Mularroya

El pantano de Mularroya arrasa con un olivar de 500 años

Como ya ocurrió en 2016 con la ermita Los Palacios, las obras del pantano de Mularroya ha acabado con unas oliveras centenarias que fueron plantadas por los moriscos a mediados del siglo XVI con la autorización del Conde de Morata

documental luz

Jornada sobre la Acción Climática con la presentación del libro de Alfons Pérez y el documental de ODG

El martes 16 de marzo, Fridays For Future Zaragoza organiza en colaboración con el Observatori del Deute en la Globalització (ODG) una jornada sobre la política “verde” en tiempos de pandemia

Los abusos de la industria cárnica en el World Press Photo

El fotoperiodista vasco Aitor Garmendia ha sido nominado con una serie de imágenes que forman parte del proyecto FACTORÍA, la investigación “encubierta” realizada en granjas de tocinos que presentó recientemente. Las imágenes que componen la serie subrayan “la opacidad de la industria ganadera” y documentan “los abusos que tienen lugar bajo la explotación industrial de animales”.

Ecologistas en Acción presenta “Los rostros de la soja”

La organización ecologista lanza una web sobre las realidades que hay detrás de la agroindustria de la soja. “Los rostros de la soja” muestra cómo el funcionamiento estructural del sistema agroalimentario es devastador y por qué debe cambiarse, mientras el Estado español y Aragón son líderes europeos en producción de piensos y de tocinos.

Malanquilla

Las máquinas entran en Malanquilla para hacer los primeros sondeos de la macrogranja

El invierno pasado sonó la voz de alarma: la empresa Premier Pigs pretendía establecerse en Malanquilla con una macroexplotación de ganadería industrial. Una factoría de 5.000 madres reproductoras que siempre es la precursora de las granjas de engorde que proliferan a posteriori en las cercanías.

rocín birding

El rocín cumple 40 años en Aragón amenazada por el aumento de los proyectos eólicos y fotovoltaicos

Las asociaciones Amigos de la Tierra Aragón, Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR), SEOBirdLife Aragón y Ecologistas en Acción de Zaragoza denuncian la ubicación de parques eólicos y fotovoltaicos sobre territorios de rocín en Aragón

8M: El futuro será ecofeminista, o no será

Con motivo de la celebración del 8M, Ecologistas en Acción advierte que la crisis sanitaria ha agudizado y acelerado la crisis ecológica, económica, social y de género que la precedían. La organización ecologista lanza un decálogo ecofeminista para construir "la nueva normalidad" encaminada a la sostenibilidad ambiental, justicia social y equidad de género.

lobo

Ecologistas en Acción propone siete medidas para fomentar la coexistencia entre el lobo y la ganadería

La organización ecologista muestra su "total apoyo" a la inclusión de todas las poblaciones españolas de lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial

La nueva etiqueta energética desembarca el 1 de marzo: adiós al A+, A++, y A+++

La principal novedad es un cambio en la escala: de la "A" a la "G". Con este reescalado, los electrodomésticos más eficientes que antes pertenecían a A+++, quedarán asignados a la clase B o C. La clase A, la más eficiente, quedará desierta inicialmente. "La elección de electrodomésticos más eficientes produce un ahorro sustancial en la factura energética de las y los consumidores, más relevante incluso para los hogares en situación de vulnerabilidad", explica ECODES.

glasgow

El reto de la crisis climática: una serie de charlas como antesala a la Cumbre en Glasgow

La Alianza por la Emergencia Climática en Aragón y Geoforo han organizado un conjunto de charlas a celebrar desde el mes de febrero a mayo como preparación de lo que será la Cumbre del Clima en Glasgow en noviembre de 2021.

Aguasvivas

El Aguasvivas podría morir si se autoriza la explotación porcina en Uesa

Más de 15 municipios de las comarcas centrales y del sur de Aragón podrían dejar de tener agua potable por la instalación de una explotación de porcino industrial junto al río Aguasvivas, en el término de Uesa en Cuencas Mineras.

gas

Ecologistas en Acción: "El gas es parte del problema, no de la solución"

La organización ecologista lanza la campaña 'La verdad del gas' para denunciar la imagen del gas como un combustible limpio. Los altos precios que se pagan por este combustible en el Estado español tienen un impacto en los niveles de pobreza energética.

avifauna

El Gobierno de Aragón publica el Inventario de líneas eléctricas peligrosas para la avifauna

La Dirección General de Medio Natural finaliza el trabajo que permitirá, por primera vez, que Aragón pueda acceder al reparto de los fondos del Ministerio para la Transición Ecológica, que se estiman en 5,7 millones de euros para el territorio. El inventario ahora aprobado integra un total de 2.144 líneas eléctricas de alta tensión, que en su conjunto suponen cerca de 6.570 km de recorrido.

agua

SOS Ribagorza alerta de la contaminación de los acuíferos en Graus por la ganadería intensiva y critica el silencio de las administraciones

El pasado 21 de octubre de 2020 SOS Ribagorza presentó un escrito al Ayuntamiento de Graus comunicando los resultados obtenidos de la medición de nitratos en aguas de una serie de fuentes conocidas del municipio, capital de la comarca. "Los resultados fueron alarmantes", subraya la asociación en una nota de prensa.

Presa toranes

Más de 45 organizaciones ecologistas, científicas y deportivas apoyan la demolición de la presa de Los Toranes

Más de 45 organizaciones respaldan la decisión de eliminar la presa de Los Toranes, Comarca Gúdar-Javalambre, en una carta enviada a Teresa Ribera, titular del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD). En 2018 caducó la concesión de Iberdrola.

Lobo

La caza del lobo estará prohibida en todo el Estado español

Desde la década de los 70, en la que el lobo ibérico estuvo muy cerca de extinguirse, el movimiento ecologista y muchas organizaciones han venido reclamando su protección, a la vez que han denunciado la "nefasta" gestión realizada por los territorios de la mitad norte peninsular

Nace Aliente: una alianza estatal en defensa de la biodiversidad frente a las renovables a gran escala

Más de 80 entidades y plataformas, entre ellas varias aragonesas, se han unido en la Alianza Energía y Territorio (Aliente) para proponer una transición energética justa. Con el apoyo de la comunidad científica, han presentado un documento de 13 medidas para garantizar la conservación de la biodiversidad y el paisaje, frente al desarrollo "desmesurado" de los llamados "proyectos verdes"

osa

La muerte de la osa Sarousse es el resultado de décadas de desidia administrativa

La osa Sarousse cayó abatida el 29 de noviembre de 2020, durante una batida de jabalí en el Valle de Bardají, a consecuencia de varios disparos realizados a corta distancia, el autor de los disparos alego defensa propia. Un informe revela las contradicciones del caso.

Demandan al Ayuntamiento de Uesca mayor implicación con el proyecto de renaturalización del río Isuela

En el día de los humedales, 2 de febrero, Ecologistas en Acción quiere recordar públicamente su petición a las administraciones responsables para que se impliquen en el proyecto de renaturalización del río Isuela en el tramo urbano en la ciudad de Uesca

Fondos

¡Pasteleo a la vista!: la Alianza por la Emergencia Climática en Aragón alerta sobre el destino de los Fondos Europeos

La Alianza por la Emergencia Climática en Aragón apoya las movilizaciones que se desarrollarán este sábado a nivel estatal demandando que dichos fondos no vayan destinados a empresas que contaminan o precarizan el trabajo

L'Alfranca

Abierto el Centro de Promoción de Medio Ambiente de L'Alfranca

La Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental ha previsto abrir al público todos los días de la semana, incluidos los festivos. Desde el centro se ofrecen visitas guiadas gratuitas a la Reserva Natural de los Sotos y Galachos del Ebro desde primera hora de la mañana a grupos reducidos de hasta cuatro participantes, previa reserva.

ANSAR

ANSAR denuncia la “gran cantidad” de escombros de construcción abandonados en las riberas del Ebro y en poblaciones aledañas

"Nos llama la atención que, con demasiada frecuencia, encontramos escombros tirados por la naturaleza, en cunetas, bajo puentes... dentro de sacos de rafia con los logotipos de importantes empresas que venden, entre otras cosas, material para la construcción entre las que se encuentran Leroy Merlin, Bricot Depot, Bricomart, Bauhaus, lo que constituye un tipo de publicidad poco deseable para estas empresas", explican en una nota de prensa.

Borobia

El conflicto por la instalación de la mina de magnesita en Borobia contado por las afectadas

Desde que los grandes camiones de las empresas subcontratadas por la multinacional Roullier comenzaron a colonizar el pueblo castellano de Borobia con su carga de magnesitas, además de grandes montañas de materiales rocosos de desecho de su extracción, también se han amontonado las dudas en esta zona de Soria en la muga con Aragón.

fotovoltaicos renovables ambiental

La COTA no se moja con las controvertidas plantas fotovoltaicas de Leciñena, Belchite y de otros diez pueblos

La Comisión de Ordenación del Territorio de Aragón cambia la redacción de los informes de más de una veintena de proyectos para evitar dar “informe favorable”. Las asociaciones ecologistas han criticado las estrategias de las empresas para sortear la normativa medioambiental y la "indefinición" de estos acuerdos.

Vista de la comarca de Tarazona y El Moncayo desde El Cucharón

La participación de Aragón en la macrogranja de Noviercas: más de 40 pueblos contaminados

Si vives en la zona del Moncayo o te gusta visitar sus pueblos, ríos y naturaleza quizás te interesa saber el plan que tiene preparado la empresa Valle de Odieta para Nafarroa, Soria y Aragón. Según la Plataforma Río Queiles la instalación de la macrogranja afectará a más de 123.000 habitantes y varios ríos, muchos de ellos discurren por Aragón.

Laboratorio agroambiental

El Laboratorio Agroambiental cumple 50 años

El centro cuenta con una plantilla de 105 personas y entre sus cometidos destacan prevenir el fraude y garantizar la seguridad en la cadena alimentaria

El cambio climático también incrementará la aparición de intensas borrascas de nieve y olas de frío

La relación directa entre un evento meteorológico concreto como Filomena con el cambio climático es compleja de establecer. Sin embargo, Ecologistas en Acción recuerda que fenómenos meteorológicos extremos como este serán más intensos y frecuentes como consecuencia de la crisis climática y el incremento de la temperatura global.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies