Muel y Mozota se movilizan contra la avalancha de macroproyectos de energías renovables en la Estepa del Huerva

Creada recientemente, la Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva alerta de que "si no paramos esta barbarie, estaremos muy pronto cubiertos por un mar de placas y aerogeneradores". Desde entonces, no ha dejado de organizarse y luchar contra estos mega proyectos financiados por fondos buitre. Este viernes han organizado una charla en Muel junto a la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, y preparan una ruta al mirador de Peña Enroque cuando se levante el confinamiento comarcal.

La Plataforma A favor de los paisajes de Teruel hace públicas las alegaciones al Cluster Maestrazgo y denuncia las "anomalías" detectadas

La Plataforma recuerda que las alegaciones tienen como fin la desestimación de este megaproyecto por sus "terribles impactos en el medio" y "en el modo de vida de los pueblos", y propone abordar una planificación de los usos del territorio "donde la generación de electricidad sea compatible con la calidad de vida en los pueblos"

Alianza por el Clima pide al Ministerio para la Transición Ecológica medidas para reducir el impacto ambiental y territorial de las renovables

La Alianza por la Emergencia Climática en Aragón se adhiere al comunicado estatal que la Alianza por el Clima envía al Ministerio para la Transición Ecológica en donde se plantean un conjunto de medidas para abordar el reto de las energías renovables de forma más sostenible ambientalmente y más justa con la ciudadanía

Yesa

Tras las sentencias de Mularroya y Biscarrués, el recrecimiento de Yesa volverá a los tribunales

La trasposición de la DMA, que no se consideró en el juicio de 2005, aporta los argumentos medioambientales contra el deterioro de la masa de agua del río Aragón que supone recrecer Yesa, al igual que para Mularroya y Biscarrués

La Comisión Europea propone acortar los plazos para las renovables a costa de protecciones medioambientales

Aragón tramita parques eólicos y solares que cuadriplicarían los megavatios actuales, pese al informe contrario del CPN

Este órgano consultivo emitió un informe reclamando, antes de nuevas gestiones, una estrategia de implantación de proyectos de renovables. Desde ese momento se han autorizado otros siete y hay 770 en tramitación. También exigen la aprobación de unos planes de conservación de determinadas especies que llevan años paralizados, algunos desde 2015.

rocín birding

Birding Aragón lanza dos proyectos piloto ‘Pajareando’ y ‘Ciento Volando’ para apoyar la ornitología

Las convocatorias se dirigen a todo tipo de entidades sin ánimo de lucro, como asociaciones, escuelas o administraciones locales, entre otros, y el plazo para presentar las propuestas finalizará el próximo 19 de mayo

Teruel

Teruel Existe presenta alegaciones a varios proyectos de renovables

El movimiento ciudadano asegura que estos proyectos incumplen las dimensiones, están proyectados en espacios naturales protegidos, incurren en varias irregularidades administrativas y carecen de estudios arqueológicos y económicos

Torrero

Recurso contra una central eólica en los Montes de Torrero de Zaragoza

Grupos ecologistas y vecinales señalan que el estudio de impacto ambiental desprecia el valor paisajístico y de biodiversidad del entorno, y que el proyecto incumple el Plan Energético de Aragón

campesinas

Aragón celebra la Semana de las Luchas Campesinas

En Aragón es urgente apostar por la recuperación de la huerta y la producción y venta local agroecológica que permita abastecer de manera saludable y justa a la población, así lo explica Aragón Hacia la Soberanía Alimentaria que ha programado actividades hasta el 24 de abril

maestrazgo

Podemos presenta alegaciones a los proyecto de aerogeneradores en el Maestrazgo

Consideran que “es necesario respetar otros sectores económicos que llevan desarrollándose desde hace años y que están dinamizando el territorio, como el turismo rural, y este proyecto perjudica este avance”

explotación de vacas, macrovaquería

Una explotación de 20.000 terneros sin cubierta y sin control de purines amenaza Os Monegros

Ecologistas en Acción ha pedido la personación en el proceso de autorización de una explotación de vacuno de cebo al estilo estadounidense, sin cubierta que proteja a los animales y donde los purines caerían directamente al suelo

Una ley de negacionismo climático

Este es el “negacionismo blando”, “transición ecológica de consenso”, o “consenso verde” al que nos enfrentamos. Para hacerle frente, debemos tener claro que cualquier solución que se nos presente que no suponga un cambio radical con respecto a las tendencias pasadas, será falsa. Debemos tener claro que para lograr las reducciones de emisiones imprescindibles necesitamos decrecer en todas las esferas: energética, material y de movilidad.

El oso necesita un plan

Las comarcas del Valle de Arán y Pallars Sobirà han sido capaces de frenar el éxodo rural, incrementando su población y manteniendo, a su vez, una población estable de oso pardo que oscila entre los 25-30 ejemplares que comparten territorio con miles de cabezas de ganado menor y mayor

Ribagorza benavarri test

Alegaciones contra las nuevas explotaciones de Benavarri que ya cuenta con 432 cerdos por Km

Los últimos muestreos sobre la calidad de las aguas realizados por colectivos de la comarca arrojan unos resultados que, en todos los casos, superan los niveles de concentración de nitratos permitidos por la legislación

Un nuevo batacazo judicial sentencia “la nulidad de las obras del pantano de Mularroya”

Las organizaciones Asociación Jalón Vivo y SEO/BirdLife celebran la nueva sentencia de la Audiencia Nacional española que les da la razón, por tercera vez, al reconocer “que la presa de Mularroya, así como su azud de derivación y conducción de trasvase, infringe lo establecido en la Directiva Marco del Agua, especialmente en lo relativo a la obligación de justificar la excepcionalidad de no evitar el deterioro de los ríos afectados”.

buitre

Un buitre negro de Pirineos, primera ave carroñera intoxicada por diclofenaco que se detecta en Europa

Este fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE), en su uso veterinario, fue el causante de una dramática disminución de las poblaciones asiáticas de varias especies de buitres a principios del siglo XXI

eólicos

Más de 2.000 firmas en contra de los macroproyectos eólicos de las comarcas del sur de Aragón

El domingo la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel entregó, mediante registro telemático, las alegaciones al proyecto eólico “Hoyalta” y su estudio de impacto ambiental, promovido por Molinos del Ebro S.A

biomasa

La Incineradora de Biomasa de Monzón se enfrenta a un nuevo juicio por incumplimientos

El contencioso se dirige contra la resolución de la Dirección General de Energía y Minas por la que se otorga la autorización administrativa previa a la instalación de la planta de biomasa en Monzón

debate

Premier Pigs busca donde esparcir los 13.000 metros cúbicos de purines de la macrogranja de Malanquilla

Premier Pigs necesita más de 200 hectáreas para esparcir sus residuos alrededor de la explotación de Malanquilla. Para ello, precisa de una declaración jurada de los propietarios, quienes ceden sus campos para este interés a la empresa catalana.

buitre

El buitre negro vuelve a criar en Aragón, tras más de un siglo de ausencia como reproductor

GREFA y el Gobierno de Aragón han hallado dos parejas reproductoras de buitre negro en el Prepirineo aragonés, una ya en fase de incubación. Ambas parejas proceden de la colonia de Boumort (Lleida).

El lnstituto Pirenaico de Ecología revela que el glaciar de Monte Perdido resistió periodos cálidos en época romana y medieval

Una investigación ha permitido conocer la edad de esta masa de hielo, situada en el Pirineo aragonés y actualmente casi desaparecida. Se ha determinado que el glaciar está presente, al menos, desde los últimos 2.000 años.

Chalamera

La ermita de Chalamera y el yacimiento arqueológico de Codera en peligro por una explotación de porcino

Además, desde Ecologistas en Acción denuncian que la zona situada en la partida del Mas de Forcada donde se están realizando las obras está catalogada como Vulnerable a la contaminación de las aguas por nitratos

aerolíneas

Solo el 30% de las emisiones de CO2 de las aerolíneas de la UE estuvieron reguladas en 2019

Un análisis de Transport&Environment y Carbon Market Watch desvela por primera vez las emisiones totales de las aerolíneas en la UE. Tan solo el 16 % de las emisiones de Iberia en 2019 fue objeto de regulación bajo el sistema de comercio de emisiones de la UE.

Artieda

Artieda celebra la II Edición de la Fiesta de las Grullas del Pirineo

La ribera del Río Aragón es el lugar donde las grullas, venidas de otros emblemáticos enclaves aragoneses gustan de parar a descansar y reponer fuerzas antes de abandonar nuestra tierra y cruzar los Pirineos para retomar su viaje hacia el norte

CGT denuncia que Sarga vierte al año 20.000 litros de aceite en los bosques aragoneses

Con motivo del día internacional de los bosques, desde CGT quieren denunciar el vertido de casi 20.000 litros de aceite mineral por la empresa pública Sarga. Este aceite se utiliza para engrasar la cadena de la motosierra y va a parar a aguas, suelos, vegetación, fauna y atmósfera.

agua FNCA

La FNCA presenta su informe sobre la gestión del agua en 2020

Los trabajos recogidos en este nuevo volumen del Informe OPPA trazan un recorrido temático que va de las emergencias que la pandemia ha generado, o sencillamente evidenciado, al debate sobre una obra emblemática de una concepción de la política de aguas obsoleta

águila

Una muerte anunciada: un aerogenerador acaba con la vida de un águila real

Las águilas no juegan entre las palas, intentan esquivar la muerte, porque las aves planeadoras utilizan las térmicas en las mismas zonas donde se instalan los molinos. El águila real que cayó abatida el pasado 3 de marzo, lo único que hacía era elevarse en el aire para prospectar su reino, pero se encontró con la muerte.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies