comarca

La plataforma Aragón Hacia la Soberanía Alimentaria reclama una apuesta por la "producción local y sostenible" ante la crisis del Covid-19

Aseguran que esta crisis "nos ofrece una oportunidad para que reflexionemos sobre la necesidad de poner en marcha sistemas alimentarios diversos, resilientes, locales y territorializados"

clima

Los balcones en defensa del clima: el movimiento ecologista convoca una acción global el 24 de abril

Las organizaciones convocan a la ciudadanía a una manifestación mediante la proyección de sombras y sonidos desde los balcones. Fridays for Future, 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima apuntan que la salida de la crisis sanitaria se debe realizar de forma justa y sostenible.

quebrantahuesos

Nacen en cautividad cinco ejemplares de quebrantahuesos considerados de “alto riesgo” de fracaso en Aragón

Una vez que los pollos superen las primeras semanas de vida serán trasladados al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido para su desarrollo y su posterior suelta en los Picos de Europa, donde se unirán a los 23 ejemplares que pueblan esas montañas

Abanzan con exito os treballos de recopilación d'a toponimia d'o Puesto Patrimonio Mundial Pireneus - As Tres Serols

Gracias a la realización d'as entrevistas feitas dica o momento, s'ha puesto recopilar un total de 1.300 toponimos, muitos d'ells no rechistraus en a cartografía ya publicada u en atros estudios previos.

La DGA anuncia “una cifra récord” en la cría de Margaritona tras los primeros diez años de su Plan de Recuperación

Los planes de cría de la Margaritifera auricularia gestionados por el Centro de l’Alfranca en Pastriz, único en el mundo que ha logrado la difícil tarea de la cría y engorde en cautividad de juveniles de esta especie, anuncian “una cifra récord”.

entidades

“No solo hay comida en los supermercados”, entidades aragonesas piden firmas para que los decretos se adapten a las zonas rurales

Denuncian que las zonas rurales están siendo sometidas a “una serie de leyes urbanocentristas que no tienen en cuenta nuestra realidad como habitantes del mundo rural" y ponen como ejemplo el caso del cuidado de los huertos y los animales de autoabastecimiento

agricultura huertos

Más de 200 entidades aragonesas ya han firmado un manifiesto a favor de los huertos de consumo durante el confinamiento

El manifiesto, impulsado por Aragón Hacia la Soberanía Alimentaria, solicita a la Delegación del Gobierno en Aragón el poder seguir atendiendo los huertos de autoconsumo en el territorio aragonés

ecosistemas

La protección de los ecosistemas naturales es esencial para garantizar la biodiversidad y la supervivencia del ser humano

Ecologistas en Acción hace un llamamiento a la sociedad y al Gobierno español para "tomar medidas que detengan la actual emergencia ecológica y se restablezca el equilibrio entre naturaleza y civilización"

contaminación

La contaminación del aire cae un 42% en Zaragoza durante la cuarentena

El Informe de Ecologistas en Acción "Efectos de la crisis de la COVID-19 sobre la calidad del aire urbano en España", elaborado a partir de mediciones oficiales en 24 ciudades del Estado, Zaragoza entre ellas, concluye que la reducción drástica del tráfico se está traduciendo en una mejora sin precedentes de la calidad del aire

malanquilla

Malanquilla Sin Purines recibe el apoyo de la Coordinadora Stop Ganadería Industrial en su lucha por un pueblo saludable

Es la primera plataforma vecinal surgida en la zona de Zaragoza para defender el territorio rural de la amenaza de la ganadería industrial

olivo

El proyecto ‘Apadrina un olivo’ recupera las raíces de Teca Sàbat con las tierras de Oliete

Este proyecto de economía sostenible en la Comarca de Andorra-Sierra d'Arcos ha conseguido poner en valor antiguos olivos abandonados con la elaboración de un aceite propio muy apreciado por la empresa de Sant Cugat

Iñigo

Íñigo Capellán: "La soberanía energética más local implica menor dependencia de otras regiones para el suministro de energía"

El investigador impartió dos charlas en Uesca y Zaragoza de la mano de las organizaciones medioambientalistas ECODES, Geoforo, Ecologistas en Acción y el Colectivo Patatús. Charlamos con él de Energías Renovables, Tasa de Retorno Energético y Sostenibilidad.

CCOO

Ecologistas en Acción ofrece una alternativa más sostenible a la gestión de los residuos del coronavirus

La coincineración propuesta en las fábricas de cemento para quemarlos como combustible alternativo es inviable e insostenible, y pondría en riesgo a trabajadoras y trabajadores. La organización ecologista considera además que la actividad de las fábricas de cemento debería cesar de inmediato.

Agroecológico mercados

En marcha la red de servicio a domicilio del Mercado Agroecológico de Zaragoza

Una medida para paliar, de alguna manera, la pérdida de ventas provocada por el cierre de la Muestra con motivo de la crisis del Covid-19. Todo ello, según explican, puesto que no les han dejado otra opción.

mercados

Crece la demanda ciudadana para mantener abierto el Mercado Agroecológico de Zaragoza

Las personas productoras y consumidoras, y diversos sindicatos y plataformas ciudadanas, entre las que se encuentran UAGA , Aragón hacia la Soberanía Alimentaría, la Cámara Agraria de Zaragoza, o la Asociación de Productores del Mercado Agroecológico, solicitan que este mercado “pueda seguir dando servicio a la ciudad”.

La Plataforma Malanquilla Sin Purines advierte de las consecuencias de implantar una macrogranja de 5.000 cerdas de cría en la localidad

Este tipo de proyectos, dicen desde la plataforma, suele provocar "un importante lastre" para los y las habitantes y veraneantes de estos lugares, donde las afecciones al aire, el suelo y a las aguas obligan a soportar malos olores y especialmente consecuencias negativas para la salud, ya que en algunos pueblos se corta el agua de boca. "Los problemas son de todos, pero el beneficio se lo queda uno", reconocen.

pesticidas

Primavera sin pesticidas

Ecologistas en Acción, como parte de esta campaña, impulsará la recogida de firmas para la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) con la que se apela a la Comisión Europea a que proponga a los Estados miembros eliminar gradualmente los plaguicidas sintéticos en la agricultura

Agua

El Día Mundial del Agua llega con la mitad de las cuencas en mal estado ecológico

Además, los problemas del agua y los ecosistemas acuáticos se ven cada día más agravados por los efectos de la crisis climática, estando el Estado español a la cabeza de los territorios más vulnerables de Europa

quebrantahuesos

Logran el nacimiento asistido de un pollo de quebrantahuesos tras 13 años de fracasos reproductivos

El embrión fue rescatado de un nido en situación de riesgo en el Prepirineo aragonés y ha sido incubado hasta su eclosión en el Centro de Cría en Aislamiento Humano de Zaragoza

Yesa Unidas

Ecologistas en Acción rechaza la construcción de nuevos embalses

El Ministerio para la Transición Ecológica continúa con la construcción de varios grandes embalses, como el recrecimiento de Yesa, Mularroya o Alcolea, entre otros. "Estos tres embalses en concreto van a producir un gran impacto ambiental y carecen prácticamente de utilidad", señalan desde la organización ecologista.

19 propuestas ambientales y sociales para dar respuesta a la crisis del coronavirus

Poner los cuidados y las condiciones dignas de las personas en el centro, garantizar y revertir los recortes en los servicios públicos, y transmitir una buena información que elimine los prejuicios racistas que están sufriendo las personas gitanas y de origen chino, son algunas de ellas

sierra de luna

Organizaciones ecologistas se concentran en Zaragoza para denunciar la construcción de un complejo eólico en la Sierra de Luna

Según explican, este complejo amenaza al mayor dormidero comunal de alimoches del Valle del Ebro. Hay que recordar que de por sí los aerogeneradores son letales para estas rapaces, como atestiguan los constantes siniestros por todo Aragón y en el resto del Estado español.

INAGA

El INAGA admite las aportaciones de las entidades ambientalistas en relación al nuevo Plan de Red Natura de Aragón

La FCQ ha recibido la respuesta del INAGA en relación a las propuestas planteadas para modificar el Plan Director de la Red Natura 2000 en Aragón, en referencia a las consultas para su Evaluación Ambiental

Ribagorza benavarri test

Preocupación en el valle del Ribota por los sondeos de la empresa cárnica catalana, Premier Pigs

Desde la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial advierten que el purín es el contaminante más evidente de la producción intensiva de porcino. Cada cerda gestante produce 5,1 m³ de purín al año. Esto significa, como mínimo, que se generarán 25.500 m³ de purín al año, lo que supone algo más de 10 piscinas olímpicas, de 50 metros de largo, por 25 metros de ancho y dos de profundidad.

"Recortar las emisiones y no el presupuesto": mensaje de la Alianza por la Emergencia Climática de Aragón al Gobierno de Zaragoza

La emergencia climática ha sido una de las víctimas de los presupuestos del trifachito de Zaragoza tras los recortes en materia de medio ambiente y eficiencia energética

‘Recuperando territorios perdidos’: un programa de acciones para la identificación de nuevas áreas de asentamiento del quebrantahuesos

Desde la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) consideran que "la situación actual puede ser claramente mejorada con la implantación de estrategias y acciones de conservación que han funcionado en las últimas décadas en la población pirenaica"

Ecologistas en Acción denuncia que la información del agua se encuentra "en manos de las multinacionales"

Recuerdan que la calidad del agua para uso de boca "debe ser transparente y no condicionada a los intereses de las multinacionales que hacen negocio con un derecho humano y un bien común como el agua". La organización ecologista exige abrir el sistema de información de un bien tan esencial para la vida como el agua a la ciudadanía.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies