Andorra seguirá en Fase 2 pero sin confinamiento perimetral

Esta medianoche, a las 00.00 horas, Andorra saldrá del confinamiento perimetral tras concluir su tercera semana. Sin embargo, el municipio continuará en Fase 2. Este jueves se publica en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) la orden para el desconfinamiento. Así lo ha informado en rueda de prensa, el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón. El director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, ha detallado que hace una semana había en Andorra unas tasas de afección de COVID-19 de mil por 100.000 habitantes, pero "lo recogido hasta la semana pasada se sitúa en tasas de 500 por 100.000 y con …

La residencia de mayores de L’Aínsa participa en un estudio para la prevención del COVID-19

Se trata de una investigación que impulsa la Universidad Complutense de Madrid con una cepa probiótica, y en la que participa la farmacéutica sobrarbense Marta Mozota Herbera.

El Ministerio de Sanidad ordena cumplir las nuevas medidas contra el COVID-19 en un plazo máximo de 48 horas

Ante la grave situación sanitaria por la pandemia del COVID-19 el Ministerio de Sanidad ha publicado ya en el BOE las nuevas medidas y obligaciones para el conjunto de las administraciones públicas

El Consejo Interterritorial de Sanidad aprueba nuevas medidas contra el COVID-19

El Ministerio de Sanidad español y las Consejerías de Sanidad de los gobiernos territoriales han aprobado las nuevas medidas ya anunciadas contra el COVID-19. Aragón se mantiene en el grupo de cooperación sanitaria interterritorial. El bloque de territorios gobernados por PP, Cs, y Vox se instala en el “no a todo” y votan en contra de las medidas que ellos mismos acordaron. Catalunya también vota en contra.

🔴 COVID-19 | 320 nuevos casos en Aragón, el 44% asintomáticos, y una tasa de positividad del 8,83%

Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y solo debe ser utilizado en caso de síntomas graves.

Para combatir el COVID-19 necesitamos más coordinación europea y menos lloros del nacionalismo hispano-madrileño

Es absurdo que durante una pandemia global cada estado de la Unión Europea haga la guerra por su cuenta. Europa necesita unas directrices sanitarias comunes y coordinadas que superen los nacionalismos, pero mientras esto no sucede, Ayuso le enjareta un 155 sanitario al Estado español por qué “confinar Madrid es mortal para su economía”, así, el nacionalismo hispano-madrileño decidirá como se debe actuar en la crisis sanitaria en todo el territorio del estado, -ironía on- incluidas las 6 provincias y media aragonesas -ironía off-.

El Gobierno español suspende las reglas fiscales para todas las administraciones para este año y 2021

Los ayuntamientos podrán usar los remanentes, el dinero que tienen en los bancos, para este año y el próximo, 2021

Ampliado el plazo para solicitar las ayudas al alquiler COVID-19 en Aragón

Las solicitudes se podrán presentar hasta el 16 de octubre de 2020. Pueden beneficiarse aquellas personas que hayan visto disminuidos sus ingresos por pérdida de empleo, ERTE u otras causas vinculadas con las consecuencias económicas de la COVID-19.

Aragón podrá contratar personal facultativo y no facultativo para hacer frente a la crisis sanitaria

Se podrá contratar, a quienes hayan realizado las pruebas selectivas de formación sanitaria especializada en la convocatoria 2019/2020, que han superado la puntuación mínima pero no han resultado adjudicatarios de plaza

Más de un millón de personas han fallecido en el mundo desde que comenzó la pandemia

Las últimas cifras ofrecidas por la Universidad Johns Hopkins sitúan en 1.000.555 el número de fallecimientos. En total se han registrado 33.273.720 casos, y 23.056.480 personas han logrado superar la enfermedad.

"No va a haber Fiestas del Pilar, no se va a celebrar nada, ni las fiestas ni las no fiestas, y pedimos máxima responsabilidad"

La Junta Local de Seguridad de Zaragoza ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad de los zaragozanos y zaragozanas" de cara a los días del puente del 12 de octubre y recuerda que no hay fiestas del Pilar este año

Monitoras y auxiliares critican el "caótico" inicio de curso en los comedores escolares

Monitoras y auxiliares de cocina de los comedores escolares aragoneses han denunciado los problemas que están padeciendo en este inicio de curso. La falta de planificación, la escasez de recursos, la reducción drástica de su jornada laboral, son algunos de los inconvenientes con los que están lidiando y suponen un detrimento para la calidad del servicio y ponen en riesgo la salud del alumnado. CCOO, UGT y OSTA convocan movilizaciones en las tres capitales.

El TSJA confirma la sentencia que condenaba a la DGA por no dotar de EPIs al personal sanitario de Teruel

Los magistrados de la Sala de lo Social del TSJA afirman en su sentencia que la epidemia “puede ser inevitable –aunque fuera previsible-, pero no el cumplimiento de las medidas preventivas del riesgo laboral que conlleva para el personal sanitario”

Nueva denuncia contra el Departamento de Educación ante Inspección de Trabajo

Este pasado viernes, CGT Enseñanza volvía a interponer una denuncia en Inspección de Trabajo “ante la gravedad de la situación en la que se encuentra la trabajadora -Auxiliar de Educación Especial- M. J. C. L.”, y asegura que “la mala praxis del consejero Felipe Faci y del Presidente Javier Lambán no puede repercutir en la salud de los profesionales de la enseñanza”.

Los institutos de Aragón volverán a impartir 2º de Bachillerato de forma presencial desde el 1 de octubre

El consejero de Educación, Felipe Faci, ha avanzado esta medida, que, en su opinión, "ayudará al alumnado que se prepara para la EVAU"

El colectivo Enfermería de Aragón Unida luchará por “un desarrollo profesional digno y acabar con la precariedad laboral”

Son trabajadoras y trabajadores esenciales para la vida pero sus precarias condiciones laborales, la prácticamente imposible conciliación laboral y familiar, o los recortes presupuestarios en salud pública, deberían hacer sonrojar a la sociedad aragonesa y, sobre todo, a sus administraciones, porque las personas que nos cuidan también necesitan que las cuidemos.

Los centros escolares de Zaragoza Sur, “entre el abandono y el colapso”

Durante estos últimos días, CGT ha estado reuniéndose con los equipos directivos de la llamada zona sur de Zaragoza para conocer su situación. “La realidad cotidiana que nos han descrito no puede ser más catastrófica: ratios 27 alumnos en Primaria, especialistas sin incorporarse, falta de espacios, problemas con la limpieza y desinfección...todo ello agravado por la sensación de abandono ante la falta de respuesta por parte de la Administración”.

40 asociaciones de familias de la escuela pública denuncian "carencias, falta de previsión y de seguridad", y solicitan una reunión con Felipe Faci

"Siendo que se ha apostado por la educación presencial hasta 2º de la ESO y semipresencial en 3º ESO, 4º ESO y Bachiller, y, dado que la fecha de la vuelta a las clases, era por todos conocida con anterioridad, nos asombramos de la falta de planificación, organización e inversión para minimizar los riesgos en una situación excepcional que requería precisamente de medidas excepcionales y de inversión extraordinaria"

Sanidad aprueba reducir la cuarentena a 10 días para los contactos estrechos

Hasta ahora, los contactos estrechos de los positivos podían guardar una cuarentena de 10 días si en el décimo día una prueba PCR confirmaba el negativo. Por otra parte, la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, ha avanzado que Exeya y Andorra continuarán bajo confinamiento por tercera semana consecutiva.

Sobre lo esencial, lo invisible y la amnesia colectiva

Que somos un país desmemoriado no es ninguna novedad. Tenemos querencia a barrer bajo la alfombra las miserias que arrastramos sin recapacitar sobre las causas que las provocaron. Más que memoria histórica, lo que nos va a los carpetovetones es la "memoria histriónica". A priori puede no parecer una dolencia grave. Sin embargo, olvidar dónde está la piedra, para tropezar una y otra vez con ella, no parece cosa de seres muy evolucionados. Con ese bichejo que pulula ahora en el planeta pasa un poco lo mismo. No es la primera vez que la humanidad se enfrenta a una pandemia. …

Salud Pública ha cerrado hasta el momento 196 aulas en Aragón desde el inicio del curso escolar

En cumplimiento del protocolo sanitario establecido entre los Departamentos de Educación y de Sanidad del Gobierno de Aragón, un positivo en una clase determina su cierre. El o los casos positivos no podrán volver al centro educativo hasta el alta epidemiológica indicada por su profesional sanitario de referencia, justificada mediante la presentación de la declaración responsable de los padres o las madres.

Más de 100 centros educativos en Aragón carecen del personal de limpieza necesario para cumplir con su plan de contingencia

"Resulta imposible cumplir con los protocolos de limpieza del Plan de Contingencia que determinan que hay que limpiar espacios varias veces al día, cuando tenemos centros por ejemplo con una superficie de 33.500 m2 y únicamente siete limpiadoras en plantilla", inciden desde CCOO

Las clases clausuradas por casos de coronavirus desde el inicio de curso escolar en Aragón se elevan a 66 en 46 centros educativos

Salud Pública ha cerrado 66 aulas en 46 centros educativos aragoneses por la aparición de casos de coronavirus. Suponen el 1,1% de las aulas de Infantil y Primaria en Aragón, y el 0,07% de los institutos y centros de ESO y Bachillerato. Si se toma como referencia todas las aulas existentes en Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato en todo Aragón, el porcentaje de aulas cerradas es del 0,79%.

Huelga de docentes: luchando por un curso seguro pese a los servicios mínimos “abusivos” y datos “manipulados”

La gestión del Departamento de Educación no ha impedido que los colegios e institutos de todo Aragón hayan hecho suya la convocotaria de una manera o de otra y en AraInfo hemos recogido a lo largo de la mañana las imágenes de esta convocatoria

Entran en vigor las nuevas cuantías de las multas de salud pública: 300 euros por no llevar mascarilla y 3.001 euros por incumplir el aforo

Respecto al consumo de alcohol y otras bebidas en la vía pública y de tabaco y asimilados, la cuantía mínima será de 300 euros. Cuando la infracción se cometa en grupos de diez o más personas o compartiendo recipientes de bebida, será de 600 euros.

Sanidad prorroga una semana más el confinamiento perimetral de Andorra

Ante el aumento de casos positivos de COVID-19 en la localidad, Sanidad decidió que, a partir del jueves, 10 de septiembre, Andorra retrocedía a Fase 2 y se ordenaba, durante una semana, su confinamiento perimetral, que ha sido prologado este jueves durante siete días más

Felipe Barrios, director del IES Jerónimo Zurita: “Nos están tomando el pelo a nosotros y a la opinión pública”

La ineficacia del Servicio de Educación, la falta de recursos y unas pautas poco claras e imprecisas, están llevando a varios centros educativos a barajar el cierre de aulas para evitar situaciones drásticas. Ante esta situación, Aragón despierta este viernes con una huelga docente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies