Valentín Cazaña: "Se abre una nueva vía al soberanismo de izquierdas"

Hablamos con Valentín Cazaña, presidente de COAGRET, de la Asociación Vecinal de La Paz (barrio de Zaragoza), militante ecologista y candidato a las últimas elecciones europeas por Puyalón. Las últimas elecciones europeas han dibujado un nuevo escenario. ¿Cómo prevés el curso político que se abre? Sin duda, los resultados de las europeas abren el comienzo de una nueva etapa política en el estado español, y particularmente en Aragón.

David Segarra: “El objetivo del libro no es ayudar a los palestinos, sino aprender de ellos”

DIAGONAL | Enric Llopis | El periódista David Segarra ha lanzado un proyecto de crowdfunding para publicar un libro con fotografías y relatos de la realidad de la franja de Gaza. El periodista y documentalista David Segarra vive a caballo entre Gaza, Valencia y Caracas. Recaba actualmente financiación para el libro Viure, morir i nàixer a Gaza (Ed. Sembra Llibres), dentro de una campaña de micromecenazgo. Integrado por un centenar de fotografías captadas sobre el terreno, además de poesías y fragmentos de relatos, Viure, morir i nàixer a Gaza ofrece una visión alternativa a la de los medios convencionales, basada …

Miren Etxezarreta: “Con Marx entendí por qué hay pobres y ricos”

LA HIEDRA | Entrevista realizada por Adrià Porta Caballé | En el Seminario de Economía Crítica Taifa están de celebración. Y no es para menos: cumplen 20 años de pensamiento crítico y resistencia a la ideología neoliberal. Hablamos con una de sus participantes más antiguas, Miren Etxezarreta, Catedrática Emérita de Economía Aplicada en la Universitat Autònoma de Barcelona. Con la vitalidad característica de quienes llevan toda una vida luchando, nos habla de la situación de la economía como disciplina, por qué es importante leer a Marx hoy y cómo ve el cambio social.

Eloy Fontán, oscense bajo fuego ucraniano: “es vergonzoso que se apoye a un gobierno fascista”

Eloy Fontán es de un pequeño pueblo de la Plana d´Uesca, Piraces. Vivió un tiempo en Rusia dando clases de castellano, y ahora ha vuelto a las tierras del este como brigadista en misión de ayuda humanitaria y como periodista. Afincado en Lugansk, ha vivido los bombardeos y ha ayudado a la población civil en la zona de Donbass. Ahora está en Aragón para dar a conocer la realidad ucraniana desde el lado de las milicias populares, que nos cuenta en la siguiente entrevista realizada por la UJCE. ¿Hay guerra civil en Ucrania? ¿Cómo comienza? Claro que hay guerra civil …

Entrevista con Ordio Minero: “L’aragonés ye a luenga que femos servir aintro y difuera d’a interpresa”

ARREDOL | Ordio Minero leva bell par d’anyos portiando la suya biera artesana por tot Aragón y dillá d’as nuestras mugas. L’aragonés ye un d¡os sinyals d’identidat d’a interpresa. Atro d’ells, tener a siede en o chicot lugar teruelano de Blesa. Charramos con Chesús, un d’os dos socios que menan Ordio Minero

'Diario de una ciudad libertaria': ameno, sorprendente y necesario

Conmigo lo ha conseguido, y así se lo digo tras dar el primer sorbo a la cerveza que comparto con Enrike García Francés 'Kike' en una conocida terraza zaragozana. Como escribe al principio de “Diario de una ciudad libertaria”, que se presenta este miércoles a las 19.00 horas en el Centro de Historias, su deseo es que el lector descubra parte de nuestra historia que no conocía y que le sorprenda tanto como a él. Apenas bastan una docena de páginas para enganchar y sorprender.

Alfon: “Quieren normalizar que tras una huelga haya gente en la cárcel”

DIAGONAL | Richard Crowbar | Alfonso Fernández 'Alfon' irá a juicio este jueves, 18 de septiembre, enfrentándose a una petición fiscal de cinco años y medio. Casi dos años después de la huelga del 14 de noviembre de 2012, durante la cual fue arrestado y enviado a prisión durante dos meses bajo régimen FIES, el joven del madrileño barrio de Vallecas Alfonso Fernández, más conocido como Alfon, se enfrentará a dos juicios en próximas fechas. El primero de ellos será el 18 de septiembre, en él se le acusa de tenencia de explosivos y el fiscal ha pedido cinco años …

Proyecto Hombre: sin dejar títere con cabeza

Nos acercamos al local de ensayo de Proyecto Hombre para preguntarles por su segundo disco “No estamos solos” y su presentación este sábado, 13 de septiembre, en Arrebato. Les robamos varios minutos a Dani, Abel, Iván, Roberto y Okupilla y el resultado es esta intensa, sincera e interesante entrevista, donde nos explican los entresijos del disco, el grupo, y se mojan en cuestiones difíciles de responder.

Quim Arrufat (CUP): "La consulta és el veritable acte de sobirania que podem fer com a poble"

VILAWEB | Bel Zaballa | Entrevista al diputat de la CUP, que analitza algunes possibilitats que es presenten aquests dos mesos vinents. La CUP defensa des de fa temps la desobediència civil en cas que el govern espanyol no permeti la consulta. Per al diputat de la CUP Quim Arrufat, "aquesta oportunitat no la tornarem a tenir si avortem el projecte de la consulta". En aquesta entrevista, descarta ara per ara un govern d'unitat i insisteix en la necessitat de mantenir-se ferms enfront de les mesures a què pugui recórrer l'estat espanyol. Sobre l'assistència del president Mas aquesta Diada al …

'Exiliados de Plenas', la historia de una familia republicana que tuvo que huir ante el avance del fascismo

Aurora Cebollada Serrano es la hija de Braulio Cebollada, el que fuera el último alcalde republicano en Plenas, un pequeño municipio aragonés situado en la comarca del Campo de Belchite. En esta entrevista de 2013, cuenta cómo su padre tuvo que huir del pueblo con su familia ante el avance de las tropas fascistas y sus vivencias en Barcelona. Una pieza realizada por Tasio Peña con la colaboración de Ignacio Navarro y Vicente Chueca para el canal Filmo Aragón.

“El día del estreno gritaban: ‘Moscú no es Sodoma’”

DIAGONAL | Clàudia Prat| Hace un año, Rusia aprobó la ley que prohíbe la “promoción de sexualidad no tradicional”. El recién estrenado documental Children 404 escucha la voz de los adolescentes LGTBQ (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y queer) de Rusia. El documental toma su nombre de la plataforma virtual que creó la periodista Elena Klimova para conectar entre sí a todos estos jóvenes, y a la que los directores Pavel Loparev y Askold Kurov acudieron para recopilar los testimonios. Children 404 se presentó en el festival internacional Hot­docs en Toronto y como herramienta de visibilización ya está colgada en Youtube-Rusia.

Marlene Cummins: “Mi pasado siempre predecirá mi futuro”

DIAGONAL | Camila Monasterio | Marlene Cummins ha roto su silencio para hablar de la violencia que sufrió como activista en su juventud. Pero esta cantante de blues no se considera víctima y sigue con ganas de llevar su música a todo el mundo. Marlene Cummins, activista, saxofonista y cantante enraizada en el blues desde que “en la infancia conectase con la entrega profunda y espiritual de esta música”, hoy se despliega como nunca. Su disco Koori Woman y el documental Black Panther Woman (dirigido por Rachel Perkins) acaban de ver la luz.

“La ultraderecha en el Estado español vota al Partido Popular”

REBELIÓN | Enric Llopis | Entrevista al periodista de investigación especializado en la ultraderecha, Joan Cantarero. Además de trabajar en Interviú, desde hace 30 años, y colaborar en Público, el periodista de investigación Joan Cantarero dirige la Agencia de Investigación Periodística (AIP). Está especializado en bucear por los recovecos de tramas y organizaciones de ultraderecha, de la que surgieron los libros “Los amos de la prostitución en España” (sobre las conexiones empresariales del mundo de la prostitución con el mundo ultra) y “La huella de la bota. De los nazis del franquismo a la nueva ultraderecha”. A pesar de haber …

“El principal objetivo de la guerra contra Gaza son los civiles”

REBELIÓN | Enric Llopis | Entrevista al periodista y documentalista David Segarra, tras una estancia de tres meses en Gaza En el año 2009 el periodista y documentalista valenciano David Segarra visitó Palestina por primera vez. Un primer contacto que al cabo de un año reanudaría al embarcarse en la “Flotilla de la Libertad”, que se dirigía rumbo a Gaza para romper el bloqueo perpetrado por Israel, y que tendría un cruento final: 10 muertos. Pasó tres días en una cárcel de este país y, pasados los hechos, dejó testimonio de lo ocurrido en el documental “Fuego sobre el Mármara”. …

"El deseo más importante es la curiosidad"

DIAGONAL | Félix Jiménez | Doctor Deseo es uno de los grupos con más tirón en directo. Hablamos con su cantante y letrista, Francis Díez. Háblanos de vuestro trabajo de vuestro último trabajo “Busco en tus labios… lo mejor del Deseo” Surge siempre de la idea de hacer algo nuevo y algo que nos apetezca. Recoge cosas de la temporada pasada reflejando ámbitos distintos por los que se suele mover el grupo, por ejemplo los 21 temas grabados en directo recogen tanto los grabados en teatros como el Arriaga de Bilbao, el Victoria Eugenia de Donosti o el Coliseum de …

Manuel Zelaya: “Cinco años después del golpe, Honduras está peor que nunca”

Hace cinco años, Honduras se vio envuelta en una crisis que hizo retroceder a su historia democrática e institucional varias décadas

Tomás Ibáñez: “Nunca se toma el poder, sino que es el poder quien nos toma”

LA MAREA | Brais Benítez | Tomás Ibáñez (Zaragoza, 1944) vive con los ideales libertarios como guía. Hijo del exilio en Francia, comenzó su andadura política en los grupos juveniles anarquistas franceses y de jóvenes exiliados españoles. Desde principios de los sesenta hasta inicios de los ochenta, volcó sus energías en la construcción de organizaciones libertarias, la lucha antifranquista y la reconstrucción de la CNT en 1976.

“El aborto puede ser la clave para un rearme ideológico del feminismo”

PÍKARA MAGAZINE | Emilia Laura Arias Domínguez | En su último libro, ‘Hacia una nueva política sexual’, Rosa Cobo explica algunos procesos que alimentan la actual reacción patriarcal contra las mujeres. Para ella, “el nuevo capitalismo neoliberal, las servidumbres provocadas por la reinvención de algunas tradiciones “culturales” y la violencia sexual son los pilares fundamentales sobre los que se asienta este intenso rearme ideológico masculino”. Profesora de Sociología del Género de la Universidad de A Coruña, Cobo considera que la conquista de derechos y las luchas de muchas mujeres y la influencia de las ideologías de la igualdad de género …

Ismael: “Si estamos tristes, los que quieren tenernos en prisión ganan”

La charla organizada por la Confederación General del Trabajo (CGT) nos permitió sentarnos en una mesa a entrevistarnos con Ismael, detenido tras las manifestaciones de las Marchas por la Dignidad del 22 de marzo, Elena, madre de Alfonso, detenido tras la huelga General del 14 de noviembre, Aarón, representante de Plataforma por la libertad de Miguel, Alejandro, representante de la Plataforma por la libertad de Ismael y Damián, representante de la Red Solidaria Antirrepresiva. Es una entrevista atípica, por la cantidad de entrevistados, pero una conversación esclarecedora.

Julio Condaque : “En las favelas estamos organizados para parar la privatización del espacio”

Entrevista realizada por Ali Sargent y publicada en el Periódico En Lucha, a Julio Condaque, miembro del “Movimento Luta Popular de Rio de Janeiro”. ¿Cuál es la historia del Movimento Luta Popular? Hay una falta grande de vivienda en Brasil. En los años 70 y 80 movimientos populares lucharon solamente por la vivienda, pero nosotros tenemos varios enfoques. Comenzamos en los 90 no solamente con las ocupaciones, sino que también empezamos a articular un movimiento en que pudiéramos estar juntos con la clase obrera en sus manifestaciones culturales. Por eso, el Movimento Luta Popular (MLP) se organiza dentro de las …

Entrevista a Bernardo Atxaga: “La bonita fábula de la Familia Real durará todavía un rato”

Andrea Nicastro, periodista del Corriere della Sera, entrevista sobre la monarquía española al escritor vasco Joseba Irazu Garmendia, conocido literariamente como Bernardo Atxaga, al que define como “el mayor poeta en lengua vasca”. Lucas Antón realiza la traducción al castellano para su publicación en sinpermiso. José Irazu Garmendia, nació en Asteasu, Gipuzkoa, el 27 de julio de 1951. Seguramente, fueron el deseo de emular a grandes autores de la literatura universal, y la intención de esquivar la censura franquista algunas de las razones que le llevaron a adoptar el seudónimo de Bernardo Atxaga.

Marcos Ana: “El rey es una criatura de Franco”

LA MAREA | Héctor Juanatey | Durante una de las ocasiones en las que Marcos Ana (1920) fue torturado en la Dirección General de Seguridad, los policías que se encargaban de la ignominiosa tarea, cargados de ira y de odio, le preguntaron: ‘¿Por qué luchas?’ El poeta, henchido de dignidad, respondió: ‘Lucho por una sociedad en la que nadie le pueda hacer a usted lo que usted me está haciendo a mí’. Con sus 94 años, Marcos Ana es una de las personas que pone voz a la lucha contra el fascismo. Condenado a muerte por el franquismo, estuvo 23 …

Un año en el portal de la Consejera Serrat

El pasado martes, 3 de Junio, se cumplía un año que Antonio Aramayona Alonso decidió aparcar su silla de ruedas delante del portal de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat Moré. Sentado delante de ese portal ha señalado con constancia, durante un año completo, un problema, el de los recortes en educación, que ha generado muchos nervios entre los responsables de lo que Antonio considera un desgobierno. La jornada de aniversario de la protesta se convirtió en una fiesta. Cientos de personas pasaron a mostrar su apoyo durante toda la jornada. Fotos, …

Venivé Turismo Sostenible, nueva entidad del Mercado Social Aragón: “cooperamos en materia de turismo sostenible entre el Estado español y Nicaragua”

Conversamos con Venivé Turismo Sostenible, una asociación sin ánimo de lucro, independiente, sin vinculación política ni religiosa y nacida en Aragón, cuya misión es la colaboración y la cooperación en materia de Turismo Sostenible entre el Estado español y Nicaragua, siendo el puente entre todos los agentes involucrados. Desde Venivé entienden el Turismo Sostenible como una actividad económica al servicio del desarrollo de los pueblos del Sur. Trabajan el turismo sostenible, la movilización social y la educación en valores de forma integral, desde el convencimiento de que solo conectando lo local con lo global se pueden generar cambios efectivos que …

Luis García Montero: “esta novela es un homenaje a esa juventud que rompe con la indiferencia y da un paso adelante”

Con motivo de la presentación de la novela 'Alguien dice tu nombre' de Luis García Montero, y gracias a la Librería Cálamo y a Fernando Rivares, he tenido el placer de mantener una charla con el autor. La novela era la protagonista del día pero de ella, hemos hablado poco. Luis, pese a lo laureado de su trayectoria como poeta, premio Adonais, Loewe, Premio Nacional de literatura; es un hombre sencillo, abierto y de una elocuencia envidiable. Sinceramente comprometido con la realidad que vivimos, en ella, inevitablemente, se ha centrado la conversación. La que presentaba es todavía su tercera novela. …

Javier García (SAT): “Volveremos a Madrid y será una movilización aún más grande”

Nikos Loudos realiza para el Periódico En lucha una entrevista a Javier García del Sindicato Obrero de las y los Trabajadores (SAT). El SAT es uno de los sindicatos que ha jugado un papel fundamental en la Marcha de la Dignidad. ¿Cuál piensas que es el mensaje de las marchas de la dignidad del 22M? Para mí, el mensaje del 22M es la dignidad, la unidad, la rebeldía del pueblo, de los de abajo, frente a las políticas de la Troika.

Ter García: “Álvarez Cascos no conseguirá amedrentarnos”

LA MAREA | Toni Martínez | El exvicepresidente del Gobierno y exministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, ha presentado dos escritos de conciliación en el que anuncia acciones legales contra el periódico Diagonal y su periodista, Ter García, por un supuesto delito de injurias y calumnias a raíz de una información publicada el pasado 17 de febrero. El pasado miércoles recibieron la notificación en el periódico por el que les pide 20.000 euros a la periodista y al medio. Ellos aseguran que Cascos no les va callar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies