Obrint Pas: “Cada vez les resulta más difícil esconder el éxito de la música en valenciá”

LA MAREA | Toni Martínez | Como un Caballo de Troya, un grano en el culo o una molestia en medio de una placidez fingida. Obrint Pas en el centro de la ciudad que gobierna Rita Barberá, pero también en su ciudad, en la otra València, aquella que ellos mismos vivieron, sufrieron y gozaron. El Teatro Principal, la mayor representación del poder de la burguesía valenciana, con sus lámparas majestuosas y el espíritu barroco tan valenciano. Ese es el marco elegido para los tres últimos conciertos del grupo valenciano: 22, 23 y 24 de mayo. Las entradas se han agotado y …

Mumia Abu-Jamal, más de media vida encarcelado

VILAWEB | El periodista Mumia Abu-Jamal, miembro de la organización afroamericana Panteras Negras, fue detenido el 1981 acusado del asesinato del policía Daniel Faulkner. Después de un proceso lleno de irregularidades, fue condenado a muerte el año siguiente, una sentencia que le conmutaron el 2011 por la cadena perpetua. La semana pasada hizo sesenta años, más de la mitad de los cuales los ha pasado a la prisión. Una periodista de France Culture pudo hablar con Mumia. Nadine Epstain, junto con uno de los numerosos colectivos de apoyo a Mumia, lo visitó en la prisión de Mahanoy (Pensilvania), donde pudo …

Buceando en la crisis política de Ucrania

MARQUETALIA.ORG | Hemos tenido el placer de entrevistar a Ganna Goncharova, una socialista ucraniana afincada en Zaragoza con la que hemos podido profundizar sobre la crisis política que vive su país. Ganna nació en Kramatorsk (región del Donbás) en 1972 en una familia de miembros del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS). Su abuelo materno y su padre dirigían sendas organizaciones del Partido en las universidades donde trabajaban como profesores. Fue miembro del Komsomol desde 1986 hasta 1991. Hizo la doble licenciatura en ingeniería y economía en la Academia Estatal de Ingeniería del Donbás y luego obtuvo el máster en Dirección …

Serruchazo: "Con la que está cayendo, el buen humor no hay que perderlo nunca"

Serruchazo estrenará su primer trabajo, 'Todo es ponerse', el próximo 26 de abril en el Centro Social Okupado Kike Mur (antigua cárcel de Torrero en Zaragoza). Compartirá escenario con Totälickers, en un concierto organizado por la Coordinadora Antifascista de Zaragoza. AraInfo ha mantenido una charradeta con Kike, Caín, Barrabás, Carlos y Rober, la actual formación del grupo monegrino.

Red de Solidaridad Popular de Zaragoza: “cada cual aporta según su capacidad y recibe según sus necesidades”

En Aragón tenemos algunos de los nodos de la Red de Solidaridad Popular, que definen su actuación como “la necesidad de  organizar la solidaridad como forma de resistencia frente a la barbarie neoliberal que se nos está imponiendo y la motivación por poner en práctica alternativas al sistema económico y político dominante”. Además de en Zaragoza existen grupos de personas que están trabajando por crear otros puntos RSP en otras localidades de Aragón. En el Estado español existen otros espacios similares coordinados en red. “Enfrentar la estafa que supone la crisis y los atentados contra los derechos del conjunto de …

[Vídeo] Raquel Tenías, detenida en Madrid el 22M, nos cuenta su experiencia en la comisaría de Moratalaz

Raquel Tenías, miembro de la Presidencia de IU Aragón y Responsable de Relaciones con los Movimientos Sociales fue una de las personas detenidas el 22M en Madrid tras la manifestación de las Marchas por la Dignidad. En esta entrevista nos relata su experiencia durante toda la jornada, su detención y la amarga experiencia vivida en la comisaría de Moratalaz. Raquel reafirma la necesidad de luchar por un mundo más justo: “no somos criminales, somos gente solidaria”.

Laura Gaelx: “El discurso y las prácticas feministas se han asumido en muchos movimientos”

PERIÓDICO EN LUCHA | Aitor Bayón | Con motivo del pasado 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, desde En Lucha en Madrid hemos entrevistado a Laura Gaelx, activista del Movimiento Feminista de Madrid. ¿Qué te parece la frase: “no estás sola, tienes el feminismo”? Una manera aún más bonita de decir que no hay soluciones individuales para problemas estructurales. Una idea que si te paras a pensar (mejor con amigas que sola) resulta clara y evidente pero que, en el contexto de una sociedad individualista y que fomenta el mito de la enemistad entre las mujeres, provoca muchas …

María Carmen Bueno (SAT): “Las marchas son una manera de visualizarnos ante mucha gente”

PERIÓDICO EN LUCHA | Manel Ros entrevista a María Carmen Bueno del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras de Andalucía (SAT) sobre las marchas del 22M. En el SAT tenéis experiencias en marchas. ¿Cuáles habéis llevado a cabo? Son varias las experiencias de marchas que hemos tenido en el SAT, pero quizás una de las más importantes fue la marcha de la dignidad en 2012, en la que recorrimos durante días los diferentes territorios. Después en 2013 se convocó una marcha en Cádiz conjuntamente con CGT y CNT. Aparte están las marchas contras las bases americanas tanto en Rota como …

Los entresijos legales de la LPI

DIAGONAL | Aurora Gómez Delgado | Después de un mes del anuncio de la reforma de la Ley Propiedad Intelectual, la medida del gobierno sigue provocando fuerte reacciones en contra. El boicot contra los medios de la AEDE sigue funcionando, los usuarios siguen desarrollando herramientas para facilitarlo, y empiezan a aparecer las primeras alianzas oficiales para luchar contra la medida. Después de un mes del anuncio de la reforma de la Ley Propiedad Intelectual, la medida del gobierno sigue provocando fuerte reacciones en contra. El boicot contra los medios de la AEDE sigue funcionando, los usuarios siguen desarrollando herramientas y …

“Las maestras defendieron la educación laica y pública”

DIAGONAL | Julián Vadillo | Pilar Pérez Solano es la directora del documental ‘Las maestras de la República’, ganadora de un Goya. ¿Cuándo y cómo surgió la idea de hacer un documental sobre las maestras de la Segunda República? Desde FETE-UGT llevaban tiempo investigando sobre estas mujeres. Organi­zaron unas jornadas en la Biblio­teca Na­cio­nal para hablar de estas maestras en 2010 y se les desbordó el acto. Luego editaron un libro con las ponencias de aquellas jornadas y se agotó la edición. Vien­do el interés que despertaban estas mu­jeres, me llamaron porque que­rían hacer un trabajo audiovisual que les permitiera seguir …

Joni D.: "Aunque no lo digan, hubo gente que no se creyó la transición"

Este jueves, 13 de marzo, se realizará en Zaragoza, a las 20.00 horas en la Vía Lactea (calle Doctor Palomar 25), la presentación del libro 'Grupos Autónomos: Una crónica armada de la Transacción democrática' junto a su autor Joni D. Este acto está organizado por el programa de Radio Topo Ciutat Podrida. La fecha elegida no es por casualidad ya que este 14 de marzo se cumplirán 36 años del asesinato del militante anarquista Agustín Rueda a manos de funcionarios en la prisión de Carabanchel. Joni D., histórico del ambiente libertario catalán –ya presente en las primeras okupaciones de Barcelona- …

Entrevista a Josan Casabona: "No hay nada más antiburgués que no hacer nada. Eso es meditar"

Bodaishin es un término que en japonés viene a significar búsqueda, motivación, deseo de cambio... También es el nombre del documental del realizador aragonés Josán Casabona. El martes 11 de marzo en el marco de un ciclo de cine Budista se preestrena en la Fnac de Zaragoza esta obra cuyo estreno oficial será en mayo en el festival de cine Budista de Requena, València. Una obra independiente, autogestionada y producida por Mediartika, con la colaboración de la comunidad Sotozen. AraInfo.- ¿Por qué has elegido hacer un documental sobre el budismo y concretamente sobre budismo Zen? Josán Casabona.- Hay muchas cosas …

Transfeminismos para una nueva imaginación política

DIAGONAL | Marisa Ruiz Trejo y Caroline Betemps | Un libro recopila los planteamientos de los nuevos feminismos. ¿Hombre o mujer?, ¿masculino o femenino?, ¿migrante o no?, ¿válida o inválida?, ¿homosexual o heterosexual?, ¿sano o enfermo?, ¿gorda o bella? El libro Transfeminismos: epistemes, fricciones y flujos, editado por Txalaparta, cuestiona que tengamos que manejarnos con estas categorías binarias. Los dualismos son normas sociales que históricamente han violentado a los cuerpos que no encajan, y por eso los ponen en jaque. Una actualización más “Cuando hablamos de transfeminismos, nuevos feminismos o feminismos queer, ¿a qué nos estamos refiriendo?”, indaga Miriam Solá …

[Vídeo Entrevista] Alicia Murillo: “El teatro solo no existe. Están los teatros de hombres y los teatros de mujeres”

Alicia Murillo Ruiz se define a sí misma como artista multi-INdisciplinaDA, performer radical y feminazi. Estuvo por Zaragoza el pasado fin de semana invitada por Febrero Feminista y Desmontando a la Pili, y AraInfo aprovechó su generosidad para robarle unos minutos, antes de su show, para grabar esta entrevista. Realizada en la Vía Lactea por Lurdes Orellana con aportaciones de la Asamblea Feminista y Desmontando a la Pili, Alicia nos mostró algunas de sus facetas más cercanas. Con calidez y contundencia Alicia Murillo desgrana en la entrevista su opinión sobre la actualidad del movimiento feminista, sobre la industria musical o …

Asamblea de Parados de Burgos: "Si la división de trabajo no se produce, el Estado debe garantizar la subsistencia de sus ciudadanos"

Entrevista a Cristina Ulloa y Manolo Alonso de la Asamblea de personas Paradas de Burgos: “Si la división de trabajo no se produce, el Estado debe garantizar la subsistencia de sus ciudadanos en una sociedad donde sabemos que sin dinero no somos nada" [...] “Se estaban dando pasos a nivel de Europa y del Estado español de prejubilar antes, de incorporar a los jóvenes al trabajo, de reducir las jornadas de trabajo, y esos pasos esta última reforma laboral se los ha cargado”. Tiempos Modernos (TM).- ¿Cuándo se formó la asamblea y cuáles son sus objetivos? Manolo Alonso (MA).- En …

"Hay quien no se puede creer la tortura, y quien no se la quiere creer"

GARA | Ramón Sola | El 13 de febrero es día de referencia contra la tortura desde la muerte de Joxe Arregi en los calabozos, en 1981. Por aquel entonces empezó a visitar a detenidos Paco Etxeberria, hoy forense de prestigio internacional por casos diversos. Realizó esa labor durante una década, y luego ha seguido de cerca la evolución de esta lacra cuyo alcance en Euskal Herria destaca. En esta entrevista cargada de ejemplos detalla cómo se vive la tortura en los sótanos policiales y despachos judiciales, y qué conclusiones extrae.

“La izquierda en Escocia debería apoyar la independencia”

Entrevista a Neil Davidson, miembro de la Radical Independence Campaign (RIC) en Escocia: "Escocia debería apoyar la independencia porque nuestra nación ha sido parte del opresor, y no su víctima". ¿Por qué alguien de izquierda debería apoyar la independencia de Escocia? Escocia nunca ha sido una nación oprimida dentro del Reino Unido. Aunque dado su relativamente pequeño tamaño y población jugó un papel desproporcionado en la conquista, administración y financiación del imperio británico.

Jesús Ávalos Escobar ‘Fredy’: “Nosotros gobernamos, pero no tenemos el poder en El Salvador”

Jesús Ávalos Escobar, “Fredy”, es excombatiente del FPL (uno de los cinco grupos que formaron el FMLN) y en estas elecciones miembro de la Junta Electoral de San Salvador en representación del FMLN (entre otras muchas cosas…) Fredy impone respeto con su presencia, pero también mucha cercanía. Es tranquilo, pausado. Después de tanta vida pocas cosas le pueden alterar. Reflexivo, tiene las ideas muy claras y los argumentos para defenderlas. Habla de solidaridad, de respeto, de pobreza, de capitalismo, de educación popular, de repartimiento de la producción, del arte y la cultura como elemento liberador, de revolución.

Subcomandante Marcos: “Nunca nos van a poder aniquilar”

DIAGONAL | Gloria Muñoz Ramírez | Cuarta y última parte de la entrevista inédita al subcomandante Marcos, realizada en 1994, unos meses después del levantamiento zapatista en Chiapas. En esta cuarta parte de la entrevista hasta ahora inédita con el subcomandante Marcos, el vocero del EZLN habla sobre las condiciones que llevan a los indígenas mayas a tomar la decisión del levantamiento armado, de las tareas que le corresponden a él como jefe militar subordinado a un órgano colegiado, de las contradicciones de esta relación dentro de un ejército, de su decisión de seguir armados luego de las conversaciones de Catedral …

Fermin Muguruza: "Nunca he abandonado el 'frente cultural' de lucha a través de la música"

DIAGONAL | Richard Crowbar | Fermin Muguruza, cofundador de Kortatu y Negu Gorriak, ha participado en la gestación del libro publicado por Roberto Herreros e Isidro López, "Kortatu. El estado de las cosas. Lucha, fiesta y guerra sucia". Un libro que forma parte del análisis de discos imprescindibles de la música que está realizando Lengua de Trapo donde sus autores abordan un período fundamental de la historia de Euskal Herria. El libro narra la historia de Kortatu a través de varias entrevistas con los integrantes de la banda y con personas para las que marcó de una u otra forma …

Subcomandante Marcos: "¿Cómo es posible que hayamos estado tantos años muriendo y no nos hayan descubierto?"

DIAGONAL | Gloria Muñoz Ramírez | Tercera parte de la entrevista con el subcomandante Marcos recuperada 20 años después del levantamiento zapatista en Chiapas y publicada originalmente por Desinformémonos. En esta tercera parte de una larga entrevista con el subcomandante Marcos, realizada a menos de tres meses del inicio de la guerra del primero de enero de 1994, y dada a conocer en el marco del vigésimo aniversario del levantamiento, el jefe militar del EZLN se refiere a la conveniencia del gobierno, que ya los había descubierto desde mayo de 1993, para guardar silencio y no entorpecer las negociaciones del …

“El futuro de Rote Flora no depende de la orden del juez”

DIAGONAL | Richard Crowbar | Entrevistamos a Andreas Blechschmidt, activista de este centro social Rote Flora de Hamburgo. Desde que el pasado 21 de diciembre una manifestación con un triple objetivo –la defensa del centro social Rote Flora, la denuncia de un caso de especulación inmobiliaria y la demanda del derecho de residencia para los refugiados llegados desde Lampedusa– intentase recorrer las calles del barrio Schanzen­vier­tel de Hamburgo, esta ciudad del norte de Alemania se ha colocado en el candelero mediático europeo. A los fuertes disturbios que tuvieron lugar en la manifestación hay que añadir el estado de excepción decretado …

“Hay que utilizar las herramientas del patriarcado para hackearlo”

DIAGONAL | Orlan Cazorla | Liliana Cruz es cofundadora de una comunidad de mujeres que promueve el software y la cultura libre llamada FOSSchix Colombia y trabaja visibilizando a las mujeres en la comunidad hacker. Feminista que trabaja activamente por la vinculación de las mujeres en el mundo del software libre, la colombiana Liliana Cruz participó en el Encuentro Internacional de Software Libre celebrado en Quito en noviembre. Cruz presentó la charla “Mujeres, feminismo y software libre”.

Subcomandante Marcos: "Nosotros no queremos un cambio de nombres"

DIAGONAL | Gloria Muñoz Ramírez | Segunda parte de la entrevista inédita al subcomandante Marcos, realizada cuatro meses después del 1 de enero de 1994, y publicada con motivo del 20 aniversario del levantamiento zapatista por la web Desinformemonos.org. En esta segunda parte de la entrevista realizada al subcomandante Marcos en marzo de 1994, en la comunidad tzeltal de Prado Payacal, en la selva Lacandona, el jefe militar y vocero zapatista se refiere a sus primeros encuentros con la sociedad civil y a los motivos que llevaron al EZLN a entablar el primer diálogo con el gobierno, luego de los …

La reforma de las pensiones "pretende que la gente desconfíe del sistema público”

Jesús Castillo entrevista para el periódico En Lluita a Juan Torres (en la foto), catedrático de Economía aplicada en la Universidad de Sevilla, sobre la reforma de las pensiones del PP. ¿En qué consiste la reforma de las pensiones planteada ahora desde el gobierno del PP? ¿A quiénes afectará? Esta reforma persigue exactamente lo mismo que todas las anteriores: disminuir su alcance y cuantía, hacer que la gente desconfíe cada día más del sistema público a base de debilitarlo para que su ahorro (quienes tengan) se vaya yendo al sector privado e ir avanzando progresivamente hacia su privatización.

Entrevista inédita al subcomandante Marcos: Origen y balance de la guerra de 1994

DIAGONAL | Gloria Muñoz Ramírez | Entrevista inédita al subcomandante Marcos, realizada cuatro meses después del 1 de enero de 1994, y publicada con motivo del 20 aniversario del levantamiento zapatista por la web Desinformemonos.org. México. Durante casi 20 años, y sin motivo aparente, se guardó esta entrevista con el subcomandante Marcos, vocero y jefe militar del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Los primeros días, semanas y meses de 1994 corrían vertiginosamente y los casetes se acumulaban, pues los y las periodistas le plantábamos la grabadora al primer descuido. Y en uno de esos, en la comunidad tzeltal de …

“En Mondragón la gente se está dando cuenta de lo importante que es la cooperativa”

Entrevista a José María Larrañaga, experto del grupo de apoyo a la cooperativa Fagor y profesor en Mondragón Univertsitatea. En esta entrevista realizada en directo en La enredadera del pasado 22 de diciembre de 2013, aprenderemos de su experiencia de décadas en cooperativas y comprenderemos mejor la crisis de Fagor. Desde tu perspectiva, cuéntanos ¿qué ha pasado en Fagor? (para que lo entendamos) Ha hecho mucho daño, digamos que el fracaso de Fagor. Pero tengo que aclarar: es el de Fagor Electrodomésticos. Porque hay otros Fagores, que siguen funcionando. En este momento, no solo tenemos el grupo industrial. Hay también …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies