venta de 2,94 euros para los test de antígenos en farmacias

Por otra parte, Sanidad y las asociaciones empresariales aragonesas acuerdan realizar bajas y altas en el mismo acto médico, un acuerdo sin la presencia de sindicatos

Las personas nacidas en 1975, 1976 y 1977 ya pueden vacunarse con la dosis de refuerzo contra el COVID

Las agendas en Aragón están abiertas actualmente para todas las personas mayores de 45 años, para profesionales sanitarios, sociosanitarios y personas inmunizadas con Astrazeneca y con Janssen. También está disponible la vacunación pediátrica entre los 5 y los 11 años. En total, un 85% ha recibido la pauta completa.

"Gripalización" del COVID-19: "Es prematuro"

Las y los epidemiólogos rechazan que sea el momento de abordar la vigilancia del COVID-19 como una gripe: "Es una pandemia y deberíamos seguir trabajando con esa vista". También recuerdan que el sistema centinela "ya está en marcha" pero "el problema es que descansa sobre Atención Primaria, que en este momento no da para más".

¿Por qué tiene que mejorar la gestión en Atención Primaria?

La Comisión de Salud de la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza advierte de la crítica situación de la Atención Primaria y propone una serie de medidas para mejorarla.

Las restricciones continuarán en Aragón hasta finales de enero, "mientras la curva de contagios siga subiendo"

Las medidas afectan a la hostelería, restauración, ocio nocturno, cultura y gimnasios, principalmente. También se mantienen las mascarillas y se prolonga el pasaporte covid. Además, Aragón activa el mando único en las UCI ante el aumento de la presión hospitalaria. Actualmente, hay 1.200 sanitarias y sanitarios, y 300 docentes, de baja por covid.

Salud Pública rebaja su recomendación de cuarentena en las aulas: cuando haya al menos cinco casos o un 20% del alumnado

Por otra parte, el departamento de Educación del Gobierno de Aragón convoca un centenar de plazas de profesorado para cubrir bajas por covid para asegurar que los centros educativos aragoneses puedan retomar la actividad lectiva este lunes

La incidencia en Aragón sigue en ascenso en la ola más contagiosa que también aumenta la hospitalización

Aunque la vacuna mitiga los efectos graves de la séptima onda epidémica, Aragón registra ya 2.462 casos de COVID-19 por 100.000 habitantes a siete días, frente a los 1.667 de la pasada semana. El porcentaje de ocupación en UCI es del 30%. Ante un sistema sanitario muy tensionado, el Salud aplaza operaciones y emite una resolución para incorporar a profesionales de medicina y enfermería en situación de jubilación.

Aragón prorroga hasta el 8 de febrero el certificado COVID en ocio nocturno, grandes eventos, hospitales y residencias

De este modo se amplía el ámbito temporal de la citada orden, cuya vigencia expiraba el 8 de enero

CCOO considera “insuficientes” las medidas adoptadas para una vuelta a las aulas segura

El sindicato considera “decepcionantes” las medidas anunciadas por el Gobierno aragonés para evitar los contagios en el retorno a las aulas, el próximo 10 de enero. El sindicato asegura que Aragón fue el territorio que menos recursos invirtió en la seguridad en los centros educativos durante el anterior curso.

CGT Enseñanza critica que las medidas de Educación para la vuelta a las aulas en plena ola de COVID-19 "no son suficientes"

Según el sindicato, las medidas que ha anunciado el Departamento de Educación no son suficientes y no se basan en la prevención, sino en qué hacer cuando ya existen los contagios

La vuelta a las aulas será el lunes 10 de forma presencial y con medidas adicionales

Aragón, de acuerdo con el resto de territorios, apuesta por la vuelta a clase el día 10, con medidas como la sustitución de las bajas de forma inmediata o el teletrabajo para las embarazadas. Por ahora, se aplazan los cambios en las cuarentenas.

Long COVID pide la retirada de un estudio que niega las secuelas persistentes del virus

Long COVID ACTS denuncia un estudio sobre los efectos persistentes de esta enfermedad cuya metodología perjudica a las personas afectadas

Los nuevos casos positivos autodetectados con un test de antígenos se notificarán por teléfono y online

En el teléfono 876 503 741 y en un formulario en la web de Salud Informa se podrá comunicar un positivo confirmado por autotest. La información generada llegará al médico de familia de la persona para que tome conocimiento del caso. Sanidad permitirá dar la baja laboral a positivos en coronavirus detectados por autotest.

Aragón abre las agendas para la tercera dosis contra el COVID-19 para las personas nacidas en 1971 y 1972

En estos momentos están abiertas las citas para la dosis de refuerzo para todas las personas mayores de 49 años, para profesionales sanitarios, sociosanitarios y personas inmunizadas con Astrazeneca y Janssen, independientemente de su edad; además de la vacunación pediátrica entre los 5 y los 11 años. Un 85% de la población aragonesa cuenta con la pauta completa.

El Colegio de Enfermería avisa: “Se está llegando al límite en Atención Primaria”

Este colegio profesional ha reclamado que aumente el ratio de enfermeras por habitantes, mejoren las condiciones laborales y se libere a este grupo sanitario de tareas como el rastreo, el apoyo y refuerzo de los circuitos de vacunación y de pruebas de diagnóstico

Abiertas las citas de la dosis de refuerzo para las personas nacidas en 1968, 1969 y 1970

En estos momentos en Aragón están abiertas las citas para la dosis de refuerzo para todas las personas mayores de 51 años, así como para profesionales sanitarios, sociosanitarios y personas inmunizadas con Astrazeneca. También para la vacunación pediátrica de 5 a 11 años.

Aragón registra su máximo en la incidencia de casos COVID-19 y hay 21.129 personas en seguimiento

La hospitalización global también ha aumentado en Aragón en los últimos siete días con un 22% de ocupación en UCI. Sanidad ha actualizado el protocolo de seguimiento de casos y contactos y ha elaborado una gráficas para informar sobre cómo actuar en los diferentes casos que se pueden dar.

El aislamiento de los positivos en covid asintomáticos se reduce a siete días

Tampoco se les se exigirá otra prueba para poner fin a este aislamiento. Las personas no vacunadas que han sido contactos estrechos de un positivo y no presenten síntomas también verán reducido su período de confinamiento hasta los siete días. Las vacunadas seguirán sin tener que hacer cuarentena.

Sanidad abre las agendas de la vacunación para menores que hayan nacido en 2015 y 2016

Desde este miércoles, 29 de diciembre, ya están abiertas las agendas para menores de 5 y 6 años en Aragón

Las medidas adoptadas por la DGA no frenan el colapso de la Atención Primaria

Ante el aumento de contagios diarios, IU ha pedido liberar a la Atención Primaria de algunas tareas para descongestionar la presión que sufre y exige que no se renuncie a la prevención en la séptima ola de COVID-19 en Aragón

Zaragoza se queda casi sin conciertos en las salas tras el anuncio de las nuevas restricciones

La mayoría de las salas de música en vivo han cancelado su programación hasta el 15 de enero tras el adelanto del cierre nocturno y la prohibición de consumir de pie. La Asociación Aragón en Vivo critica la premura con la que se han anunciado las medidas y asegura que su actividad es “insostenible” con las nuevas limitaciones.

El cambio de protocolo en casos COVID-19 restringe los rastreos

Según el Gobierno de Aragón, a partir de ahora solo se investigarán los contactos si son convivientes, mayor de 65 años, personas vulnerables o que vivan en residencias y personal sanitario. El personal sanitario advierte estar sobrepasado en Atención Primaria en Aragón y critica que los centros de salud están soportando "el 90% de la carga asistencial".

Aragón limita los horarios de nuevo y reduce el consumo en la hostelería al uso de mesas

Este lunes la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, ha anunciado las nuevas restricciones que entrarán en vigor a partir de este miércoles, 29 de diciembre

Los países enriquecidos han recibido más vacunas durante la víspera de fiestas que el continente africano en todo el año

La Unión Europea, Gran Bretaña y Estados Unidos han recibido más dosis en las últimas seis semanas que los países africanos en todo lo que va de año

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies