Lía Lez: “Una mujer conectada con su ciclo menstrual es una mujer con capacidad de tomar decisiones conscientes”

Lía Lez es trabajadora social. Vive a caballo entre Zaragoza y Colima (México) donde gestiona proyectos de desarrollo comunitario. Su actividad está enfocada a promover el empoderamiento de las mujeres desde el enfoque de la salud y la ginecología activa.

Leila Nachawati Rego: "era muy ingenuo pensar que solo por desear derrocar dictadores íbamos a conseguir que el mundo lo permitiese"

Con motivo de su visita a Zaragoza, charlamos con Leila, profesora de Comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid, sobre su primera novela, "Cuando la revolución termine", pero también sobre el conflicto sirio, las injerencias internacionales y la denominada primavera árabe de 2011

Laura Lanuza, de 'Proactiva Open Arms': “No somos héroes, somos personas salvando personas”

“Las mujeres junto con los niños son las víctimas más desfavorables en este trayecto. Como siempre, desde hace mucho tiempo la violación se ha convertido en un arma de control, sobre todo si tienes una familia detrás de ti”, nos explica esta montisonense durante la entrevista

Paky Bejarano: "La remunicipalización es un sistema social alternativo a lo que nos ofrece el mercado capitalista"

"La municipalización tiene que basarse en la participación directa de la plantilla de trabajadores", afirma en esta entrevista Paky Bejarano, concejala del Ayuntamiento de Villaverde del Río (Sevilla), y que participará este sábado en Zaragoza en las jornadas organizadas por la Plataforma por la Remunicipalización

Santiago Gutiérrez: "La gestión pública de los servicios básicos permite mantener calidad a un precio asequible, asegurar derechos ciudadanos y estimular la creación de empleo"

Santiago Gutiérrez, primer teniente de alcalde de Medina Sidonia (Cádiz) y consejero delegado de la sociedad pública municipal Medina Global SL, será uno de los ponentes de las jornadas que se celebrarán el próximo sábado 24 de septiembre en Zaragoza, organizadas por la Plataforma por la Remunicipalización. Explicará la experiencia de los servicios remunicipalizados en los últimos años en Medina Sidonia, así como sus ventajas y beneficios para la población del municipio andaluz.

S'ubre o plazo ta colaborar con o libro 'Cuba en Vallas'

O prochecto 'Cuba en Vallas: el imaginario de la Revolución Cubana a través de sus vallas políticas' surtió fa mas de diez anyos, quan o suyo autor, Alfonso González Quesada, viachó por primera vegada a la isla. Dende o pasau 12 de setiembre se puede contribuir con a obra a traviés d'a plataforma de microfinanciación Verkami con l'obchectivo de publicar-lo en aviento.

Jaldía Abubakra: "Las mujeres palestinas llevan luchando cientos de años"

Este miércoles parte desde el Puerto de Barcelona la Flotilla de Mujeres Rumbo a Gaza. Hablamos con Jaldía Abubakra, palestina, activista, militante de Izquierda Unida y miembro de BDS Madrid, Unadikum y Palestina Toma La Calle.

La Semana Cultural de Torrero brinda un cálido homenaje a Javier Grasa, por sus 40 años dedicados al barrio

Un centenar de personas compartieron este lunes en la AV Venecia, una emotiva tarde de sonrisas, cariño, reivindicaciones, anécdotas y muestras de agradecimiento a la labor incansable de este histórico activista. En el homenaje se proyectó el documental 'Javier, 40 años de lucha vecinal', realizado en 2015 por el fotoperiodista de AraInfo, Pablo Ibáñez.

La Pantera Rossa, libros y activismo social en pleno centro de Zaragoza

En noviembre de 2008 se presentaba La Pantera Rossa, que terminaría por abrir sus puertas al público, en el coqueto espacio de la zaragozana calle de San Vicente de Paul, en diciembre de 2010. Mantenemos una agradable charla con Chabi, para conocer mejor este Centro Social Librería, entidad de REAS y Mercado Social Aragón.

Laura Moya: “La teoría crip es la parte más subversiva de la diversidad funcional”

Laura Moya es trabajadora social y estudiante de doctorado en Sociología en la Universidad de Zaragoza. Está desarrollando su proyecto de tesis sobre la teoría crip.

La deuda de Aragón se ha multiplicado por seis en los últimos ocho años, un incremento “absolutamente ilegítimo”

La deuda de Aragón se ha multiplicado por seis en los últimos ocho años, al pasar de 1.165 millones de euros al inicio de la crisis, en 2008, a 7.064 millones de euros en 2016. Se trata de un incremento “absolutamente ilegítimo”, según explica Yolanda Sancho, responsable del Área de Hacienda, Presupuestos y Administración Pública del Consejo Ciudadano de Podemos Aragón.

Los hermanos Sanz: dos hermanos separados por la Guerra Civil

Los hermanos Sanz son bien conocidos en Caspe. Pero lo que no todo el mundo sabe es que ambos fueron protagonistas de una historia singular durante la Guerra Civil. En estos días en los que se cumplen 80 años del golpe de Estado fascista, Pepe y Paco, con 92 y 88 años respectivamente, nos abren las puertas de su casa. Esta es su historia

Isabel Pérez: "Para el ejército israelí son errores, no tienen respeto por la vida humana"

Hablamos con Isabel Pérez, aragonesa de nacimiento y corresponsal en Gaza para diversos medios, para descubrir cómo se trabaja y se vive en Palestina, un país ocupado, saqueado y bombardeado constantemente por el Gobierno israelí

La plantilla del Centro de Préstamo de Zaragoza continúa sin cobrar las nóminas después de seis meses

Debido a un modelo de gestión en el que se prioriza el pago a los proveedores o adjudicatarios por encima de los y las trabajadoras, con este son ya seis los meses que llevan sin cobrar sus nóminas. Una situación que se repite desde hace 5 años cuando realizaron su primera huelga. Demandan un nuevo modelo de igualdad, de democracia participativa y de justicia para un servicio del que se benefician 1.585 asociaciones y 174.962 personas

José Luis Muro: “Para conseguir la remunicipalización tienen que darse dos factores, que ZeC de un paso adelante, y reactivar la movilización”

Tras el anuncio del Consejero de Personal y Servicios Públicos, Alberto Cubero, de la intención del equipo de Gobierno de no prorrogar a Fomento de Construcciones y Contratas el contrato de Parques y Jardines, así como las últimas noticias que apuntan a graves incumplimientos del contrato por parte de la empresa, entrevistamos a José Luis Muro, presidente del comité de empresa de FCC Parques y Jardines, para conocer su punto de vista con respecto al proceso de remunicipalización

Teatro Arbolé: Artesanos de sueños

El teatro como arma didáctica y eje transversal. Ese es el fin de Teatro Arbolé ahora y desde sus comienzos hace 37 años; y así lo cuenta su director, Esteban Villarrocha

[VIDEO] Daniel Palomo y María Galindo explican las propuestas de Unidos Podemos para Teruel y sus comarcas

Entrevista a Daniel Palomo y María Galindo, cabezas de lista de Unidos Podemos por la circunscripción de Teruel

[VIDEO] Guillén González (Unidos Podemos): "La unidad popular tiene que mantenerse en el tiempo"

Entrevista a Guillén González, miembro de Chuntas Podemos e integrante de la lista de Unidos Podemos Aragón en Zaragoza

[VIDEO] Jorge Luis Bail explica las propuestas de Unidos Podemos Alto Aragón

El candidato que encabeza la lista de Unidos Podemos Alto Aragón en el colegio electoral de Uesca, Jorge Luis Bail, explica sus propuestas para sectores como la energía, agua, desarrollo rural, o modelo de estado

La Semana Cultural de la Madalena rinde homenaje a Francisco Ascaso

Francisco Ascaso fue una de las figuras más destacadas del movimiento libertario en la primera parte del siglo XX y "uno de los convecinos más míticos" de este barrio zaragozano. Por este movito, y coincidiendo con el 80ª aniversario de su muerte, la Asociación Vecinal de la Madalena y CGT Aragón le rendirán un pequeño homenaje en dos actos

David Lázaro: "El sindicalismo debe responder a la economía global poniendo a las personas en primer lugar"

Hablamos con el recién elegido Secretario General de OSTA sobre los retos y propuestas de este sindicato aragonés y la situación política actual

Sabores Próximos, huerta ecológica a un paso del centro de Zaragoza

Nos acercamos hasta el Lugarico del Cerdán, en Movera, en la cercana huerta zaragozana, para encontrarnos con una de las entidades de Mercado Social Aragón, Sabores Próximos, un oasis ecológico, rodeado por un exceso de cultivos extensivos

[VIDEO] Artal y Arrojo desgranan el programa de Unidos Podemos Aragón

Rosa María Artal, nº2 al Congreso español por Zaragoza: “Unidos Podemos es la forma de hacer política de la sociedad civil”. Pedro Arrojo, cabeza de lista al Congreso español por Zaragoza: “Aragón tiene que ser líder en desarrollo rural”

Pascual Tomás: “Sobrarverde acerca antiguas formas de ver el mundo”

A menos de 48 horas de que comience la quinta edición de estas jornadas de tradición y sostenibilidad, hablamos con su principal impulsor, Pascual Tomás

Y tú… ¿Desmontas a tu Pili?

Hablamos con Vito y Lurdes, para ponernos manos a la obra en el desmontaje de ese concepto erróneo del sexo. Desmontando a la Pili es más que una tienda, su espacio comercial abre un vano de esperanza en un mercado marcado por el capitalismo y el patriarcado

Diego Cañamero: “Algunos jueces y algunos fiscales actúan con órdenes políticas”

Cañamero es una de las 16 personas que desde el 15 de mayo mantienen una huelga de hambre para exigir la libertad del miembro del SAT Andrés Bódalo

Anna Gabriel: “Nosotras hemos venido a cambiar el mundo”

Con motivo de su visita a Uesca para participar en un acto organizado por Entaban, entrevistamos a Anna Gabriel, portavoz de la CUP en el Parlament de Catalunya

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies