"La solución al dinero" última cita con el ciclo Ciclo cine-forum de economía solidaria y las finanzas éticas

Este jueves, 15 de diciembre, a las 19.00 horas en el Centro Social Librería La Pantera Rossa, calle San Vicente de Paúl 28, tendrá lugar la cuarta y última cita del Ciclo cine-forum dedicado a la economía solidaria y las finanzas éticas. “La solución al dinero“ dinamiza Coop57 El dinero está presente en casi todos los aspectos de la vida moderna. La mayoría damos el sistema monetario por sentado, pero tiene una profunda e incomprendida influencia en nuestras vidas. Lo que algunos no conocemos es que existen sistemas monetarios alternativos que pueden ayudar a resolver los problemas económicos de las …

Concentración en apoyo a la plantilla de Schindler

Tras la nueva negativa de la empresa de negociar los traslados a Madrid y solucionar este entuerto y no crear un ambiente enrarecido y cargado a las puertas del nuevo convenio, la plantilla mantuvo una asamblea general el pasado día 30 de noviembre donde se aprobó por mayoría la convocatoria de una nueva concentración y unos primeros paros para el mes de diciembre. La concentración se realizará hoy martes, día 13, a las 19.00 horas en la Glorieta Sasera de Zaragoza (puerta del Corte Ingles).

Charla-debate sobre precariedad y contratos basura

La  tasa de estudiantes universitarios en paro duplica a la de 2007 y el 60% de los trabajadores cobra menos de 1.000€ al mes. El próximo martes 13 de diciembre,  a las 19.00, en el Aula 7 de la Facultad de Ciencias tendrá lugar la charla-debate preparada por la Asamblea Universitaria. Bajo el título “Precariedad y contratos basura después de la universidad” informará sobre la realidad que los jóvenes trabajadores encuentran hoy en día en el mercado laboral: temporalidad y salarios bajos, cuando no es paro.

Los intereses que hay detrás de las propuestas privatizadoras de la Sanidad

Grupos de presión empresarial y bancarios relacionados con el Partido Popular aprovechan los procesos de privatización puestos en marcha en las Comunidades Autónomas donde gobiernan para apoderarse de los nuevos centros sanitarios de financiación público-privada(PFI). El Partido Popular en las Comunidades Autónomas donde gobierna ha apostado por financiar y gestionar los centros sanitarios recurriendo a la financiación público-privada. Alega para ello que esta fórmula es menos costosa y permite eludir el endeudamiento sanitario.

La conversión de la deuda privada en pública y otras cuestiones de la lucha de clases

El jueves, 15 de diciembre, a las 19.30 horas en el Aula Magna de la Facultad de Económicas, calle Doctor Cerrada, tendrá lugar la charla debate "La conversión de la deuda privada en pública y otras cuestiones de la lucha de clases" con Daniel Albarracín, economista del grupo de economía de Sol y de la campaña “viviendo en deudocracia”. ¿Deuda?. ¿Por qué me hablas de deuda? ¿Y de qué deuda me hablas?: La lucha de clases es hoy entre acreedores y endeudados. Según los medios de comunicación y los economistas convencionales el problema de la economía española, y también europea, …

Programación cuarta semana Jornadas por el Decrecimiento

En esta cuarta semana las Jornadas por el Decrecimiento nos proponen los siguientes actos: Martes 13 de diciembre a las 19.30 horas en el Centro Joaquín Roncal, calle San Braulio 5. Mesa redonda "Ecoalimentación: respeto y salud de la semilla al restaurante", con la participación de David Olmo (CAAE), Chema Marzo (S. Coop. El Esqueje), Joaquín Arqué (S. Coop. Del Campo a Casa), Eduardo Romero (ECOFLOR) y Chema Alquézar (Red de Semillas de Aragón). Jueves 15 de diciembre a las 19.30 horas en el Centro Joaquín Roncal, calle San Braulio 5. Sesión audiovisual variada con proyecciones sobre el decrecimiento y …

Especial Alternativas enredadas: Marión, de la Comisión Técnica de Coop57 en Catalunya

Continuamos este especial en AraInfo, como nos indicó Ramón, coordinador de Coop57, tras charrar antes con Raimón, trabajador de Coop57, Hernán de La Ciutat Invisible y Ferrán de Som Energía. Cuando se me ocurrió la idea de estas entrevistas enredadas, no pensé en que los nombres se podían enredar también. Así, de Ferrán hemos pasado a Hernán, y de Raimón, a Ramón y ahora a Marión. Vale, pensaré en la siguiente para que cuadre también, jaja.

La AV Venecia se reunirá con el Director General de la Sociedad Municipal de la Vivienda

El lunes 12 de diciembre la AV Venecia Montes de Torrero se reunirá con el Director General de la Sociedad Municipal de la Vivienda, D. Nardo Torget para hablar sobre el tema del precio de las viviendas de VPO de la plaza de la Memoria Histórica en Torrero. Os invitamos a todos que estéis interesados en el tema para que acudáis a las 19.00 horas del lunes 12 de diciembre en los locales de la AV Venecia Montes de Torrero, calle Granada 43.

Especial huelga FCC Parques y Jardines en la revista Jardín Libertario

El número 3 de la revista Jardín Libertario está dedicada exclusivamente a la huelga de FCC Parques y Jardines. Esta publicación está hecha por los y las trabajadores y trabajadoras de CGT en FCC Parques y Jardines de Zaragoza. Podéis descargarla aquí.

Programación tercera semana Jornadas por el Decrecimiento

Entramos en la tercera semana de las Jornadas por el Decrecimiento con los siguientes actos: Miércoles 7 de diciembre a las 20.00 horas en el Pub El Zorro, en el Caracol. Muestra de cuentos, trae un cuento que te guste y compártelo. Sábado 10 de diciembre de 10.30 a 14.00 horas en la Asociacion Vecinal Picarral-Salvador Allende. Taller "Software libre y licencias libres. Otro sistema es posible". Descubre alternativas informáticas. Puedes traer tu ordenador.

Concentración en apoyo a otro trabajador despedido, esta vez en Benito Ardid

Una veintena de compañeros de CGT se han manifestados en las puertas de la Fundación Benito Ardid en apoyo a Alberto, compañero despedido por dicha empresa-fundación por intentar ejercer su labor sindical como representante de CGT.

Especial Alternativas enredadas: Ramón Pascual, coordinador de Coop57

Especial Alternativas enredadas: Ramón Pascual, coordinador de Coop57 Continuamos este especial en AraInfo, como nos indicó Raimón, trabajador de Coop57, tras charrar antes con Hernán de La Ciutat Invisible y Ferrán de Som Energía. ¿Qué supone ser el coordinador de Coop57? Supone una gran alegría porque, a diferencia de otras entidades, las personas somos lo más importante.

Las asociaciones vecinales de la Margen Izquierda de Zaragoza, contra la privatización de la sanidad

Reunidas las Asociaciones de Vecinos (Arrabal Tío Jorge, Picarral, La Jota, Barrio Jesús, Ríos de Aragón, Dos Ríos de Movera, Actur Rey Fernando, Los Caprichos Parque Goya), pertenecientes a la zona de Salud, junto con la Plataforma contra la Privatización de la Sanidad en Aragón, queremos exponer: Mostrar nuestro más enérgico rechazo a los recortes sanitarios provenientes del Gobierno de Aragón y de su Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia en relación al Centro de Especialidades Grande Covián, ya que repercutirán en una disminución en la calidad de servicio prestado, en un retroceso de derechos a la salud de …

Nuevo compañero de CGT despedido por realizar su labor sindical

De nuevo nos llegan noticias de trabajadores despedidos por intentar llevar a cabo su labor sindical, y de nuevo es un compañero de CGT, sindicato que se está destacando por su crítica hacía la labor política y empresarial en estos tiempos mal llamados de crisis. CGT convoca una concentración de apoyo al compañero el día 1 a las 11:30 en la calle Comuneros de Castilla, frente a Rey Ardid, en el barrio de las Fuentes.

“La única culpable de los despidos es la empresa Eulen”

“Ni las actuales trabajadoras tienen la culpa, ni las que se han incorporado, ni nosotras”. Así de clara se ha expresado Ariadna Royo, en representación del colectivo de auxiliares de educación despedidas por Eulen, en referencia a las 25 trabajadoras recientemente despedidas por la empresa. Estos despidos se suman a las 103 trabajadoras no renovadas en su puesto de trabajo.  Pablo Agustín, representante del sindicato CNT que está apoyando a las trabajadoras, ha señalado que la responsabilidad del conflicto es única y exclusivamente de Eulen. En ese sentido, las trabajadoras y el sindicato coinciden en señalar como una “chapuza” lo …

Charla sobre la situación actual del sector eléctrico

El próximo miércoles 30 de noviembre se celebrará a las 18:30 hs una charla en ADICAE (calle Gavín 12 de Zaragoza) sobre el sistema eléctrico, impartida por Ana Marco, ingeniera técnica industrial. Este acto comienza un ciclo de talleres sobre electricidad. Se explicará la situación actual del sector eléctrico y las distintas alternativas que se plantean. Renovables, el pico del petróleo, cambio climático,... serán cuestiones que saldrán en el debate.

Especial Alternativas enredadas: Raimón, trabajador de Coop57

Continuamos este especial en AraInfo, como nos indicó Hernán de La Ciutat Invisible, tras charrar antes con Ferrán de Som Energía. Hemos charrado con Hernán y él nos ha dicho que preguntáramos por Raimón. A Raimón lo hemos visto hoy a lo largo de la Trobada de Coop57 organizando muchas cosas, la verdad. También sabemos de ti, Raimón, porque te vimos en el vídeo de Buenas Prácticas de REAS como trabajador de Coop57. ¿Cuál es tu faena? ¿Cuál es mi faena? Pues es difícil de explicar, porque hago un poco de todo. Oficialmente mi tarea es, básicamente, hacer de adjunto …

Programación semanal de las Jornadas por el Decrecimiento ¡Es el momento!

En esta segunda semana las Jornadas por el Decrecimiento nos proponen los siguientes actos: Martes 29 de noviembre a las 19.30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Económicas de Zaragoza, Gran Vía 2. Enrique Ruiz Budría, profesor de Geografía de la Universidad nos presenta una charla titulada "La ciudad no es para mí, ¿Volvemos al campo?". Miércoles 30 de noviembre a las 19.30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Económicas de Zaragoza, Gran Vía 2. "Crisis económica y crisis energética. ¿Qué futuro nos espera?" por Jordi Solé, miembro del CSIC y del …

Especial Alternativas enredadas: Hernán de la Ciutat Invisible

Continuamos este especial en AraInfo, como nos indicó Ferrán de Som Energía (y muchas “gorras” más) con Hernán. Hemos charrado con Ferrán y nos ha dicho “tienes que hablar con Hernán, que es parte de una cooperativa que se llama La Ciutat Invisible y, como él nos ha contado que acompaña a algunas cooperativas más jóvenes, nos ha dicho “esta es de las primeras que asesoré y es gente muy maja”. Cuando hemos comprobado que “ese Hernán” eras tú, me he dicho, “si este mozo lleva todo el día en la Trobada de Coop57 moviéndose de aquí para allá”. Y …

Ven al VII Mercado Libre de Torrero

Torrero se llena de hojas y de acciones reivindicativas sociales y políticas, así queremos que sea porque de verdad se necesita. El domingo 27 de noviembre habrá tres actividades importantes en el barrio: bicifestación, Derechos del Niño y el VII Mercado Libre de Torrero. Creemos que todas estas acciones podrán convivir y complementarse. En este Mercado hay novedades ya que empezaremos a las 12.00 horas para ganar más tiempo de luz, a continuación el programa:

Las mentiras de la crisis; la desverguenza del Banco de España

Uno de las mentiras más generalizadas es la que sostiene que el Banco de España ha desempeñado con brillantez y eficacia su labor de control y supervisión bancarios. O incluso que su sistema financiero ha soportado en mejor medida los impactos de la crisis gracias al celo especial que ha tenido a la hora de vigilar a los bancos. No se nos ocurre nada más falaz. Claro que esta creencia, promovida por los medios afines a la gran banca y la patronal que financian catecismos neoliberales, como FEDEA (Fundación de Estudios de Economía Aplicada), causa estupor cuando no risa fuera …

Este jueves crítico en Huesca, con José Luis Trasobares

El Ciclo Jueves críticos, que se celebran con éxito distintos colectivos de Huesca, contará este 24 de noviembre con el periodista José Luis Trasobares. La charla-coloquio tendrá lugar desde las 19:30 horas en la Escuela universitaria de estudios empresariales (Plz Constitución) de Huesca y llevará por título “Medios de comunicación. La crisis tergiversada”. La próxima cita será el 15 de diceimbre, con el coloquio “Necesidad y dificultades de un estado laico aconfesional” dinamizado por Antonio Aramayona (de Europa Laica).

Especial alternativas enredadas: Ferrán y Som Energía

Empezamos con Ferrán, que ha participado en una de las mesas redondas de este sábado 22 de octubre de 2011 en el primer encuentro de Coop57. Ha estado charrando sobre Som Energía, que es un proyecto que en Catalunya ya lleva un recorrido pero que en Aragón conocemos poco. Además, ayer Ferrán estuvo presentando un espacio okupado de aquí, del barrio de Sants, y también podríamos hablar de eso. Pero es que, además, nos acaban de decir que él formó parte y estuvo hasta hace poco en una cooperativa de distribución de productos ecológicos, pionera en el estado español. Y …

Comenzamos hoy el Especial “Alternativas enredadas”

La cooperativa de servicios financieros éticos Coop57 celebró su primer encuentro el 21, 22 y 23 de octubre de 2011. Durante ese fin de semana, unas trescientas personas compartieron inquietudes, propuestas e ilusiones en torno a las alternativas a la banca tradicional, a las posibilidades de intercooperación hacia un mercado social o los caminos para expandir las redes de economía alternativa y solidaria. Cuarenta personas procedentes de Aragón participamos en ese encuentro, como socias colaboradoras de Coop57 y en representación de alguna de las entidades socias en Aragón: cooperativas, asociaciones y gentes que estamos tratando de cambiar el mundo a …

Degustación en Birosta con calabazas ecológicas del Campo a Casa

El próximo jueves, 24 de noviembre, de 17.00 a 19.00 horas, el bar vegetariano Birosta, calle Universidad 3, realizará una degustación de platos elaborados con calabazas ecológicas recogidas de la huerta de Fraga de la Cooperativa Del Campo a Casa. Tendremos la oportunidad de catar los productos a la vez que charlaremos con los agricultores de la importancia del comercio de cercanía, de los modelos de consumo y  de la alimentación en un intercambio de recetas sostenibles. La entrada es libre hasta completar aforo. Estas dos entidades, Birosta y Del Campo a Casa, junto con Grupo La Veloz Cooperativa, que pertenecen …

Seminario de Economía Social

Desde la AVV Picarral nos invitan a participar en el Seminario de Economía Social que será impartido por Hector Martínez "para que no nos engañen con la crisis". Esta actividad tendrá lugar el martes 22 de noviembre y los jueves 1 y 15 de diciembre en la AVV Picarral, Camino de Juslibol 36. Para acudir es necesario inscribirse en la oficina de la Asociación, por teléfono (976.731.300 / 628.728.030) o por email avvpicarral@avvpicarral.org. Se concederá certificado de asistencia al seminario. AVV Picarral

¡Es el momento! Jornadas por el Decrecimiento

El punto de partida para explicar la teoría del decrecimiento es sencillo: no se puede crecer económicamente de forma indefinida en un planeta finito. Dicho de otro modo, si seguimos consumiendo los recursos naturales a la velocidad actual, se acabarán y poco a poco viviremos en un mundo peor. La contaminación de las aguas, la destrucción del suelo fértil, el agotamiento de los combustibles fósiles, el empeoramiento de las condiciones laborales o el progresivo recorte en las libertades individuales son síntomas inequívocos de la crisis global que padecemos e indicios claros de que el camino elegido no es el adecuado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies