wwf

SEO/Birdlife y WWF proponen retirar la mitad de los ecoesquemas de la PEPAC

El diseño del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) para el Estado español ha comenzado a perfilarse tras los acuerdos a nivel europeo

proyectos

Aliaga amenaza a los ayuntamientos que se opongan a proyectos de renovables y Paisajes de Teruel responde: “Dimisión”

Por su parte, la FAMCP pidió este martes al consejero de Industria y vicepresidente un plan estratégico para la ordenación de los proyectos de renovables. Un día más tarde, Arturo Aliaga anunciaba que oponerse a los "derechos" de las empresas y hacer uso de la autonomía municipal podría acarrear problemas legales.

[Diario de viaje de #BielayTierraTeruel] Segunda etapa: Bañón, Ojos Negros y Bronchales

Biela y Tierra continúa recorriendo el sur de Aragón; en esta ocasión, nos acercan a Bañón, Ojos Negros y Bronchales. Este proyecto es un intercambio de experiencias entre quienes producen y quienes consumen para resolver los problemas globales que enfrentamos desde un mundo rural vivo.

Se amplía a septiembre el plazo para las enmiendas de la Ley de Residuos

El Estado español ya acumula un año de retraso en la trasposición de las directivas europeas de residuos y envases, y debería haber adoptado también la de plásticos de un solo uso el pasado 3 de julio. Por ello se enfrenta a ser sancionada con multas millonarias por parte de la Unión Europea si no reacciona con celeridad y ambición.

Malanquilla

Debate en Malanquilla sobre la macrogranja: “Las empresas no cumplen lo prometido”

Casi medio centenar de personas participaron en el debate abierto sobre las consecuencias de la ganadería industrial. El Ayuntamiento y la empresa Premier Pigs decidieron no presentarse al debate.

renovables

El caos de las renovables llega al Chusticia, al Defensor del pueblo y a la UE

Con escritos extensos y documentados, Teruel Existe ha solicitado su “auxilio” ante la “falta de una planificación en esta acelerada invasión de centrales eólicas y fotovoltaicas”

muga Mina permiso

La concesión del permiso a Mina Muga llega al Senado

“Es un proyecto insostenible, que ni siquiera cuenta todavía con las licencias municipales pertinentes”, señala Isabel Lasobras, Secretaria General de Chunta

Agroecológica Muestra ecologica

El 10% de la superficie agraria en el Estado español es ecológica

Aragón solo aporta el 2,89% del total de superficie de agricultura ecológica, unas 70.391 hectáreas. La producción se concentra en los cultivos de cereales, plantas para alimentación de animales y legumbres.

[Diario de viaje de #BielayTierraTeruel] Primera etapa: Calamocha, Burbáguena y Blancas

Después de unos siete meses de preparación, llegó por fin el día de salir a rodar para descubrir Teruel. La edición #BielayTierraTeruel ya contaba con la experiencia de la ruta del 2019, sin embargo, la ilusión y la incertidumbre siguen presentes.

agua

RAPA pide reconsiderar y reajustar el Impuesto Medioambiental de Aguas Residuales

La Asociación propone que la tasa sea progresiva pero según sus cálculos podría cifrarse en 5-7 euros al año por habitante, no los 40-45 euros que estipula el IMAR

debate

Malanquilla sin purines organiza un debate con todas las partes implicadas

El objetivo del encuentro es conocer las diferentes visiones y, a través del debate, aproximarse al futuro querido para Malanquilla

El mercado de proximidad impulsado por Comarca Km0 empieza en Terrer

El primer mercado de Comarca Km0 se celebra este martes en Terrer. 10 productores y productoras presentan sus productos “estrella” y comercializan su producción a quienes acudan a la cita y también de forma online

malanquilla

“La ganadería industrial es el problema”

A nivel de salud pública, las autoridades sanitarias recomiendan una reducción del consumo de productos de origen animal, especialmente carnes rojas y procesadas las cuales están declaradas por la OMS como "posiblemente cancerígenas"

suelos

La ley de suelos de Ábalos es “idéntica” a la que intentó impulsar el ministro popular Íñigo de la Serna

De la Serna llegó al ministerio al tiempo que se dictaba una sentencia del Tribunal Supremo que anulaba el PGOU de Santander, con la reforma que pretendía ese plan general no se hubiera anulado a pesar de sus graves deficiencias

biela

Cerca de 1.000 km, 50 iniciativas y 30 municipios: estas son las protagonistas de Biela y Tierra 2021

La segunda edición de este proyecto, dos veces premiado en la categoría de comunicación por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, recorrerá en 2021 el sur de Aragón

biela

Biela y Tierra más que nunca

Cerca de 1000 kilómetros a través del sur de Aragón para mostrar que existen alternativas agroecológicas en territorio azotado por la despoblación y la carencia de servicios

tratado

Ultimátum a los gobiernos para la salida del Tratado de la Carta de la Energía no más tarde de la COP26

El mismo día que comienza la sexta ronda de modernización del TCE, una filtración de la Comisión Europea revela que las propuestas de la UE para reformar el Tratado han sido rechazadas y que el proceso de negociación está abocado al fracaso

problemas mina muga

El Gobierno español da luz verde al proyecto Mina Muga

Esta concesión se produce de espaldas al movimiento social en contra de su construcción y a las reiteradas peticiones de paralización del proyecto por parte de la Plataforma en contra de las Minas de Potasa de la Bal d´Onsella y la Sierra del Perdón. CHA ha pedido explicaciones a Pedro Sánchez y Alianza Verde ha calificado la autorización de "desastre".

Tiembla Tocilandia: China sacude la ganadería industrial al frenar en seco las importaciones de cerdo

El gigante asiático comienza a recuperar los niveles de producción de cerdos previos a su epidemia de peste porcina, lo que deja sin destino el grueso de la desmesurada producción de carne de Aragón e inquieta a sus más de 4.000 granjeros y a los 3.000 obreros de sus mataderos.

Aerogeneradores de renovables en el horizonte

La mortalidad de aves y murciélagos se dispara con los grandes aerogeneradores de última generación

Ecologistas en Acción advierte que los aerogeneradores de más tamaño que se están instalando en los parques eólicos en los últimos años generan unas accidentalidades muy por encima de las conocidas hasta la fecha. Puede alcanzar niveles extraordinariamente altos, de 10 o más aves por aerogenerador al año.

Forestalia

El INAGA da el visto bueno al proyecto de Forestalia en el Maestrazgo

Lo hace con un informe que para la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel es prácticamente un copia y pega de los argumentos de la empresa y que se encuentra plagado de olvidos e incorrecciones

Amnistía Animal denuncia la “innecesaria” tala de árboles en Zaragoza donde habitaban varios agateadores

Tanto Amnistía Animal como SEO Birdlife habían avisado con anterioridad al Ayuntamiento de las aves que habitaban la zona pero las labores de poda se han seguido llevando a cabo. Incluso se ha recuperado unos huevos de los restos del árbol.

Valle

La macrogranja que se publicita como biogranja: greenwashing de Valle de Odieta en Caparroso

Las entidades Greenpeace y Asociación Hacendera de Soria denuncian el ‘lavado de cara’, o greenwashing, que la empresa Valle de Odieta realiza con su macro explotación de ganadería industrial en Caparroso -Nafarroa-, la empresa es también la promotora del macro proyecto en Noviercas -Castilla- en la raya con Aragón.

La invasión de los molinos: “Encima vienen las eléctricas diciendo que esto lo hacen por el bien del planeta”

“Solar y eólica, sí, pero no así”. El lema se repite. En Aragón se podrían cuadriplicar los megavatios actuales con la proliferación descontrolada de parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas. Varias organizaciones transmiten su preocupación por lo que consideran una “ofensiva que arrasa valles enteros”. La connivencia entre eléctricas y Administración está en boca de todos.

Presa toranes

El Gobierno de Aragón rechaza la protección cultural de los Toranes como solicitaban los grupos ecologistas

Ecologistas en Acción ha pedido además la recuperación de la salud y biodiversidad del tramo alto del río Mijares en la Comarca de Gúdar-Chavalambre

Fueva proyectos

Unas 200 personas protagonizan el éxodo rural que provocaría la instalación de placas solares en A Fueva

Alrededor de 200 personas respondieron este sábado en Samitier a la convocatoria de la plataforma contra el macropoyeecto que se quiere desarrollar en A Fueva

Presa toranes

Ecologistas en Acción considera ilegal declarar la presa de Los Toranes un Bien Cultural Aragonés

Para la organización resulta “vergonzoso e inaudito” que la Direccion General de Patrimono del Gobierno de Aragón haya iniciado este expediente en contra de la opinión del informe jurídico del propio Gobierno de Aragón

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies