SOA

Las aperturas comerciales previstas para 2024 chocan con la conciliación de la vida personal, familiar y laboral

OSTA denuncia que las aperturas previstas para el 15 de agosto en Uesca, así como para el 28 de marzo -“Jueves Santo”- en Uesca, Teruel y Zaragoza “rompen por completo la conciliación de las plantillas del sector”

Carlos Sánchez Mato: “Las políticas económicas de la Unión Europea van a traer mucho dolor”

El economista, en una conversación con AraInfo, defiende que el despliegue en Aragón de las renovables, basado en macroparques privados regados con fondos públicos, podría ser de otra forma: “en beneficio del común”.

La edad media laboral está a tu alcance

La Edad Media laboral está a tu alcance

Las muertes por accidente laboral se han disparado en Aragón y en lo que llevamos de año ya han perdido la vida 28 personas. Los accidentes laborales y las muertes siguen produciéndose ante la pasividad e ineficaz actuación de las instituciones a la hora de frenar esta sangría.

El crecimiento de la inflación y el tarifazo del Ayuntamiento de Zaragoza alarman a UCARAGÓN

Los carburantes y la electricidad tiran de la inflación al alza. En paralelo el consistorio zaragozano subirá el recibo del agua un 8,5% y el de la basura un 29%.

Quejas por “el mal estado y envejecimiento de los buses” de Zaragoza

Quejas por “el mal estado y envejecimiento de los buses” de Zaragoza

La prórroga del bus urbano de Zaragoza, impuesta por el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza y la multinacional Avanza-ADO “legaliza de forma endémica el envejecimiento de los buses que prestan el servicio de transporte público”

Protesta sindical en el Pleno municipal de Zaragoza “por las formas y falta de negociación” del concejal Mendoza

Protesta sindical en el Pleno municipal de Zaragoza “por las formas y falta de negociación” del concejal Mendoza

Los sindicatos CCOO, CGT, CSIF, CSL y OSTA del Ayuntamiento de Zaragoza critican la actitud del concejal de Participación Ciudadana y Régimen Interior, Alfonso Mendoza. Han mostrado sus quejas en el Pleno municipal celebrado este jueves, y denuncian que “el principio de buena fe negocial, la ética y el respeto se han perdido”.

La Hostelería zaragozana realizará paros durante las Fiestas del Pilar por el bloqueo patronal del convenio colectivo

La Hostelería zaragozana realizará paros durante las Fiestas del Pilar por el bloqueo patronal del convenio colectivo

Los trabajadores y trabajadoras de hostelería de Zaragoza realizarán paros los días 11, 13 y 14 de octubre de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas “debido al bloqueo del convenio colectivo producido por la parte empresarial”. Los sindicatos CCOO, OSTA, UGT y MIT han convocado concentraciones pues no comprenden “por qué la patronal del sector se niega a mejorar los salarios de sus empleados y empleadas, más cuando la actividad turística aragonesa ha vuelto a recuperar cifras de antes de la pandemia”.

Denuncian bloqueo de la negociación del convenio de hostelería de Zaragoza

Las organizaciones sindicales del sector anuncian movilizaciones en plenas Fiestas del Pilar en caso de no existir avances en los próximos días

Presentación de la jornada “Economía Social y Economía Circular: Retos y oportunidades”

Presentación de la jornada “Economía Social y Economía Circular: Retos y oportunidades”

Bajo este título y organizado por CEPES Aragón, el miércoles 27 de septiembre, tendrá lugar un encuentro en Zaragoza Activa en el que participará la directora general de Promoción Industrial e Innovación junto a diferentes entidades de la Economía Social aragonesa

avanza

El comité de Avanza anuncia paros en el autobús urbano desde el 7 de octubre: "El Ayuntamiento de Zaragoza no cumple el acuerdo"

Los paros los tendrán que ratificar las y los trabajadores en referéndum el 5 de octubre si antes no se activan los nuevos tiempos de recorrido en nueve líneas. Por el momento, Chueca, que en julio regaló cuatro años más de beneficios a Avanza, ha vuelto a hacer lo que mejor se le da, posicionarse del lado de la multinacional. Mientras que UCARAGÓN y la FABZ denuncian la "nefasta gestión" de Avanza.

OSTA pide la dimisión del presidente de la patronal de hostelería

OSTA pide la dimisión del presidente de la patronal de hostelería

Desde la central sindical aragonesa condenan “profundamente las declaraciones sobre ‘la media jornada’ de José Luis Yzuel, que ponen de manifiesto la realidad del sector”

La plantilla de Telnet Redes Inteligentes acumula tres meses sin cobrar las nóminas

La plantilla de Telnet Redes Inteligentes acumula tres meses sin cobrar las nóminas

Las 62 trabajadoras y trabajadores, afectadas por el concurso de acreedores de Telnet Redes Inteligentes, llevan sin cobrar desde el mes de julio a la espera de una resolución judicial

La plantilla de ZaraFilms protesta por las sanciones impuestas por la empresa

La plantilla de ZaraFilms protesta por las sanciones impuestas por la empresa

La sobrecarga de trabajo a la que está sometida la plantilla, así como el aumento de amonestaciones y sanciones al personal, han sido el detonante para que la plantilla de los cines Palafox, Aragonia y Cervantes en Zaragoza, comiencen las movilizaciones

Nueve personas han perdido la vida este verano “por causa laboral” en Aragón

Nueve personas han perdido la vida este verano “por causa laboral” en Aragón

Este pasado lunes se producía un nuevo accidente mortal en Aragón que eleva a 20 la cifra de muertes en accidente laboral en lo que va de año. Esta vez el desgraciado incidente ocurría en el vertedero de la empresa RINZA en Zaragoza, al ser aplastado un trabajador por una bala de residuos de plástico. Para CCOO Aragón “ya no existen palabras para expresar nuestro dolor y repulsa a tanta muerte que podría haber sido evitada”.

Impugnan el convenio colectivo de FCC limpieza y recogida de residuos de Zaragoza por "vulnerar derechos fundamentales"

El sindicato considera que el convenio colectivo contiene "artículos discriminatorios" que "pudieran vulnerar los derechos fundamentales de las y los trabajadores"

[GRÁFICAS] El desempleo vuelve a caer en Aragón hasta las 52.814 personas en paro, el 40% de larga duración

Por sexto mes consecutivo el paro vuelve a descender en Aragón alcanzando en julio la cifra de 52.814 personas desempleadas, 62 menos que el mes anterior. Por el lado negativo destaca el paro de larga duración que afecta a 21.176 personas, de las cuales más de la mitad, 11.006 -7.397 de ellas mujeres- llevan más de tres años sin encontrar trabajo.

La Economía Social y Solidaria al alcance del alumnado de FP

La ONG Justicia Alimentaria acaba de publicar una guía con varias propuestas de actividades para realizar en el aula que profundizan en el conocimiento y la reflexión para que alumnado y profesorado puedan comprender mejor qué es la Economía Social y Solidaria y participar en ella

Convalidado el decreto que obliga a la convocatoria nuevos concursos de méritos en la administración pública

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados da luz verde a la norma que insta a cubrir las plazas vacantes garantizando la igualdad de condiciones en el acceso al personal en abuso de temporalidad que fue cesado o no logró superar anteriores procesos

OSTA rechaza el preacuerdo del convenio del metal “por suponer un retroceso”

OSTA rechaza el preacuerdo del convenio del metal “por suponer un retroceso”

Como sindicato más representativo en el sector del metal en Zaragoza, al superar el 10% de la representación, OSTA rechaza un preacuerdo “que ni siquiera contiene los incrementos mínimos de la AENC”

OSTA participa en la concentración en Madrid convocada por ELA y CIGa en contra del convenio estatal del comercio del textil

OSTA participa en la concentración en Madrid, convocada por ELA y CIGa, en contra del convenio estatal del comercio del textil

El sindicato aragonés se une a la concentración donde más de 250 personas han protestado por la creación de un convenio estatal que precariza las condiciones de trabajo de las plantillas del sector del textil y calzado de Aragón

Por una Economía Solidaria, feminista y ecológica: 13 ejes de actuación y 33 medidas

Ante la nueva convocatoria de elecciones, REAS Red de Redes comparte las propuestas de miles de personas que componen el movimiento por una Economía Solidaria. Se trata de 33 medidas, estructuradas en 13 ejes de actuación, por una Economía Solidaria, feminista y ecológica. Propuestas para una transición ecosocial que ponga la vida en el centro.

El TSJA da la razón a CNT: “Linamar vulnera la igualdad entre hombres y mujeres”

El TSJA da la razón a CNT: “Linamar vulnera la igualdad entre hombres y mujeres”

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón desestima el recurso de la empresa Linamar -Alumalsa- y añade, a petición de CNT, nulidad de la medida adoptada por lesión de derecho fundamental.

CCOO reclama al BCE poner fin a las subidas de tipos de interés para no asfixiar a las familias

El IPC en Aragón desciende por segundo mes consecutivo y se sitúa en el 1,1%, 0,8 décimas más bajo que el estatal. Sin embargo, aunque desciende la inflación, "los precios continúan muy elevados", advierte el sindicato. La leche tiene una inflación interanual del 21%, el azúcar de 33,7%, las patatas del 16,4 y la carne de cerdo del 17,3.

OSTA se concentra como protesta por el convenio estatal del comercio del textil

OSTA se concentra en protesta por el convenio estatal del comercio del textil

El sindicato aragonés realizará dos movilizaciones en contra “de la estatalización de la negociación del textil”, y en defensa de los derechos de las plantillas del comercio, una en Aragón y otra en España.

CNT Huesca-Monzón exclama “basta de abusos en las empresas del Grupo Pini”

CNT Huesca-Monzón exclama “basta de abusos en las empresas del Grupo Pini”

El sindicato pone a disposición de la plantilla una oficina donde contactar “ante cualquier tipo de abuso contra las trabajadoras y trabajadores de Litera Meat y de Cárnicas de La Litera”

Preocupación por las restricciones en el servicio de ambulancias y sus consecuencias sobre la salud de la ciudadanía

Denuncian “el atropello” a la plantilla del Transporte Sanitario Urgente y el “atraco a las arcas públicas”

El Sindicato de Cooperación Sindical comunica “a la ciudadanía y administraciones públicas aragonesas, el atropello que están sufriendo los trabajadores y trabajadoras del Transporte Sanitario Urgente por parte de su nueva adjudicataria, Ambulancias Tenorio e Hijos, en su primer mes de gestión del servicio: una bajada salarial de un 40%”, así como “el atraco a las arcas públicas, ya que el presupuesto dedicado a coste de personal se lo están embolsando en beneficio propio”.

inaem desempleo

[GRÁFICOS] En junio 1.970 personas menos en desempleo en Aragón, el total de personas paradas se sitúa en 52.876

El desempleo sigue afectando más a las mujeres, con 32.717 paradas, que a los hombres, con 20.159 parados. Salvo en menores de 25 años donde los hombres parados con 2.335 superan a las mujeres con 2.094, como excepción, pues en el resto de las edades la diferencia casi se dobla, con 30.623 paradas frente a 17.824 parados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies