Tras la aprobación este miércoles del techo de gasto, los cuatro partidos que conforman el Ejecutivo han alcanzado un acuerdo político para impulsar las cuentas del próximo año que se aprobarán en las próximas semanas en un Consejo de Gobierno

Crisis y resistencias, economía alternativa y solidaria, finanzas éticas, luchas obreras…
Tras la aprobación este miércoles del techo de gasto, los cuatro partidos que conforman el Ejecutivo han alcanzado un acuerdo político para impulsar las cuentas del próximo año que se aprobarán en las próximas semanas en un Consejo de Gobierno
El desempleo aumenta en 1.156 personas en Aragón durante octubre y alcanza las 77.866 personas desempleadas. El dato supone un 1,51% de incremento respecto al mes de septiembre, y crece a un mayor ritmo que la media estatal donde aumenta un 1,31%
REAS Red de Redes y la Comisión del mercado Social lanzan una nueva campaña para fomentar el consumo de todas las personas del circuito de la Economía Solidaria. Para ello han creado una web para la ocasión en la que se puedes registrar tus consumos habituales y mirar ofertas de otras de entidades.
La Economía Solidaria ensaña un año más su corazón, publicando los resultados de la campaña de Auditoría/Balance Social de 2020
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha explicado que el Gobierno español "pone fin a la ley de la selva" que ha regido el sector de la publicidad del juego hasta ahora. También ha hecho hincapié en que da "respuesta a una necesidad, a una alarma social que se había generado, durante los últimos años, de una manera justificada".
La empresa, según este sindicato, pretende implantar "de forma unilateral" un calendario de 26 fines de semana. “Con esta distribución quieren que el trabajador que disfrute de alguna semana de, en las que por calendario le tocase trabajar el fin de semana, tenga que recuperarlo. Además al hacer el reparto de fines de semana de forma alterna, no habrá un reparto equitativo de los festivos, incumpliendo así acuerdos anteriores [...]".
La consejera de Economía, Planificación y Empleo ha clausurado la presentación del último Informe de la Economía Social en Aragón, en la que se ha reconocido la labor a de Tiebel Sociedad Cooperativa y Felipe Gómez de Valenzuela. Aragón cuenta con más de 5.000 entidades de economía social, que dan empleo directo a 20.000 personas.
El acuerdo incluye 171 despidos y nueve prejubilaciones, 41 personas se acogerán a un ERTE de dos años, y la indemnización por despido será de 33 días por año trabajado (con máximo de 12 mensualidades). Por su parte, CNT rechaza el acuerdo alcanzado.
El marte se presenta el informe de la Economía Social en Aragón, que recoge varios datos de interés como que las 5.000 entidades de economía solidaria dan empleo a alrededor de 20.000 personas en Aragón. Además, del informe se reconocerá el trabajo de Tiebel Sociedad Cooperativa y a Felipe Gómez de Valenzuela.
"Llevamos intentando reducir el número de trabajo en fines de semana desde finales del año 2018 o primeros del 2019, siendo imposible que las demandas del comité de empresa sean escuchadas. El 2 de enero de 2020 cambia la propiedad, a la que desde el primer momento se le trasmite la problemática de la plataforma, tras buenas intenciones de inicio, siguen sin dar respuesta a las demandas de los y las trabajadoras de Extel", explican desde OSTA.
Aluden igualmente que “los únicos datos disponibles son las periódicas enumeraciones nominales de centros con aulas cerradas, así como las informaciones incluidas en los diferentes números del Boletín epidemiológico de Aragón y los datos generales proporcionados por Sanidad”
El sindicato señala que “pese a lo dispuesto en la legislación laboral básica, el Departamento no ha tomado ninguna medida específica para prevenir los riesgos a los que están sometidos los TES en su desempeño docente”
El Chusticia d’Aragón, Ángel Dolado, ante la queja presentada por el Sindicato Cooperación Sindical, en la que se hacía alusión a las graves deficiencias del servicio de transporte sanitario urgente en Aragón que afectaba directamente a la calidad asistencial que recibe la ciudadanía, con especial incidencia en la población rural
La Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo ha aprobado este martes en el Congreso la revisión de sus recomendaciones, acordadas finalmente el pasado viernes, y que elevará posteriormente al Pleno de la Cámara, ya en noviembre
El desempleo aumentó en Aragón durante el tercer trimestre del año en 1.600 personas, un 2,14% más respecto al trimestre anterior y en 12.800 personas respecto a 2019, lo que supone un incremento del 20%
Los dos socios de Gobierno han logrado el acuerdo tras haberse solventado las últimas diferencias relativas al Ingreso Mínimo Vital (IVM) y a los alquileres. El proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 subirá el IRPF para las rentas altas, tanto del trabajo como del capital, y el impuesto de patrimonio para las grandes fortunas.
Desde la sección sindical de CNT se hace una valoración "muy positiva" de lo que llevan de esta primera jornada de huelga, y hacen un llamamiento a la plantilla para "continuar luchando con firmeza por el mantenimiento de todos los puestos de trabajo en Alumalsa"
Debido a las medidas decretadas para la fase 3 todas las charlas y conferencias serán online y es necesario inscribirse. Entre las entidades que estarán presentes se encuentran Simbiosis Shop, Coop57, Mapiser, Amanar, La Bezindalla, Amediar, EhCoche, Endef Solar Solutions, Avecinal y LaReplazeta Vivenda Ética Colaborativa.
"Desoyendo las recomendaciones y evidencias de la ciencia y las demandas de la sociedad civil, y dando la espalda al Pacto Verde Europeo", esta madrugada el Europarlamento y el Consejo de Ministros y ministras de Agricultura de la UE han alcanzado -según estas ONG- acuerdos "decepcionantes" para el futuro de la PAC
Cabe recordar que la justicia europea dictaminó el pasado 3 de marzo que el IRPH debe estar sometido al control judicial de los tribunales españoles, quienes deben decidir si se trata de cláusulas abusivas incluidas en contratos hipotecarios
La huelga comenzará el domingo 25 de octubre de 2020 a las 22.00, y está llamada a secundarla la plantilla de Alumalsa al completo, afectando a todos los turnos. Entre las 230 personas que pretende despedir se encuentran 22 de las 25 mujeres del personal obrero, las tres restantes son del comité de empresa.
Los supermercados siguen aumentando su cuota de mercado, generando el 77,1% de las ventas. Por su parte, la facturación de las tiendas de Comercio Justo experimentó un aumento de algo más de medio millón de euros.
El presidente y vicepresidente del órgano fiscalizador, Alfonso Peña y Luis Rufas, han presentado en la Ponencia de relaciones con la Cámara de Cuentas el informe sobre la Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental durante el periodo que le requirió el Parlamento territorial
Los y las ex-trabajadoras afectadas por el cierre de la central térmica de Andorra asisten "desde la incredulidad, la estupefacción y la desolación más absoluta" a como desde la secretaría de Estado de Energía, la Dirección General de Trabajo y el Instituto para la Transición Justa informan, después de la reunión mantenida el pasado 14 de octubre por la comisión de seguimiento del pacto tripartito, de que este acuerdo puede ser "un hecho histórico". Poniendo en valor "los avances producidos en todos los compromisos adquiridos".
La Confederación de Centros de Desarrollo Rural apoya a este colectivo trabajando con un programa específico dirigido a mujeres por el desarrollo, formación y mejora de vida de las mujeres en el medio rural
Todos los grupos de la Cámara Alta han aprobado este martes una moción planteada por el PAR, con el asesoramiento del sindicato aragonés, que insta a modificar el Estatuto del Empleado Público y dar “respuestas legales de estabilización de los empleados públicos”, tras la decisiva sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que obliga a acabar definitivamente con el empleo precario en la Administración
"Las mujeres rurales deben dejar de estar en la sombra y pasar a ocupar el lugar que les corresponde, la primera línea", afirman desde el Gobierno de Aragón. El 15 de octubre se celebra el Día internacional de la Mujer Rural. La exposición fotográfica “Ellas son campo” conmemora este día declarado por la ONU.