Aragón prevé vacunar esta semana a 20.330 personas, entre ellas las primeras 1.800 "grandes dependientes"

14.800 personas de residencias y personal de Atención Primaria recibirán la segundas dosis. 2.840 dosis se repartirán para trabajadores y trabajadoras de Atención Especializada y se iniciará la vacunación de "grandes dependientes" con 1.800 vacunas.

🔴 COVID-19 | Aragón registra 451 nuevos contagios, un 57% de asintomáticos, con una tasa de positividad del 13,18%

Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y para las urgencias el 061.

Vacunas, picaresca, y una UE ausente en Europa y en el mundo

La gestión público-privada en Europa de la investigación, desarrollo, fabricación y distribución de vacunas contra la COVID-19 está permitiendo el triunfo de la picaresca, de particulares, pero sobre todo de las empresas multinacionales farmacéuticas.

CGT Enseñanza responde a Faci: "Resulta paradójico que lo que no valía para el verano se intente implementar en enero"

El consejero de Educación planteó este lunes abrir por la tarde los centros que tienen más dificultades en aplicar la presencialidad. El sindicato ha recordado que durante las mesas de negociación del pasado verano, se puso sobre la mesa la posibilidad de establecer clases por la tarde "a lo que los responsables de Educación se negaron tajantemente". CGT demanda que "se tomen las medidas necesarias para que la educación presencial pueda ejercerse con total seguridad".

La DGA levanta el confinamiento perimetral de la ciudad de Uesca y endurece las restricciones en Calatayud, Alcanyiz y Teruel

La incidencia acumulada aumenta en Calatayud, Alcanyiz y Teruel por lo que se ordena el cierre de interiores en hostelería y aforo del 50% en terrazas, cierre de gimnasios y centros deportivos. La DGA advierte del alto índice de contagios en Utrillas o Calamocha. Se mantienen también los cierres perimetrales de Zaragoza, Exeya, Utebo, Cuarte y Tarazona, el de Aragón y las "tres provincias". El toque de queda sigue siendo de 22.00 a 6.00 horas y el resto de medidas restrictivas, decretadas el pasado 16 de enero, siguen vigentes en todo Aragón.

Aragón ya cuenta con un colectivo de personas afectadas de COVID-19 persistente o Long Covid

Falta de aire, cansancio, perdida del olfato, dolores o falta de concentración son algunos de los numerosos síntomas de esta nueva enfermedad que permanece meses después de la PCR negativa. La OMS ya ha reconocido esta enfermedad.

La CGT insta al departamento de Educación a “abandonar la política espectáculo y a afrontar de manera responsable la seguridad de las escuelas”

La cuarta ola de la pandemia de COVID-19 está impactando de manera muy negativa en Aragón, en donde las cifras de contagios de los últimos días son preocupantes, mientras que la positividad se mantiene por encima del 17%.

Los centros continúan reclamando "educación con seguridad" mientras Salud Pública cierra 34 aulas por casos de coronavirus en Aragón

Siguen llegando a AraInfo cartas de diferentes centros educativos en las que se critica la vuelta a la presencialidad en las aulas dictada por el Gobierno de Aragón. En este caso se trata de las personas integrantes de la comunidad educativa del IES Pedro Cerrada de Utebo y del profesorado del IES Conde de Aranda de Alagón.

Aragón prevé vacunar esta semana a 14.000 personas mientras los brotes en residencias afectan a un millar

La incidencia acumulada se sitúa en 385 casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días, mostrando por primera vez, desde el pasado 26 de diciembre, una ligera tendencia descendente en los nuevos contagios. No obstante, sigue siendo superior a los 250 casos, el umbral de riesgo que Sanidad considera "extremo". Por otra parte, los alcaldes de Luesia (PP) y Asín (PSOE) se han saltado la cola para vacunarse.

Aragón comienza a administrar la segunda dosis de la vacuna para inmunizar a 2.000 personas en residencias mientras suben las hospitalizaciones

También se ha iniciado la campaña de vacunación contra el COVID-19 entre el personal sanitario de Atención Primaria y Especializada. Hasta ahora, Aragón sigue a la cola de los territorios que menos dosis ha inoculado: el 77,3% de las recibidas hasta este martes. Mientras, suben los ingresos, pasando de los 468 de hace una semana a los 641 actuales.

🔴 COVID-19 | La tasa de positividad se sitúa en el 19,85% con 712 nuevos casos y un 62% de asintomáticos

Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y para las urgencias el 061.

Aragón endurece las medidas contra el COVID: adelanto del toque de queda a las 22.00, reuniones de cuatro y confinamiento de ocho municipios

Zaragoza, Uesca, Teruel, Exeya, Alcanyiz, Calatayud, Utebo, Cuarte y Tarazona quedan cerradas perimetralmente. Se adelanta a las 22.00 horas el toque de queda y se limita la agrupación social a un máximo de cuatro personas. También se recorta el horario de la actividad no esencial a las 18.00 en fin de semana -a excepción de las actividades culturales y deportivas-. De lunes a jueves los horarios seguirán igual, hasta las 20.00 horas. Las medidas entraron en vigor este sábado, 16 de enero, y se prolongarán hasta el 15 de febrero.

La positividad sigue disparada en Aragón que ha administrado menos del 50% de las vacunas recibidas

Mientras superamos la ola de frío, suben los recibos de la luz y el gas y vemos el caos por la vuelta a la presencialidad en las aulas, la tasa de positividad se elevó este martes al 19,58%, tras varios días por encima del 16%. De momento, Sanidad y la DGA quieren evitar el confinamiento domiciliario pero no descartan otras restricciones. Sobre la vacuna, Aragón es el cuarto territorio que menos porcentaje ha administrado.

Un informe alerta del agotamiento de las profesionales de los servicios sociales debido a la pandemia

El hecho de que los efectos de la pandemia sean generalizados ha traído consigo que muchas personas acudan a servicios sociales sin sentir vergüenza y es valorado como algo positivo por las trabajadoras, que sienten que los servicios sociales están junto a la ciudadanía

Aragón mantiene la tendencia al alta en la incidencia de contagios de COVID-19

Se han administrado 6.197 dosis de vacuna en todos los sectores sanitarios, el 26,1% de las 23.715 dosis recibidas, y para la próxima semana está previsto inocular entre 12.000 y 14.000 personas más. Desde que comenzó el segundo periodo de brotes en Aragón han fallecido 606 personas en las residencias de mayores de Aragón.

Aragón hace frente a las olas aunque sólo ha administrado el 12,6% de las vacunas recibidas

El preocupante crecimiento de la tasa de positividad y de la presión en los hospitales y UCIS obliga a endurecer las restricciones, y trae consigo un nuevo mazazo para la sanidad pública, y un jarro de agua fría para la cultura y la hostelería. Mientras, seguimos pendientes de la campaña de vacunación, cuyo ritmo en Aragón, inmunizar cinco días a la semana -solo en laborables-, es "suficiente" para la DGA. Hasta ahora, se han administrado 2.985 dosis de las 23.715 recibidas.

El Departamento de Educación rectifica y retrasa la vuelta de la presencialidad en las aulas hasta febrero

Este hecho viene motivado tras las "dificultades" presentadas por colegios e institutos a la hora de organizar dicha vuelta. No obstante, y tras el anuncio realizado por la Consejería de Educación, desde CGT aseguran que esta les parece una medida "muy insuficiente".

La vuelta a las aulas desde el 7 de enero sigue sumando críticas y dudas

SOA Educazión advierte que "supone un riesgo altísimo si además se flexibilizan medidas como la distancia interpersonal". El anuncio de Felipe Faci antes del periodo navideño y del repunte de contagios trajo consigo la oposición de la mayoría de los sindicatos, entre ellos CGT -que calificó la medida de "improvisada, arriesgada y propagandística"- y CCOO. Desde los centros, como el IES Avempace, advirtieron que "no están preparados".

Aragón retrocede de nuevo al nivel 3 agravado ante el aumento de casos: cierre a las 20.00 horas de actividades no esenciales y endurecimiento de las restricciones

Desde el martes 5 de enero, las actividades no esenciales cerrarán a las 20.00 horas. Los bares mantienen aforo en el interior al 30% pero con mesas máximo de 4 y al 50% en la terraza con mesas de 6. Prohibido consumo en barra y fumar en terraza. El aforo en cultura se mantiene al 50% y al 30% en gimnasios. El toque de queda continúa de 23.00 a 6.00 horas y la movilidad solo es posible dentro de la "provincia". "Si no extremamos medidas, multiplicaremos rápidamente los contagios", ha advertido Sira Repollés. Aragón ha triplicado en una semana las cifras de contagios.

🔴 COVID-19 | Aragón registra el último día del año 470 nuevos contagios y una tasa de positividad del 14,65%

Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y para las urgencias el 061.

Aragón continúa la campaña de vacunación en las residencias mientras sube la incidencia

Un retraso en el envío de la vacuna de Pfizer obliga a modificar la planificación inicial del Departamento de Sanidad, que en esta fase es en los centros residenciales exclusivamente.

La negligente gestión de Azcón empuja a pedir que Zaragoza se declare "zona gravemente afectada" por el COVID

Al mismo tiempo que entregan los remanentes de tesorería a multinacionales, se niegan a conceder ayudas directas a los sectores económicos más afectados y despilfarran el dinero público en luces y propaganda, el Gobierno PP-Cs, con el apoyo del ultraderechista Vox, solicita al Ejecutivo español "medidas específicas y exclusivas para Zaragoza para paliar los efectos del virus"

Comienza la vacunación contra la COVID-19 en Aragón

En concreto, el proceso ha comenzado a las 12.00 horas en la Residencia Romareda de Zaragoza; en la de Somontano de Balbastro lo ha hecho a las 17.00 horas; y a esa misma hora en el Asilo de San José de Teruel. La consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha definido este domingo 27 de diciembre como "un día de esperanza". Y ha afirmado que las vacunas contra el coronavirus "son seguras y necesarias", además de apelar "a la prudencia y a la moderación" a partir de este momento.

Aragón prevé que en las primeras semanas se lleguen a las 12.000 dosis semanales de la vacuna de Pfizer

En Aragón existirá un único punto de almacenaje en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, donde ya se han instalado los dos ultracongeladores capaces de mantener las dosis recibidas a una temperatura de -80 grados. De ahí serán distribuidas a los centros de salud a través de tres rutas urbanas y de otras 15 rutas en el resto del territorio.

El alumnado de Secundaria y Bachillerato de Aragón recuperará la presencialidad completa durante el mes de enero

Según ha anunciado el consejero de Educación, Felipe Faci, los centros de Secundaria, Bachillerato y FP podrán implantar la presencialidad total en las aulas el 7 de enero, un regreso "gradual", que se prolongará durante casi 20 días. La intención es que "la presencialidad se mantenga hasta final de curso".

Aragón mantiene el Plan de Navidad pero prolonga el confinamiento "provincial"

La única novedad es en relación al tránsito entre "provincias" por lo que se mantiene el máximo de 10 personas para comidas y cenas el 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero. También se mantiene la flexibilización anunciada el pasado sábado sobre horarios y aforos.

Cerradas 10 aulas en 10 centros educativos de Aragón por casos de coronavirus esta semana

Suponen apenas el 0,1% de las clases existentes en todo Aragón. Desde el comienzo de curso se han clausurado un total de 716 clases, de las cuales 706 ya han reabierto.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies