El fundador de WikiLeaks se enfrenta a 17 cargos relacionados con la Ley de Espionaje que suman hasta 175 años de prisión. La Fiscalía ha confirmado que recurrirá la decisión, lo que podría alargar el caso durante meses e incluso años.

El fundador de WikiLeaks se enfrenta a 17 cargos relacionados con la Ley de Espionaje que suman hasta 175 años de prisión. La Fiscalía ha confirmado que recurrirá la decisión, lo que podría alargar el caso durante meses e incluso años.
Después de décadas de investigación, la vacuna MTBVAC es la primera y única basada en el patógeno humano Mycobacterium tuberculosis atenuado, en entrar en estudios clínicos, siendo un hito histórico en la vacunología. Esta enfermedad continua siendo una de las primera causa de mortalidad causada por enfermedades infecciosas en todo el mundo.
La formación municipalista ve con sorpresa las disputas políticas entre PSOE, PAR y PP por intentar "representar el papel de defensores de las actividades económicas vinculadas al sector de la nieve" y reclama urgentemente "un plan de reconversión que diversifique la actividad económica del territorio y facilite la transición hacia un modelo más sostenible"
Si hablamos de vivienda en la ciudad de Zaragoza, podemos hablar del año en que los socios de gobierno –PP y Ciudadanos -, con el imprescindible apoyo de Vox, declararon la guerra a toda política de vivienda municipal que suponga un avance en el carácter social, inclusivo, garantista, dinámico y modernizador
El pasado mes de julio este colectivo fue desalojado de un hotel propiedad de SAREB abandonado durante años con el único objeto de especular con el inmueble. Unas 22 de personas decidieron entrar en este edificio para protegerse del COVID-19 en abril, ahora se encuentran acampando en la Plaza del Pilar.
SOA Educazión advierte que "supone un riesgo altísimo si además se flexibilizan medidas como la distancia interpersonal". El anuncio de Felipe Faci antes del periodo navideño y del repunte de contagios trajo consigo la oposición de la mayoría de los sindicatos, entre ellos CGT -que calificó la medida de "improvisada, arriesgada y propagandística"- y CCOO. Desde los centros, como el IES Avempace, advirtieron que "no están preparados".
Desde el martes 5 de enero, las actividades no esenciales cerrarán a las 20.00 horas. Los bares mantienen aforo en el interior al 30% pero con mesas máximo de 4 y al 50% en la terraza con mesas de 6. Prohibido consumo en barra y fumar en terraza. El aforo en cultura se mantiene al 50% y al 30% en gimnasios. El toque de queda continúa de 23.00 a 6.00 horas y la movilidad solo es posible dentro de la "provincia". "Si no extremamos medidas, multiplicaremos rápidamente los contagios", ha advertido Sira Repollés. Aragón ha triplicado en una semana las cifras de contagios.
El discurso de Fin de Año de Lambán ha sido cómodo y a la ofensiva. Nos llama a aparcar las ideologías para que tan sólo opere la suya, la ideología dominante, que nunca se aparca y lo impregna todo. Se declara martillo de radicalismos, luz de consenso y espada del régimen. Puede ser poco agraciado en la oratoria, es verdad que Lambán no seduce, pero practica y de manera exitosa el plan trazado por el régimen del 78 para sortear sus contradicciones y proteger los privilegios de las oligarquías económicas. En este contexto de crisis de gobernabilidad, una de las …
La campaña, firmada por las siglas ACdP (Asociación Católica de Propagandistas), tilda como "bulo" el hecho de que "dios no existe". El CUT critica la forma "escandalosamente arbitraria" de actuar del Gobierno PP-Cs, con el apoyo del ultraderechista Vox, en la cesión de espacios públicos publicitarios y considera "un ataque frontal a la igualdad de todas las personas, a la libertad de culto y la aconfesionalidad".
El Instituto Aragonés de la Mujer lanzará en enero su guía de recursos adaptada a cinco idiomas y al braille con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios del organismo a un colectivo muy numeroso de potenciales usuarias. Con esta iniciativa, el IAM trata de "eliminar las barreras para que todas las mujeres puedan llegar hasta nosotras en igualdad de oportunidades", asegura su directora, María Goikoetxea.
Durante el año 2020, 43 mujeres han sido asesinadas a causa de la violencia de género en España. Las denuncias han disminuido. Según el Consejo General del Poder Judicial, en el segundo trimestre del 2020 ―en pleno estado de alarma, se produjeron 34.000 denuncias, un 14% menos que el año anterior en el mismo período―, pero las llamadas al servicio 016 subieron un 27,5% y su uso online aumentó un 493,5%, según declaraciones de Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género. Es decir, han bajado los asesinatos de mujeres y las denuncias, pero eso no significa necesariamente que haya …
"Se trata de un enclave singular en el valle del Ebro y patrimonio natural excepcional en Zaragoza, pero a día de hoy no hay prevista ninguna actividad para resaltar y difundir el valor de este espacio natural", recuerda Chuaquín Bernal, presidente de CHA-Zaragoza que ya en agosto reclamó un programa específico aprovechando la conmemoración
Amnistía Internacional lamenta que la sentencia del Tribunal Constitucional avale aspectos de la ley que no cumplen los estándares internacionales como determinados registros corporales, sancionar a quienes graban imágenes de Fuerzas de Seguridad, faltas de respeto a la autoridad y rechazos en frontera
El presidente de Chunta Aragonesista, Joaquín Palación, ha hecho una valoración al discurso de fin de año de Javier Lambán
Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y para las urgencias el 061.
2020 se acabó, por fin. Y aunque sus consecuencias se prolongarán en el tiempo, abrazamos el nuevo año con la ilusión, la necesidad y el deseo de que, recordando las palabras de Allende, mucho más temprano que tarde, caminaremos libres para construir una sociedad mejor que la que dejamos. La pasividad no es una opción.. 2021 dará sus primeros pasos con la nueva vacuna contra el maldito virus en la mochila, pero por el mismo camino por el que se va 2020: restricciones, precariedad, incertidumbre. Los tentáculos del año que termina se alargarán durante meses en los que continuaremos haciendo frente …
Hace 100 años Zaragoza fue protagonista de un terrible escenario de luchas sociales en un contexto de crisis económica derivada del final de la I Guerra Mundial. Durante 12 meses gran parte de la ciudadanía participó en huelgas laborales, políticas e incluso por la carestía de los productos básicos. Otra parte, más minoritaria, se declinó por la acción directa provocando varios atentados mortales e incluso un intento de sublevar un cuartel militar. La situación provocó una crisis política sin precedentes con la destitución de varios concejales y la huida del Gobernador Civil. La respuesta de las autoridades para intentar frenar las luchas sociales era la vieja fórmula de siempre: violencia, detenciones, censura, cierre de sindicatos…
España no tuvo una modélica transición, lo que sucedió en nuestro país, en mi humilde opinión, fue la transformación del Régimen desde sus posiciones institucionales dictatoriales, a una democracia de modelo occidental, con un jefe del Estado a su frente, nombrado por el propio dictador. La oposición, no la humilde y machacada de la calle, sino la de los demócratas de despacho, llegó rápidamente a aceptar el trato y nos lo vendieron como un triunfo de la democracia frente al franquismo… por desgracia no se le venció a Franco ni después de muerto. ¿Dónde quedaban, por tanto, las políticas de …
Solo ha habido que esperar tres meses para que una nueva fusión, la de Unicaja y Liberbank se anuncie. En este caso se trata de la absorción de Liberbank por la andaluza Unicaja que aporta un mayor peso en la gestión de activos y valorización, con sus 62.000 millones de euros en activos frente a los 46.000 de la absorbida.
Una delegación de SOA Educazión se ha reunido este miércoles con Isabel Lasobras - diputada de CHA en las Cortes de Aragón y portavoz de Educación-, Marco Negredo -Secretario de Cultura e Identidad Nacional de CHA- y Armando Sancho -técnico del grupo parlamentario de la citada formación política-, en las Cortes de Aragón
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha pronunciado este jueves su discurso de fin de año asegurando que en el 2020 se ha sufrido “la peor catástrofe padecida por este país desde hace 80 años”, ha recordado a las más de 2.600 víctimas mortales de la pandemia por COVID-19 en Aragón, solidarizándose con sus familias, y reconociendo la labor de todos los servicios esenciales implicados en combatirla. Y tras ello, ha realizado un discurso radical en defensa de los valores del nacionalismo hispano-madrileño, de la figura del rey, y contra “grupos políticos dedicados a perturbar la estabilidad promoviendo enfrentamientos ideológicos y territoriales,…, que ponen en riesgo el futuro apacible y próspero que queremos para nuestros hijos”.
Izquierda Unida de Aragón ha logrado introducir 54 enmiendas al proyecto de ley de presupuestos de Aragón para 2021 por valor de 4.669.351 euros, siendo el grupo parlamentario que más partida económica ha logrado mover. Y desde Podemos Aragón se muestran "satisfechos con estos Presupuestos que vienen para recuperar derechos y fortalecer lo público, demostrando que se pueden afrontar las crisis protegiendo a la gente".
El PP y Vox han votado en contra. Las cuentas para 2021 ascienden a 167 millones de euros, pero una vez incorporado el remanente de tesorería ese techo se acercará a los 230 millones. También se ha aprobado un nuevo plan de ayudas contra el COVID-19 con 12,6 millones para los municipios y 5,4 para pymes y personas autónomas.
El reciente discurso de Navidad ha constatado la doble cobardía de Felipe VI al no atreverse a mencionar el nombre de su padre ni tampoco a desautorizar a los exmilitares que en un párrafo dicen "viva el rey" y en el siguiente "26 millones", ni a otros en activo que ya no soportan el silencio tras el que se han estado ocultando y casi cada día dejan por embustera a la ministra Robles cuando afirma que dentro del ejército no hay añorantes de la dictadura. Han transcurrido ya siete discursos en Nochebuena más el del tres de octubre de 2017, …
Extraña manera la del alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, y su equipo de gobierno PP-Cs y Vox de -según sus palabras- “atender al alumnado en riesgo de exclusión” regando con miles de euros a sus conmilitones de la educación privada-concertada mientras recorta el Plan de Lucha contra la Pobreza Infantil, los programas de infancia del Plan Integral del Casco Histórico, o desmantela el Consejo de la Juventud de Zaragoza.
La Asociación Naturalista de Aragón -ANSAR- y Amigos de la Tierra Aragón han informado que “naturalistas aragoneses encontraron en la mañana del pasado sábado 26 de diciembre siete buitres leonados abatidos por los aerogeneradores de los parques eólicos Monlora y La Sarda”, y detallan que “uno de los buitres permanecía todavía vivo tras perder un ala. Las bajas corresponden a la observación realizada en trece máquinas, lo que da idea de la intensa mortalidad ocasionada por los generadores eólicos”.
La concejala de Zaragoza en Común ha criticado que actuaciones como la privatización del acceso a los servicios sociales a través de la línea 900 o el cierre de los centros municipales sitúan a Zaragoza “lejos de la excelencia necesaria”