James Petras: "Chávez va a entrar a la historia a la altura de Artigas, Martí o Bolívar"

Dentro de la programación especial de CX36 ante el fallecimiento del líder bolivariano, Efraín Chury Iribarne entrevista a James Petras. Efraín Chury Iribarne.- En esta programación especial de CX36, Radio Centenario, es imprescindible la presencia, las palabras, el análisis, de nuestro columnista James Petras. Bienvenido Petras, buenos días, te escuchamos. James Petras.- Buenos días. Lo primero es que sentí un gran golpe, es una gran pérdida para América Latina. Pero después de algunas reflexiones, debo decir que Hugo Chávez vive. Es decir, físicamente muere, pero deja un legado muy amplio, muy profundo, que afecta no sólo a Venezuela y América Latina, …

Hugo Chávez el soldado de las mil batallas

En tres oportunidades pude mirar de cerca a Hugo Chávez, fui parte de las multitudes que inundaban sus pasos en su incansable recorrido por la Venezuela olvidada, nunca pude estrechar su mano, ni mediar una palabra directa, pero eso no hizo falta para comprender la dimensión política de su proyecto. En 1992 una generación de venezolanos fue estremecida por la imagen de ese soldado que clamaba por la reconstrucción de la república, inspirado en la tradición libertadora de nuestra independencia se rebeló contra la podredumbre institucional con la meta de reavivar el sueño inconcluso de Simón Bolívar, años  más tarde …

Muere el presidente Hugo Chávez, pero el proceso revolucionario continúa vivo

Hugo Chávez Frías (Sabaneta, 28 de julio de 1954) ha sido, indiscutiblemente, el personaje que ha marcado más la historia contemporánea de Venezuela y, más ampliamente, de toda nuestra América Latina. Chávez ha sido y seguirá siendo el nombre propio, en mayúsculas, del proceso histórico que empezara con el levantamiento popular que, en febrero de 1989, se extendiera de forma inmediata desde Guarenas hasta la capital venezolana: el conocido Caracazo. La respuesta de las mayorías más desfavorecidas a las criminales políticas neoliberales, que imponían los gobiernos del bipartidismo venezolano bajo órdenes del FMI, fueron reprimidas con fuego real dejando, en …

IZAN: "Solidaridad con el pueblo venezolano ante la muerte de Hugo Chávez"

Hugo Chávez, presidente de la República de Venezuela, falleció en Caracas este 5 de marzo. Desde Izquierda Anticapitalista queremos mostrar nuestra gran consternación y dolor por su muerte, así como nuestras condolencias hacia el pueblo venezolanazo por la muerte del hasta ahora líder de la revolución bolivariana. Hoy más que nunca queremos expresar nuestro apoyo al proceso bolivariano, liderado hasta su enfermedad por el comandante Chávez, pero refrendado, participado y defendido por la mayoría del pueblo de Venezuela elección tras elección. El presidente Chávez siempre destacó internacionalmente por su estatura antiimperialista, por su apoyo incondicional a los pueblos oprimidos, marginados …

Alrededor de 150 personas guardan un minuto de silencio por el presidente Hugo Chávez Frías en Zaragoza

[20.55] Cerca de 150 personas han dado su último adiós al presidente Hugo Chávez Frías en una concentración espontánea en Zaragoza convocada a través de las redes sociales. Las personas participantes han guardado un minuto de silencio en memoria del Comandante. En distintas ciudades del Estado también se han sucedido concentraciones en recuerdo del revolucionario. En Caracas cientos de miles de personas han acompañado los restos mortales de Chávez en las abarrotadas calles de la capital venezolana en un claro compromiso con la revolución bolivariana que comenzó hace 14 años. Las muestras de dolor, pero sobretodo de solidaridad con el proceso revolucionario …

Puyalón de Cuchas ante el fallecimiento de Hugo Chávez Frías

Augusto C. Sandino, Tupac Amarú, Emiliano Zapata, Ernesto Guevara, Arlen Siu, Carlos Fonseca, Luisa Amanda, son algunos de los miles de mártires que lucharon incesantemente por recuperar la dignidad de la tierra que los vio nacer. Hoy, hay que añadir un nombre más a esa interminable lista y es el de Hugo Chávez Frías. Y es que el comandante Chávez fue capaz junto con todo el pueblo bolivariano de recuperar del diccionario una palabra harta olvidada durante décadas en América Latina, “dignidad”.

Purna: "Con Chavez, con a revolución!"

