Teatro de la comunidad para la comunidad

Sebastián Ramírez, Seba, es un teatrero argentino que vino con su pareja Virginia a Zaragoza por amor. Forma parte de la asociación La Imaquinaria dedicada al arte y la transformación social. En ella co-coordina dos proyectos de teatro comunitario (1) en los espacios CSC Luis Buñuel y Harinera Zga.

Gustavo Castro: “Casi todos los países de América Latina están modificando su legislación para criminalizar a la gente que se moviliza”

El activista ambientalista mexicano Gustavo Castro, único testigo del asesinato de la también ambientalista hondureña Berta Cáceres, acudió como invitado el pasado jueves 23 de febrero a la presentación en Zaragoza del informe realizado por Amnistía Internacional, ‘La situación de los derechos humanos en el mundo’

'La España rojinegra. La insurrección anarquista de diciembre de 1933', de Fermín Escribano

El próximo 1 de marzo, a las 19.00 horas, se presenta en el Centro de Historias de Zaragoza el libro 'La España rojinegra. La insurrección anarquista de diciembre de 1933' de Fermín Escribano, acto organizado por CGT en las jornadas 'Marzo anarquista'. En esta entrevista, hablamos con su autor.

Isabel Pérez: “La política del Gobierno israelí sobre Jerusalén y los asentamientos ilegales hacen imposible un Estado palestino”

La periodista aragonesa, que reside y trabaja en la Franja de Gaza como freelance para varios medios, impartirá junto a Mussa’ab Bashir un taller sobre 'Periodismo y Palestina' el próximo miércoles 22 de febrero en la sede de la Asociación de Periodistas de Aragón, en Zaragoza, dentro de las actividades complementarias del XVIII Congreso de Periodismo Digital de Uesca

Teresa Rodríguez: “Hay que plantear la desobediencia a las leyes injustas para cambiarlas”

En plena campaña de presentación de los diferentes proyectos que se encuentran incluidos dentro de la formación morada, se encuentra Podemos en Movimiento. Un sector del partido en el que confluyen el eurodiputado y cabeza de lista de Anticapitalistas, Miguel Urbán y la coordinadora general y diputada de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez.

José Manuel Muñoz Póliz, Secretario General de CGT: “Hay que seguir adelante con la remunicipalización”

Este fin de semana se ha celebrado en Zaragoza el Congreso Extraordinario de CGT Aragón-La Rioja con el objetivo de mejorar y adecuar el funcionamiento interno de la organización ante los nuevos retos. La apertura ha corrido a cargo de José Manuel Muñoz Póliz, vallisoletano de 55 años, ferroviario de profesión y militante desde los inicios de CGT.

Juan Carlos Monedero: “Podemos tiene que volver a atreverse”

Hablamos con Juan Carlos Monedero durante casi una hora, con un té y un café delante, de forma reposada y abordando en profundidad temas de tremenda importancia. Podemos, instituciones, modelo de estado, desempleo o renta básica universal son algunos de los asuntos sobre los que Monedero detalla su opinión.

Irene López Alonso: “la UE está utilizando a Turquía para el trabajo sucio, de la misma forma que hace España con Marruecos”

Aprovechando la presentación de su primera novela – El Camino de los refugiados - , en el Centro Social Librería La Pantera Rossa, hablamos con Irene de su libro, pero también de una crisis migratoria que parece interminable

Maru Díaz: “la militancia nos pide un alejamiento del PSOE”

Hablamos en profundidad con la Secretaria General de Podemos Zaragoza y portavoz de Podemos en las Cortes, Maru Díaz, sobre la posición de su partido con respecto a los presupuestos de 2017 y sobre otros asuntos con alto grado de interés en Aragón

Helena Maleno: “Los seres humanos son productos de consumo en una Europa en crisis”

Las políticas de control de fronteras llevadas a cabo por el Estado español, con la complicidad de Marruecos, en estas zonas han servido a Europa como laboratorio de pruebas para alzar su fortaleza. En una visita a la Frontera Sur hablamos con Helena Maleno, investigadora especialista en migraciones y trata de seres humanos.

Begoña Garrido: "hay un interés importante en que la población estemos callada"

Begoña es profesora en el IES Avempace y es la madre de Alejandro, uno de los diez jóvenes antifascistas detenidos el 28 de febrero de 2015. Desde entonces, no ha parado de defender pacíficamente, de todas las formas posibles, la inocencia de su hijo y de los otros nueve encausados.

Lurdes Orellana: “El sexo puede ser autocuidado y cuidado de otras personas”

Lurdes Orellana es activista feminista, psicóloga y sexóloga. Forma parte de la cooperativa de economía solidaria Desmontando a la Pili y es la psicóloga sexóloga del colectivo por la diversidad sexual Towanda.

Ugo Biggeri: “si la gente entiende el funcionamiento del dinero, va a utilizarlo de una forma solidaria”

Invitado por el Grupo Territorial de Fiare Banca Ética en Aragón, Ugo Biggeri presentaba su libro “El valor del dinero”, en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza, lugar donde pudimos mantener esta entrevista

Pedro Santisteve: “Hemos hecho frente a la asfixia económica sin recortes sociales”

Tono sereno el empleado por el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, durante esta entrevista, no exenta de pinceladas de autocrítica, y en la que ha planteado los planes de futuro para la capital aragonesa

Absolución 10 de Zaragoza: “Nos quieren encerrar ocho años por manifestarnos contra el racismo y el fascismo”

Encausados, familiares, allegados y personas pertenecientes a colectivos y organizaciones sociales de Zaragoza forman la Asamblea Absolución 10 de Zaragoza. Su objetivo es básico: reivindicar la absolución de 10 jóvenes zaragozanos a los que piden penas de prisión tras acudir a protestar por un concierto neonazi en febrero de 2015.

"La revolución puede empezar en nuestros salones"

Es una de las campañas de micromecenzgo más exitosas del Estado y la ha lanzado Sangre Fucsia, que quiere llenar nuestras tardes de ocio de diversión y aprendizajes feministas con su Feminismos Reunidos

Vecinales autogestionadas

En los barrios de Zaragoza de Parque de Goya y Valdespartera, como en el Casco Viejo con el Centro Luis Buñuel, las asociaciones vecinales están gestionando sus propios locales ante la falta de equipamientos municipales. Del esfuerzo, las dificultades y el éxito también, de estas experiencias hablamos con Chesus Barrena y Adolfo Lahoz, presidentes de las AV Parque Goya y AV Valdespartera.

2avia, acompañamiento terapéutico para desenfermar la vida

"El acompañamiento terapéutico propone que la principal herramienta de trabajo con personas que sufren alguna enfermedad mental sea el vínculo terapéutico", explica Isabel Vidal, socia de esta entidad de Mercado Social y REAS Aragón. "Ha sido un reto para nosotras seguir ofreciendo, aun en tiempos de crisis, el tipo de servicio que queremos dar y a la vez mantener unas buenas condiciones laborales para las trabajadoras, incluidas nosotras", añade.

Lía Lez: “Una mujer conectada con su ciclo menstrual es una mujer con capacidad de tomar decisiones conscientes”

Lía Lez es trabajadora social. Vive a caballo entre Zaragoza y Colima (México) donde gestiona proyectos de desarrollo comunitario. Su actividad está enfocada a promover el empoderamiento de las mujeres desde el enfoque de la salud y la ginecología activa.

Leila Nachawati Rego: "era muy ingenuo pensar que solo por desear derrocar dictadores íbamos a conseguir que el mundo lo permitiese"

Con motivo de su visita a Zaragoza, charlamos con Leila, profesora de Comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid, sobre su primera novela, "Cuando la revolución termine", pero también sobre el conflicto sirio, las injerencias internacionales y la denominada primavera árabe de 2011

Laura Lanuza, de 'Proactiva Open Arms': “No somos héroes, somos personas salvando personas”

“Las mujeres junto con los niños son las víctimas más desfavorables en este trayecto. Como siempre, desde hace mucho tiempo la violación se ha convertido en un arma de control, sobre todo si tienes una familia detrás de ti”, nos explica esta montisonense durante la entrevista

Paky Bejarano: "La remunicipalización es un sistema social alternativo a lo que nos ofrece el mercado capitalista"

"La municipalización tiene que basarse en la participación directa de la plantilla de trabajadores", afirma en esta entrevista Paky Bejarano, concejala del Ayuntamiento de Villaverde del Río (Sevilla), y que participará este sábado en Zaragoza en las jornadas organizadas por la Plataforma por la Remunicipalización

Santiago Gutiérrez: "La gestión pública de los servicios básicos permite mantener calidad a un precio asequible, asegurar derechos ciudadanos y estimular la creación de empleo"

Santiago Gutiérrez, primer teniente de alcalde de Medina Sidonia (Cádiz) y consejero delegado de la sociedad pública municipal Medina Global SL, será uno de los ponentes de las jornadas que se celebrarán el próximo sábado 24 de septiembre en Zaragoza, organizadas por la Plataforma por la Remunicipalización. Explicará la experiencia de los servicios remunicipalizados en los últimos años en Medina Sidonia, así como sus ventajas y beneficios para la población del municipio andaluz.

S'ubre o plazo ta colaborar con o libro 'Cuba en Vallas'

O prochecto 'Cuba en Vallas: el imaginario de la Revolución Cubana a través de sus vallas políticas' surtió fa mas de diez anyos, quan o suyo autor, Alfonso González Quesada, viachó por primera vegada a la isla. Dende o pasau 12 de setiembre se puede contribuir con a obra a traviés d'a plataforma de microfinanciación Verkami con l'obchectivo de publicar-lo en aviento.

Jaldía Abubakra: "Las mujeres palestinas llevan luchando cientos de años"

Este miércoles parte desde el Puerto de Barcelona la Flotilla de Mujeres Rumbo a Gaza. Hablamos con Jaldía Abubakra, palestina, activista, militante de Izquierda Unida y miembro de BDS Madrid, Unadikum y Palestina Toma La Calle.

La Semana Cultural de Torrero brinda un cálido homenaje a Javier Grasa, por sus 40 años dedicados al barrio

Un centenar de personas compartieron este lunes en la AV Venecia, una emotiva tarde de sonrisas, cariño, reivindicaciones, anécdotas y muestras de agradecimiento a la labor incansable de este histórico activista. En el homenaje se proyectó el documental 'Javier, 40 años de lucha vecinal', realizado en 2015 por el fotoperiodista de AraInfo, Pablo Ibáñez.

La Pantera Rossa, libros y activismo social en pleno centro de Zaragoza

En noviembre de 2008 se presentaba La Pantera Rossa, que terminaría por abrir sus puertas al público, en el coqueto espacio de la zaragozana calle de San Vicente de Paul, en diciembre de 2010. Mantenemos una agradable charla con Chabi, para conocer mejor este Centro Social Librería, entidad de REAS y Mercado Social Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies