Meryem Kobane, comandante de las YPG/YPJ: "El deseo de libertad vale mas que un ejército armado hasta los dientes"

LA DIRECTA | A dos meses y medio del ataque, por parte del Estado Islámico, a la ciudad de Kobane, en Rojava, la comandante de las YPG/YPJ (Unidades de Defensa Popular/ Unidades de Defensa de Mujeres), Meryem Kobane, nos actualiza sobre la situación bélica y sus repercusiones políticas en la zona.

Yayo Herrero: “Recuperar elementos de planificación económica es esencial”

Coordinadora de Ecologistas en Acción, Yayo acudió a Zaragoza para ofrecer la charla ‘Emprender en el ámbito de la economía social en clave ecofeminista’, enmarcada en el I Congreso Internacional de ESyS. En el salón de actos donde se iba a celebrar la charla mantenemos una conversación que nos centra en una visión ecologista y decrecentista de los modelos productivos y económicos. Una visión que vemos de obligada necesidad para enmarcar en este especial Voces por el Cambio, que nos pueda mostrar otros puntos de vista, evidentemente necesarios para la mejor comprensión de hacia dónde necesitamos que se dirija ese cambio.

Éxito de las proyecciones del documental 'Los malos sueños de Rene Petit' en Iruñea

El jueves 20 de noviembre se estrenó en Iruñea, con más de 600 espectadores y espectadoras, el documental sobre el recrecimiento de Yesa “Los malos sueños de René Petit”. Financiado íntegramente por cientos de personas mediante crowdfunding, y realizado por Eguzki Bideoak en colaboración con las asociaciones Río Aragón, Yesa+No y el colectivo Aturando Yesa. Hablamos con Víctor, vecino de Artieda y de Río Aragón, sobre el documental y la lucha contra el pantano de Yesa.

Creamos, la dignidad de la infancia boliviana

Entrevistamos a María Teresa Losada, directora y cofundadura, junto a la zaragozana Mónica Lasheras de la Asociación Creamos. Esta asociación boliviana con sede en Cochabamba, trabaja en la acogida y dignificación de las y los niños de la calle, uno de los problemas estructurales y humanitarios más graves de Bolivia.

Entrevista a Mars (Habeas Corpus), "actitud crítica" como "denominador común"

El año pasado celebraban dos décadas sobre los escenarios, Después de la experiencia de Riot Propaganda, Habeas Corpus vuelve con nuevo disco, “A Este Lado De La Crisis”, y lo presentan este viernes en Zaragoza junto a Proyecto Hombre. Con motivo del evento, hemos aprovechado para charrar con Mars sobre este disco y mucho más.

Asociación Libre de Abogados de Zaragoza: la abogacía en defensa de la ciudadanía

Hace seis meses, en el Colegio de Abogados de Zaragoza, un grupo de abogados presentaba ante sus compañeros de profesión una asociación inédita en Zaragoza y a imagen y semejanza de la ya existente en Madrid: la Asociación Libre de Abogados de Zaragoza (ALAZ). La recepción fue positiva y suscitó interés dentro del gremio.

Alberto Garzón: "Estamos hablando demasiado de Podemos y muy poco del fenómeno social que explica el fenómeno Podemos"

El pasado lunes tuvimos la suerte de compartir unos minutos con Alberto Garzón Espinosa, economista y diputado electo en la provincia de Málaga por Izquierda Unida y miembro de ATTAC. Aprovechando la invitación de la Librería y Centro Social Pantera Rossa pudimos charlar con el diputado sobre algunos de los temas de mayor relevancia política en la actualidad.

Un año de lucha de las trabajadoras de limpieza griegas

Un año llevan ya las 595 limpiadoras despedidas del Ministerio de Economía de Grecia luchando a diario en el centro de Atenas, participando en todas las movilizaciones. Con su fuerza, sus guantes, escobas y eslóganes, están en primera línea en huelgas sindicales, manifestaciones de migrantes y hasta en la del orgullo LGTBQI.

Pablo Echenique: "Una suma de siglas es vieja política y no vamos a participar de tal cosa porque ese tiempo ya pasó"

Pablo Echenique habla sobre las municipales en Zaragoza en una vídeo entrevista con AraInfo.

Pili Zabala, hermana de Joxi: "La película va a permitir que se hable y que se recuerde lo que sucedió”

Andrea García entrevista para Diagonal a Pili Zabala, hermana de Joxi, asesinado por los GAL. Pili Zabala habla sobre lo que supuso la desaparición de su hermano y sobre la película de Pablo Malo, que aún puede verse en un cine de Zaragoza.

Arnaldo Otegi apuesta por un proceso independentista en Euskal Herria ante el bloqueo de Madrid

El secretario general de Sortu, que acaba de cumplir cinco años encarcelado de una condena de seis y medio, se muestra a favor de superar el "esquema de negociación clásico" de la izquierda abertzale en una entrevista publicada este domingo por el diario Berria, ya que señala que el Estado español lo utiliza para "ganar tiempo".

Vídeo-entrevista al guerrillero antifranquista "Quico"

Jorge Cánovas y Oscar Dolls entrevistan para Línea36 al guerrillero antifranquista Francisco “Quico” Martínez López. Francisco “Quico” Martínez López: Guerrillero contra franco, guerrillero contra el olvido.

Isma: "Lo peor fue tener que ver a mi familia a través de un cristal"

Durante este fin de semana se ha presentado en Zaragoza la Red Solidaria Antirrepresiva, en la que, entre otros, ha participado Isma, que se encuentra a la espera de juicio al igual que Miguel -la otra persona que ingresó en prisión tras su detención en las Marchas por la Dignidad del pasado 22 de marzo-. Aprovechando este encuentro publicamos una entrevista a Isma realizada por el periodista Daniel Morgado.

Jaime Pastor: “no hay argumentos legales para negar el derecho a decidir, aunque la constitución no lo contemple”

Nos encontramos con Jaime Pastor en la cafetería de la facultad de Económicas de la Universidad de Zaragoza. La presentación del libro ‘Cataluña quiere decidir. ¿Se rompe España?’ organizada por Izquierda Anticapitalista y la asociación Iquique, nos permite poder charlar de política, pero sobre todo de soberanismo, un tema que viene tratando desde hace años en sus publicaciones.

Desmontando a la Pili: “la sexualidad desde todas las perspectivas, desde el juguete más lúdico hasta la terapia más individual”

Romper moldes cuesta y desmontar a la Pili aún más. Desde el 17 de septiembre el Espacio Desmontando a la Pili es centro sanitario de acuerdo a lo previsto en la ley. A partir del 6 de octubre las psicólogas deben estar adscritas a un centro sanitario para poder ejercer, y de ahí surgió la iniciativa de que Desmontando a la Pili fuese centro sanitario. Y a base de empeño, ganas, sacrificio, ilusión y profesionalidad, lo han conseguido. Esto les va a permitir “seguir realizando nuestras actividades con mucho más respaldo. Cumplimos todos los requisitos legales, tanto del espacio como …

Ada Colau: “Hay que cambiar las prácticas y sumar gente a través de lo concreto”

EN LUCHA | Oriol Alfambra | Ada Colau ha sido portavoz de la PAH, responsabilidad a la que renunció el pasado mes de mayo. Con otras figuras mediáticas y gente vinculada a la ciudad, ha lanzado la propuesta de Guanyem Barcelona. Hablamos con ella sobre este proyecto rupturista.

Chema Gregorio: “Nos han secuestrado el futuro y hay que liberarlo”

José María Gregorio Uribarri, “Chema”, será nombrado Hijo Predilecto de Zaragoza en un acto que se realizará este sábado en el Ayuntamiento a las 19.00 horas. Con esta distinción se pretende reconocer la trayectoria de Chema como activista social y vecinal que, como él mismo define, “es una trayectoria muy rica, un camino interminable donde lo principal es andar con un montón de gente, donde vas avanzando en conocimientos, en sabiduría, en relaciones humanas, en tácticas y en estrategias, en complicidades... Te reinventas continuamente”.

Valentín Cazaña: "Se abre una nueva vía al soberanismo de izquierdas"

Hablamos con Valentín Cazaña, presidente de COAGRET, de la Asociación Vecinal de La Paz (barrio de Zaragoza), militante ecologista y candidato a las últimas elecciones europeas por Puyalón. Las últimas elecciones europeas han dibujado un nuevo escenario. ¿Cómo prevés el curso político que se abre? Sin duda, los resultados de las europeas abren el comienzo de una nueva etapa política en el estado español, y particularmente en Aragón.

David Segarra: “El objetivo del libro no es ayudar a los palestinos, sino aprender de ellos”

DIAGONAL | Enric Llopis | El periódista David Segarra ha lanzado un proyecto de crowdfunding para publicar un libro con fotografías y relatos de la realidad de la franja de Gaza. El periodista y documentalista David Segarra vive a caballo entre Gaza, Valencia y Caracas. Recaba actualmente financiación para el libro Viure, morir i nàixer a Gaza (Ed. Sembra Llibres), dentro de una campaña de micromecenazgo. Integrado por un centenar de fotografías captadas sobre el terreno, además de poesías y fragmentos de relatos, Viure, morir i nàixer a Gaza ofrece una visión alternativa a la de los medios convencionales, basada …

Miren Etxezarreta: “Con Marx entendí por qué hay pobres y ricos”

LA HIEDRA | Entrevista realizada por Adrià Porta Caballé | En el Seminario de Economía Crítica Taifa están de celebración. Y no es para menos: cumplen 20 años de pensamiento crítico y resistencia a la ideología neoliberal. Hablamos con una de sus participantes más antiguas, Miren Etxezarreta, Catedrática Emérita de Economía Aplicada en la Universitat Autònoma de Barcelona. Con la vitalidad característica de quienes llevan toda una vida luchando, nos habla de la situación de la economía como disciplina, por qué es importante leer a Marx hoy y cómo ve el cambio social.

Eloy Fontán, oscense bajo fuego ucraniano: “es vergonzoso que se apoye a un gobierno fascista”

Eloy Fontán es de un pequeño pueblo de la Plana d´Uesca, Piraces. Vivió un tiempo en Rusia dando clases de castellano, y ahora ha vuelto a las tierras del este como brigadista en misión de ayuda humanitaria y como periodista. Afincado en Lugansk, ha vivido los bombardeos y ha ayudado a la población civil en la zona de Donbass. Ahora está en Aragón para dar a conocer la realidad ucraniana desde el lado de las milicias populares, que nos cuenta en la siguiente entrevista realizada por la UJCE. ¿Hay guerra civil en Ucrania? ¿Cómo comienza? Claro que hay guerra civil …

Entrevista con Ordio Minero: “L’aragonés ye a luenga que femos servir aintro y difuera d’a interpresa”

ARREDOL | Ordio Minero leva bell par d’anyos portiando la suya biera artesana por tot Aragón y dillá d’as nuestras mugas. L’aragonés ye un d¡os sinyals d’identidat d’a interpresa. Atro d’ells, tener a siede en o chicot lugar teruelano de Blesa. Charramos con Chesús, un d’os dos socios que menan Ordio Minero

'Diario de una ciudad libertaria': ameno, sorprendente y necesario

Conmigo lo ha conseguido, y así se lo digo tras dar el primer sorbo a la cerveza que comparto con Enrike García Francés 'Kike' en una conocida terraza zaragozana. Como escribe al principio de “Diario de una ciudad libertaria”, que se presenta este miércoles a las 19.00 horas en el Centro de Historias, su deseo es que el lector descubra parte de nuestra historia que no conocía y que le sorprenda tanto como a él. Apenas bastan una docena de páginas para enganchar y sorprender.

Alfon: “Quieren normalizar que tras una huelga haya gente en la cárcel”

DIAGONAL | Richard Crowbar | Alfonso Fernández 'Alfon' irá a juicio este jueves, 18 de septiembre, enfrentándose a una petición fiscal de cinco años y medio. Casi dos años después de la huelga del 14 de noviembre de 2012, durante la cual fue arrestado y enviado a prisión durante dos meses bajo régimen FIES, el joven del madrileño barrio de Vallecas Alfonso Fernández, más conocido como Alfon, se enfrentará a dos juicios en próximas fechas. El primero de ellos será el 18 de septiembre, en él se le acusa de tenencia de explosivos y el fiscal ha pedido cinco años …

Proyecto Hombre: sin dejar títere con cabeza

Nos acercamos al local de ensayo de Proyecto Hombre para preguntarles por su segundo disco “No estamos solos” y su presentación este sábado, 13 de septiembre, en Arrebato. Les robamos varios minutos a Dani, Abel, Iván, Roberto y Okupilla y el resultado es esta intensa, sincera e interesante entrevista, donde nos explican los entresijos del disco, el grupo, y se mojan en cuestiones difíciles de responder.

Quim Arrufat (CUP): "La consulta és el veritable acte de sobirania que podem fer com a poble"

VILAWEB | Bel Zaballa | Entrevista al diputat de la CUP, que analitza algunes possibilitats que es presenten aquests dos mesos vinents. La CUP defensa des de fa temps la desobediència civil en cas que el govern espanyol no permeti la consulta. Per al diputat de la CUP Quim Arrufat, "aquesta oportunitat no la tornarem a tenir si avortem el projecte de la consulta". En aquesta entrevista, descarta ara per ara un govern d'unitat i insisteix en la necessitat de mantenir-se ferms enfront de les mesures a què pugui recórrer l'estat espanyol. Sobre l'assistència del president Mas aquesta Diada al …

'Exiliados de Plenas', la historia de una familia republicana que tuvo que huir ante el avance del fascismo

Aurora Cebollada Serrano es la hija de Braulio Cebollada, el que fuera el último alcalde republicano en Plenas, un pequeño municipio aragonés situado en la comarca del Campo de Belchite. En esta entrevista de 2013, cuenta cómo su padre tuvo que huir del pueblo con su familia ante el avance de las tropas fascistas y sus vivencias en Barcelona. Una pieza realizada por Tasio Peña con la colaboración de Ignacio Navarro y Vicente Chueca para el canal Filmo Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies