Boro (periodista de La Haine): "Quieren silenciar las voces disidentes"
Entrevista realizada por Ahotsa.info a Boro, periodista de La Haine, al que la fiscalía pide 6 años de prisión y 6.200 euros por ejercer su función informativa.
Entrevista realizada por Ahotsa.info a Boro, periodista de La Haine, al que la fiscalía pide 6 años de prisión y 6.200 euros por ejercer su función informativa.
El sindicato CGT ha realizado una entrevista a los y las integrantes de la Caravana europea 43.
Recientemente se ha publicado un manifiesto contra la precariedad laboral sanitaria al que poder adherirse, en el que han participado muchos profesionales diversos y que sirve como punto de partida para un trabajo colaborativo común.
Nos entrevistamos con uno de los brigadistas internacionales que viajaron al Donbass en la Segunda Caravana Antifascista.
En el marco del Foro Social Mundial celebrado este año en Túnez, Florian Wilde de la Fundación Rosa Luxemburg (Alemania) realizó una entrevista a la activista kurda Meral Cicek.
'Caminando con Antonio Machado. De los días azules al sol de la infancia', es el título de la obra -dirigida al público juvenil y adulto- interpretada por José Sacristán y producida por Bravo Teatro, que tendrá lugar hoy, a las 20.30 horas, en Teatro Arbolé, que celebra de esta forma sus 25 años de programación en Zaragoza. Arbolé ha podido conversar con el actor.
Manuel Sáez Bayona tiene una mochila cargada de ideas. Muchas de ellas nacieron entre palabras, amigos y compañeros de las mil y una luchas en las que ha participado. Actualmente, es una de las voces de Baladre, una coordinadora que lleva más de 30 años luchando contra el paro y la exclusión social.
Miguel Lamas, periodista argentino, residente en Cochabamba, Bolivia. Militante de la Unidad Internacional de los Trabajadores - Cuarta Internacional. Colabora con La Protesta y varios medios libres. Hablamos con él sobre la actualidad de los movimientos populares de América Latina, y de los movimientos políticos nacidos a la izquierda de estos procesos.
'Asier ETA Biok' (Asier Y yo), dirigido por Aitor y Amaia Merino, es uno de los documentos más valientes que han retratado en conflicto vasco en los últimos años. Tras la proyección en el marco del Festival Internacional de Documental Etnográfico Espiello, que inició este viernes en Boltaña, tuvimos oportunidad de charlar con Aitor.
La Asociación Vecinal Lanuza-Casco Viejo de Zaragoza está este año de celebración, pues cumple 40 años de lucha contra la especulación y en defensa del patrimonio común, del barrio, de la ciudadanía, cuarenta años de lucha en un terrero, casi siempre políticamente hostil, donde el pelotazo del ladrillo se consolidó como cotidianidad normalizada.
Entrevistamos al activista Hassanna Aalia y a su abogado Javier Canivell en una semana importantísima para los intereses del pueblo saharaui, tras el procesamiento de once altos cargos marroquíes por el juez Pablo Ruz.
El pasado sábado El Pimiento Indomable, es decir, el grupo formado por Kiko Veneno y el artista uruguayo Martín Buscaglia, cerraron su gira en Zaragoza, en el Centro Cívico Delicias, tras el gran éxito obtenido con su primer y sorprendente trabajo juntos, el homónimo ‘El Pimiento Indomable’ (Satélite K). David Herrero y Nacho Escartín, del programa de Radio Topo La enredadera, aprovecharon la ocasión para charrar con ambos músicos.
Enrique del Río es una de las personas significativas de ese entramado social que conforma la Economía Solidaria. Tal vez sea porque lleva más de tres décadas trabajando en alternativas económicas que permitan establecer relaciones económicas socialmente justas y respetuosas con el medio ambiente. Conversamos con él para el especial #Vocesporelcambio, en el marco del Congreso ESyS celebrado en noviembre de 2014 en Zaragoza.
Entrevista a Asis Khodja, profesor de castellano en el instituto del Bardo de Túnez, realizada por Laura Arau -de la Red de Medios Sociales y activista por los derechos humanos- el 21 de marzo, unos días después del atentado que se saldó con la muerte de 23 personas.
"Frente a toda la basura mediática que se ha ido realizando en estos días contra la figura de la doula", Febrero Feminista quiere lanzar "algo de luz y de verdad de estas mujeres y las tareas que realizan". Para ello han realizado una entrevista a Teresa Millán Fajó, doula en formación.
SIN PERMISO | Entrevista a Daniel Raventós realizada por el periodista Siscu Baiges | Daniel Raventós dedicó su tesis doctoral a la Renta Básica. La presentó en 1998 y desde entonces viene defendiendo que esta renta es una buena propuesta para construir una sociedad donde las personas no vivan angustiadas por la falta de trabajo remunerado o ingresos.
Febrero Feminista ha realizado una entrevista al Colectivo de Apoyo a Mujeres Presas en cárceles de Aragón (CAMPA) para conocer más a fondo la labor desempeñada por este colectivo creado recientemente. Ambos colectivos organizan conjuntamente dos actos en las quintas jornadas Febrero Feminista.
El sábado 7 de febrero Inox visitan por segunda vez Arrebato para presentar su nuevo trabajo, un single de dos temas bajo el título de “Ministro”. Hablamos con Claus, cantante, bajista y fundador de Inox, sobre esta nueva edición, su visita a la capital aragonesa y sobre su otra banda, los veteranos Vómito que cumplen 30 años de trayectoria y este año lo celebran con una gira muy especial, que pasará por Zaragoza el viernes 13 de marzo.
Entendemos que en este pequeño abanico de opiniones que es #VocesPorElCambio, debe tener cabida una que, sin dejar de prestar atención al resto de procesos sociales, económicos y políticos, enfocara desde el punto de vista de la urgencia agroalimentaria. Esther Vivas es la persona adecuada.
Desde mayo de 2013 hasta noviembre de 2014, tres estados del nordeste de Nigeria fueron declarados en estado de emergencia por el Gobierno del país, en un intento de combatir la violencia provocada por el movimiento islamista Boko Haram. MSF ha estado trabajando en el estado de Borno desde agosto de 2014. Isabelle Mouniaman-Nara, coordinadora de los programas de MSF en Nigeria, explica lo que MSF ha conseguido en el país y los planes de la organización para 2015.
Entrevista realizada por Lucia Pradella a Abelardo Mariña Flores, activista político, profesor de Economía Política y, actualmente, Jefe del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco.
La pasada semana tuvimos el placer de hablar con Esther Vivas con motivo de la publicación de su nuevo libro “El negocio de la comida”. Activista, periodista y gran conocedora de la industria y la economía agroalimentaria, el subtítulo de su libro nos explica con mayor profundidad cual es la temática del mismo. “¿Quién controla nuestra alimentación?”. Una obra que analiza en profundidad el sistema económico agroalimentario tratando de dar respuesta a las preguntas que plantea una industria con derroteros suicidas y ejemplificar cómo actúa y en qué ámbitos de la vida nos enfrentamos a ella.
Lucio Urtubia, ese feliz hombre descontento, como él mismo se define, es historia viva. Insiste una y otra vez en que a él nada le pertenece. A sus 83 años todavía se considera un hombre de acción, porque acción es la vida.
El Congreso de Economía Social y Solidaria, celebrado en Zaragoza a finales de noviembre, atrajo a más de 600 personas vinculadas a este tipo de prácticas económicas que ponen “a las personas y el medioambiente en el centro de la actividad económica”. De las más de 100 ponentes del evento, muchas fueron personas que llevan décadas impulsando alternativas en favor de la justicia social. Ése es el perfil de nuestro entrevistado, Peru Sasia de Fiare Banca Ética.
Brigitte Vasallo es una firme defensora de los derechos de la mujer, de todas las mujeres, en los unos y en los otros rincones del mundo. Hija de migrantes y migrante por cuenta propia ha vivido parte de su vida en Marruecos, país que considera una de sus muchas matrias.
EN LUCHA | Nikos Loudos entrevista a Fernando López, activista imputado por protestar contra fascistas en Sevilla.
Lo que vamos a ver ahora mismo, no es una entrevista al uso, ni una mesa redonda, ni tan si quiera un debate. Es todas y ninguna de las opciones a la vez. Son dos medios libres, Diagonal y AraInfo, representados por dos periodistas que deciden hacer, en el mismo momento, una entrevista a dos de las mujeres vinculadas a la izquierda, en partido político y en movimiento social, más mediáticas del momento. Tania Sánchez y Ada Colau.