“Nosotros no concebimos un mundo de fronteras. Sin embargo reconocemos las características de cada pueblo. Existe una realidad regional, una realidad comarcal y una realidad local. Y en el orden del pensamiento, nadie puede poner en duda la realidad individual. Cada región, comarca, pueblo e individuo tiene su fisonomía. Por eso es completamente absurdo imponer a todos un solo y único patrón. Las cosas no se transforman por decreto o por capricho personal. Un Estado de terror o dictadura podrá dejar a los hombres inactivos o anquilosados, pero nunca podrá borrar la personalidad de cada pueblo ni el pensamiento de …
15M Zaragoza acudirá a la manifestación estatal del 27 de octubre en contra de la aprobación de los Presupuestos de la Deuda
La semana próxima se aprueban en el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado más empobrecedores de la historia de la Democracia española. Estos presupuestos son consecuencia de la injusta e ilegítima Deuda privada que el Gobierno ha transformado en pública y generarán más opresión y más miseria que la que la población está viviendo ya a diario. Desde la Coordinadora 25S se hace una llamada a volver a Rodear el Congreso el próximo martes 23, cuando el Pleno esté debatiendo los Presupuestos. A las 21.00 horas se rodeará y empapelará con pegatinas las vallas de seguridad que …

Estrasburgo condena al Estado español por no investigar la denuncia de torturas de Otamendi
NAIZ | El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha estimado la demanda de Martxelo Otamendi, exdirector de ‘Egunkaria’ y director de ‘Berria’, y ha condenado al Estado español a indemnizarle con 24.000 euros –20.000 por daños morales y 4.000 en concepto de costas– por no investigar suficientemente su denuncia de torturas y no poner los medios necesarios para ello. La Sala Tercera del TEDH afirma que el Estado español vulneró el artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que establece la prohibición de infligir tratos inhumanos o degradantes. La sentencia sostiene que el Juzgado Central de Instrucción 6 …

Puyalón asistió al acto de EH Bildu en el BEC
El sábado, 13 de octubre, varios representantes de nuestra organización, Puyalón de Cuchas, asistieron al acto central de campaña de EH Bildu en el BEC (Barakaldo), invitados por la coalición abertzale. Al acto que comenzó a las 18.00 horas acudieron unas 12.000 personas, dejando "pequeño el BEC", como comento la presentadora al inicio del mitin. Un público entregado desde el inicio arropó y dio calor durante todo el acto a las candidatas de la coalición, encabezadas por Laura Mintegui aspirante a lehendakari, y que de conseguirlo se convertiría en la primera mujer lehendakari en la historia de la CAV.
Las luchas mineras de hoy y de ayer
La historia de la minería mundial ha sido una historia de combatividad y represión, de tragedias y victorias, cuyos últimos capítulos han sido la gran movilización de los últimos meses en Asturies, León y Aragón, y la muerte de 30 mineros sudafricanos –muchos ejecutados a sangre fría por la policía. Quisiéramos honrar a este colectivo pero aprendiendo de sus aciertos y debilidades, no actuando sólo de animadores ni idealizándolo. En primer lugar Luis Zhu analiza las recientes huelgas por el carbón, celebrando que hayan revitalizado (de nuevo) las luchas de la clase trabajadora en el Estado español, examinando los retos y las …
Después de las movilizaciones, necesitamos un plan de luchas
La manifestación del 25S cuestionó un sistema político antisocial. A pesar de que la manifestación del 15 de septiembre ha sido posteriormente eclipsada por la del 25S y las siguientes movilizaciones relacionadas con ella, no quita que las dos fechas compartan haber dejado claro que hay mucha gente muy descontenta y con la voluntad de luchar. El 15S, por su magnitud, fue una enorme muestra del gran enfado que existe. Sin embargo, predominó un ambiente más bien festivo que de rabia. Además, la falta total de continuidad concede credibilidad a la teoría de que la manifestación sirvió a CCOO y …

La juez de Madrid remite a la Audiencia Nacional la causa contra los detenidos del #25S
NAIZ.INFO | Madrid | La juez de Instrucción número 8 del juzgado de Plaza de Castilla que tomó declaración a los 34 detenidos tras la protesta del martes pasado alrededor del Congreso se ha inhibido de este procedimiento judicial a favor del Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional que dirige Santiago Pedraz, quien ya descartó investigar los hechos al considerar que no eran de su competencia. La magistrada ha tomado esta decisión tras acusar a los detenidos de hechos constitutivos de un presunto delito contra las instituciones del Estado, concretamente sobre el artículo 493, según un auto …
Ritmos de Resistencia condena la actuación policial y exige la libertad de su compañero detenido el 29S en Madrid
Comunicado de Ritmos de Resistencia (Zaragoza) | 30 de septiembre de 2012 | La iniciativa Rodea el Congreso, ha sido una nueva muestra de la indignación y la capacidad de lucha de la ciudadanía. Miles de personas en diversas ciudades han salido a la calle para gritar que el actual gobierno no sólo no nos representa sino que además ha perdido su legitimidad al incumplir de forma sistemática su programa electoral. Durante las consecutivas convocatorias que han llenado Neptuno, hemos sido testigos de actuaciones desmedidas por parte de las fuerzas del estado que han diezmado nuestra libertad de expresión y …

Coordinadora por el Diálogo y la Negociación: "Seguiremos realizando actos para promover una solución dialogada y negociada del conflicto vasco"
Comunicado | Zaragoza, 29 de septiembre de 2012 | Desde la Coordinadora por el Diálogo y la Negociación de Aragón nos dirigimos a la ciudadanía aragonesa: El día 27 de septiembre de 2012, la Coordinadora por el Diálogo y la Negociación de Aragón tenía prevista la realización de una conferencia bajo el título «El nuevo tiempo político en Euskal Herria», en el salón de actos de la Facultad de Económicas a las 19.30 horas. Los ponentes eran Oskar Matute y Juan Kruz Aldasoro. La convocatoria contaba con los permisos pertinentes. En los días anteriores, la AVT y UPyD, generó un ambiente hostil en …

El juez decreta la libertad con cargos de 34 de los 35 detenidos el 25S. Los abogados denuncian injerencias políticas y maltratos
Kaos en la Red | Entre las personas liberadas se encuentra el compañero de Aragón. Cada uno de ellos se enfrenta a la imputación de la supuesta comisión de los delitos de atentado y/o desórdenes públicos, según el caso. El otro compañero queda en situación de prisión provisional, eludible bajo fianza de 1.000 euros. La magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Madrid, en funciones de Guardia de Detenidos, ha acordado la libertad de 34 de los 35 detenidos por los sucesos de la tarde-noche del pasado 25 de septiembre en las inmediaciones del Congreso de los Diputados.
27 de septiembre de 1975
No es un error de fechas. En el día de hoy recordamos el ajusticiamiento de Jon Paredes (Txiki), Ángel Otaegui, José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo, Ramón García Sanz. Fueron las últimas muertes del franquismo, con el dictador con vida y el real heredero en la brecha. Txiki, escribió en los últimos momentos de su vida unos versos que sirven de epitafio en su tumba: "mañana cuando yo muera, no me vengáis a llorar, nunca estaré bajo tierra, soy viento de libertad". Parece evidente que muchas personas han sentido como propio este mensaje de Txiki. La Vada Cheneral de …
Puyalón de Cuchas muestra su preocupación frente a la situación de los presos políticos de Euskal Herria
Desde el pasado veinte de octubre con el fin de las acciones armadas por parte de ETA, el Gobierno del Estado español ha bloqueado todas las vías para resolver el actual conflicto político.
Érase un país en el que hubo una guerra
Érase un país en el que hubo una guerra. Allí se jugaba el futuro del mundo, y mucha gente lo supo; hasta 35.000 de ellos vinieron a defender la elección popular frente a los espadones, frente al yugo y las flechas; la razón y la justicia frente al fascismo en versión propia. Y perdimos. Ganaron los banqueros, los de crucifijos elevados y falsos, los terratenientes, los miedosos de la libertad… La infamia; sobre todo, la infamia. Llegó la posguerra, y legiones de esclavos de mísera suerte, aunque mayor que la de los más de 100.000 “paseados”, alimentaron a empresarios constructores, …
Segi remata, a choventut independentista contina
NdP.- Zaragoza, 17 de junio de 2012 | Purna | “A luita ye parellana a un circlo, puetz prencipiar en cualsiquier punto, pero nunca no remata” | Jarrai naixe o 6 de mayo de 1979 como organización chovenil, abertzale y socialista de Hego Euskal Herria, y ye a que construyó lo camin, le’n dió forma y prencipió a andar, dende os suyos inicios estió lo referent y vanguardia d’a choventut vasca, y o suyo nombre va inseparablement enreligau a o movimiento chovenil vasco.
"Basta de represión, libertad huelguistas detenidos"
El día 16 de junio a las 11.30 horas, se inició una manifestación contra la política represiva de la consejería de interior de la Generalitat de Catalunya llevada a cabo tanto en las acciones realizadas en la Huelga General del 29 de marzo, como en las ocasionadas en los diversos actos y manifestaciones de protesta por los recortes sociales y laborales llevados a cabo por el gobierno del Estado y de la Generalitat.
Libertad con fianza de 6.000 euros para la sindicalista en prisión por el 29M
La secretaria de organización del sindicato CGT en Barcelona, Laura Gómez, llevaba presa desde el 25 de abril por supuestos actos violentos cometidos en la huelga general. En Zaragoza, al igual que en otras ciudades, también se ha llevado a cabo una campaña exigiendo su libertad, la concentración del pasado martes 8 de mayo y la pegada masiva de carteles con su foto han sido algunas de las acciones de esta campaña. La Audiencia Provincial de Barcelona ha comunicado la mañana del jueves al sindicato CGT que pondrá en libertad bajo fianza de 6.000 euros a Laura Gómez, secretaria de …
Continua la campaña por la libertad de Laura
Desde CGT-Aragon y La Rioja nos informan que prosigue la campaña por la libertad de Laura Gómez y de todas las presas políticas victimas de las oleadas represivas de los gobiernos del PP y CIU. Después de realizar una nutrida concentración en Zaragoza el pasado martes día 8, se tiene previsto concentrarse en Logroño la semana que viene. Además han editado unas chapas que se pueden conseguir en la sede del sindicato para colaborar en la caja de resitencia de Laura.
Una representación aragonesa participó en la multitudinaria manifestación en favor de los derechos de los presos y presas vascos
Una representación de alrededor de medio centenar de ciudadanas aragonesas participó ayer en la multitudinaria manifestación que recorrió las calles de Bilbao, en favor de los derechos de los presos y presas vascos, por su acercamiento a Euskal Herria y pidiendo a los gobiernos francés y español que encaminen sus políticas penitenciarias en la línea de la resolución del conflicto. La manifestación considerada por los organizadores como histórica, llegó a colapsar las calles de la ciudad de la ría, llegando a paralizar la normalidad de la misma durante más de una hora. Representantes de la Coordinadora por el Diálogo y …
Este sábado Aragón estará presente en la manifestación de Bilbao
Como todos y todas ya sabréis este sábado 7 de enero hay convocada una manifestación multitudinaria en Bilbao para reclamar los derechos y libertades de los presos y presas políticos vascos, además de para pedir, entre otras cosas, al gobierno español y francés que la política penitenciaria pase a claves de resolución del conflicto.
Teruel suma su apoyo a la manifestación de Bilbo [VÍDEO]
Desde Teruel queremos sumarnos al apoyo mostrado en el vídeo de la Coordinadora por el Diálogo y la Negociación de Aragón a la Manifestación del 7 de enero en Bilbo. Creemos que ha de solucionarse cuanto antes la cuestión de los y las presas políticas vascas. Debe ser un paso ineludible para la resolución del conflicto. Aprovechamos la ocasión para solidarizarnos con todas las personas que por su lucha contra este sistema injusto e inhumano, en definitiva por su lucha por un mundo mejor, están encarceladas y en muchos casos sufren humillaciones y torturas.
Solidaridad aragonesa con la movilización del 7 de enero en Bilbo
Desde la Coordinadora por el diálogo y la negociación de Aragón, integrada por colectivos e individualidades varias, queremos hacer un llamamiento a colectivos y gentes a solidarizarse con la convocatoria internacional que habrá el día 7 de enero en Bilbo. Más info aquí. Esta convocatoria pretende recalcar, que aunque la situación de los presos y presas vascos está, o debería estar, en la agenda política de resolución del conflicto, se siguen vulnerando derechos fundamentales, por la política penitenciaria española y francesa, y por las medidas que se toman contrae ellos y sus familias por el hecho de pertenecer a un determinado colectivo …
Posición de Puyalon de Cuchas ante el comunicado de ETA
Puyalón de Cuchas | Para AraInfo Puyalón de Cuchas (organización política de la izquierda independentista aragonesa) saluda con agrado e ilusión el comunicado de la organización ETA en el que ha anunciado el cese definitivo de la actividad armada. Sin lugar a dudas es la mejor respuesta que se ha podido dar a la conferencia internacional de paz desarrollada hace unos días en Donostia, y un gran espaldarazo a la resolución final acordada en dicha conferencia. Desde luego no deja lugar a dudas a que la organización ETA tiene el deseo y la determinación de acabar con el conflicto …