Yesa

“Para la CHE no es lesivo regalar millones a las constructoras, pero sí asumir un justiprecio para los afectados por Yesa” en Sigüés

Según estima la entidad Río Aragón - COAGRET “la Confederación Hidrográfica del Ebro vuelve a dar en Sigüés la patada al medio rural y a los agricultores afectados por el recrecimiento. Con la declaración de lesividad, al igual que hace meses hicieron en Artieda o Mianos, pretende castigar a quienes no se sometieron a sus sistemas arbitrarios y oscurantistas de valoración y acudieron a un organismo público de arbitraje”, por ello, añade que “es innegociable que un gobierno progresista y defensor del medioambiente apueste por parar el llenado de Yesa y las prácticas fraudulentas de la CHE”.

contaminación

La contaminación por ozono cae un 53% en Aragón en 2020

La reducción de la movilidad por la crisis de la COVID-19 ha provocado una mejora sin precedentes de la calidad del aire, también en relación al ozono troposférico. No obstante, 642.000 habitantes de Aragón han seguido respirando aire contaminado por ozono durante el verano de 2020.

intervegas

El VI Encuentro estatal de InterVegas se centrará en el agua y la agroecología frente a la despoblación

Diferentes organizaciones y colectivos aragoneses integrados en la Plataforma Aragón hacia la Soberanía Alimentaria (AHSA) participarán en el encuentro. Las conclusiones de las jornadas serán dadas a conocer a la sociedad aragonesa y trasladadas a las instituciones públicas de Aragón. Tendrá lugar entre el 9 y 12 de noviembre.

caza

Ecologistas en Acción advierte que el trámite de obtención de nuevas licencias de caza en Aragón es “fraudulento”

"En el caso de Aragón, la prueba puede realizarse de manera telemática sin control de que la persona que realiza la prueba esté acompañada en ese momento de otras personas que le ayuden o de que consulte a través de Internet o directamente sobre el temario las respuestas necesarias", aseveran desde la organización ecologista

Nace WISE para “impulsar medidas urgentes” que frenen la exclusión de científicas en la carrera profesional en Ecología

El Congreso Internacional WISE -Women In Science-Ecology- tendrá lugar del 4 al 6 de noviembre de forma virtual, y contará con ponencias internacionales de ecólogas “para tratar temas como el acoso, la maternidad y el liderazgo femenino”, y como revertir el “patrón de pérdida de mujeres a medida que se asciende en la carrera profesional”.

Investigadoras del QCLIMA II proponen medidas para “la mejora de los caudales ecológicos”

El equipo investigador del proyecto QCLIMA II, impulsado por la Fundación Nueva Cultura del Agua en colaboración con la Fundación Biodiversidad, ha elaborado un paquete de propuestas para velar porque los caudales ecológicos sean una realidad en el Estado español y cumplan los objetivos para los que se deben establecer. Se trata de un documento consensuado por una treintena de expertas entre las que destacan personal técnico e investigador del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las Demarcaciones Hidrográficas, Gobiernos territoriales, Universidades y miembros de diferentes ONGs.

Aragón tratado

Arranca la tercera ronda de negociaciones para eliminar el tratado que protege a las multinacionales de energías fósiles

244 integrantes de la Eurocámara y de los parlamentos estatales de 20 estados piden a la Unión Europea que abandone el Tratado sobre la Carta de la Energía si fracasan las negociaciones para su modernización.

Una investigación documenta violencia estructural y maltrato animal en 32 granjas de cerdos del Estado español y Aragón

Esta semana se ha presentado 'Factoría', una amplia investigación gráfica de Tras Los Muros sobre la violencia estructural que tiene lugar bajo los estándares de la explotación industrial de cerdos. La investigación, que se completa con un videorreportaje de 20 minutos, denuncia la falta de atención veterinaria, la complicidad de las instituciones y el incumplimiento de la normativa de bienestar animal.

Europeo

De Samianigo a Bruselas: reclaman en el Parlamento Europeo soluciones al problema del lindano

En la comparecencia, los distintos territorios han ido desgranando los pormenores de las zonas afectadas. Los colectivos afectados de Aragón, por medio de Adolfo Barrena, han recordado la gravedad de la situación en Samianigo, donde persisten más de 150.000 toneladas de residuos.

Preparada la tuneladora para perpetrar el trasvase del Jalón al Grío en Mularroya

Tras acumular desfases presupuestarios, gastar más de 150 millones de euros en hormigón, ‘sortear’ sentencias de paralización del Tribunal Supremo, ignorar a la Comisión Europea, destrozar zonas medioambientalmente protegidas, destruir patrimonio histórico aragonés, y menospreciar las críticas y oposición al proyecto, la CHE continúa perpetrando el despropósito de la presa de Mularroya ¿cuánto pagarán las agricultoras por cada litro de agua del embalse para el riego?

Yesa

Río Aragón presenta alegaciones para que Red Natura 2000 incluya las zonas que se verían afectadas por el recrecimiento de Yesa

Dos zonas de alto valor han visto condicionada su delimitación, al margen de criterios científicos, para permitir su inundación. Especies en peligro de extinción, como el milano real y el visón europeo, ven amenazado su hábitat. La jurisprudencia española y europea ha dictaminado lo improcedente de este tipo de actuaciones.

lindano

Inquinosa y el lindano vuelven al Parlamento Europeo

Los peligros del lindano volverán (por cuarta vez) a debatirse en la Unión Europea a través de una comparecencia de la Comisión de Peticiones gracias a Izquierda Unida, Ecologistas en Acción y varias plataformas ciudadanas

Lecina

La Carrasca milenaria de Lecina podría ser Árbol Europeo del Año

El concurso Árbol Europeo del Año se celebra desde 2011 y tiene como objetivo destacar los árboles antiguos como importante patrimonio natural y cultural

biodiversidad

Ecologistas en Acción exige al Consejo de Medio Ambiente más ambición en la Estrategia Europea de Biodiversidad 2030

La organización ecologista ha remitido un escrito a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y a varios comisarios europeos manifestando que esta estrategia supone "una oportunidad perdida" para detener la pérdida de biodiversidad

Yesa

La zona de Yesa ha sufrido en los últimos dos meses 62 terremotos sentidos de 638 sucedidos

Las repercusiones del último resbalón de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, han llegado hasta el otro lado de la frontera aragonesa y como ya lo hiciera Aturando Yesa con el gobierno aragonés, la Fundación Sustrai Erakuntza ha criticado la gestión del gobierno navarro

Castanesa

La DGA maquilla el destrozo en Castanesa anunciando "la misma decisión del 2010"

De hecho el proyecto ya se llama así desde hace años ‘Ampliación de Cerler por Castanesa’, desde la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón denuncian que “¿Nos informan en el año 2020 de una decisión ya tomada en el 2010? Completamente perplejos. En el 2020 de lo que deberían informar es de los asuntos del 2020”

Ecoembes

Ecoembes miente: Greenpeace denuncia lo que ocurre con el plástico que reciclas

Pese a que Ecoembes asegura que recicla el 75% de los envases de plástico, en realidad, solo el 25% acaba reciclado. El informe de Greenpeace explica cómo este conglomerado de empresas contaminantes que se hace pasar por ONG se lucra con el dinero de la ciudadanía.

redes

Un informe de WWF revela que las redes fantasma son la amenaza más letal de los desechos plásticos en el mar

Se calcula que entre 500.000 y un millón de toneladas de redes y artes de pesca se abandonan en el océano cada año y se convierten en trampas mortales para mamíferos, tortugas y aves marinas que mueren enredadas o asfixiadas

caza

Ecologistas en Acción llama “a hacer frente a los abusos” de la caza

Con el inicio de la temporada de caza 2020/2021 se están incrementando los incidentes que esta actividad provoca sobre quienes pretenden disfrutar de forma pacífica del medio natural

¿Está Zaragoza preparada para liderar la transición agroecológica y “contribuir a una alimentación sostenible”?

Coincidiendo con la celebración del día Mundial de la Alimentación celebrado el pasado viernes 16 de octubre, la Plataforma Aragón hacia la Soberanía Alimentaria se suma a la Campaña “Alimentación es Salud” impulsada por la Red de Ciudades por la Agroecología. Y demanda al Ayuntamiento de Zaragoza “que ponga en marcha la ‘Marca Huerta de Zaragoza | Marca Hortal de Zaragoza’ cuyo reglamento de uso ya fue aprobado en Pleno Municipal”.

Asociaciones ecologistas se concentran en la puerta de la CHE para demandar la suspensión de las obras en los sotos del Ebro

Tanto asociaciones ecologistas como científicas consideran "excesivas y sin justificación" las intervenciones. Además, advierten que "carecen de una evaluación rigurosa de los efectos de los curage".

atmosférica

La contaminación atmosférica en las ciudades podría aumentar hasta un 27%

Ecologistas en Acción demanda carriles bus, carriles bici, ampliación de aceras y un plan para salvar el transporte público para evitar este problema

Extinction

Extinction Rebellion se tumba en la plaza del Pilar de Zaragoza por la emergencia climática

A través de una puesta en escena que rompió con la cotidianidad y lo esperado en un lugar y una hora como esas, interpelaron a las personas que caminaban por la calle mostrando “la gravedad de nuestra falta de acción ante la crisis climática y ecológica, y llamaremos a la ciudadanía a rebelarse contra la inacción de los gobiernos”

El uso del carril bici crece un 42% en Zaragoza en comparación con 2018

Las mujeres representan un 34% de los usos totales y los patinetes suman el 23% de los vehículos que circulan por los carriles bici. Pedalea señala que “Zaragoza está pidiendo más carril bici” y reclama al Ayuntamiento que atienda esta demanda.

lindano

El lindano sigue presente en suelos y ríos de la mayoría de territorios del Estado español

La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) la considera como cancerígeno en seres humanos. Es además un tóxico persistente (de muy lenta biodegradación), muy volátil y bioacumulativo (que se acumula en las cadenas alimentarias).

caudales

Una treintena de profesionales aprueban la propuesta para mejorar los caudales ecológicos

No se trata sólo de que los cálculos de estos caudales se realicen y posteriormente se implementen correctamente, sino también de comprobar que cumplen con los objetivos de mejora y buen estado de las masas de agua

Zaragoza

El área de Medio Ambiente programa visitas guiadas para descubrir la riqueza de los espacios naturales de Zaragoza

Organiza este otoño cinco rutas para poner en valor la biodiversidad del entorno de la ciudad, una de ellas en bici. Las rutas se desarrollarán los domingos a partir del 18 de octubre con aforo limitado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies