El sindicato ha realizado un diagnóstico de la precaria situación en la que se encuentra el personal del sector público sanitario, la falta de recursos y la ralentización de la atención a los y las pacientes de este servicio para la ciudadanía

Crisis y resistencias, economía alternativa y solidaria, finanzas éticas, luchas obreras…
El sindicato ha realizado un diagnóstico de la precaria situación en la que se encuentra el personal del sector público sanitario, la falta de recursos y la ralentización de la atención a los y las pacientes de este servicio para la ciudadanía
El sindicato CGT demanda a la empresa FCC y a los sindicatos USO, UGT E Independiente por "excluirlos de la negociación del convenio" de limpieza y recogida de Zaragoza y "vulnerar su derecho fundamental de libertad sindical y negociación colectiva"
Sin acuerdo. Así terminó este jueves la reunión en el SAMA entre los sindicatos y patronal del sector. La huelga de un colectivo que "soportó los tiempos más duros de la pandemia" arranca este lunes. El objetivo es la renovación del convenio, pendiente desde 2018, y actualizar los salarios al SMI.
Será este lunes a las 19.00 horas en la sede de la Asociación Vecinal en Zaragoza
Mientras, el día 16 de enero el transporte sanitario en Aragón vuelve a estar de huelga debido a la paralización del convenio
Este 2023 desde SOA continúan denunciando la precarización e inestabilidad de las condiciones laborales de la clase trabajadora en el sector de las grandes superficies comerciales
Las personas con pensiones contributivas como no contributivas no podrán acceder al cheque de 200 euros
El desempleo ha bajado en Aragón en el mes de diciembre 457 personas (un -0,78%). En el Estado español, el desempleo desciende en 43.727 personas en diciembre y se sitúa en las 2.837.653 personas, la cifra más baja desde el año 2007.
Esta medida se va a aplicar para las personas que no hayan superado los 37 años y nueves meses de cotización, tres meses más que en 2022
A CCOO le sorprende que desde la Dirección de la Empresa se cuestionen los motivos de la alta rotación, la alta tasa de abandono y la complejidad de captar a nuevas contrataciones, más del 70% de las nuevas contrataciones abandona la empresa antes de finalizar el año
Estos “injustificables retrasos” en el pago de salarios del personal docente se suman a la situación denunciada por CCOO Enseñanza Aragón en su informe “El profesorado aragonés es el peor tratado de España”. El profesorado aragonés percibe los salarios más bajos del Estado.
Organizaciones aragonesistas impulsan un manifiesto conjunto con motivo del Día de los Derechos y Libertades de Aragón en el que proponen “una Hacienda Foral, la transferencia de las competencias pendientes, la descentralización de la Justicia, la soberanía energética, plena igualdad entre mujeres y hombres de toda clase y origen, la oficialidad del aragonés y el catalán, o la redistribución de la riqueza”, y reafirman su anhelo de trabajar con todos los demás Pueblos por un mundo mejor
Sobre el trabajo realizado este 2022 ponen el valor la convocatoria aragonesa para la huelga feminista del 8M, o su solidaridad con otros conflictos “sin importar territorios ni afiliaciones”
CGT solicita al juzgado que se reconozca el derecho a realizar estos cursos dentro de la jornada laboral ordinaria y que la multinacional FCC abone los costes y tasas de los mismos
Eduardo Martín Ruano acaba de recibir el Premio Arcadi Oliveres de la Fundación Finanzas Éticas por su TFM "Las finanzas alternativas en la educación secundaria: desarrollo e implementación de una moneda social y complementaria en el aula". El galardón se entregó este jueves en un acto en la Facultad de Educación de Zaragoza.
Existe de una brecha positiva a favor de los hombres dentro del Personal Docente e Investigador, donde el 49% son mujeres. En los complementos retributivos de mayor nivel, la brecha es aún mayor, donde los hombres suponen el 72% frente al 28% de mujeres.
Estas son dos de las conclusiones que recoge el informe que desde hace siete años elabora la Cátedra de Economía Social y Cooperativas del Campus de Uesca de la Universidad de Zaragoza
En esta edición el premio ha recaído sobre un trabajo presentado en el Máster de Profesorado de la Universidad de Zaragoza por Eduardo Martín Ruano con el título "Las finanzas alternativas en la educación secundaria: desarrollo e implementación de una moneda social y complementaria en el aula". El acto es este jueves.
Por segunda vez, y de forma pionera, se crea en Aragón "un grupo de denunciantes en abuso de temporalidad para llevar a los juzgados europeos los incumplimientos en materia laboral de índole comunitaria sobre los trabajadores públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón", explica la FETAP-CGT
El convenio “fast food” firmado por CCOO, UGT y FETICO "destruye por completo las mejoras obtenidas en el Convenio de la Hostelería de la Provincia de Zaragoza"
“Especialistas de Educación Física que no ejercen su especialidad y especialistas en Primaria que se quedan sin trabajar porque las plazas salen con otra especialidad. Un despropósito que se viene repitiendo curso tras curso”, critican desde el sindicato
CCOO del Hábitat de Aragón y la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT-Aragón han acordado el inicio de movilizaciones en el mes diciembre tras la postura mostrada por las patronales ASPEL y AFELIN
Este libro ofrece una guía con más de un centenar de consejos, pautas y recomendaciones para rebajar los consumos de la electricidad, del gas y de los hidrocarburos, y con ellos la cuantía de sus respectivas facturas
Los sindicatos CGT y UGT se han unido para trabajar en la creación del Convenio Aragonés para los trabajadores y trabajadoras de Protección y Reforma de Menores tutelados de Aragón.
Tras un acuerdo en el SAMA, el comité de empresa alcanza un pacto que afectará a los 1.600 trabajadores y trabajadoras
'Mucho más que un dato' es la campaña de Plena inclusión que pone el foco en el empleo con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
En el Pleno municipal del pasado martes, fue aprobada con 14 votos a favor y 15 abstenciones, una moción que instaba a la Concejalía Delegada de Personal a incrementar las negociaciones de los criterios que se aplicarán en esos procesos selectivos