El Gobierno de Aragón prorroga una semana más el confinamiento perimetral de Exeya

El Gobierno aragonés prorroga una semana más el confinamiento perimetral de Exeya. Así se ha publicado este martes en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), donde se detalla que se observa que la incidencia semanal del COVID-19 ha aumentado de nuevo en este municipio. En concreto, el Departamento de Sanidad recuerda en el BOA que en la semana 37 --finalizada el domingo 13 de septiembre-- se observa que la incidencia semanal ha ido de nuevo en aumento hasta alcanzar una tasa de l.090 casos por 100.000 habitantes por lo que evidencia la necesidad de mantener las medias adoptadas para este …

El Gobierno español suspende la regla de gasto para que los ayuntamientos usen su superávit

El Gobierno ha decidido adoptar esta medida después de que el Congreso tumbara el pasado jueves el decreto ley de los remanentes municipales

🔴 COVID-19 | La tasa de positividad asciende en Aragón hasta el 14,41% con 353 contagios nuevos -79% asintomáticos-

Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y solo debe ser utilizado en caso de síntomas graves.

Instan a Educación a "dar una respuesta adaptada a las características de la escuela rural"

CGT Enseñanza Teruel advierte que el Departamento de Educación "no está teniendo lo suficientemente en cuenta las peculiaridades propias del medio rural ni está dando una respuesta adaptada al actual contexto de pandemia"

CGT alerta de que los centros escolares de Aragón "podrían ya estar al borde del colapso"

"La falta de previsión y la incapacidad manifiesta del Departamento de Educación que dirige Felipe Faci está poniendo en grave peligro no sólo la seguridad de docentes, alumnado y familias, sino el propio funcionamiento de los centros", denuncia el sindicato

Cerradas dos aulas de infantil en sendos centros educativos de Zaragoza y Teruel por casos de coronavirus

Según ha avanzado Salud Pública: "Toda la clase deberá guardar la cuarentena durante 14 días, sean positivos o negativos, tras la realización de las pruebas PCR". Por otra parte, Aragón mantienen abiertos 61 brotes de la COVID-19 en residencias.

Control, vigilancia y censura: Aragón vuelve a ‘1984’ de la mano de Javier Lambán

Este pasado miércoles, el BOA publicaba una Orden en la que se indica que el Ejecutivo territorial podrá proporcionar “a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y a las policías locales”, los datos de las personas contagiadas por coronavirus o que sean sospechosas de serlo. Y no solo eso, de la mano de CGT, hemos podido conocer que el Gobierno de Aragón ha sugerido a los centros educativos una serie de "indicaciones" que, cuanto menos, vulneran derechos fundamentales como la libertad de expresión.

Admitidas a tramite las medidas cautelares para suspender las clases presenciales en Exeya durante el confinamiento

Ante el confinamiento perimetral de Exeya y la "constatación de las carencias en materia de protección de riesgos en los centros educativos, con un gran número de testimonios personales", desde STEA-Intersindical han solicitado a la jurisdicción de lo social la suspensión de enseñanza presencial durante el confinamiento, "dado el elevado riesgo de trasmisión comunitaria". La Asesoría Jurídica de nuestra  Intersindical ha comunicado al sindicato que se han admitido a trámite las medidas cautelares solicitadas, dándose un plazo de 24 horas por los juzgados a la DGA para presentar alegaciones contra la solicitud.

El Departamento de Educación y el control de la información

Esta semana los equipos directivos de los centros educativos de Aragón han recibido un escrito por el que el Departamento de Educación trasladaba una serie de "indicaciones" a los centros para relacionarse con los medios de comunicación, justificándose en "descargar a los centros educativos de la presión mediática que pudiera producirse".

El Gobierno de Aragón también confina a Andorra durante siete días para "atajar el incremento de casos"

Al igual que se hizo con anterioridad en Exeya, 7.600 vecinos y vecinas de Andorra quedarán confinadas desde este jueves volviendo a la fase 2 del plan de desescalada. Desde el 31 de agosto se han registrado 69 casos de COVID-19 en Andorra, una incidencia de unos 800 casos por 100.000 habitantes, cifra superior a la media de Aragón, que se sitúa en 273 casos por 100.000 habitantes. 

Consideraciones al informe del IASS sobre la red de residencias de mayores

Sobre los informes presentados para la comparecencia en la Comisión de estudio para la reestructuración de la Red de centros asistenciales de mayores de Aragón y las medidas y modificaciones legislativas sobre las mismas. Informe del Director Gerente del IASS, Joaquín Santos Este informe me produce una verdadera decepción y me parece totalmente impropio de una persona con tan alta responsabilidad y una falta de respeto a nuestras Cortes aragonesas. Apenas da información sobre la situación de las red de centros asistenciales para mayores de Aragón (RCAMA) ni sobre los avatares que han pasado durante la pandemia; daba más datos …

Aragón pone en marcha un sistema de alerta temprana para la detección del coronavirus en las aguas residuales

El CITA, el Instituto Aragonés del Agua y Salud Pública llevarán a cabo este estudio que pretende ser un sistema de vigilancia para poder adoptar medidas de contención de forma ágil. Se han escogido las depuradoras de 10 localidades con más de 10.000 habitantes y Caspe y Binéfar por la situación epidemiológica que viven.

Sanidad anuncia el confinamiento perimetral de Exeya y la suspensión de las fiestas patronales hasta 2021

En una rueda de prensa, la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, ha anunciado que Exeya regresa a la fase 2 con el objetivo de frenar el importante número de contagios de la localidad. Además las Fiestas del Pilar de Zaragoza han quedado suspendidas como San Lorién y El Torico.

Huelga de docentes en Aragón para reclamar una vuelta al cole con más profesorado, ratios más bajos y nuevos espacios

Junto a las protestas de las AMPAS, el sindicato CGT, el segundo en enseñanza, ha convocado una huelga para el 18 de septiembre para presionar al Gobierno de Aragón para que cumpla con sus propios protocolos. El sindicato denuncia que más de 15.000 docentes son población vulnerable “sería inconcebible en cualquier otro sector productivo”. También CNT Teruel apoya la huelga educativa del 18 de septiembre "ante la falta de medidas de seguridad".

A una semana de comenzar el curso universitario SOMOS denuncia la falta de medidas de protección y de profesorado

A pesar de reducir significativamente el número de alumnos por grupo, no se ha contratado ni un solo profesor más. Por otra parte, la Universidad no ha establecido ninguna medida específica de protección a los Profesores Especialmente Sensibles (ni tan siquiera a las mujeres embarazadas).

Lambán prepara endurecer las sanciones por no llevar mascarilla hasta los 3.000 euros y por hacer botellón hasta los 60.000

Lambán responde así a las imágenes que se pudieron ver este fin de semana en la zona de El Tubo de Zaragoza o en municipios, “coincidiendo con las fechas de fiestas que no se van a celebrar y que, espontáneamente, algunos deciden celebrar”, aseguran desde la DGA.

Azcón dedica el mismo presupuesto a la limpieza y desinfección de centros educativos "con pandemia que sin ella"

Una vez más la responsabilidad recaerá sobre las empleadas de la limpieza que han visto duplicado su trabajo al tener que ocuparse ahora de la desinfección de los centros. La respuesta del Gobierno de PP y Cs, bajo la supervisión de la ultraderecha, ha sido suprimir el turno de tarde y moverlo a la mañana, una medida que ya ha sido denunciada por ZeC.

Las aulas de Aragón abren sus puertas a una comunidad escolar con más dudas que respuestas

Este lunes abren sus puertas las aulas de 2 años y las últimas en recibir al alumnado con mascarilla incluida serán las de 5º y 6º de primaria, el 14 de septiembre. El resto de cuestiones relativas a este peculiar arranque escolar entran ya en una zona de grises, aquí te intentamos aclarar alguna de ellas.

El Ayuntamiento rectifica y retira las mascarillas que había denunciado CSIF por las dudas sobre su certificación

CSIF y el Ayuntamiento llegan a un acuerdo en el acto de conciliación celebrado en el juzgado este viernes. CSIF pedía la retirada de unas mascarillas que el Ayuntamiento estaba entregando a la Policía Local como si fueran FFP2.

Las Cortes de Aragón aprueban el cierre de los prostíbulos y la creación de alternativas habitacionales para sus trabajadoras

El Pleno de las Cortes de Aragón aprueba la iniciativa de Izquierda Unida en la que se propone que el cierre se acompañe de medidas que garanticen las condiciones de vida de las trabajadoras sexuales, como estudiar su inclusión como beneficiarias en la Prestación Aragonesa Complementaria y habilitar un plan de alternativa habitacional

Todo Aragón está en "nueva normalidad" desde este viernes

La comarca central, Zaragoza capital incluida, Baixo Aragón – Casp, Baix Cinca y Uesca capital dejan así la fase 2 y se regirán ahora, al igual que el resto de Aragón, por las mismas medidas de prevención, contención y coordinación establecidas desde el pasado 21 de junio para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19

El Sindicato de Inquilinas de Zaragoza denuncia la brecha social, digital y generacional para pedir las ayudas COVID-19

A punto de concluir el verano, a esto añaden la realidad que numerosas personas han trasladado al Sindicato, “sobre la lentitud con la que se están tramitando las solicitudes, la tremenda dificultad que entraña el trámite, así como la incertidumbre de cuándo se va a recibir una resolución"

Aragón recibirá más de 53,4 millones de euros del tramo educativo del Fondo COVID-19

El BOE publica la orden ministerial con la distribución de los 2.000 millones del tramo educativo del Fondo COVID-19 que se abonarán la próxima semana

Las universidades aragonesas optan por un curso semipresencial "con la máxima seguridad y calidad en la docencia"

Las consejeras de Universidad y Sanidad han mantenido un encuentro con los rectores de los campus aragoneses para coordinar y abordar la vuelta a las aulas el próximo día 14. “La universidad ha hecho los deberes y está preparada”, ha afirmado Maru Díaz, tras constatar que ambas instituciones apuestan por una presencialidad adaptada, con reducción de aforos, grupos constantes y seguimiento online.

Open Arms recala en Calatayud para realizar pruebas PCR y acompañar al personal durante la campaña de la fruta

Junto con las 1.500 pruebas de PCR, las 33 personas de Proactiva Open Arms que han desembarcado en la zona también realizarán tareas de sensibilización e información sobre prevención

CGT denuncia que “Educación no dota ni de mascarillas, ni de hidrogel, al personal educativo”

El sindicato CGT explica que el Gobierno de Aragón, su Departamento de Educación dirigido por Felipe Faci, “no ha dotado de los EPIs, Equipos de Protección Individual, previstos en el documento de medidas de prevención de riesgos laborales frente al COVID-19”, así como de “incumplir la legislación laboral más básica”.

Denuncian que el Ayuntamiento de Zaragoza “aún no ha retirado unas mascarillas que carecen de un certificado válido”

El CSIF asegura que “el certificado aportado por el Ayuntamiento -de Zaragoza- sobre las mascarillas supuestamente FFP2 repartidas a policías locales no es válido para el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies