caza

La tórtola europea ya no podrá cazarse en Aragón

En la próxima temporada cinegética, la tórtola europea ya no podrá cazarse en Aragón a partir de la entrada en vigor del nuevo Plan General de Caza 2021-2022, cuya publicación ha entrado en vigor este jueves

Agroecológico mercados

El encuentro de la EcoRed Aragón se celebrará en Andorra con la Soberanía Alimentaria como objetivo

Unas 40 asociaciones de consumo de todo nuestro país, así como decenas de productores y productoras del ámbito agroecológico están convocados a participar del encuentro que la EcoRed Aragón organiza con la colaboración del Ayuntamiento de Andorra y del CEA Ítaca-José Luis Iranzo este próximo 12 de junio.

Conferencia en el Reicaz: “Una ley para una nueva era - Apuntes sobre la Ley de Cambio Climático y Transición Energética”

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Sección de Derecho Ambiental del Colegio de la Abogacía de Zaragoza -Reicaz-, ha organizado una conferencia sobre “Una Ley para una nueva era - Apuntes sobre la Ley de cambio climático y transición energética”, para el próximo jueves 3 de junio, a partir de las 19:00 horas.

Las Cuervas echan a volar

Las cuervas echan a volar y no lo hacen solas. Lo hacen con el ecofeminismo de su parte y la reivindicación, y con todo el inmenso patrimonio de la naturaleza de su lado.

Monzón biomasa

Solicitan la caducidad de la autorización especial para la instalación de la incineradora de Biomasa de Monzón

Han transcurrido 6 años desde que se concedió la autorización especial sin que el promotor haya iniciado las obras y habiéndose vendido los MW necesarios para la instalación

pista

Oposición al proyecto de la pista forestal entre Bara y As Bellostas

Se trata de una zona entre Samianigo, Bierge y L’Aínsa- Sobrarbe de enorme interés para la vida salvaje y la biodiversidad para Ecologistas en Acción por lo que considera que debería ponerse el foco en la conservación y no en el uso de vehículo y masificación turística

La limpieza en La Uerba “ha arrasado con la vegetación en época de cría de las aves”

Operarios de FCC trabajando para Limpieza Pública del Ayuntamiento de Zaragoza “desbrozan cortando toda planta, arbusto e incluso árboles para limpiar la ribera de La Huerva a su paso por Zaragoza”, denuncian grupos ecologistas y vecinales

Nuevo sistema para monitorizar la sequía meteorológica en tiempo real

Gracias a la colaboración entre el CSIC, la Fundación Aragonesa para la Investigación -ARAID- y la AEMET, este nuevo “servicio climático permitirá el seguimiento, alerta temprana y evaluación de la sequía”. El personal científico responsable de su desarrollo coincide en que “de persistir la sequía a más largo plazo, los sistemas hidrológicos -caudales en ríos, lagos y humedales- se verían también afectados, con posibles impactos sobre los recursos hídricos embalsados”.

Peñaflor

Las cigüeñas de Peñaflor estrenan nueva torre

Actualmente la iglesia alberga nueve nidos, lo que constituye un riesgo para los vecinos y vecinas y para las propias aves, ya que en varias ocasiones se han desprendido y caído al suelo

invasiones

Un estudio del Instituto Pirenaico de Ecología revela la relación entre pandemias e invasiones biológicas

Ambos fenómenos tienen mucho en común: se relacionan a menudo con las mismas causas y muestran características similares

castanesa

La vecindad se rebela contra la DGA: “Dejen de una puñetera vez de destrozar Castanesa en nuestro nombre”

En una ‘Carta abierta de los vecinos y vecinas de Castanesa a la sociedad aragonesa’ afirman que “los intereses económicos están por encima de todo y la demagogia política cubre con su disfraz la realidad de la despoblación”. Mientras Javier Lambán publica en el BOA la expropiación forzosa de las tierras para el beneficio de la empresa Aramón “aunque no haya acuerdo con sus propietarios”.

Ecologistas, Puyalón, ANSAR, CERAI, SEO/BirdLife y Sermo presentan alegaciones al proyecto "Planta fotovoltaica en Muel"

Las seis organizaciones se suman así a las reivindicaciones de la Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva que ha recogido ya más de 200 firmas de vecinos y vecinas, profesionales del sector primario, personas del ámbito científico, deportivo y medioambiental, contra el megaproyecto de Enel Green Power que afecta a los términos municipales de Muel y Mozota

sentencia ley

Ecologistas en Acción reclama una ley a la altura de la emergencia ecológica

Las organizaciones firmantes del manifiesto de Xarxa señalan que el texto actual no permitirá al Estado español cumplir con sus compromisos climáticos en 2030 como reclama la comunidad científica, por lo que siguen reclamando una ley a la altura de la emergencia climática

Mularroya

Puyalón pregunta a la Comisión Europea sobre el pantano de Mularroya

Puyalón cuestiona a la Comisión sobre las medidas se van a tomar para que el Gobierno español cumpla los objetivos del Pacto Verde ante la construcción del azud de derivación y el túnel de trasvase al embalse de Mularroya

Isuela

El proyecto de renaturalización del Isuela llega al Congreso

El proyecto de renaturalización del río Isuela en la ciudad de Uesca es uno de los trece en los que viene trabajando Ecologistas en Acción por toda la geografía estatal

aves

Unas 56 especies diferentes de aves y más de 6.400 ejemplares en los campus universitarios públicos de Zaragoza

El campus Río Ebro es el que concentra mayor número de aves (38% del total), seguido por el de Veterinaria (32%) y el de San Francisco (30%), según un estudio de SEO/Birdlife y el IUCA-Unizar

Tras andar 1.200 km desde Bélgica, Annie y su perra Dax, atraviesan Aragón en su camino solidario hasta Sagunt

La activista Annie Timmermans y su compañera canina Dax han llegado este miércoles, 12 de mayo, a Zaragoza en dirección a la protectora SOS Animales Sagunt, para la que recauda fondos a través de este viaje.

‘Marcha por la integridad de los Paisajes de Teruel’: una ruta solidaria recorrerá los términos de Linares de Mora y Puertomingalvo

El día 22 de mayo la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel organiza esta marcha para visibilizar el problema de la masificación eólica y fotovoltaica que sufren las comarcas del sur

Castanesa gastón

Una treintena de vecinos y vecinas de Castanesa se niega a ser expropiadas

Con esta actuación queda desmontado el falso argumento esgrimido de forma insistente y reiterada por parte del Ayuntamiento de Montanuy y del holding de la nieve, de que la única oposición al proyecto procedía de elementos ajenos al valle y al vecindario, explica Ecologistas en Acción

Ecologistas

Ecologistas en Acción presenta alegaciones al parque eólico Santa Cruz III en Balbastro

Las graves afecciones a la biodiversidad y los incumplimientos legales hacen inviable este proyecto, que está tramitando Forestalia y que ya ha sido vendido a Repsol

Entre la sostenibilitat i la paret

Els que paren la mà, ja els coneixeu: grans empresaris que tan prompte et fan un AVE sense passatgers com t’instal·len una plataforma que provoca terratrèmols, que s’ha de desmantellar i que acabem pagant entre tots.

despoblación

La comunidad científica se une en defensa del patrimonio geológico y paisajístico frente a los macroproyectos eólicos

La comunidad científica aragonesa y estatal ha presentado un manifiesto en defensa del patrimonio geológico y paisajístico del Maestrazgo y Gúdar frente al proyecto Clúster eólico de Forestalia

Bajo Aragón Animalista exige “tomar medidas” tras el ahogamiento de corzos en el canal de La Estanca de Alcanyiz

Este pasado jueves el colectivo Bajo Aragón Animalista conoció el ahogamiento de dos corzos en el Canal de La Estanca, como prueba el video que han distribuido, por ello exigen a la CHE “tomar medidas para evitar” nuevos accidentes.

Muel y Mozota se movilizan contra la avalancha de macroproyectos de energías renovables en la Estepa del Huerva

Creada recientemente, la Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva alerta de que "si no paramos esta barbarie, estaremos muy pronto cubiertos por un mar de placas y aerogeneradores". Desde entonces, no ha dejado de organizarse y luchar contra estos mega proyectos financiados por fondos buitre. Este viernes han organizado una charla en Muel junto a la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, y preparan una ruta al mirador de Peña Enroque cuando se levante el confinamiento comarcal.

La Plataforma A favor de los paisajes de Teruel hace públicas las alegaciones al Cluster Maestrazgo y denuncia las "anomalías" detectadas

La Plataforma recuerda que las alegaciones tienen como fin la desestimación de este megaproyecto por sus "terribles impactos en el medio" y "en el modo de vida de los pueblos", y propone abordar una planificación de los usos del territorio "donde la generación de electricidad sea compatible con la calidad de vida en los pueblos"

Alianza por el Clima pide al Ministerio para la Transición Ecológica medidas para reducir el impacto ambiental y territorial de las renovables

La Alianza por la Emergencia Climática en Aragón se adhiere al comunicado estatal que la Alianza por el Clima envía al Ministerio para la Transición Ecológica en donde se plantean un conjunto de medidas para abordar el reto de las energías renovables de forma más sostenible ambientalmente y más justa con la ciudadanía

Yesa

Tras las sentencias de Mularroya y Biscarrués, el recrecimiento de Yesa volverá a los tribunales

La trasposición de la DMA, que no se consideró en el juicio de 2005, aporta los argumentos medioambientales contra el deterioro de la masa de agua del río Aragón que supone recrecer Yesa, al igual que para Mularroya y Biscarrués

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies