Malanquilla

Macrogranja en Malanquilla: "Riqueza para una empresa; ruina y despoblación para el pueblo"

La empresa catalana, Premier Pigs, inició los sondeos con la intención de instalar una explotación de ganadería industrial con 5.000 cerdas reproductoras en la localidad. Dicha empresa, ante la dificultad de establecerse en Catalunya y en el este de Aragón por los desastres ambientales que ha causado el modelo intensivo de porcino, busca zonas despobladas "para satisfacer sus intereses económicos que provocan un importante impacto ambiental y a las personas".

La EcoRed se extiende por las comarcas del norte

Desde Ecored informan de la creación de una nueva red de grupos de consumo de productos locales y agroecológicos en las comarcas del norte de Aragón vinculada a la EcoRed aragonesa.

Lambán

Carta de COAGRET a Lambán sobre la Mesa del Agua se han garantizado “mayorías para unos intereses” favorables a las grandes obras hidráulicas

La Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases (COAGRET) ha enviado una carta al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, tras la propuesta de mesa de diálogo del agua. Esta entidad ha aclarado en su escrito que está “en profudo desacuerdo” tanto en el fondo como en la forma de esta mesa.

gas

Los coches de gas, catalogados como ECO, contaminan tanto como la gasolina o el diesel

La Federación T&E publica un informe que recoge las últimas evidencias científicas y estudios técnicos de que los coches GNC emiten partículas nocivas. Ecodes y Ecologistas en Acción demandan la retirada de todas las ventajas e incentivos de las que disfrutan estos vehículos.

parque

El parque eólico Monlora III se cobra la primera vida de un ave en peligro de extinción

Las medidas de mitigación propuestas por el promotor y el Gobierno de Aragón se muestran ineficaces a las pocas semanas de su entrada en funcionamiento, según han denunciado Amigos de la Tierra Aragón y la Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR)

El 74% de la población no quiere volver a los niveles de contaminación previos al confinamiento

Un porcentaje mayor (83%) apoya medidas de reasignación del espacio urbano, cediendo espacio para viandantes, bicicletas y transporte público

La sociedad civil dice 'no' al Tratado de la Carta de la Energía

Más de 220 organizaciones e integrantes de la sociedad civil solicitan al Gobierno de Sánchez que abandone el Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE), un acuerdo de inversiones para el sector energético firmado en 1994 por el Estado español, que permite a los inversores denunciar a los estados y reclamar sumas astronómicas si consideran que sus leyes han disminuido sus beneficios económicos presentes o futuros. El Estado español ya ha sido condenada a pagar 1.036 millones de euros y los inversores reclaman más de 8.000 millones, casi el equivalente al PIB de La Rioja. 

COP25

Organizaciones ambientales piden en el Congreso una "recuperación verde"

"Será necesario dejar de apoyar actividades insostenibles y fomentar aquellas otras que generen más empleo y permitan construir una sociedad sostenible, justa y resiliente", sostienen Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF

Monzón

Ecologistas en Acción adoptará medidas contra la resolución de prórroga de la Incineradora de Biomasa de Monzón

La organización ecologista entiende que se ha producido un trato de favor con la resolución que permite que la puesta en marcha de la planta se retrase hasta 2024 por lo que va a recurrir la misma

juslibol

El Centro de Visitantes del Galacho de Juslibol reabre sus puertas

Durante todos los fines de semana de junio y julio recupera su actividad educativa con visitas guiadas con aforo limitado. El tren 'El Carrizal' también vuelve a funcionar para facilitar el acceso. Será gratuito con prioridad para personas mayores, menores de 10 años con un acompañante y personas con discapacidad.

Solicitan formalmente que el urogallo pirenaico sea reconocido como subespecie ‘En Peligro de Extinción’ en el Catálogo de Especies Amenazadas

La propuesta cuenta con el apoyo institucional de las principales ONGs y entidades ambientalistas estatales, incluyendo el comité de la UICN, SEO/BirdLife, WWF/España, Ecologistas en Acción, Global Nature y la Fundación Oso Pardo, que han suscrito cartas de apoyo a la misma

Agroecológica Muestra ecologica

La Muestra Agroecológica de Zaragoza celebra este sábado su XI aniversario con diferentes actividades

Durante toda la mañana se sortearán talleres de cocina y para aprender a hacer pan, vales para gastar en la muestra o recetarios de cocina. El mercado apuesta desde hace once años por la promoción de productos frescos, ecológicos, de temporada del campo y la huerta.

ANSAR y Amigos de la Tierra denuncian las "talas abusivas" del Ayuntamiento de Zaragoza

Aseguran que las podas se están realizando "en árboles que no representan amenazas y que proporcionan sombra y refresco de cara al verano" y exigen la "suspensión inmediata" de estas intervenciones

Uesca

Uesca celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con una performance dedicada a la infancia

Al estilo de recientes actos de la organización Extinción Rebelión, que ha rellenado plazas en varias ciudades con zapatos de niños y niñas, Uesca hará su variación personal, exhibiendo múltiples objetos que representan la vida cotidiana de los y las ciudadanas más jóvenes

Medio

El Aula ‘La Calle Indiscreta’ celebra el Día del Medio Ambiente con talleres y visitas

Concretamente las jornadas se celebrarán en el Aula de Medio Ambiente Urbano de Zaragoza del 3 al 6 de junio. Además de las visitas al espacio, se han preparado dos talleres uno de fabricación de jabón para personas adultas y otro de construcción de un arbol de la vida y la salud con materiales reutilizados para el público infantil.

glasgow

Fridays for Future reivindica este viernes una “salida social y ecológica de esta crisis” desde los puentes de Zaragoza

En el marco de la celebración del Día del Medioambiente, la red juvenil vuelve a las calles para realizar una “acción visible pero segura” en la que se enlacen las luchas sociales junto con la ecologista

tauromaquia

Varias organizaciones animalistas advierten de que "la mejor ayuda a la tauromaquia es un plan de reconversión"

Desde 2007 hasta 2019 se han producido descensos en todos los tipos de festejos taurinos por un total de un 39%, con caídas de entre un 90,6% del toreo cómico y un 41,6% de los festivales

lindano

La madera de algunos bosques de Bizkaia y del Alto Aragón contienen altas concentraciones de lindano

En el caso de que se produjera un incendio en esos bosques, se generaría fosgeno, un gas muy venenoso usado durante la Primera Guerra Mundial. Ecologistas en Acción considera urgente que el Ministerio para la Transición Ecológica elabore y ponga en marcha un plan para la completa erradicación de los residuos de lindano.

Mercado Agroecológico Uesca

El Mercado Agroecológico de Uesca reabre el jueves en la plaza Navarra

El horario será de 9.00 a 14.00 horas y habrá control de aforo. Todo el mercado estará perimetrado y cerrado. Este cambio de localización permitirá la instalación de todos los puestos de los productores agroalimentarios y ecológicos.

El Ayuntamiento amenaza con emprender "acciones legales" contra la Plataforma Malanquilla sin purines

El Equipo de Gobierno, con Ciudadanos a la cabeza, afirma estar molesto porque la Plataforma Malanquilla sin purines "ha difundido opiniones" y "sin ponerse en contacto con el Ayuntamiento". En menos de diez días, la plataforma vecinal, consiguió más de 500 firmas contra la macrogranja y también cuenta con el apoyo de la Coordinadora Stop Ganadería Industrial.

BOA

El BOA publica la apertura de información pública para recoger qué tendidos eléctricos son peligrosos en Aragón

Desde la FCQ y la Plataforma Sos Tendidos Eléctricos se “alegran” de este paso dado por la Administración que ya venían reclamando desde hace años para proteger la avifauna de la colisión y la electrocución

Ribagorza benavarri test

Aumenta el malestar entre los agricultores y agricultoras del Ribota por la futura macrogranja de tocinos en Malanquilla

Sectores agrícolas de la zona del Ribota y del Manubles expresan su preocupación por la posible instalación en Malanquilla de una macrogranja de porcino con 5.000 animales adultos proyectada por la empresa Premier Pigs.

Detener la pérdida de biodiversidad es esencial para protegerse de futuras pandemias

Coincidiendo con el Día Mundial de la Diversidad Biológica, Ecologistas en Acción Aragón reclama a las administraciones que “en los planes que se están elaborando para superar la crisis sanitaria y económica provocada por el COVID-19, incorporen medidas que permitan detener la pérdida de biodiversidad”.

Los montes de Aragón en peligro “por la dejadez e imprudencia de la DGA” con la red de vigilancia de incendios forestales

El Comité Intercentros de SARGA denuncia que “la red de vigilancia de incendios forestales de Aragón está en peligro tras largos años de abandono de sus infraestructuras por parte de la DGA”.

Binaced

Ecologistas en Acción solicita información sobre el vertido de residuos de FIBRIN en el término de Binaced

La ONG se ha dirigido al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente para solicitar información relativa a estos vertidos y los controles a los que se somete a este matadero para garantizar que se realizan sin riesgos sanitarios ni al medio ambiente.

Biscarrués Yesa

La histórica sentencia de Biscarrués fuerza a descartar el recrecimiento de Yesa

Su Interés Público Superior nunca se probó con rigor y tan solo avanzó con una declaración de Interés General, de marcado carácter político y que hoy el Tribunal Supremo consideraría insuficiente. Ecologistas en Acción asegura que "siente un precedente" y CHA asegura que Biscarrués era "indefendible en pleno siglo XXI".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies