Nacho Escartín: "Mi aportación va a ser animar a la participación para que haya un relevo político"

Tres meses después de su destitución como secretario general de Podemos Aragón, Nacho Escartín Lasierra ha esperado a la finalización de la Asamblea Ciudadana de Podemos y al comienzo de la Asamblea aragonesa, para hablar. Anuncia que su intención es presentarse “como candidato individual, no para coordinar”, cree que es “el momento de la renovación”, espera “que hagamos política útil”, y hace “autocrítica” reconociendo “mi parte de responsabilidad, porque la tengo”.

Profesionales sanitarios: “Estamos trabajando para que la salud de las personas sea la idónea y nos estamos dejando la nuestra en el camino”

En el Estado español hasta la fecha son ya 50.938 los y las profesionales sanitarias contagiadas por COVID-19. Todas ellas de un total de 231.250. Es decir, un 22% de las personas que contraen el coronavirus pertenecen al colectivo sanitario. En Aragón esta cifra alcanza los 930 casos confirmados del total de 7.177 personas contagiadas. Esto significa casi un 13% de profesionales sanitarios infectados por el coronavirus.

Bouba Touré: “El racismo está, pero la generosidad también”

Viajó desde Mali para escapar de la violencia terrorista del norte del país y llegó a Algeciras donde lo metieron en un autobús rumbo a Cuarte de Huerva. Hablamos con el sobre racismo y la incitación al odio en Zaragoza.

Voces de la sanidad: "Ha tenido que venir una pandemia para darnos cuenta de la gente que está sola”

Personal de enfermería, personal médico, celadores y celadoras, conductores y conductoras de ambulancias, servicio de limpieza, auxiliares… todas y cada una de estas personas que forman parte de la estructura sanitaria han demostrado no solo estar a la altura de las graves circunstancias, sino que sin ellos y ellas las consecuencias de la pandemia hubieran sido todavía más devastadoras.

Mario Gros: "La generación nacida a principios del siglo XX eran los últimos depositarios de una larguísima cadena de saberes"

El artista tiene una especial relación con La Puebla de Híjar/Íxar donde ha estado investigando la música tradicional. Además, fue una de las personas que colaboró en la recuperación de la gaita de boto, una gaita tradicional aragonesa que estuvo a punto de desaparecer y caer en el olvido en los años 70.

Brutus M3: “Sin prisas, sin pretensiones, sin metas, sólo tocar juntos por puro placer”

Como dejó escrito William Blake, las fuentes del arte son entusiasmo e inspiración, en una palabra: Vitalidad. Eso es Brutus M3, el supergrupo, como así ya ha sido definido, compuesto por músicos con raíces profundas en el mejor rock y hardcore aragonés: El Corazón del Sapo, Mallacán, Monaguillos sin Fronteras y Gen.

El archivo que busca recuperar la memoria popular de Aragón

Esta iniciativa creada por dos jóvenes cuenta con casi 2.500 seguidores en redes sociales y se trata de una forma de “democratizar el conocimiento”. El Archivo Aragón Rebelde acumula en total más de 100 imágenes publicadas, todas con su correspondiente explicación.

Ruth Álvarez (activista antirracista pro-refugiados): “Hay que cambiar el paternalismo por el empoderamiento, la caridad por justicia”

Esta activista integrante de grupo de ayuda a refugiados en Zaragoza nos ofrece algunas de las claves para conocer más sobre el racismo y la incitación al odio desde lo internacional a lo local

Reda Benzaza: “En el Rif estamos totalmente militarizados, pero nuestro pueblo siempre se ha levantado ante las injusticias”

Entrevistamos a Reda Benzaza portavoz del Movimiento Popular del Rif e invitado por Anticapitalistas Aragón para dar una charla en La Pantera Rossa en Zaragoza. Charramos de la lucha rifeña, de las presas y presos políticos, del contexto internacional, o su relación con Aragón.

Íñigo Capellán: "La soberanía energética más local implica menor dependencia de otras regiones para el suministro de energía"

El investigador impartió dos charlas en Uesca y Zaragoza de la mano de las organizaciones medioambientalistas ECODES, Geoforo, Ecologistas en Acción y el Colectivo Patatús. Charlamos con él de Energías Renovables, Tasa de Retorno Energético y Sostenibilidad.

Proyecto Integral Morelos: una vulneración de los derechos humanos con la participación de empresas españolas

Con una financiación de más de 1.600 millones de dólares, el Proyecto Integral Morelos (PIM) cuenta con la participación de Elecnor, Abengoa y Enagás, y consta de dos termoeléctricas de ciclo combinado de 620 megavatios (MW) cada una; un gasoducto de 150 kilómetros que transportará más de 9.000 millones de litros de gas al día; un acueducto de 12 kilómetros para transportar 50 millones de litros de agua diaria (580 litros por segundo) a las termoeléctricas; y una línea eléctrica de 20 kilómetros.

"Para las mujeres palestinas la educación es poder"

Luna Abuswaireh es un ejemplo de lucha y resiliencia en el contexto palestino. Abuswaireh se ha convertido en la primera mujer que dirige el centro de estudios panarabistas por excelencia y subraya la necesidad de abogar por la educación para dar poder a las mujeres palestinas que se enfrentan a no pocos frentes.

Familiares de supervivientes del Holocausto nazi tratan en Exeya y Zaragoza la amenaza del fascismo

Sus padres, judíos provenientes del Este de Europa, lucharon en la resistencia comunista francesa, pilar primordial para parar los pies a una ideología que había llegado al poder y estaba llevando a cabo un genocidio. Ya han ofrecido varias charlas en Exeya, tanto en institutos como en la sede de la UNED, y Sara Katz y Pierre Stambul continúan sorprendidos con la gran acogida. Este viernes han estado en Zaragoza en la Casa Palestina.

Miguel Urbán: “El antifascismo es una urgencia democrática”

Hablamos con el eurodiputado de Podemos y militante de Anticapitalistas, que acaba de publicar el libro ‘La emergencia de Vox’, y cuya presentación en Zaragoza fue prohibida por el Ayuntamiento. En esta entrevista, que puedes leer o escuchar en audio, denuncia que mientras “en Europa no se puede desligar el antifascismo de la democracia”, en el Estado español “hay una palabra clave para conocer a la derecha, impunidad”. Por eso, “atacan a lo organizado en nuestros barrios porque donde hay autoorganización se construye comunidad, y es más difícil que los discursos del odio de Vox y de la extrema derecha entren”.

Manuel Gabarre: "La mayor intervención pública que ha habido nunca en España se ha producido en beneficio de las élites, desde 2007 en adelante"

Mientras algunas nos hundíamos en 2007, los dragones del capitalismo consiguieron ganar más y mejor amontonando su oro y riquezas en sus islas libres de impuestos. De estas y otras leyendas hablamos con el autor del libro, ‘Tocar fondo. La mano invisible detrás de la subida del alquiler’, Manuel Gabarre.

Marciano Sánchez: “Buscar a los enfermos menos complicados y no atender a los que no lo son es donde está la mayor rentabilidad de los centros sanitarios privados”

El pasado día 20 de diciembre se realizó en la Biblioteca Aragón de Zaragoza en un acto de Ateneo Republicano junto con Asociación por la Defensa de la Sanidad Pública de Aragón, la presentación del libro “Privatización Sanitaria. Análisis y alternativas”. Hablamos con su coordinador, el doctor Marciano Sánchez Bayle.

Manolo Kabezabolo: "Contar lo que ves, cómo lo vives y cómo lo sientes. No hay más"

Hablamos con Manolo de "una vida vivida desde la calle", como él dice, "un poco, lo que hemos hecho toda la vida". 'Tanto tonto monta tanto', puede ser eso, "una reflexión de madurez, o cómo hemos llegado hasta aquí", un disco de mayor contenido social, que apenas huele a spiz

Moha Gerehou: "El racismo no necesita de la verdad para difundirse"

Mohamed Gerehou, periodista y militante antirracista, y Malick Gueye, portavoz del Sindicato de Manteros y Lateros de Madrid, estuvieron en Zaragoza el pasado lunes para hablar de cuestiones como el racismo institucional o la pérdida de derechos fundamentales. Apovechando su paso por el Centro Cívico Delicias, AraInfo tuvo la ocasión de charlar con ellos durante una entrevista para tratar este tema y algunos otros.

"En ‘Generación Anti Todo’ se mezcla la ficción y el documental de la misma manera en que aflora la realidad y el mito de Eskorbuto"

El 14 de noviembre de 2018 se estrenaba el documental 'Generación Anti Todo' en el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbo, desde entonces ha ido recorriendo salas y locales de Euskal Herria, Barcelona y Madrid. Siempre fuera del circuito comercial, ahora llega a Zaragoza, donde se estrenará en una sesión única, este jueves en el Centro de Historias dentro de las II Jornadas Libertarias de CGT. En este entrevista, hablamos con Saregabe, la productora del largometraje.

2020 o el comienzo de una década para la justicia en Palestina

El pasado 20 de diciembre la Fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, anunció el final del examen preliminar de crímenes de guerra en Palestina. Los resultados arrojaron una oportunidad histórica: llevar ante la justicia a criminales de guerra israelíes.

María Viadero (Mugarik Gabe): "El sexismo de nuestros entornos se da también en nuestras organizaciones"

El taller "Viajando por lo invisible" de esta organización de cooperación internacional feminista llega a Zaragoza el 19 de diciembre, un encuentro organizado con el Centro de Recursos emprendes.net y el Grupo de Feminismos de la ESyS de Aragón para trabajar la perspectiva feminista en las organizaciones

Rommel Durán: “Colombia sufre una democracia genocida que hay que denunciar ante la comunidad internacional”

A pesar de su juventud, como parte del Equipo Jurídico Pueblos, este abogado tiene una amplia trayectoria en la defensa de comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas de la zona nor oriental de Colombia. Durante su estancia en España ha podido olvidarse del chaleco antibalas y del escolta que le acompaña a diario cuando sale a la calle.

"El Estado ha contribuido especialmente a desequilibrar y vaciar gran parte de Aragón". Entrevista a Tomás Guitarte (Teruel Existe)

El candidato de Teruel Existe, Tomás Guitarte, responde en esta breve entrevista a las principales dudas planteadas ante la novedad electoral en Aragón

"Creemos que el estado autonómico es una bendición y que ofrece vías de reforma que conducen al federalismo". Entrevista a Pau Marí-Klose (PSOE)

En esta entrevista el candidato del PSOE Aragón, Pau Mari-Klose, explica sus propuestas sobre negociaciones de gobierno, transferencias pendientes del Estado a Aragón, pobreza infantil, financiación autonómica, federalismo, renta garantizada, o su relación con Cha-MásPaís-Equo o Teruel Existe, entre otras cuestiones

"Hemos nacido para construir desde la izquierda mayorías de progreso". Entrevista a Carmelo Asensio y Cristina Marín (CHA - Más País - Equo)

Carmelo Asensio y Cristina Marín, cabezas de lista por Zaragoza de la coalición CHA - Más País - Equo desgranan en esta entrevista sus propuestas programáticas y razones personales para concurrir el próximo 10N. "Queremos recuperar la inversión (mil millones de euros) que había en los PGE en el año 2008-2009", afirma Asensio. "Queremos hacer política cambiando la testosterona por inteligencia emocional", añade Marín.

"El problema del modelo de Estado está incendiado, por sectores radicales del independentismo como por la derecha y la extrema derecha". Entrevista a Pablo Echenique (UP)

El candidato de Unidas Podemos por Zaragoza, Pablo Echenique, explica su visión de la actualidad politica, sus propuestas para el 10N, su relación con el PSOE y también con Podemos Aragón. Una entrevista en este largo proceso electoral cuya campaña arranca este jueves por la noche.

Alejandro Amenábar: "Todo (en la película) tenía una connotación especial para que la gente reflexionara: primero sobre nuestra seña identidad y lo segundo, hasta qué punto forzar esta identidad"

La tarde del viernes 18 pudimos contar con la presencia de Alejandro Amenábar, cineasta español de fama internacional en el Paraninfo de Zaragoza, donde habló sobre su última película 'Mientras dure la guerra' en uno de los coloquios de 'La buena estrella'

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies