Este martes, comité de huelga y el Gobierno municipal firmaron un acuerdo, avalado por el 78% de la plantilla

Crisis y resistencias, economía alternativa y solidaria, finanzas éticas, luchas obreras…
Este martes, comité de huelga y el Gobierno municipal firmaron un acuerdo, avalado por el 78% de la plantilla
El sindicato CGT denuncia que en febrero el Tribunal Supremo (TS) dictó una sentencia en la que se avala que las empresas puedan absorber el plus de antigüedad dentro del salario base “con el objetivo de que éstas se ahorren la subida del Salario Mínimo, liquidando, además un derecho que tenemos las trabajadoras más pobres”
El parque Grande será el escenario, este sábado durante todo el día, de este evento organizado por las ONGD de la Federación Aragonesa de Solidaridad, y que cumple su XVII edición
El sindicato aragonés ha obtenido la mayoría absoluta en el proceso electoral, consiguiendo 7 de los 13 representantes elegidos (+3) y por encima de UGT que ha obtenido 6 representantes (-1).
La muestra lleva a cabo una retrospectiva de la mujer en el movimiento libertario desde el siglo XIX hasta el presente, centrada en Teresa Claramunt Creus, “Soledad Gustavo”, Federica Montseny Mañé o Amparo Poch Gascón y en otras menos conocidas Lucía Sánchez Saornil o María Bruguera Pérez
Decenas de empleados y empleadas públicos de Aragón han participado en esta nueva gran manifestación para denunciar el “caos y asimetría” en la aplicación de la Ley 20/21. STEPA, uno de los sindicatos convocantes, denuncia que el Gobierno de Lambán "está enviando cada mes al paro sin indemnización a trabajadoras en abuso, la mayoría mujeres mayores de 50 años, acelerando convocatorias y traslados para no destinar prácticamente ninguna plaza a los concursos extraordinarios".
"Solamente los tontos que siguen con la tarifa regulada del Gobierno pagan más luz", afirmó el directivo de la compañía eléctrica, que cobró 6,226 millones de euros en 2021. La FABZ y CEAV piden una disculpa y reivindican "un papel de relevancia al Estado en casos estratégicos como el energético.
Se reunirán el próximo 9 de mayo en el SAMA, donde el sindicato exigirá que se elimine del calendario la obligatoriedad de trabajar domingos y festivos
CCOO lamenta el fallecimiento de un trabajador, de la empresa Excavaciones Custodio el miércoles 4 de mayo, en una obra y recuerda que este tipo de accidentes se consideran accidentes de trabajo “no traumático”
El desempleo descendió en abril un 1,59% en comparación con el mes anterior y un 26,28% si miramos al pasado año. Sin embargo, sigue afectando más a ellas que a ellos.
En la mañana de este martes, 3 de mayo, se ha producido un nuevo incendio en un autobús del servicio público de transporte de la capital del país gestionado por la multinacional Avanza Zaragoza. En este caso, el vehículo afectado ha sido el número 4635 de la línea 41, con un período de servicio de “algo más de 12 años”.
Con la apertura de este nuevo supermercado, la cooperativa A Vecinal cumple el objetivo de dar cabida a más personas en un espacio mucho más grande que el anterior y en el que además de la tienda para compras, hay otros espacios de socialización, para peques y biblioteca
El Informe oficial de la Cámara de Cuentas refleja que el Gobierno de Aragón registró una deuda de 9.106 millones de euros al cierre del ejercicio 2020, último año fiscalizado, y que se han contratado nuevas operaciones de crédito a largo plazo por otros 1.977 millones de euros.
Según los últimos datos del INE, este colectivo registra los mayores descensos de ocupación entre todos los grupos de personas con distintas discapacidades. En cuanto al salario, las mujeres con discapacidad intelectual se llevan la peor parte.
Aragón ronda el 30%, y según CGT con la oferta de la DGA de ninguna manera se va a llegar al 8% que es lo que marca la legislación europea
Califican de “tomadura de pelo y de marear la perdiz” el bloqueo de un convenio que afecta en el Estado español a más de cien mil empleadas. Por ello, llaman a la huelga del sector, “ante una patronal déspota y ante el inmovilismo de las centrales sindicales"
Durante el primer trimestre del año es el quinto territorio donde más crece con 7.400 personas desempleadas más (un 12,72%) y la sexta con una mayor caída de su población trabajadora con 5.600 personas menos (un -0,96)
El sindicato denuncia "el grave perjuicio" que suponen las mutuas privadas sobre el bienestar y la salud de las personas trabajadoras
La plantilla de las instalaciones deportivas municipales suspende la huelga hasta el martes por la “buena voluntad” para continuar la negociación del Equipo de Gobierno, sin embargo, la huelga sigue convocada hasta que se solucione el conflicto
El manual está destinado a jóvenes e incluye formación e información básica sobre gestión de tesorería, trámites administrativos o la contratación, entre otras preguntas frecuentes entre quienes deciden emprender
En el mes de marzo, la inflación se situó en Aragón en el 10,7% “un valor que no se recordaba desde mediados de los años 80”, por ello CCOO Aragón propone “crear un bono de emergencia: un pago extraordinario único de 300 euros para los trabajadores y trabajadoras con salarios más precarios”.
La subida de los precios de alimentos, carburantes y electricidad ahoga la economía aragonesa. La tasa anual de inflación subió en Aragón más de dos puntos, según datos del INE, hasta situarse tres puntos por encima de la media de la Eurozona. El Gobierno de Aragón no ha presentado ninguna iniciativa para corregir este grave problema.
Hace escasos días se conoció la decisión de la multinacional Volkswagen, de la mano del gobierno español, de localizar su planta de fabricación de baterías en Sagunt -País Valencià -, a la vez que Stellantis hacía lo propio en Termoli -Italia- “despachándose con un aviso de que el gobierno español no había hecho ningún esfuerzo por instalarla en Aragón”.
La administración reconoce una falta estructural de medios humanos en el departamento para hacer frente a la tramitación de diferentes pagos, según explica CGT
“Como ya hiciera en la anterior ocasión se niega a sentarse en la mesa actuando de mala fe, ahora ni acude a las reuniones programadas y aceptadas por las dos partes”, aseguran desde el Comité de empresa
Una concentración en Zaragoza ha reclamado que la Administración estabilice como establece la legislación a temporales abusados que llevan hasta 30 años de servicio y ahora en cambio se ven abocados al paro y sin siquiera indemnización. Los sindicatos convocantes anuncian que seguirán sus protestas con paros sectoriales en Aragón.
Estos sindicatos exigirán ante el parlamento que el gobierno se implique en la defensa de un servicio público postal y garantice el empleo en condiciones de trabajo dignas, al tiempo que piden a los grupos políticos que apoyen la iniciativa