La actividad, adaptada a tiempos de pandemia, se ha incluido en el programa de las previstas como parte de la celebración del 50 aniversario del nacimiento del Poble Nou como consecuencia de la construcción de los embalses de Ribarroja y Mequinensa

Lucha social, protestas y propuestas, la reivindicación desde abajo a la izquierda.
La actividad, adaptada a tiempos de pandemia, se ha incluido en el programa de las previstas como parte de la celebración del 50 aniversario del nacimiento del Poble Nou como consecuencia de la construcción de los embalses de Ribarroja y Mequinensa
El Hospital Miguel Servet de Zaragoza realizó el trasplante número 100 a un paciente que recibió el órgano gracias a un trasplante cruzado entre tres hospitales. El riñón donado por su esposa se implantó en un receptor compatible de fuera de Aragón.
Es un año extraño para la movilización social, sin embargo, las organizaciones y colectivos feministas no han querido dejar atrás las reivindicaciones. Por ello, de una forma u otra se han convocado diferentes actos y actividades por todo Aragón para denunciar el otro virus, la pandemia que también se ha llevado miles de vidas de mujeres.
Este miércoles organiza una charla online para conocer la situación actual en Guatemala, en medio de la pandemia del COVID acaba de sufrir el paso de los dos huracanes Eta y Iota y está sumida en graves protestas sociales. Además, ha iniciado la campaña "Solidaridad Internacionalista con Nicaragua" arrasada por los huracanes Eta y Iota.
En menos de 24 horas, dos mujeres jóvenes trans, una en Barcelona y otra en Madrid, han sufrido brutales palizas. La Plataforma Trans pide una reunión urgente con los ministerios de Interior y de Igualdad para abordar esta "grave situación a la que hay que poner freno".
Entidades del ámbito memorialista y del patrimonio han suscrito el recurso de reposición promovido por el Colectivo Ciudadano de Huesca para denunciar el acuerdo adoptado por el pleno del Ayuntamiento que rechaza el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática aragonesa. Igualmente, han solicitado la eliminación del callejero de las referencias a alcaldes y personajes del franquismo.
Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y solo debe ser utilizado en caso de síntomas graves.
“El Gobierno de Aragón se negó hasta el último momento a realojar a la familia, pese a no contar con alternativa habitacional y dejándolos literalmente en la calle y con los muebles y enseres personales ocupando la vía pública, en un viernes con intenso frío y en plena pandemia de COVID”, afirman desde PAH Fraga
Se desconvoca la paralización del desahucio de Salvador y Cristina. El lunes, 24 horas antes del mismo, firmarán un contrato de alquiler social. Por otro lado, Ruth y José se enfrentarán el próximo 26 de noviembre al segundo intento de desahucio en Las Fuentes.
La iniciativa, promovida por Ayuntamiento de Zaragoza, FABZ y FAPAR, ha contado con la colaboración de 130 papelerías distribuidas por toda la ciudad. Medio centenar de comercios han donado productos de alimentación para la cesta navideña que se sorteará entre las personas participantes.
El sindicato afirma tener conocimiento de la intención de la Dirección de Gestión del Sector Sanitario Zaragoza II de la "posible externalización" del servicio de lavandería del Sector sanitario Uesca que se realiza en el Hospital Miguel Servet
Un año más, la Zaragoza antifascista ha salido a la calles el 20N. Medio millar de personas se han manifestado este viernes convocadas por la Coordinadora Antifascista, bajo el lema "Contra al egoísmo capitalista ¡Solidaridad Antifascista!". La movilización ha contado con el respaldo de una treintena de colectivos sociales, asociaciones vecinales, sindicatos y partidos políticos.
La organización ha solicitado una reunión urgente con el gerente del servicio, José María Ruiz de Temiño, quien ha decidido no recibir a la delegación y salir de las oficinas de Zaragoza Vivienda a la fuerza gracias a un despliegue de UPR de la Policía española
Pese a que el Hospital Clínico de Zaragoza ha rectificado desde esta plataforma ha decidido mantener la concentración de este viernes a las 17.00 horas en la plaza de la convivencia de la ciudad para demandar un protocolo único para todos los hospitales, "el problema de fondo sigue sin solución"
En 2020 se reportaron 350 personas trans asesinadas en todo el mundo, de las que el 98% eran mujeres, "sin recursos económicos y racializadas, lo que señala, además, un fuerte impacto de género y de clase en el componente y motivación de dicha violencia", denuncia la Plataforma Trans para demandar el trámite urgente de la Ley Trans estatal. El 20N, se celebra el Día Internacional de la Memoria Trans.
Desde las entidades sociales por la inclusión pide que se de la importancia que merece a la participación infantil y adolescente. Además reclaman que los Servicios Sociales y los Servicios de Protección tienen que reforzar sus recursos y que es necesario mayor apoyo y refuerzo humano y material para Educación.
La Asociación Vecinal denuncia que un 40% de las aceras del barrio están por debajo de la anchura mínima de 1,80 metros, llegando a ser de 40 cm en algunos puntos. También señala que muchos pasos de peatones son peligrosos por falta de visibilidad. Este plan sería un primer paso hacia esa estrategia de regeneración del barrio zaragozano.
La rebaja global del 23% que plantea el Gobierno de Aragón con el IMAR para consumos reducidos se cumple para hogares unipersonales que representan solo el 27% del total de hogares. Para hogares a partir de 4 personas, la disminución con el nuevo impuesto es irrelevante, o incluso aumenta la presión fiscal respecto al ICA
"Ya no se conforman con no informar sobre los materiales utilizados y los riesgos que conllevan para las poblaciones vecinas, sino que informan mal, suponemos que intencionadamente para esconder algo que da vergüenza durante esta pandemia: maniobras con fuego real", apuntan desde la Asamblea Antipolígono
El proyecto reutilizará los datos de Salud y sanitarios que diariamente se recogen en las consultas de los distintos países. La iniciativa se desarrolla dentro del proyecto Population Health Information Research Infraestructure (PHIRI), dentro del programa Horizonte2020.
Lorenza Arilla Pueyo, Narcisa Pilar Aznárez Lizalde, Inocencia Aznárez Tirapo, Josefa Casalé Suñén, Julia Claveras Martínez, Isidora Gracia Arregui, Melania Lasilla Pueyo, Felisa Palacios Burguete, Andresa Viartola García y Leonor Villa Guinda. Asesinadas en agosto de 1936 y sus cuerpos arrojados a una fosa común en el cementerio de Farasdués (Exeya). Tenían entre 61 y 34 años, casadas y con hijos. Antes, tuvieron que asistir a la persecución y asesinato de sus vecinos, compañeros y familiares.
"La mejor forma de combatir al fascismo es en las propias calles". Con esta idea, y con motivo del 20N, la Coordinadora Antifascista de Zaragoza convoca este viernes una manifestación en la que denunciarán el intento de "parar a la clase trabajadora, cuando lo que de verdad pone en peligro la salud pública es el afán de lucro capitalista". La movilización cuenta con el respaldo de una treintena de colectivos sociales, asociaciones vecinales, sindicatos y partidos políticos.
El viernes 20 de noviembre a las 11.00 horas han convocado una concentración para exigir la interlocución municipal con las plataformas de afectados y afectadas; para que se detengan de forma inmediata los desahucios ya señalados; y para que se dé marcha atrás a la subida de precios en las viviendas municipales.
El proyecto “Contra Viento y Marea. Redes de apoyo comunitario en tiempos de COVID-19” visibiliza el gran valor de las redes vecinales en tiempos de confinamiento. Este jueves se presentarán virtualmente la web, los podcasts y el manual que ha generado el proyecto.
Las asociaciones y sindicatos integrantes de la RAPA manifestarán este jueves en un acto informativo su “malestar por la absoluta falta de trasparencia del ejecutivo autónomo respecto al nuevo impuesto”
En rueda de prensa, Juan Carlos Crespo (FABZ) ha denunciado el "urbanismo a la carta" del propio Ayuntamiento de Zaragoza que ha promovido la modificación -a su juicio- "más preocupado en defender intereses privados que el interés público". Crespo ha mostrado su sorpresa y hecho hincapié en la celeridad de la tramitación de todos los expedientes en tiempo récord: desde la modificación del PGOU a la adjudicación y venta del suelo. "Parece como si a alguien se le quemase la sartén", ha añadido.
El medio que fundó y dirige Pedro J. Ramírez es conocido por explicar verdades a medias, publicar titulares engañosos y, sobre todo, criminalizar a los movimientos populares. Como ejemplo una de sus publicaciones mezclaba descalificaciones, tópicos y argumentación rancia contra varios objetivos: el barrio de la Magdalena, y los Centros Sociales Kike Mur y Luis Buñuel, de Zaragoza.