piden a la DGA que no destruya la Canal Roya

La DGA reconoce formalmente que su proyecto de unión de estaciones de esquí “no es conforme con la normativa de aplicación”

Dos informes de obligado cumplimiento, aunque no vinculantes, emitidos por el Departamento de Vertebración del Territorio del propio Gobierno de Aragón reconocen que el proyecto Aragón Ski Circus, que incluye la unión de las estaciones de esquí de Astún y Formigal destrozando a su paso la Canal Roya “no es de interés general para Aragón, tendría un impacto severo sobre el paisaje, no puede considerarse equilibrado desde el punto de vista territorial, incumple los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, y cuestionan además “destinar gran parte del Plan de Sostenibilidad Turística” a un único proyecto.

Un perro de raza galgo mira a la camara

PACMA publica un estudio que cifra en más de 12.000 los perros de caza abandonados durante 2022 en el Estado español

El informe se ha llevado a cabo con la colaboración de 194 entidades de protección animal distribuidas por todo el Estado español

pista de esquí en aragón

Aramón presenta sus cuentas anuales con un fondo de maniobra en negativo de 465.000 euros

Ecologistas en Acción ha analizado las cuentas de la entidad, la cual este año ha tenido unos beneficios de 10.907.000 de euros aunque en este año le vence una deuda de 16,4 millones

Un grupo de personas observando el paisaje de Canal Roya

Unidas Podemos plantea al Ministerio para la Transición Ecológica su rechazo al proyecto de unión de estaciones

El proyecto fue presentado por el Gobierno de Aragón en 2014 y quedó paralizado por falta de financiación. Sin embargo, ahora se vuelve a apostar por él buscando financiación a través de los fondos europeos Next-Generation.

Encuesta ciudadana sobre el proyecto de carretera Bara - As Bellostas

Encuesta ciudadana sobre el proyecto de carretera Bara - As Bellostas

Ecologistas en Acción pretende recoger la opinión ciudadana de este proyecto carretero que se proyecta realizar en el corazón del Parque Natural de la Sierra y Los Cañones de Guara

Así es la masacre de las renovables: los aerogeneradores matan a medio centenar de aves y mamíferos cada semana en Aragón

La tramitación ambiental fraccionada de los megaproyectos eólicos favorece que pasen desapercibidos a la opinión pública

Además del sonado megaproyecto de 22 parques eólicos en el Maestrazgo, existen otras áreas con propuestas similares, pero que pasan más desapercibidas debido a su tramitación fraccionada admitida por el Gobierno de Aragón

Área del proyecto de la Mina Mudéjar en Rubielos de Mora

Un proyecto de mina de lignito podría afectar al núcleo urbano de Rubielos de Mora

Ocupa casi todo el término de uno de los pueblos más bonitos del Estado español, afectando también a yacimientos paleontológicos únicos y a la Red Natura 2000

La última generación rural

No es un secreto que los pueblos se están despoblando pero se habla de ello con nostalgia de nuestros antepasados, como algo inevitable relacionado con la modernidad y al progreso humano, precisamente, para evitar adoptar soluciones a este hecho, que ya es grave pero no irresoluble.

monzon

El TSJA anula la prórroga de Autorización Ambiental del proyecto de la Incineradora de Biomasa de Monzón

El TSJA estima el recurso de Ecologistas en Acción contra la Incineradora de Biomasa de Monzón y anula la resolución por la que se le otorgó la prórroga del proyecto

comida

La huerta de Zaragoza apoya las reivindicaciones en defensa de una comida escolar saludable y sostenible

Las Ampas de algunos centros escolares manifiestan que "no queremos más precocinados, envasados y precalentados" y denuncian al Gobierno de Aragón por su inacción de cara a dar respuesta a una demanda que vienen reclamando desde hace tiempo

tres personas de paisajes de teruel hablando

Lleno en la jornada organizada por el CSA A Ixena en apoyo a Paisajes de Teruel

Al finalizar se anunciaron las próximas convocatorias en contra de las macro renovables que tendrán lugar el 25 de marzo en Cinctorres junto a la plataforma NO a la MAT de Castelló y el 16 de abril junto al resto de componentes de la Plataforma 13 de marzo quien convoca una gran manifestación en Zaragoza

Bajas emisiones o nulas intenciones

Se aprobó la regulación de las llamadas zonas de bajas emisiones en ciudades. Una ley del 27 de diciembre, largamente anunciada y, de momento, parece que inviable en la mayor parte de las urbes del estado. Toda una estrategia incluida dentro del llamado Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) uno de esos ambiciosos planes que parecen quedarse solo en la ambición y un puñado de gestos.

salvemos canal roya

Mesa redonda sobre la crisis climática y el futuro del esquí en Aragón

Este miércoles se debatirá en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza sobre el futuro del turismo de nieve en Aragón, en medio de la polémica sobre Canal Roya

Comisión Europea unión de estaciones de esquí

Lo que me ha enseñado la montaña

Intervención de Eduardo Martínez de Pisón en el acto de celebración del centenario de la Federación Española de Montaña en el Congreso de los Diputados y Diputadas de este 6 de marzo de 2023

Dos personas en la nieve a punto de esquiar hacer esqui

La Alianza por la Emergencia Climática critica a la DGA por su modelo de turismo de nieve sin perspectiva de futuro

La Alianza se opone a que el Gobierno de Aragón destine el 78% (26 millones de euros) de los fondos europeos Next Generation para Aragón al proyecto de Unión de Estaciones Formigal-Astún por Canal Roya

Señalización de un camino para senderistas

Aguaviva acondiciona y señaliza dos recorridos senderistas a través de su entorno natural

El PR-TE 95 es un recorrido circular de 12,1 km por la parte oeste del término municipal, para el cual se calcula una duración de unas cuatro horas; el PR-TE 129 es un recorrido también circular pero más exigente, de 17,5km y unas cinco horas y media de duración

Un drama para el Sur de Aragón

Jornada de apoyo a la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel en su paso a la vía judicial

Tras el cambio legislativo en relación a los macroproyectos, la plataforma va a comenzar su lucha por la vía judicial. Por ello, esta jornada servirá para recaudar fondos.

Denuncia por ocupación de una Vía Pecuaria en Gúdar - Javalambre

Denuncia por ocupación de una Vía Pecuaria en Gúdar - Javalambre

Si alguien se traslada desde Mosqueruela hasta Linares podrá ver a la derecha de la carretera un panel con una pequeña farola que lo ilumina por la noche. Es el mismo que aparecía estos días atrás en la prensa local anunciando la inversión de una empresa de energías renovables -Forestalia- y publicitando alguno de los regalos que van a hacer a la vecindad de los pueblos donde instalen sus máquinas.

Ribagorza benavarri test

SOS Ribagorza: "Contra la especulación porcina"

Que en Aragón se está alimentando desde hace tiempo una burbuja especulativa en torno a las macrogranjas de cerdo es un hecho constatado sobre todo en la parte que algunos llaman 'España vacía' aunque debería llamarse vaciada. Es la denuncia que hace la Asociación SOS Ribagorza.

Comisión Europea unión de estaciones de esquí

Denuncian ante la Comisión Europea el uso de Fondos Next Generation para la unión de estaciones de esquí

Puyalón denuncia el uso de estos fondos para la destrucción de un paisaje único, la Canal Roya, y pregunta a la Comisión Europea sobre los criterios para otorgarlos y el control que ejerce sobre este tipo de proyectos

aerogeneradores de renovables en una montaña

España Vaciada tacha de incongruente que el MITECO ensalce la escasa población como atractivo para atraer renovables

Destacan que el Gobierno alienta el “expolio del medio rural” por no implantar un canon de beneficio a los territorios afectados como en muchos Estados de la UE

Rebelión Científica exige al Gobierno de Aragón que se tomen acciones reales e inmediatas ante la emergencia climática

Rebelión Científica exige al Gobierno de Aragón que se tomen acciones reales e inmediatas ante la emergencia climática

Científicas y científicos aragoneses irrumpen en un acto del Gobierno de Aragón exigiendo que no se silencie a la ciencia. El grupo Rebelión Científica demanda que “se escuche a la ciencia”.

osa sarga

Río Aragón denuncia la “lamentable actitud” de Olona en el intento de censura en la Comisión del Agua

Condicionar el abastecimiento de Zaragoza al recrecimiento de Yesa es inasumible para la entidad y solo pretende hacer que la población zaragozana pague parte del festín presupuestario del recrecimiento de Yesa

Queda “un largo y arduo camino” para resolver los conflictos del agua en Aragón

Queda “un largo y arduo camino” para resolver los conflictos del agua en Aragón

La Comisión del Agua de Aragón ha aprobado el Dictamen de la Mesa de Diálogo del Agua que, a juicio de la Red de Agua Pública “no es más que un intento de lavado verde del Pacto del Agua que en 1992 era la franquicia aragonesa del PHN sobre el que se apoyaba el trasvase del Ebro”.

La Educación Ambiental en defensa de la Canal Roya

La Educación Ambiental en defensa de la Canal Roya

Tras reunirse durante las últimas semanas algunos de los principales Educadores y Educadoras Ambientales de nuestro país en relación al proyecto de unión de Estaciones de Esquí entre los valles del Aragón y Tena publican un comunicado mostrando su postura al respecto "con la premisa fundamental que para amar hay que conocer y para conocer hay que enseñar"

piden a la DGA que no destruya la Canal Roya

Más de 30.000 personas piden a la DGA que no destruya la Canal Roya

La campaña de recogida de firmas “Canal Roya se protege, no se destruye #SalvemosCanalRoya” ya ha superado las 32.700 firmas, solicitando también que se retomen los trabajos paralizados desde hace años para la declaración de la Canal Roya como parque natural, incluyendo el macizo del Anayet, la Canal d’Izas y la sierra de la Partacua, bajo la denominación conjunta de Parque Natural del Anayet.

El vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga; la presidenta del Consejo de Administración de Aramón, Marta Gastón; el presidente de la DPH, Miguel Gracia, y el director general de la Estación Invernal Valle de Astún, Jesús Santacruz, firman el convenio de colaboración de la unión de los valles de Tena y del Aragón a través de las estaciones de esquí de Astún y Formigal | Foto: DGA.

La irracionalidad oscense viaja en teleférico

Analizamos los cuatro teleféricos que pretenden acaparar el grueso de los fondos next generation para turismo sostenible. Toca pintar de verde la especulación.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies