Un Sánchez semiausente y abroncado se asegura el estado de alarma hasta mayo, en "cogobernanza" con los territorios

El Congreso español ha dado luz verde a la prórroga durante seis meses, hasta el próximo 9 de mayo de 2021, del estado de alarma decretado el domingo con 194 votos a favor, 53 noes y 99 abstenciones. A partir del 9 de noviembre lo gestionarán los territorios. Se revisará al cabo de cuatro meses, el 9 de marzo, pero Sánchez deberá rendir cuentas cada dos meses en sede parlamentaria. Si la situación sanitaria lo permite "se dejará de aplicar de inmediato". El Gobierno ha conseguido el apoyo de los socios de la investidura y Ciudadanos.

Toque de queda nocturno, ¿para qué y para quién?

Tras imponer un toque de queda nocturno, una medida de dudosa utilidad y de fuerte impacto democrático, se dejan ver los ministros y personajes de la élite política, militar y empresarial en una gran cena de 80 personas, parte de ellas incluso sin mascarillas, celebrando un acto de la empresa de comunicación “El Español”. Buen mensaje: las restricciones sólo son para la plebe.

El COVID de los mayores: residencias en zona inundable, sin internet o con el alcalde trabajando por falta de personal

Las enormes deficiencias del sistema residencial se han destapado crueles durante esta pandemia. La de Monzalbarba se hizo en terreno inundable, en Utebo no tienen internet y en Movera hay más plantas cerradas que abiertas. Durante el primer estado de alarma, según el Chusticia d'Aragón, hubo descoordinación, improvisación y hasta un alcalde y sus concejales trabajando en un centro por falta de personal.

Desde el 9 de noviembre, el toque de queda estará en manos del Gobierno de Aragón

El Consejo de Ministros y Ministras ha solicitado este martes al Congreso la prórroga por espacio de seis meses del estado de alarma decretado el pasado domingo. La votación tendrá lugar el jueves en la Cámara baja. Además, ha anunciado que la restricción de la movilidad nocturna quedará en manos de cada gobierno territorial, a partir de que entre en vigor la prórroga.

Las vacunas de Oxford y Sputnik en la última fase de ensayos

La vacuna de la Universidad de Oxford, en colaboración con AstraZeneca Plc, por la que apuesta el Estado español, genera una respuesta inmunitaria robusta en jóvenes y mayores. Por su parte, según publica RT, la vacuna rusa Spuntik V no provoca efectos adversos ni molestias en el 85% de las personas inoculadas.

La voz de cuatro médicas de familia y comunitarias: “Tengo miedo a desaparecer. A ser una médica que solo sabe hacer papeles”

En 2015 recogimos las voces de Carmen, Mónica, Clara y Marta para analizar la precariedad de la Atención Primaria. Cinco años después las volvemos a reunir, una forma de abrir la mirada al análisis de lo que está pasando.

700 denuncias en Aragón tras el primer fin de semana de confinamiento perimetral

El Cuerpo Policía Nacional, Guardia Civil y las policías locales han realizado 733 propuestas de sanción desde el pasado viernes. Estas incluyen sanciones por saltarse los confinamientos perimetrales o no cumplir con las medidas decretadas por las autoridades sanitarias, como es el caso de aforos, uso de mascarilla y otras limitaciones. 

Aragón confinada perimetralmente; con toque de queda nocturno; y en el nivel 3 de alerta, el más restrictivo

La cultura y la hostelería vuelven a ser los sectores más castigados. Se restringen aforos al 25%, el cierre de la hostelería a las 22.00 y prohibición del consumo en el interior de los establecimientos, solo se podrá consumir en terrazas al 50%. Las reuniones sociales, tanto de carácter público como privado, se mantienen en un máximo de seis personas. Además, Lambán ha anunciado el confinamiento perimetral de todo Aragón, mientras se mantienen los confinamientos perimetrales de las ciudades de Zaragoza, Uesca y Teruel, y desde este domingo, rige el toque de queda nocturno: de 23.00 a 6.00 horas.

Lambán reclama un "ambicioso plan de rescate estatal" del sector turístico y de la hostelería

Lambán ha reclamado al Gobierno español ayudas para el sector del turismo y la hostelería. Por su parte, Sánchez ha dicho que no va renunciar a pedir el total de 140.000 millones de euros que le corresponden al Estado español de los fondos europeos, aunque primero van a priorizar la obtención de los 72.000 millones en transferencias en los tres próximos años. Además, garantiza que los territorios ejecutarán el 50% mediante convenios con los Ministerios.

Sánchez declara el estado de alarma, con toque de queda, tras el fracaso en las medidas para contener el COVID-19

El nuevo decreto establece el confinamiento nocturno, desde las 23.00 a las 6.00 horas, con un margen para los territorios para adelantarlo o atrasarlo una hora -pero no eliminarlo-. El estado de alarma se implanta en todo el Estado con la voluntad de dar “un marco estable de seis meses” a modo de paraguas jurídico, para que los territorios puedan tomar medidas restrictivas que ayuden a contener la pandemia. Aragón, que ya cuenta con su propio instrumento jurídico, pasará este lunes a nivel 3 de alerta, mientras las ciudades de Zaragoza, Uesca y Teruel siguen confinadas perimetralmente.

Tristeza cósmica

Las cifras de COVID-19 en Aragón y en España saltan por los aires. Llevo semanas diciendo a quien me quiera escuchar que la única solución posible es (o habría sido, igual llegamos ya tarde) el confinamiento total, otro nuevo estado de alarma. Invariable e independientemente de la ideología del interlocutor de turno, la respuesta que recibo es casi unánime: “No es posible porque la economía...” La economía. Pienso. LA ECONOMÍA. ¡Con la economía hemos topado! La economía es, sin duda, la nueva iglesia. ¿Pero es que acaso nadie piensa que el actual sistema económico (y ya puestos, también el social) …

El Gobierno convoca Consejo de Ministros este domingo para declarar el estado de alarma tras las peticiones de Urkullu y varios territorios

La petición del lehendakari ha provocado una reacción en cadena en varios territorios. El Gobierno de Aragón aceptará el estado de alarma pero recuerda que ya cuenta con su propio instrumento jurídico para dar cobertura a nuevas medidas.

Cerradas 43 aulas en 37 centros educativos de Aragón por casos de coronavirus esta semana

Suponen el 0,5% de las clases existentes en todo el territorio. Desde el comienzo de curso se han clausurado un total de 413 clases, de las cuales 380 ya han reabierto.

Exigen al Gobierno de Aragón que publique el número de casos positivos y confinados centro a centro, tanto de alumnado, como de profesorado

Según STEA, en los centros de enseñanza de Aragón “se propaga la COVID-19”. “En torno a 3.000 alumnos y alumnas han dado positivo desde el inicio de curso”, apuntan.

Sanidad y casi todos los territorios aprueban las medidas anti-COVID pero aplazan la decisión del toque de queda

Las medidas aprobadas este jueves en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud no supondrán la modificación del decreto-ley aprobado por la DGA esta semana, por el que Aragón pasará a nivel 3 de alerta el próximo lunes. Por su parte, la farmacéutica que elabora la vacuna de Oxford por la que apuesta el Estado español, considera que "vamos a solucionar la enfermedad en un plazo relativamente breve" después de un otoño e invierno que admite como "muy duros".

Otro palo a la DGA: el TSJA desestima los recursos contra las sentencias que le obligaban a dotar de equipos COVID al personal sanitario de Uesca y Teruel

Los magistrados señalan que existió en las administraciones demandadas una "falta de previsibilidad como empleadoras", y que no han logrado probar "haber actuado con la diligencia debida para proteger a los profesionales sanitarios" por lo que "sí han incurrido en infracción en materia de prevención de riesgos laborales"

Continúa la Alerta Roja: nace la Asociación Profesional de Promotores y Managers Musicales de Aragón

La Asociación nace para representar los intereses colectivos del sector, está compuesta por veintiuna empresas aragonesas para visibilizar el silencio institucional al que está sometido este sector de la cultura

Zaragoza se concentra contra el macrohospital privado: “Azcón juega a las mafias con sus amigos empresarios”

Durante la concentración denunciaron que el sistema de salud aragonés ha trabajado contra el virus “a base de exprimir a sus profesionales y exigir sacrificios a quienes iban poniendo el sufrimiento y los muertos”

Las Fuerzas de Seguridad sancionarán los "incumplimientos" del confinamiento

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad despliegan un operativo especial para vigilar, con controles fijos y móviles, el confinamiento perimetral de las ciudades de Zaragoza, Uesca y Teruel. El mensaje de la Delegación del Gobierno español: "Es tiempo de ir a trabajar, volver a casa y salir solo lo imprescindible".

Zaragoza, Uesca y Teruel: las tres principales ciudades aragonesas en confinamiento perimetral

El confinamiento perimetral ha comenzado en las tres principales ciudades aragonesas desde las 00.00 horas de este jueves. ​Además, Aragón pasará a nivel 3 de alerta el próximo lunes, "la fase más dura de todas las medidas adoptadas": se restringirán aforos al 25%, cierre de la hostelería a las 22.00 y prohibición del consumo en el interior de los establecimientos, solo se podrá consumir en terrazas al 50%.

La ‘gestión blanda’ de Lambán fracasa en la lucha contra el COVID-19

Durante los últimos meses el Gobierno de Aragón ha optado por una gestión contra el COVID-19 del tipo “soplar y sorber al mismo tiempo”: intentar salvar la economía sin establecer las duras y restrictivas medidas sanitarias y sociales que el coronavirus requiere. Los datos, tanto sanitarios como económicos, indican que este tipo de gestión no funciona. No se recupera la economía mientras los contagios, ocupación hospitalaria, y colapso del sistema sanitario se vuelven a disparar por encima de los indicadores de marzo, en el ‘principio’ de la pandemia.

🔴 COVID-19 | 496 nuevos casos en Aragón con una tasa de positividad del 19,12%, y una ocupación en UCI de 74 camas

Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y solo debe ser utilizado en caso de síntomas graves.

Piden que se revisen los protocolos de ventilación en las aulas ante la llegada del frío

El sindicato CSIF reclama que se actualicen los protocolos de prevención de la pandemia, y propone que se estudie la utilización de filtros HEPA para la purificación del aire en el interior de los centros escolares

La DGA establece nivel de alerta 2 para todo Aragón: aforos al 50%, cierre de hostelería a las 23.00 horas y límite de seis personas en reuniones sociales

Desde este lunes, Aragón está en nivel 2 de alerta sanitaria, según el decreto ley aprobado por el Gobierno de Lambán, que no descarta aplicar un confinamiento perimetral en Zaragoza si en esta semana no se "contiene" la "escalada" de contagios. Lo mismo podría ocurrir en las ciudades de Uesca y Teruel.

Sanidad sitúa a Aragón en "nivel de alerta extrema (4)" y el Salud anuncia “endurecimiento de restricciones"

El Salud avisa “ya no existe la nueva normalidad” y anuncia “endurecimiento de restricciones" en "prácticamente todas las actividades", como la reducción de aforos y limitar a seis el número de personas en reuniones sociales

Cerradas 42 aulas en 32 centros educativos de Aragón por casos de coronavirus esta semana

El total de las clases cerradas por coronavirus desde el inicio de curso en Aragón es de 370, aunque hasta hoy se han reabierto ya 330, por lo que ahora mismo el porcentaje de clausuras se encuentra en el 0,4% de las aulas aragonesas

Illa vaticina "entre cinco y seis meses complicados" hasta que llegue la vacuna, que el Gobierno español espera para 2021

El ministro de Sanidad ha afirmado que su distribución se decidirá con criterios "de equidad y proporcionalidad" y se tendrá en cuenta especialmente a personas que están en riesgo. Las últimas en vacunar serían la población joven y sana, sobre la que la OMS estima que no sean vacunadas hasta 2022.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies