Este viernes ha comenzado la huelga de transporte por carretera ya que el jueves la patronal se negó a reunirse en el SAMA

Crisis y resistencias, economía alternativa y solidaria, finanzas éticas, luchas obreras…
Este viernes ha comenzado la huelga de transporte por carretera ya que el jueves la patronal se negó a reunirse en el SAMA
Hay 58.000 personas en desempleo en Aragón, 2.600 personas desempleadas menos que el trimestre anterior
Tras una primera sentencia favorable en Zaragoza, una nueva sentencia de los juzgados de lo contencioso administrativo de Alacant, estima a dos trabajadores públicos en abuso de temporalidad una compensación económica por no superar los procesos de consolidación abiertos en el Ayuntamiento de la ciudad levantina
La Junta de Personal y el Comité de Empresa del Personal de Administración y Servicios de la Universidad aprueba la convocatoria de huelga en mayo y la segunda semana de junio
Ante el cierre del proceso de integración del profesorado funcionario de carrera de FP en el cuerpo de Secundaria, excluyendo al colectivo interino, CGT ha convocado este 28 de abril concentraciones en los centros de Formación Profesional, y en Teruel capital, para denunciar la discriminación de los y las interinas
El Departamento de Educación ha publicado una resolución por la que los años trabajados en este centro no puntúan como méritos en la convocatoria para estabilizar a temporales en abuso
Ante la llegada de la primera ola de calor del año, CGT constató en la Mesa Sectorial celebrada el pasado viernes que ni desde el Departamento de Educación ni desde los Servicios Provinciales se han tomado medidas ante los requerimientos de Inspección de Trabajo y del Chusticia d'Aragón
La sentencia, contra la que cabe recurso de apelación, abre una vía judicial para que miles de trabajadores y trabajadoras del sector público, inmersas en la actualidad en procedimientos similares de estabilización de empleo y en los que han perdido sus puestos de trabajo
El conflicto ha surgido, según denuncian, como consecuencia de la falta de voluntad del Rectorado para implementar una alternativa que respete el derecho adquirido a una retribución que se percibe en el momento de la jubilación
Desde la representación sindical aseguran que “solo un cambio extraordinario podrá impedir la huelga”
CCOO ha mostrado su satisfacción con el texto, “aunque al Gobierno de Aragón le haya costado 16 años cumplir con la obligación legal de contar con una norma para prevenir el acoso sexual, actuar contra él y dotar de mecanismos de protección a la mujer víctima de violencia sexual en el trabajo”
Un nuevo secretariado permanente, encabezado por Olga Belenguer y con mayoría de mujeres, ha sido elegido por un 93 % de los votos en el III Congreso Extraordinario de CGT Aragón-La Rioja
El texto supone tanto mejoras salariales, como en la conciliación de la vida laboral y familiar de las plantillas, y recoge una de las principales reivindicaciones de OSTA, que era la reducción del número de domingos y domingos de apertura comercial
Las plantillas trabajadoras de la empresa han votado a favor del acuerdo entre el comité y Sarga, lo que pone fin a la huelga indefinida que estaban llevando a cabo desde marzo
Aragón es la quinto territorio en PIB per cápita y el tercero en nivel de vida, pero según datos del Ministerio de Educación la inversión global en Educación de Aragón, entre 2018 y 2020, fue un 27,5% inferior al promedio estatal
Explican que esta jornada llega en un momento en el que es necesario darle un impulso al proyecto: “Que nos conozca más gente, que se unan más socias, para poder ir asentando y afianzando esta nueva estructura, más grande y con muchas más posibilidades”
El pasado verano el colectivo de APNs denunció ante el Chusticia d’Aragón al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente por la falta de vehículos oficiales adecuados para su uso, así como para el restante personal funcionario y laboral
En el Estado español, el total de personas en desempleo es de 2.862.260, salen 48.755 personas de las listas del desempleo y es la cifra más baja en este mes desde el año 2008
En el Pleno Extraordinario del Consejo Escolar de Aragón, el sindicato relató al consejero de Educación las razones por las que el profesorado está “descontento” en el territorio
Un sector invisibilizado y precarizado en el que el sindicato ha hecho especial hincapié para informar y defender los derechos de este colectivo laboral
El Personal de Administración y Servicios es un colectivo compuesto por 1.750 personas, sin las cuales la Universidad no podría funcionar. De ellas, unas 40 personas con derecho a percibir esta retribución, entre las recientemente jubiladas y las que lo harán en lo que resta de año, están afectadas por la suspensión.
Telnet Redes inteligentes, una de las empresas aragonesas líder en I+D+I, anuncia un ERE que afecta a 65 puestos de trabajo de una plantilla de 155 personas trabajadoras. Muchas de ellas, dedicadas a funciones de investigación y desarrollo, que han participado en proyectos subvencionados con fondos públicos. Por su parte, Podemos ha pedido a Chueca que intervenga en el ERE.
El sindicato recuerdo que en un contexto de reducción demográfica es necesario enfrentar la imposibilidad de sufragar con dinero público dos redes escolares: la pública y la privada/concertada
CGT ha apelado en el TSJA pidiendo la nulidad de la adjudicación del servicio telefónico de información de los Centros Municipales de Servicios Sociales, por entender que es una privatización “encubierta”
La proposición ha sido presentada por Teruel Existe, su portavoz, Tomás Guitarte, asegura que “pone en valor los servicios básicos que aportan, la equidad de derechos y la mejora de la vida cotidiana para los habitantes” de territorios despoblados
El preacuerdo pasará ahora por la Mesa Sectorial de Sanidad y por el Consejo de Gobierno para su aprobación definitiva
A primera hora de la mañana, CCOO, UGT y CSIF se han reunido con la administración para negociar los servicios mínimos de la huelga prevista para el 31 de marzo. Las organizaciones sindicales han aprovechado este acuerdo para intentar alcanzar un acuerdo que sirva para mejorar las condiciones laborales de los y las trabajadores de la sanidad pública.