Cobertura en directo de la jornada electoral del 26J, Elecciones Generales en el Estado español

Cobertura en directo de la jornada electoral del 26J, Elecciones Generales en el Estado español
Las fotos de la jornada electoral
El sondeo a pie de urna realizado a nivel estatal por Sigma2 para RTVE, arroja unos resultados en los que el Partido Popular volvería ganar las elecciones con 117 y 121 escaños, Unidos Podemos conseguiría entre 91 y 95 escaños, PSOE bajaría hasta 81 y 85 escaños y Ciudadanos se quedaría entre 26 y 30 escaños. En Aragón, Unidos Podemos ganaría un parlamentario más por Zaragoza
El Alcalde de Zaragoza, ha restado importancia al descenso de la participación que ha achacado a las fechas estivales en las que nos encontramos, y al aumento del voto por correo
En el segundo avance de la jornada, el descenso ha sido considerable en el Estado español si lo comparamos con los datos de las anteriores elecciones. Un 51,22 % frente a un 58,22 %, siete puntos menos. Por su parte, en Aragón, la participación ha bajado hasta en casi nueve puntos. Un 50,86 % frente al 59,53 % respecto al año pasado
El edificio del Ayuntamiento de Zaragoza se ha estrenado este domingo como colegio electoral y acoge 14 mesas electorales para facilitar el acceso al voto en las mejores condiciones
Los datos de las 14.00 horas, son prácticamente iguales a los de las anteriores elecciones del 20D, un 36,87% este 26J contra un 36,91%. En Aragón, baja la participación en 1,5 puntos respecto a las últimas elecciones, un 37,88% contra un 39,38% en el 20D
El Secretario General de Podemos Aragón ha llamado a la participación y a que "cada uno vote la opción que más le guste" pero sobre todo que "vote sin escuchar a esas voces catastrofistas" que "avisan a la gente de que según lo que votes pueden ocurrir diversos cataclismos"
El cabeza de lista de Unidos Podemos al Congreso por Teruel ha votado este mediodía en el Ayuntamiento de Alcorisa. Por su parte, la número 2 por Teruel, María Galindo, ha afirmado que "este domingo electoral es un gran día ya que la ciudadanía por fin recobra el protagonismo en el ciclo político"
"España es lo suficientemente madura para, ante las grandes decisiones, dar la respuesta de venir y votar, que es lo que hoy toca, como se hizo en el año 78", ha afirmado el cabeza de lista de la coalición PP-PAR al Congreso de los Diputados por Zaragoza
Por su parte, la candidata del PSOE Aragón al Congreso de Madrid, Susana Sumelzo, ha indicado: "Hoy va a ser un día de alegría para el PSOE. Hoy va a ser el día del cambio"
Pedro Arrojo, cabeza de lista de Unidos Podemos por Zaragoza, ha votado a las 11.00 horas en el Colegio Luis Vives del barrio de Torrero
El cabeza de lista de Unidos Podemos en Común al Congreso de Madrid, Jorge Luis Bail, ha sido de los candidatos más madrugadores en votar. Lo hacía entorno a las 9.00 de la mañana en el Colegio Pedro Jaime Rubio de Uesca
El candidato de Unidos Podemos al Senado por la circunscripción electoral de Zaragoza, ha subrayado que "la democracia no consiste solo en votar cada cuatro años, consiste también en participar en política, participar en las soluciones de los problemas, en cogestionar con la gente y en tener en cuenta a las personas"
Una denuncia ante la Junta Electoral de Zona de la coalición PP-PAR ha obligado a retirar una pancarta de la fachada del IES Andalán de Zaragoza, en el barrio de L'Almozara, donde se leía "No a la Ley Wert" y que estaba colocada desde 2013 en ese sitio
En Aragón, 1.016.954 personas pasarán, o no, por el colegio electoral para ejercer su derecho a voto. Las encuestas vaticinan un resultado ajustado en unos comicios que podrían tener carácter constituyente, por lo que Aragón se jugaría su futuro como sujeto político, y las aragonesas y aragoneses participar en la elaboración de las nuevas normas institucionales que les afecten
Los partidos políticos finalizan este viernes la campaña electoral haciendo hincapié en que no serán las encuestas las que decidan quien será el próximo presidente del gobierno, sino que será la ciudadanía con sus votos, los que manifiesten sus deseos de cambio o de continuidad los próximos cuatro años
Los principales candidatos y candidatas de Unidos Podemos en Aragón por la circunscripción de Zaragoza han animado este viernes a acudir a las urnas y a demostrar que “el de Aragón es un pueblo valiente”
El cabeza de lista de Unidos Podemos en Común ha lanzado este viernes desde La Llitera un último mensaje de ánimo a toda la población para, el 26 de junio, comenzar a crear “un futuro estable, con empleo digno que nos permita desarrollar las potencialidades del Alto Aragón”
El cabeza de lista de la coalición, Daniel Palomo, recuerda que “el Partido Popular ha tenido olvidada y abandonada a la provincia de Teruel durante esta legislatura” y ha calificado de “electoralista” la puesta en marcha de unas máquinas de mantenimiento de vía en el eje Cantábrico – Mediterráneo
Artículo de opinión de Paloma Lafuente, responsable de Políticas Sociales e Igualdad de Izquierda Unida de Aragón
Este jueves, Entabán realizó su acto de fin de campaña en el centro de Uesca. Un acto sencillo donde se ha hecho una "chocolatada" y se han expuesto carteles informativos con todas las fotos de los municipios oscenses visitados por la formación durante estas dos semanas
En un dossier, la asociación recopila la posición y compromisos de PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos tras "mojarse" ante las preguntas de las y los consumidores sobre cláusula suelo, legislación hipotecaria, Bankia, preferentes, Fórum-Afinsa-Arte y Naturaleza, reguladores y supervisores, energía, TTIP o educación financiera
Unidos Podemos en Aragón ha presentado este jueves las 25 medidas programáticas para un nuevo Aragón que los diputados y senadores que obtenga la coalición el 26 de junio defenderán en el Congreso de los Diputados de Madrid
El cabeza de lista de Unidos Podemos en Común anima a la ciudadanía oscense a “ser valiente” para cimentar la ruptura del bipartidismo en el Alto Aragón y “desterrar” las políticas de austeridad del Partido Popular en el Estado. Unidos Podemos en Común cierra la campaña en Binéfar y Tamarit
La número 2 de Unidos Podemos por Teruel, María Galindo, critica que "la mala gestión" realizada por estos partidos está costando “varios millones de euros” y, además, acusa a estos partidos de “jugar con las esperanzas y necesidades de la gente”
Los principales partidos, a excepción del PP, se comprometen a restablecer la seguridad jurídica de las renovables a través de un dialogo constructivo con el sector. PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos, coinciden en la necesidad de extender el esfuerzo de promoción de las energías renovables a todos los sectores