Dende Purna, a chovenalla independentista y revolucionaria, lamentamos profundament a muerte fisica d’o comandante Hugo Chávez y queremos levar tot lo nuestro refirme a o pueblo venezolano. Dende Aragón somos con todas y totz vusotros, chirmanas y chirmans bolivarianos. Chávez, como líder d’a revolución bolivariana, ha amostrau a o mundo que o socialismo ye posible en o sieglo XXI y ha reafirmau, una vegada más, que a revolución popular ye o camín t’a liberación d’os pueblos. Chávez ye a continación d’os grans liders latinoamericanos d’a historia (Guevara, Allende y Fidel entre atros); o zaguer d’aquells que siempre serán un eixemplo …

Fallece el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, un presidente del pueblo y para el pueblo

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha fallecido este martes a las 16.25 horas (21.55 horas en Aragón), a los 58 años de edad, tras más de año y medio de batalla contra el cáncer, según ha anunciado en un discurso televisado su 'número dos' y potencial sucesor, Nicolás Maduro. Maduro dijo en la cadena de radio y televisión desde el Hospital Militar Carlos Arvelo: "falleció luego de batallar contra el cáncer que lo aquejaba desde hace dos años". "Llevemos a Chávez en el Corazón para seguir construyendo la patria socialista", fueron las palabras del Comandante en jefe de la …

Fendo Orella y Mate Amargo especial Bolivia

O zaguer programa lo faciemos de conchunta con os nuestros companyers de Mate Amargo y mientras istas dos horas nos miremos d'amanar-tos ta ixe país desconoixiu perdiu entre altiplanos y selvas en Latinoamérica. Charremos d'as nacionalizacions d'interpresas espanyolas por parte d'o gubierno d'Evo Morales, d'o que tamién en recentemos bella parte negativa, como a posible construcción d'una carretera en territorio virchen en a selva, en o Tipnis. Tamién teniemos un convidau en l'estudeo, José de l'asociación cultural Raíces Andinas, con qui charremos, prou que sí, de Bolivia y d'a faina d'a suya asociación.

28 de febrer: Conquerim l’educació pública i popular

Aragó, a 27 de febrer de 2013.- Des de Universidat i Purna, a chovenalla independentista i revolucionària d’Aragó, volem transmetre tot el nostre suport a les companyes i companys del SEPC en referència a la vaga estudiantil que tindrà lloc el 28 de febrer en els Països Catalans. Les contínues retallades en educació, els acomiadaments de professors i personal d’administració i serveis i el brutal augment de taxes, ens han portat a una situació insostenible. L’aplicació del Pla Bolonya i l’Estratègia Universitària 2015 han provocat una contínua privatització de la universitat pública i el que hauria de ser un dret s’ha …

Trece detenidos en una operación policial contra aficionados del Rayo Vallecano

DIAGONAL | En menos de 24 horas, trece personas, nueve de ellas relacionadas con la peña del Rayo Vallecano Bukaneros, han sido detenidas en sus domicilios o lugares de trabajo. El jefe del Gabinete de Comunicación de la Delegación de Gobierno de Madrid, que asiste junto a la delegada de Gobierno a un acto en Villaviciosa de Odón, no han querido facilitar información sobre las detenciones a este medio y ha remitido a la Jefatura superior de Policía. El gabinete de prensa de dicha jefatura ha explicado a DIAGONAL que la operación sigue abierta por lo que no se facilitan detalles …

Nace TmEx, la nueva televisión de las madrileñas

Trabajadores y trabajadoras despedidas de Telemadrid crean TmEx: la nueva televisión para todas las madrileñas y madrileños. Su web fue presentada este jueves, 21 de febrero de 2013, a las 10.30 horas, en la Sala Azul de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM de Madrid. Han sido trabajadores de Telemadrid hasta hace algo más de un mes. Hoy son desempleados que no han estado parados desde que tuvieron conocimiento del Expediente de Regulación de Empleo que ha acabado con 826 puestos de trabajo de la Radio Televisión Pública Madrileña. Decidieron rebelarse ante esa injusticia haciendo lo …

Darréu denuncia la coordinación de policía y neonazis pa combatir la rempuesta social

InfoAsturies | Dende la mocedá independentista y revolucionario denuncien l'actuación policial del pasáu sábadu. Dende Darréu quixeron poner públicamente de manifiestu "los fechos asocedíos esti pasáu sábadu en Xixón, onde grupúsculos neonazis trataron de reventar la mani de los afeutaos pola hipoteca y onde la policía cargó, xunta los neonazis, contra la concentración anti-facista que se cellebró, pa protestar contra una charra nun espaciu público onde intervino un neonazi". En primer llugar, denuncien dende la organización de mocedá que "los organizadores de les xornaes d'Hestoria Militar siguieron alantre cola charra d'un neonazi depués de saber que podría haber problemes y …

¿Que está pasando en Siria? Conversaciones con Tamer Sarkis y el Dr. Manibal Sarkis

El miércoles, 27 de febrero, en el Salón de Actos de la Biblioteca Maria Moliner de la Universidad de Zaragoza (campus de la Plaza San Francisco) a las 19.30 horas, tendrá lugar la conferencia: ¿Que está pasando en Siria? El fraude de las "primaveras árabes" y su relación con la crisis, con Tamer Sarkis y el Dr. Manibal Sarkis. Comunicado de las y los organizadores de la conferencia | El mundo occidental y sus voceros (ONU, medios de comunicación de masas, ONG´s...) tratan de hacernos creer que en Siria existe una guerra civil. Cada día escuchamos que las fuerzas oficiales del …

Última llamada para pedir observadores internacionales en el juicio contra los 24 saharauis

Desde el colectivo de saharauis en Aragón, AISA, nos informan una vez más de la urgente necesidad de encontrar observadores internacionales y medios de comunicación que puedan asistir al juicio en Rabat (Marruecos) contra 24 saharauis, acusados de pertenencia a “banda criminal” por haber participado en octubre de 2010 en el campamento protesta de Gdeim Izik. El grupo de civiles saharauis está siendo juzgado ilegalmente, desde el pasado 8 de febrero, por el tribunal militar marroquí. El día 8 de febrero un total de 31 observadores internacionales presenciaron el juicio ilegal contra el grupo llamado -Gdeim Izik- de los cuales permanecen …

Grecia: la unión de huelgas sectoriales culmina en una huelga general no oficial

El 17 de enero se produjo en el parlamento griego una gran crisis a causa de la publicación de una lista con los nombres de 2.000 ricos griegos que ocultaban sus fortunas en el HSBC, en Suiza. La lista –conocida como la lista Lagarde o Falciani– estuvo escondida durante dos años en las oficinas del ministerio de Economía. Los tres partidos del Gobierno –Nueva Democracia, Pasok y Dimar– se pusieron de acuerdo para investigar y sacrificar al ex ministro de Economía, Giorgos Papakonstantinou, pero evitaron hacer lo mismo con el también ex jefe del ministerio –y ahora líder del Pasok–, …

La justicia marroquí y el derecho aplicable en el Sahara Occidental

GARA | El Tribunal Militar Permanente de las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos comenzó, el pasado viernes 1 de febrero, a juzgar a 24 saharauis acusados de pertenencia a "banda criminal" por haber participado en octubre de 2010 en el campamento protesta de Gdeim Izik, a las afueras de El Aaiún, desmantelado por la fuerza en noviembre de ese año. Se trata del mayor proceso contra ciudadanos saharauis de los últimos años.

Aporte para la discusión en el Encuentro por la Democracia Directa de Barquisimeto

Barquisimeto (Venezuela).- Aporte para la discusión en el Encuentro por la Democracia Directa, centro de formación ideológica, Barquisimeto (Venezuela), 26 y 27 de enero de 2013. El propósito de estas líneas es aportar una propuesta y una reflexión en alguna medida asociada. Tenemos muy próximas las elecciones municipales y urge afrontar el modo en que el pueblo va a participar en la designación de las y los candidatos. Estamos en un espacio liberado y podemos, debemos, hablar con franqueza. Somos conscientes de que en muchísimos puntos del país hay problemas con los supuestos representantes del pueblo, que se viran, saltan …

El País hace el ridículo dos veces en 24 horas y a cada cual más penosa

El jueves el diario El País publicaba tanto en su página web como en la portada de su edición en papel una foto “exclusiva” en la que se podía ver al Presidente Hugo Chávez durante un momento de su tratamiento médico en La Habana. La noticia, que anteriormente a su publicación había sido anunciada a bombo y platillo en la red por alguno de sus colabores más antichavistas, prometía ser de impacto mundial y no dejar indiferente a nadie. Y así fue. Apenas media hora después de su publicación en la web, y una vez la edición impresa había salido …

Mali bajo el fuego de los “légionnaires” franceses

La Francia de Charles De Gaulle no distaba en sus ambiciones imperiales de sus vecinos europeos, ni del pasado histórico colonial que le heredó hasta el 1959 el Sudan francés. La actual Mali fue parte del mapa cuadriculado que impusieron las potencias en África durante siglos y, del que fueron expulsados por movimientos nacionalistas como el de Patrice Lumumba contra los belgas, Amílcar Cabral contra los portugueses o Modibo Keïta contra los franceses, líderes posteriormente asesinados o derrocados por golpes de estado pro-occidentales. No resultó paradójico que los franceses regalaran a los EEUU la llamada estatua de la libertad, en …

Gdeim Izik

Convocatoria de apoyo ante el próximo juicio militar a los presos políticos saharauis de Gdeim Izik

Ante la nueva convocatoria de juicio militar contra los presos políticos de Gdeim Izik que se celebrará en Rabat el próximo 1 de febrero hacemos un llamamiento de apoyo a las asociaciones, colectivos y personas militantes con la causa saharaui. Con esto pretendemos visibilizar el injusto procedimiento judicial en el que se ven envueltos 24 activistas saharauis tras ser detenidos hace dos años después del brutal desmantelamiento del campamento de Gdeim Izik. Queremos denunciar al Estado marroquí por los juicios militares que lleva a cabo sin ningún tipo de seguridad jurídica y condenar los actos de violencia del Gobierno Marroquí …

Puyalón de Cuchas ante la intervención francesa en Mali

NdP.- Aragón, 20 de enero de 2013 | Desde Puyalón de Cuchas observamos con preocupación el devenir de los acontecimientos en Mali, con la ampliación de la misión militar francesa de 2500 a 3200 efectivos, la colaboración del resto de países de la OTAN y la adhesión de los ejércitos de la zona (Nigería, Costa de Marfil, etc.), a dicha misión. Ateniéndonos a nuestro punto de vista antiimperialista, no podemos más que rechazar de plano esta intervención, que no hace más que repetir modelos neocoloniales y de injerencia, a los que lo mismo Francia que la OTAN nos tienen tan …

606/800 | Purna amuestra a suya solidaridat internacionalista con os presos y presas politicas vascas

606 presas y presos politicos vascos bi ha actualment arredol de 84 garcholas, entre l’Estau espanyol y francés, d’os quals 224 deberían estar exgarcholaus por malotias graus u por haber cumpliu ya la condena que ha estau enamplada como castigo por a sentencia 197/2006 de 28/02/2006 d’o Tribunal Supremo, mas conoixida como doctrina Parot, pese t’as numerosas sentencias d’o Tribunal d’Estrasburgo que condenan a l’Estau espanyol por vulnerar os dreitos humanos. A gran parti no tien delitos de sangre, ni son miembros de garra organización armada, nomas son ciudadanas y ciudadans comprometius y militants de organizacions politicas, chovenils, sindicals y …

La revolución, en Chiapas y Aragón, no será televisada

Otra victoria más, que decía Eduardo Langarita. El V Festival Solidario con Chiapas reunió a unas 500 personas, en una memorable jornada de risas y compromiso. La intervención de los jóvenes de Artieda y la canción “La revolución no será televisada” fueron dos de los momentos más emotivos, preciosos ejemplos de ese mundo “donde caben muchos mundos”. Como en años anteriores, la red de personas por la autonomía zapatista organizó un Festival dividido en dos sesiones. Por la mañana, infantil y por la tarde, para adultos. Caracol Zaragoza celebró con entusiasmo el éxito de esta propuesta, que ya suma cinco …

Puyalón de Cuchas ha participado en las movilizaciones en apoyo a las y los presos políticos de Euskal Herria

Puyalón de Cuchas ha participado en la manifestación organizada por Herrira bajo el lema “Derechos humanos. Solución. Paz. Euskal Presoak Euskal Herria”, celebrada hoy en Bilbo. El objetivo de esta cita se basaba en la exigencia del acercamiento de las presas y presos políticos vascos a Euskal Herria. Componentes del Consello Executivo de Puyalón, junto a militantes de la organización, se han trasladado a Bilbo para apoyar esta lucha. Chesus Royo "Txema", portavoz del partido independentista aragonés, declaraba que "a pesar del mal tiempo, todo un pueblo ha salido a la calle para reclamar libertad y respeto. Desde Puyalón exigimos …

Enésimo intento de desestabilización del Proceso por parte de la oposición venezolana

Caracas (Venezuela).- Cuando Marx definió “ideología” en la segunda de las acepciones sin duda contaba con abundantes ejemplos de burgueses de mirada extraviada. Sin embargo, uno cree que si el genial barbudo hubiese conocido a la oposición venezolana hubiera sido más contundente con los términos y tal vez optado por algún otro; como patología neuronal profunda e irreversible, por ejemplo. Quizá hubiera incluso tratado de estudiar más en profundidad los mecanismos mentales que, no sólo a la burguesía sino a toda una legión de gente, llevan a una distorsión interesada de los sentidos y de la inteligencia. También a muchos …

Una provocación, no solo para los presos

"En un contexto en el que a los pasos en favor de una solución democrática y en la búsqueda de la paz que se están dando desde Euskal Herria los estados responden con un cruel endurecimiento de una política penitenciaria que hace décadas que solo puede ser calificada como de excepción" así de claro se expresaba el diario Gara en su edición del pasado lunes 17 de diciembre ante la noticia que llegaba desde el Centro Penitenciario de Algeciras. Una editorial que reproducimos integramente en AraInfo debido a su gran valor informativo ante unos hechos escondidos por los medios oficiales, …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies