La incidencia de COVID-19 en Aragón sigue en descenso con 397 personas en seguimiento

Las atenciones diarias en urgencias por este motivo han pasado de 480 diarias en el pico de esta oleada a 34 en todo Aragón. Sanidad y los gobiernos territoriales acuerdan que el nuevo sistema de vigilancia de COVID-19 se limite a controlar individualmente los casos graves y al seguimiento de brotes que se den en "entornos vulnerables".

El Gobierno de Aragón anuncia que los eventos multitudinarios ya no requerirán autorización previa

El Departamento de Sanidad ha emitido una orden que se publica en el Boletín Oficial de Aragón por la que se modula el nivel de alerta sanitaria 1 en el que se encuentra Aragón de modo que ya no será preciso solicitar autorización previa para los eventos multitudinarios

La incidencia de COVID-19 en Aragón sigue en descenso con 563 personas en seguimiento

La incidencia de COVID-19 en Aragón sigue en descenso, con 253 casos por 100.000 habitantes a 7 días frente a los 334 de la pasada semana, lo que implica una reducción del 24%

Dos años de pandemia: los 10 hombres más ricos del mundo duplican sus fortunas

Desde que surgió la variante ómicron han muerto tres millones de personas, echando por tierra la percepción de que la pandemia llega a su fin. El número de muertes por COVID19 es cuatro veces mayor en los países de bajos ingresos que en los países ricos, según se desprende del informe publicado por Oxfam Intermón junto a la Alianza People's Vaccine.

Eliminada la cuarentena de todos los contactos estrechos desde el 5 de marzo

La Comisión de Salud Pública, con representación del ministerio y consejerías de Salud y Sanidad, ha decidido este miércoles la eliminación de las cuarentenas de contactos estrechos por Covid-19.

El TSJA acuerda que no se pida el certificado COVID en centros hospitalarios y residencias

La Sala Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, en un auto dictado este lunes, ha acordado la suspensión cautelar de la medida establecida el 4 de febrero. El Gobierno de Aragón ha descartado recurrir el auto del TSJA.

Consenso de la comunidad sanitaria para abordar los síntomas leves de COVID persistente

Las recomendaciones se centran en medidas para mejorar la identificación de pacientes con síntomas leves de COVID persistente, información que debe ser proporcionada en Atención Primaria y los tipos de tratamientos disponibles

El Gobierno español anuncia que se suspende la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores

El Consejo de Ministras y Ministros aprobará el Real Decreto que suspende la norma el martes, se publicará en el Boletín Oficial el miércoles y el jueves será efectiva

Las salas de conciertos se sienten “aliviadas” con el fin de las restricciones

Tras la interrupción de su programación, desean recuperar su actividad cuanto antes, con el objetivo de reconectar con el público y dejar atrás una de las peores etapas que recuerdan

La incidencia de COVID-19 en Aragón desciende un 37% en una semana

Aragón registra en estos momentos una incidencia de 1.417 casos por 100.000 habitantes a siete días, un 37% menos que la pasada semana, cuando esta tasa de era de 2.227

Sanidad anuncia el fin de las restricciones de aforo y horarios en Aragón

Repollés ha informado en rueda de prensa que, debido al descenso por tercera semana de casos de COVID-19, el Gobierno de Aragón elimina las restricciones de aforo y horario en establecimientos públicos

El TSJA suspende cautelarmente la orden de Educación sobre la cuarentena en centros de educación especial

La suspensión cautelarísima afecta a la Instrucción del Secretario General Técnico del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, dictada tras la Adaptación de la Guía de Actuación ante la Aparición de casos de COVID-19 en centros educativos especiales. El tribunal da un plazo de tres días a la fiscalía y la a DGA para que presenten sus alegaciones.

La incidencia de COVID-19 en Aragón continúa descendiendo

La ciudad de Teruel se sitúa en 2.643 casos por 100.000 habitantes a 7 días, Zaragoza en 2.198 y Uesca, en 3.106. Actualmente hay 730 pacientes COVID ingresados -794 la pasada semana-, 72 en UCI -68 la semana anterior-.

Salud Pública realiza un llamamiento para que la población aragonesa de entre 40 y 59 años se ponga la dosis de refuerzo contra el COVID

Ante el estancamiento del ritmo de vacunación, Salud Pública recuerda que en Aragón "la vacuna ha sido extraordinariamente efectiva". También remarca que "es preciso reforzar la vacunación pediátrica". Un estudio del IACS revela que las personas completamente vacunadas tienen 154 menos opciones de acabar en la UCI que las no inmunizadas.

La vuelta al cole "tensiona" los centros educativos, al personal docente y a las familias

Más de 170 aulas cerradas en Aragón, 2.500 bajas de docentes, vacantes sin cubrir, equipos directivos y claustros docentes "estresados y agobiados" por la sobrecarga laboral. Este es el balance de CGT Enseñanza que propone medidas para prevenir los contagios, de cara a las sustituciones de personal de baja y de conciliación.

CCOO exige medidas para reducir el elevado número de vacantes docentes de sustitución sin adjudicar

El sindicato denuncia que en el último llamamiento de esta semana 132 vacantes de sustitución se quedaron sin adjudicar

Sanidad aconseja esperar cinco meses para vacunarse con la tercera dosis a las personas que se hayan contagiado de COVID

La persona contagiada ahora mismo solo tiene que esperar cuatro semanas para ponerse la dosis de refuerzo contra el COVID-19, sin embargo, Sanidad recomienda retrasarlo cinco meses para aprovechar los anticuerpos y darle mayor utilidad a las vacunas

Todas las personas nacidas antes o durante el 2004 pueden citarse ya para la dosis de refuerzo frente al COVID-19

En estos momentos en Aragón están abiertas ya las citas para la dosis de refuerzo para toda las personas mayores de 18 años

Aragón abre nuevas citas y ya pueden vacunarse con la dosis de refuerzo todas las personas mayores de 30 años

El Departamento de Sanidad ha abierto este viernes las agendas para las personas nacidas entre los años 1988 y 1992. El lunes se abrieron para las personas nacidas entre 1978 y 1982, y 48 horas después para las nacidas entre 1983 y 1987. El porcentaje con pauta completa en Aragón es del 85,86%.

La incidencia de COVID-19 en Aragón desciende un 17% en la última semana

La hospitalización global también ha iniciado un leve descenso, tanto en hospitalización convencional como en UCI -con un 32% de ocupación-. La variante ómicron ya es culpable del 84% de los contagios en Aragón.

Aragón abre las citas de la dosis de refuerzo contra el COVID-19 para las personas nacidas entre 1983 y 1987

Actualmente están abiertas las agendas para todas las personas mayores de 35 años. Salud Pública recuerda que es "prioritario" que las menores de 40 años con factores de riesgo se vacunen.

Abiertas las citas de la dosis de refuerzo contra el COVID-19 para las personas nacidas entre 1978 y 1982

En estos momentos en Aragón están abiertas las citas para la dosis de refuerzo para todas las personas mayores de 40 años

Las diez personas más ricas del planeta han duplicado su riqueza durante la pandemia de COVID

Desde el inicio de la pandemia, los 23 principales milmillonarios del Estado español “han visto crecer su riqueza un 29%, mientra más de un millón de personas pasaron a encontrarse en situación de carencia material severa”, por ello Oxfam Intermón pide “más políticas públicas e impulsar medidas fiscales para redistribuir estos beneficios extremos y que se reintegren a la economía real”.

El TSJA plantea cuestión de inconstitucionalidad en la causa abierta por la restricción de horario en bares

La Sala Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón plantea nuevamente una cuestión de inconstitucionalidad por algunos de los artículos contenidos en la Ley de Cortes de Aragón 3/2020, de 3 de diciembre, que establece el régimen jurídico de alerta sanitaria para el control de la pandemia COVID-19 en Aragón.

Sanidad cree que "se ha alcanzado ya el pico en la incidencia" aunque espera una subida de ocupación en UCI

La incidencia ya supera los 3.000 de casos de COVID en Aragón. Sanidad cree que "se ha alcanzado el pico" de los contagios y de las hospitalizaciones en planta, aunque prevé que en los próximos días "se produzca una subida de ocupación en UCI", que ahora es del 34%. Las restricciones en Aragón seguirán hasta final de mes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies