El Sindicato Obrero Aragonés convoca “la primera huelga de 24 horas en la historia de IKEA en Zaragoza por responsabilidad sindical hacia nuestras compañeras y compañeros”

Crisis y resistencias, economía alternativa y solidaria, finanzas éticas, luchas obreras…
El Sindicato Obrero Aragonés convoca “la primera huelga de 24 horas en la historia de IKEA en Zaragoza por responsabilidad sindical hacia nuestras compañeras y compañeros”
El sindicato STEPA acusa a UGT y CCOO de “enrocarse en el poder y retrasar las elecciones sindicales aprovechando su mayoría en la mesa sectorial”. Este martes deberían haberse constituido las mesas electorales.
Esta opción habitacional se caracteriza por una aportación de capital inicial limitada, recuperable en caso de salida, y una cuota de uso no recuperable, asimilada al alquiler
El Escáner de las Finanzas Éticas permite medir, por primera vez, el grado de cumplimiento de los principios éticos en el sector financiero. La herramienta promueve un uso crítico y consciente del dinero y permite diferenciar entre el discurso y las prácticas reales de las entidades financieras.
El sindicato CUT denuncia que a punto de que la concesión expire, Avanza-ADO y el Ayuntamiento de Zaragoza “continúan incumpliendo” el pliego de condiciones que firmaron en 2013
En el encuentro se han abordado cuestiones importantes como la situación actual de las plantillas, el futuro de los motores de combustión o los retos del sindicalismo alternativo, con el objetivo de compartir experiencias y coordinar acciones
La sección sindical de CNT en la empresa ha manifestado que estarían “encantadas de recibir a las compañeras” pero que dudan de que las condiciones laborales sean “mucho mejores que las que ahora tienen”
Aunque ha aumentado con respecto a diciembre, sí que ha disminuido en un 2,14% con respecto a enero de hace un año, con 1.792 personas menos inscritas
La Federación de Enseñanza de CCOO Aragón denuncia la “pésima planificación” y organización del Departamento de Educación de los procesos de selección a través del INAEM para la cobertura de las más precarias vacantes temporales de la categoría de Auxiliar de Educación Especial (AEEs)
Tras el el primer Fórum de la Vivienda Cooperativa en Cesión de Uso de Barcelona de noviembre, Zaragoza ahora este fin de semana llega la Asamblea Estatal
El personal interino que ha iniciado su actividad en los centros educativos públicos aragoneses no ha cobrado la nómina de este mes
La comunidad educativa oscense se ha concentrado en la plaza Zaragoza contra “otra mentira más de la Consejería de Felipe Faci”
La propuesta de CGT incluye todos los conceptos a negociar de los que destacan que todos los contratos sean a jornada completa e indefinidos, la subida salarial para evitar la pérdida de poder adquisitivo o el ritmo de trabajo
Cada vez más colectivos apoyan a las trabajadoras y trabajadores del sector de la limpieza del norte de Aragón. Las plantillas continúan concentrándose en la ciudad de Uesca cada día y animan a ayudar en la caja de resistencia que están organizando.
Los trabajadoras y trabajadoras de UTEDEZA, la planta de tratamiento de agua de La Cartuja, se concentrarán tres días en febrero como protesta
Trabajadores de la empresa adjudicataria del servicio, Clece, y personal sanitario se han concentrado este martes 31 de enero en las puertas del Hospital para reclamar una solución definitiva al Salud ante la falta de personal y material que se lleva arrastrando desde 2018
La medida puede suponer una nueva denuncia contra la temporalidad en el empleo por parte de la Unión Europea y producir un deterioro en el servicio
El número de personas ocupadas en Aragón se sitúa en los 584.000, 100 menos que el trimestre anterior (-0,01%), según los datos obtenidos por la EPA del cuarto trimestre de 2022. La tasa de actividad se sitúa en el 58,41%.
CCOO y UGT han entregado este martes un escrito dirigido a la Consejera del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales instándole a mantener el empleo público de los servicios sociales que gestiona
CCOO Aragón ha celebrado la mañana del lunes la jornada “Una estrategia de cuidados con perspectiva feminista y sindical” en su sede de Zaragoza. Una serie de ponencias en las que se han abordado la necesidad de visibilizar y profesionalizar los cuidados, un servicio fundamental para la ciudadanía. CCOO exige que las y los profesionales del sector gocen de unas buenas condiciones laborales y salariales decentes.
El Departamento de Educación ha hecho caso omiso a las demandas de los centros y de los sindicatos de aumentar la dotación de la especialidad de Servicios a la Comunidad, cuyas docentes se encargan del alumnado y familias vulnerables
El actual Gobierno aragonés “prefiere”, en palabras de CGT-SARGA, que este personal permanezca “pasando frío” en sus naves en lugar de estar paliando los efectos de esta contingencia
Las más de 3.000 personas trabajadoras dedicadas a la limpieza de edificios y locales están en el cuarto día de huelga en Uesca por el bloqueo de la renovación del convenio colectivo, caducado desde el 31 de diciembre de 2017
La caída de las temperaturas acorde a esta época del año y la llegada de la primera ola de frío deja a los centros educativos ante una situación delicada por la falta de medidas y liquidez para afrontar el gasto de la calefacción
El objetivo de esta ronda de contactos con los partidos políticos es la creación de la mesa de negociación que mejore las condiciones laborales del sector
Además exige a la Diputación de Zaragoza a través de su servicio de prevención, determinar cuáles deben ser los medios humanos y materiales necesarios para que el Servicio Provincial de Extinción de Incendios realice su trabajo en condiciones de seguridad
En una encuesta realizada por CCOO Enseñanza Aragón en la que han participado más de 40 centros educativos de todo Aragón, el 51,4% indican que les falta personal no docente