La plaza del Pilar estaba muy concurrida durante la mañana de este jueves ya que la plantilla del autobús urbano ha tenido que compartir espacio con otros colectivos en conflicto con el Gobierno de Azcón

Crisis y resistencias, economía alternativa y solidaria, finanzas éticas, luchas obreras…
La plaza del Pilar estaba muy concurrida durante la mañana de este jueves ya que la plantilla del autobús urbano ha tenido que compartir espacio con otros colectivos en conflicto con el Gobierno de Azcón
Zaragoza en Común ha advertido a Azcón de los posibles incumplimientos de los pliegos del servicio y de las consecuencias que tendrá sobre el estado de los parques y zonas verdes de los barrios
Tras un último intento de conciliación en SAMA, el comité de huelga de la empresa encargada de gestionar el estacionamiento regulado de Zaragoza ha rechazado la oferta empresarial, por lo que quedan convocados paros de 11.30 a 14.00 horas durante todos los viernes del mes de noviembre
CHA ha denunciado la saturación de las oficinas SEPE en Aragón y reclama medidas al Gobierno español para paliar la falta de personal
El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Aragón (TACPA) ha paralizado de manera cautelar el proceso de contratación del centro de reforma de menores de Zaragoza tras los recursos presentados por CGT, el comité de empresa y el Colegio de Educadores Sociales
El desempleo se incrementa en Aragón, levemente en 642 personas (1,02% más que en septiembre) pero baja en 14.075 personas (un 18,08%), en comparación con octubre del año pasado
El jueves 4 de noviembre, de 09.30 a 10.30 los sindicatos con representación municipal han convocado una concentración por la defensa de un servicio público de calidad en la Plaza del Pilar
Teruel acoge este jueves la presentación de 'La Economía Social y Solidaria en el Estado. Proceso de Auditoría Social 2021', un detallado informe de REAS que refleja el contexto laboral y social de 603 empresas, y que se complementa con una mirada con perspectiva feminista. Una economía emergente que genera trabajo de calidad bajo los valores del cooperativismo, la autogestión y el apoyo mutuo.
El comité se reúne con Marta Gastón para pedir la implicación del Ejecutivo en la resolución del conflicto. Ya ha mantenido encuentros con Podemos, IU y CHA, que ha trasladado sus demandas a la ministra de Industria, Reyes Maroto, mediante una iniciativa parlamentaria en el Senado. Mientras, la plantilla sigue con las movilizaciones, el jueves se manifestará en Zaragoza.
La sentencia falla a favor de las trabajadoras "que venían percibiendo un 3,41% menos de salario de lo que marca el convenio, lo que se traducía en dejar de cobrar 60 horas al año", explica el sindicato
Zaragoza, Uesca y Teruel han sido escenario este jueves de movilizaciones con motivo de la huelga de 24 horas en todas las administraciones públicas de Aragón (locales, territorial y estatal) en demanda de "fijeza" para las y los interinos en abuso de temporalidad
Este miércoles ambas partes debían ratificar el preacuerdo que se alcanzó el pasado lunes sobre el Protocolo de Indisposición y uso del SAE. El Comité de Empresa había suspendido los paros hasta el 29 de octubre.
El desempleo disminuyó en Aragón durante el tercer trimestre del año en 12.200 personas, un 17,71% menos respecto al trimestre anterior pero, el trabajo que se está creando es temporal y muy precario como muestra el hecho de que los contratos temporales se han incrementado un 8,12% en este trimestre, frente al 1,22% de indefinidos
El problema saltó, explican desde el Comité Intercentros, cuando en reunión con los sindicatos la empresa comunicó la implantación para la campaña 2022 de una nueva plataforma que no contendría los datos y documentos ya existentes en la antigua plataforma de quienes ya trabajan en SARGA
Los paros serán del 9 de noviembre hasta el 10 de diciembre. El jueves 4 de noviembre, junto a la plantilla del autobús urbano, se llevará a cabo una nueva concentración en la plaza del Pilar en la que se recogerán firmas por la municipalización del servicio
OSTA junto a los sindicatos CIG (Galiza) y ELA (Euskal Herria) han interpuesto contra la empresa Mercadona un conflicto colectivo sobre materia de descansos, para que esta cumpla con los acuerdos firmados.
La decisión llega tras la sentencia del Tribunal Constitucional que anula el sistema de cálculo del tributo y hasta que se conozca la decisión del Gobierno español. La anulación de la plusvalía abre la puerta a una ola de reclamaciones.
Según la representante de OSTA, Pilar Pardillo, “a la pregunta hecha por la parte social sobre el cobro de los salarios para el mes en curso, la empresa respondió que probablemente no se pagasen”
En la reunión que han mantenido este lunes representantes de la DGA con el Comité de Huelga se han negociado unos servicios mínimos “que finalmente serán impuestos por la administración”
Finalizan las I Jornadas Sindicales del sector de la automoción, que demandan poner fin a un modelo empresarial de beneficios multimillonarios basado en recortes y precariedad laboral y el “chantaje” a las instituciones
La sección sindical de SOA y CGT han interpuesto una demanda de conflicto colectivo contra IDL, ya que la empresa decidió de forma unilateral adelantar las vacaciones de 2021 de la plantilla trabajadora cuando OPEL rescindió su contrato mercantil en Zaragoza
"En caso de que la empresa acepte la convocatoria de reunión, que se ha planteado desde el comité de huelga, esta parte estaría en disposición de dejar en suspenso los próximos paros", explican en una nota de prensa
Cinco sindicatos, que representan a más del 90% de las marcas de automóviles en el Estado español, se reúnen en Zaragoza el viernes 22 y el sábado 23 para abordar cuestiones como la situación actual de las plantillas, el futuro de los motores de combustión o los retos del sindicalismo alternativo, con el objetivo de compartir experiencias y coordinar acciones
Las trabajadoras de los tres establecimientos que tiene la empresa en Zaragoza lleva sin cobrar las nóminas desde julio y, a pesar de que en el SAMA se acordó que serían abonadas, no tienen ningún tipo de comunicación con sus empleadores más allá de sus representantes legales
Esta semana comenzará la negociación del despido de 186 personas y exige que ya que las empresas IDL y Stellantis han recibido ayudas, subvenciones y exenciones fiscales, ahora el ejecutivo aragonés debería intermediar para conseguir la mayor indemnización posible
El jueves 28 de octubre, CGT y STEA hacen un llamamiento a secundar la huelga estatal de los trabajadores y trabajadoras en interinidad contra el “Icetazo”. La huelga, la segunda que se celebra en Aragón, continúa las movilizaciones para reclamar una solución para los más de 20.000 empleados y empleadas temporales que pueden perder su puesto.
Mientras la empresa no desbloquee las negociaciones, la plantilla continuará la huelga parcial durante una semana sí y otra no de 12.30 a 16.30 horas