Biescas y la nefasta política forestal pirenaica de pinos y presas

Biescas y la nefasta política forestal pirenaica de pinos y presas

He participado en un reportaje televisivo sobre la catástrofe del camping de Biescas en la crecida del barranco de Arás del 7 de agosto de 1996. Es fundamental conservar la memoria de lo que ocurrió y aquel terrible suceso debe seguir sirviendo de aprendizaje para las generaciones futuras.

Recorrido de la red de alta tensión elaborado por estas familias

Familias agrícolas y ganaderas de la comarca Cinca Meya denuncian la voracidad de las empresas energéticas

Reclaman que se regule la implantación de las renovables sin expropiaciones ni imposiciones sobre el territorio

L’Almunia invita a descubrir paseando la agricultura tradicional la ruta botánica ‘La naturaleza cultivada’

A lo largo de un sencillo paseo de dos kilómetros en el camino de Carra Hilera se han instalado una veintena de paneles con información sobre los distintos cultivos de la localidad, desde los frutales hasta las moreras, y sobre el uso del agua

Endesa tala una zona de arbolado de más de 50 años del polígono Paules de Monzón

La tala, que se ha realizado durante los días previos a Semana Santa. Ha acabado con una quincena de árboles que se plantaron por escolares de Monzón hace unos 50 años y, dada su singularidad, deberían haber sido objeto de protección por parte del Ayuntamiento de la localidad.

canal roya nevado

La unión de estaciones de esquí acaba en la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude

Izquierda Unida ha presentado esta nueva iniciativa dentro de su trabajo centrado en la paralización del proyecto de unión de estaciones de esquí por el valle del Aragón y de Tena

Repoblación en Monte de San Gregorio

‘El bosque de los zaragozanos’ destruye el hábitat de una especie en peligro de extinción

Organizaciones ecologistas denuncian la repoblación forestal realizada por el Ayuntamiento de Zaragoza en Campo de San Gregorio, una zona de rocín o alondra ricotí, ave catalogada “en peligro de extinción” en Aragón

La Plataforma en Defensa de la Huerta de Zaragoza se opone al proyecto fotovoltaico planteado en la huerta de Movera

50 hectáreas de regadío de la huerta fértil de Movera se verán afectadas si sigue adelante un nuevo proyecto fotovoltaico planeado en la zona y que amenaza la agricultura tradicional, su rica biodiversidad y a la población de la zona

Portada del libro de Virginia Mendoza

‘Detendrán mi río’ este martes en el club de lectura rural online de Justicia Alimentaria

Es un libro sobre desarraigo y memoria que aborda un tema universal desde el ámbito local. Pero es también una historia de vidas cruzadas en la que esas pequeñas coincidencias que pasan desapercibidas resultan cruciales en el destino de las personas y los lugares.

El proyecto ‘Rural Forks’ busca jóvenes para que vivan una experiencia única este verano

Biela y Tierra y la Asociación Brújula Intercultural unen sus fuerzas en Rural Forks, un proyecto gratuito para 30 jóvenes de Aragón y Castiella y Leyón que recorrerán sendos territorios. La inscripción está abierta hasta el 10 de abril.

Colonia de cigüeña blanca | Foto: Ecologistas en Acción.

Ecologistas en Acción denuncia a la Papelera de Alcolea por daños ambientales en la Zona de Especial Conservación del río Cinca

Los trabajos de extracción de lodos del canal de vertido de la Papelera de Alcolea han causado daños ambientales en el soto de Alcolea, afectando a una colonia de cigüeñas y a un hábitat de interés comunitario, el bosque de ribera

Maratón Fotográfica Anayet

Cómo ‘marbellizar’ el Pirineo con fondos europeos para el desarrollo sostenible

El Gobierno de Aragón destina el 80% de los Fondos Next Generation a su proyecto de unión, mediante una telecabina, de las estaciones de esquí de Astún y Formigal destrozando a su paso el paraje protegido de la Canal Roya, generando gran contestación social y científica, y división en el propio Ejecutivo aragonés. El proyecto AragónSkiCircus también incluye otras dos telecabinas, entre Benás y Cerler, y entre Candanchú y Astún, así como la ‘marbellización’ ya perpetrada en Castanesa.

Encuesta ciudadana sobre el proyecto de carretera Bara - As Bellostas

La Guarguera Viva advierte de los paralelismos entre la carretera Bara-As Bellostas y Canal Roya

Llevan meses denunciando las irregularidades que la tramitación de una carretera dentro de ese espacio natural protegido acumula, y no entienden que desde las administraciones no se estén obrando en consecuencia

Río Cinca con vertidos

Ecologistas en Acción denuncia un vertido ilegal desde el polígono La Armentera en Monzón al río Cinca

El colectivo se ha reunido con la alcaldía de Monzón para pedir información sobre el suceso y exigir medidas

Biogas

Biogás top secret

Uno de los grandes retos de la humanidad es la depuración de sus aguas residuales. Desde que se han acometido acciones en este ámbito, la calidad de las aguas de los ríos y la salud han aumentado exponencialmente. Sin embargo, no es suficiente.

Aragón sí, pero no así: un hogar, un paisaje, un futuro

La Plataforma 13 de marzo, integrada por los colectivos aragoneses en defensa del territorio y contra los macroproyectos de renovables, se volverá a manifestar en Zaragoza el 16 de abril. Con la fuerza que hace la unidad y en oposición a un modelo especulativo, denuncian al Gobierno de Lambán por "priorizar los intereses de las empresas a los de la población": "Van a dejar esta tierra como un erial para beneficio de unos pocos".

Charla en Borja sobre la implantación de renovables de la mano del fiscal de medioambiente Jorge Moradell

También habrá tiempo para hablar de las macrogranjas, sin planificación alguna, que pueblan los territorios con gran valor ambiental y paisajístico y también sobre sus consecuencias sociales y medioambientales

salvemos canal roya

Educadores y educadoras ambientales preparan actividades para poner en valor Canal Roya

Basándose en uno de los principios de la educación ambiental “conocer-amar-proteger”, van a realizar en los próximos meses actividades de educación ambiental gratuitas, destinadas a todas las edades y sensibilidades

Sira Rego y Jesús García durante la reunión con la PDMA

La Eurocámara escuchará las denuncias sobre Canal Roya pese a que PP y PSOE hayan bloqueado un debate urgente

El responsable de Modelo Productivo y Ecologismo de Izquierda Unida, Jesús García Usón, ha acompañado en Bruselas a miembros de la PDMA, que se han desplazado a la capital europea para trasladar a las instituciones de la UE diversas denuncias por el macroproyecto de Lambán

biela

Undués de Lerda lanza sus primeras jornadas ciclistas: rutas sin prisas y sin competitividad

Desde el albergue de la localidad organizan un fin de semana en torno a la bicicleta, sin prisas, que pretende ser el primero de muchos

La PDMA con Ana Miranda de Ahora Repúblicas

La eurodiputada de Ahora Repúblicas se compromete a defender Canal Roya en el Parlamento Europeo

La Plataforma en Defensa de las Montañas ha mantenido una reunión con la eurodiputada Ana Miranda de la coalición Ahora Repúblicas de la que forma parte el partido aragonés Puyalón de Cuchas

La PDMA denuncia desde Bruselas

La PDMA denuncia desde Bruselas “la lamentable huida hacia adelante en la aberración de Canal Roya”

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón califica de “lamentable que ante las numerosas dudas y el enorme rechazo social que está provocando el proyecto de la unión de estaciones de esquí que destruye la Canal Roya la respuesta de una parte del Gobierno de Aragón sea acelerar el proceso para tratar de alcanzar los hechos consumados y que no sea posible la vuelta atrás”.

El presidente de Aragón Javier Lambán saludando al presidente de Forestalia Fernando Samper Rivas

Misma empresa, mismos megavatios y misma sede social: denuncian la fragmentación en las centrales eólicas de La Puebla de Albortón y Fuendetodos

Los grupos ecologistas entienden que en ambos casos se ha producido un artificioso e indebido fraccionamiento de proyectos de generación eléctrica

Las redes sociales dictan sentencia

Las redes sociales dictan sentencia: #SalvemosCanalRoya y #NoALaUniónEstaciones se viralizan

Las reacciones de rechazo al decretazo de Lambán dando vía libre al destrozo de la Canal Roya se han multiplicado en las últimas horas y también han saltado las fronteras de Aragón: habitantes de los valles afectados, empresarias, activistas, montañeras, científicas, escritoras, etc, exigen la paralización del proyecto de unión de las estaciones de esquí del Pirineo aragonés.

paisaje de Canal Roya

¿Quieres dar tu apoyo a la defensa de Canal Roya? Aquí te decimos dónde puedes hacerlo

Tú eliges, puedes firmar o compartir un testimonio, o puedes hacer las dos cosas y dejar bien clara tu postura al respecto

La voz de la montaña lo dice claro: “El Pirineo no se vende”

Esta iniciativa surge en forma de página web para aunar testimonios de habitantes de los valles pirenaicos y mostrar el rechazo frontal de estas zonas

Montes de Luesia y Longars vistos desde las rallas de Santo Domingo (Longars) en las cinco villas

Defensa del Territorio de Cinco Villas organiza la plantada ‘Montes de pinos, no de molinos’

La plataforma organiza para el domingo 26 de marzo una plantada de pinos a la que está invitada a participar toda la ciudadanía. Este sábado sacan sus mesas informativas en Exeya para recoger firmas y presentar alegaciones a la modificación del PGOU del Ayuntamiento.

biela y tierra en sus bicicletas

Proyecto “Rural Forks”: jóvenes, áreas rurales y bicicletas

Un proyecto co-financiado por la Unión Europea que unirá a 30 jóvenes de Aragón y Castilla y León para descubrir buenas prácticas de soberanía, sostenibilidad y emprendimiento de zonas rurales cada vez más olvidadas, a través de dos rutas en bicicleta durante este verano

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies