ERC, Bildu, CUP, BNG, Compromís y Unidas Podemos han presentado diversas enmiendas al proyecto de ley de reforma de las pensiones del ministro Escrivá

Crisis y resistencias, economía alternativa y solidaria, finanzas éticas, luchas obreras…
ERC, Bildu, CUP, BNG, Compromís y Unidas Podemos han presentado diversas enmiendas al proyecto de ley de reforma de las pensiones del ministro Escrivá
CCOO ha presentado el informe 'La evolución de la inversión educativa entre 2009 y 2018', en el que denuncia que Aragón es el cuarto territorio a la cola de inversión educativa. Entre 2009 y 2018, la inversión educativa universitaria ha sufrido una caída del 15,9% en términos de PIB territorial.
Desde que se constituyera la Mesa de negociación del convenio el 13 de octubre de 2021, “las propuestas realizadas por la parte empresarial nada tienen que ver con la realidad actual de subida del IPC", denuncian desde OSTA
El comité de huelga dice estar “satisfecho” con la respuesta de la plantilla municipal, al cerrar un fin de semana más el 91% de los Centros Deportivos municipales
Desde la sección sindical de OSTA en Avanza han denunciado ante la Inspección de Trabajo que un total de 157 personas han superando las 80 horas extraordinarias, llegando a superarse las 500 en algún caso
El desempleo sigue afectando más a las mujeres aragonesas (37.275) que a los varones (25.028) y lo hace prácticamente en todos los tramos de edad, salvo en los menores de 25 años, con una diferencia de 206 personas
La concentración tuvo lugar el pasado jueves 31 de marzo durante la celebración de la Gala de Educación Aragonesa, para trasladarle a la Ministra de Educación Pilar Alegría y al Consejero Felipe Faci, que el profesorado aragonés cobra un menos y trabaja más horas que el de otros territorios
El Comité de huelga hace efectiva la demanda contra los Servicios Mínimos impuestos por el Gobierno de Azcón dado que el trabajo en las instalaciones deportivas no ha sido considerado esencial ni en otras huelgas ni durante la pandemia
La empresa que gestiona los autobuses urbanos de Zaragoza "habla por primera vez de antigüedad, pero se niega a hablar de registro de jornada y mantienen su pésima oferta económica en los artículos 8 y 9", resume el sindicato. Este jueves hay una nueva reunión entre empresa y comité.
El 30 de marzo se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras de Hogar, “una fecha señalada en rojo por CCOO para hacer visible la situación de un colectivo laboral que padece una precariedad extrema”. Según los datos oficiales de la Seguridad Social, el perfil de estas trabajadoras en Aragón es: "mujer, extranjera, mayor de 45 años y con un contrato de jornada parcial".
El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual a nivel estatal en el 9,8% en marzo, más de dos puntos por encima de la registrada en febrero. Sería la tasa más alta desde mayo de 1985.
Hace un mes, desde STEA y CGT, ponían en marcha una campaña de movilizaciones para exigir la reversión de los recortes educativos diez años después. Reclaman invertir ese tiempo en mejorar la atención al alumnado.
María y Hache forman el equipo de Ironic Urban Wear, una marca independiente que desde 2015 defiende una forma de hacer moda ética, sostenible y accesible para todas las personas. Reivindican un modelo más justo frente a la actual industria textil, la segunda más contaminante del planeta después de la petrolera.
SATTRA denuncia que la empresa ha llevado una oferta que “empeora y mucho la última presentada”
El personal laboral de la DGA asignado a estas tareas reivindica dignamente sus condiciones laborales, “está en juego el empleo público de un servicio público”, asegura mientras pide “unidad sindical”.
La plantilla municipal del servicio de Instalaciones Deportivas municipales vuelve a cerrar todos los centros en el segundo fin de semana de huelga
CCOO ha convocado concentraciones frente a las sedes aragonesas de Inspección de Trabajo y Seguridad Social para denunciar la falta de recursos de estos organismos. El sindicato reclama al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social que cumpla con el acuerdo firmado el 7 de julio con los agentes sociales que prometía un incremento de plantilla y una mejora de las condiciones laborales.
La plantilla municipal ha respaldado la convocatoria de huelga cerrando todos los Centros Deportivos Municipales, con personal municipal, “en alguna de sus jornadas o en todas durante el fin de semana”, indican desde el Comité de Huelga.
La dirección de la empresa vuelve a acometer otro ERE de extinción que esta vez supondrá el cierre de cuatro tiendas de las cinco que hay en Zaragoza y el despido de la mayor parte de la plantilla
Estas acciones surgen ante las noticias transmitidas por el consejero Felipe Faci confirmando que la reversión de los recortes educativos, en especial las referentes al horario lectivo, no serán efectivas al menos hasta el curso 2023/24
La cita confederal se ha clausurado este domingo con la elección del nuevo Secretariado para los próximos cuatro años, el objetivo de desarrollar un sindicalismo “renovador e ilusionante” y la aprobación de 14 resoluciones sobre diferentes cuestiones, como los recortes y empobrecimiento de las plantillas en el sector automovilístico
La Federación de Enseñanza de CCOO Aragón ha realizado un estudio entre las diferentes comunidades autónomas del pago del kilometraje al profesorado que recorre entre centros educativos
En el Estado español la inflación ha aumentado un 1,5%, hasta situarse en un 7,6% anual
Después de varias jornadas de movilizaciones multitudinarias en el sector de la Sanidad Privada de Aragón, convocadas por OSTA y FeSP-UGT se ha alcanzado acuerdo entre las partes para la firma del Convenio
Nittúa, Plataforma para el cambio social y entidad de la Economía Solidaria, ha creado este juego que nos permite llevar a la calle información sobre la realidad económica y sus alternativas de una forma sencilla y divertida. Para llegar a todos los hogares hay abierto un crowdfunding en Goteo.
El total de los datos de desempleo en Aragón se sitúa en los 61.163, lo que son 186 personas (-0,30%) menos que en el mes de febrero. Si comparamos los datos con febrero del año pasado la cifra de personas sin trabajo ha bajado en 25.995 personas (-29,83%).
Las trabajadoras del sector de la Sanidad Privada en Aragón continúan concentrándose exigiendo un Convenio Digno, en esta ocasión lo han hecho en la Clínica Montecanal de Zaragoza.