CCOO asegura que el poco empleo que se crea es precario: un 31% de los contratos es parcial y el 87,80% son temporales. Tan sólo 7 de cada 100 son indefinidos a jornada completa.

Crisis y resistencias, economía alternativa y solidaria, finanzas éticas, luchas obreras…
CCOO asegura que el poco empleo que se crea es precario: un 31% de los contratos es parcial y el 87,80% son temporales. Tan sólo 7 de cada 100 son indefinidos a jornada completa.
Tras celebrarse la primera vista del juicio “por la supuesta contratación en fraude de ley en la contratación de personal” en Opel-PSA, tal y como defiende la CGT, el juicio ha quedado suspendido temporalmente. Una veintena de trabajadoras y trabajadores de Opel-PSA, convocados por la CGT, se han concentrado en las puertas de los juzgados de Zaragoza.
Desde CGT apuestan por la verdadera internalización de estos servicios, hoy día puesto en mano del sector privado, y que este personal pase a formar parte de la plantilla de Renfe o Adif, según servicios, y que su convenio de aplicación sea el mismo que para todos los ferroviarios y ferroviarias
Este 3 de mayo llega a los juzgados la denuncia de CGT contra Opel por la supuesta contratación en fraude de ley en la contratación de personal. CGT se concentrará en las puertas de los juzgados desde las 10.45 horas.
Según la EPA, de los 8.600 empleos que se han perdido en un año, 8.000 eran empleos de mujeres. Entre la población menor de 25 años el desempleo alcanza al 30,85%, muy por encima de la media de la UE situada en el 17,56%.
La empresa pese a haber dado beneficios en el primer trimestre de 2021 decidió aplicar un ERE a un tercio de la plantilla, un despido que afectaría a 63 de 140 personas
Por cada puesto de trabajo destruido, se han perdido 3,4 puestos de las ocupaciones con salarios más bajos, señalan desde Oxfam Intermon que apuntan que a nivel global las mujeres han perdido 800.000 millones en ingresos
Un centenar de personas se ha concentrado este jueves frente a la sede de Inspección de Trabajo, en el Edificio Trovador, para denunciar las carencias y la precariedad en materia de salud laboral
El 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Para OSTA es fundamental promover un trabajo más seguro, con más seguridad para todos y todas las trabajadoras “con el fin de poder realizar nuestras funciones en un entorno laboral saludable”.
El Comité de Empresa ha anunciado que denunciará a Inspección de Trabajo los servicios mínimos impuestos por el Ayuntamiento de Zaragoza
Este próximo lunes, 26 de abril, se celebrará el juicio en el que se decidirá si las empresas Colin y Logística Jit Aragón, del grupo Sesé, son condenadas a abonar a la plantilla los salarios dejados de percibir por aplicar incorrectamente un convenio por debajo del sectorial. La demanda la ha efectuado de oficio el Servicio de Economía, Industria y Empleo tras una denuncia ante Inspección de Trabajo por parte de la CGT.
Este jueves, y a pesar de la lluvia, un centenar de personas se han concentrado frente a Delegación de Gobierno convocadas por el sindicato CGT para exigir la derogación de la Reforma Laboral
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza se comprometió a través de una moción aprobada en el último pleno a que no se rompieran las negociaciones y continuasen las reuniones hasta que se alcanzase acuerdo de convenio
Los informes emitidos por las empresa encargada de la prevención y la salud del transporte sanitario indican que la trabajadora requiere una adecuación de su puesto para que no incida de forma negativa sobre su estado de salud actual
Este jueves CGT se va a concentrar a nivel estatal contra la Reforma Laboral y la no derogación por parte del Gobierno actual. La concentración en Zaragoza será a las 12.00 horas frente a Delegación de Gobierno.
La celebración del convenio aprobado por el Consejo de Gobierno supondrá una aportación económica de 20.000 euros por parte del departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, contemplada en el presupuesto 2021
También han querido mostrar su indignación por el excesivo número de autobuses de servicios mínimos que ha impuesto el Ayuntamiento que superan con creces más del 50% del servicio, “lo cual minimiza este derecho que tenemos los trabajadores”
CGT lleva a la Audiencia Nacional a la empresa que tiene adjudicado el servicio de atención al cliente de CaixaBank por su actitud al negarse a la compensación de los gastos del Teletrabajo
Los paros de dos horas se realizarán los viernes, sábados y domingos, del 17 de abril al 9 de mayo. Además, las plantillas del autobús y del tranvía -que mantiene huelga desde hace cuatro meses- se unirán en nuevas movilizaciones, comenzando este jueves.
Al fuerte incremento de los precios en marzo ha contribuido, principalmente, el encarecimiento de la electricidad y de los carburantes, en contraste con la bajada de precios que experimentaron en marzo de 2020
Desde CNT Cinca nos unimos a las reivindicaciones de l@s trabajador@s de la empresa Ferroatlantica del Cinca SA - Ferroglobe con implantación en Monzón desde 1946 con su factoría de Hidro Nitro Española. Aprovechando para su producción las centrales de energía eléctrica de la cabecera del rio Cinca (concesiones del estado).
La dirección plantea hasta 63 despidos que para esta organización solo es un ejemplo “de a lo que nos aboca la inexistente política industrial, nuestra total dependencia del capital extranjero y nuestra total subordinación a la desindustrialización"
El Ayuntamiento de Zaragoza desoye a las organizaciones sindicales y deniega la modificación de domingos y festivos de apertura del Día de la Madre y del Puente de la Constitución
"No somos finos" es el leitmotiv de la nueva línea de camisetas que se incorpora a la colección Simbiosis. Estas prendas han sido diseñadas por Andar de Nones y se trata de dibujos espontáneos e intuitivos creados directamente de la mano de sus artistas
Así lo demuestra el informe de CCOO: ‘Impacto de la crisis del COVID19 en la población extranjera’. La población migrante cerró 2020 con un desempleo del 22,60%, tres puntos por encima del registrado en 2019 y más del doble que la tasa de desempleo de la población autóctona (9,56%).
El sindicato OSTA ha anunciado que la multinacional sueca comunicó su intención de abrir el periodo de consultas para la negociación de un ERE de extinción y otro de modificación wn las tiendas de Intu Puerto Venecia y Gran Casa
Como sindicato de enseñanza aseguran tener un fuerte componente pedagógico y veían necesario llevar a cabo un curso que dé visibilidad a la escuela rural y en el que se puedan compartir experiencias y reflexiones acerca de la misma.