La Alianza por la Emergencia Climática reivindica el tren como eje vertebrador del territorio en el Día Internacional del Cambio Climático

Ante el Día Internacional del Cambio Climático, la Alianza por la Emergencia Climática apoya las reivindicaciones planteadas en Aragón por un tren de calidad, público, intermodal, social, seguro, accesible, ecológico y sostenible que sirva como eje vertebrador del territorio y sus gentes

Entidades ecologistas denuncian la afección a especies amenazadas de una planta solar en Calatorao

La planta solar Calatayud I se encuentra entre los municipios de Calatorao y La Almunia de Doña Godina y afecta directamente al territorio de especies amenazadas como el sisón, la ganga ibérica y la ganga ortega, cuyas poblaciones han descendido en Aragón alrededor del 50% en los últimos 15 años

El Mercado Agroalimentario se estrena en el Campus San Francisco con productos de cercanía

El nuevo espacio estará abierto todos los viernes entre las 9.00 y las 14.00 horas en la zona peatonal del lago del campus entre el edificio Interfacultades y la Facultad de Derecho de Zaragoza

A pie, por el clima

Continúa la marcha que caminará hasta la Cumbre del Clima, COP 26, en Glasgow, para reivindicar acción ante la emergencia climática

Matarranya

Paisajes de Teruel presenta alegaciones contra el Clúster Matarranya y solicita su desestimación

Entre las numerosas irregularidades y las afecciones que el informe confirma destacan que “no hay orden ni concierto, se mezclan ámbitos normativos que además no se jerarquizan; se aportan normas derogadas, normas que no son de aplicación, normas mal citadas, normas repetidas”

Zaragoza recuerda la importancia del tren en la movilidad y transición ecológica

Con motivo de la Huelga Global por el Clima del próximo 22 de octubre, diversas asociaciones ecologistas convocan una concentración en Zaragoza para recordar la importancia del tren en la vertebración del territorio

Chaca

Chaca se conciencia este fin de semana con la movilidad sostenible y el consumo responsable

Este viernes 22 y el sábado 23 tendrán lugar las Jornadas ambientales 'Huella de carbono: movilidad sostenible y consumo responsable'

Nosotros, los hombres y mujeres del campo, rechazamos la colonización de la ONU por el agronegocio

Nosotrxs, agricultorxs y ganaderxs de la pequeña y mediana explotación familiar, rechazamos la colonización de las instituciones de la ONU por parte de las grandes corporaciones. Sabemos que nuestro proyecto de soberanía alimentaria es la clave para un futuro viable y verdaderamente democrático.

Que pongan los molinos en la Puerta del Sol

De nada servirá llenar hasta reventar nuestros horizontes si no hay un cambio desde la raíz del problema: aunque el capitalismo se vista de verde, capitalismo se queda

Grupos ecologistas denuncian que "El bosque de los zaragozanos" empieza sin participación

Las máquinas ya están arrasando todo el terreno donde el proyecto tendrá lugar, dejándolo sin vegetación y sin su fauna asociada, sobre terrenos de cultivo y vegetación adaptada al terreno

Redoble aragonés en Madrid al son de “Aragón no se vende. No al colonialismo energético”

Más de 170 asociaciones de diferentes territorios despoblados se han hecho oír este sábado en Madrid, para exigir una transición ecológica distribuida y justa que ponga a las personas en el centro. Una nutrida delegación aragonesa, con representación de todas las comarcas pirenaicas, la mayoría de las del sur, y algunas de las meridionales, ha denunciado "las malas prácticas de empresas como Forestalia".

La Marcha a Glasgow a la Cumbre del Clima alcanza su ecuador

Con su llegada a Leeds, donde será recibida por el alcalde de la ciudad, cubrirá sus primeros 500 kilómetros a pie en territorio inglés. Más tarde, en Edimburgo, confluirán varios grupos de activistas y se unirán a la marcha infinidad de personas para llegar conjuntamente a Glasgow, el sábado 30 de octubre, donde tendrá lugar la COP26, del 1 al 12 de noviembre.

La Plataforma a favor de los paisajes de Teruel defenderá la transición justa "en el Senado y en las calles"

La Plataforma acude a Madrid junto con otras 173 entidades que forman parte de Aliente para reivindicar “una transición energética distribuida y justa que ponga a las personas en el centro”

Tractorada en Chaca: “Macroplantas solares en el Pirineo No. Renovables Sí, pero No Así”

La Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo -PDEPIRINEO- ha convocado una concentración-tractorada en Chaca este domingo 10 de octubre, bajo el lema “Macroplantas solares en el Pirineo No. Renovables Sí, pero No Así”.

Teruel

Teruel Existe presenta alegaciones a los proyectos eólicos del Matarranya y las Cuencas Mineras

La propuesta del Matarranya conlleva la instalación de 4 parques eólicos (Argestes, Pacucali, Céfiro y Arlo) con 84 aerogeneradores, 70 km de líneas de alta tensión y varias subestaciones

Glasgow

La Marcha a Glasgow por la justicia climática completa sus primeros 200 km a pie

En las últimas dos etapas, desde Edimburgo, se le unirán infinidad de personas para llegar conjuntamente a Glasgow el sábado 30 de octubre justo antes del comienzo de la COP26, que se celebrará del 1 al 12 de noviembre

La Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica Monzón-Isona no para: cinco actos en una semana

La Plataforma continúa con su labor de rechazo a la Autopista Eléctrica, para lo cual acudirá a diferentes actos para informar de las graves consecuencias que tendrá el proyecto en el entorno

autobuses

Teruel Existe organiza autobuses a la manifestación “contra la invasión de renovables” en Madrid

El Movimiento ciudadano, integrado en Aliente, junto a 173 plataformas organizan una gran manifestación el sábado 16 de octubre

Cerca de la comarca donde se encuentra el Moncayo se encuentra Noviercas . En la foto se pueden ver árboles y terrenos de cultivo

Borcha se concentra contra los proyectos de macrogranjas de las comarcas del Moncayo

Desde la Plataforma en defensa de los paisajes de la Ibérica han convocado una concentración en Borcha este sábado 9 de octubre a las 19.00 horas para mostrar su rechazo a las macrogranjas

La Audiencia Nacional considera que el Embalse de Almudévar es viable pero no define quien correrá con los gastos extraordinarios

Para Ecologistas en Acción la puesta en marcha de este proyecto es inviable y consideran que la sentencia es "un acto de fe" hacia los promotores del embalse

Preocupación por el talado de árboles en zonas protegidas de Yesa por parte de la CHE

Según una denuncia de la asociación contra el recrecimiento de Yesa, Río Aragón, la CHE ha comenzado una tala de árboles en la cola del embalse. CHA exigirá explicaciones en el Senado.

Denuncian la “falta de transparencia y opacidad” del Gobierno de Aragón en el despliegue de las renovables

Álvaro Sanz (IU) ha exigido a las Consejerías de Presidencia, Industria, Medio Ambiente y Vertebración del Territorio que informen del estado en el que se encuentra la elaboración del Plan de ordenación territorial de los recursos energéticos de Aragón, que fue acordado en las Cortes a iniciativa de IU

"Yesa no se llena": acción contra la destrucción en Zona Especial de Conservación del río Aragón

Durante la acción de protesta se vieron los restos de robles centenarios talados, se desplegó una gran pancarta con el lema "Yesa No" y se sobrevoló la zona deforestada con un dron

vertedero

SOS Ribagorza denuncia los vertederos ilegales de la comarca

"El vertido indiscriminado de residuos provoca serios problemas de contaminación de tierras y acuíferos, crecimiento de plagas y posible transmisión de enfermedades, malos olores y afecciones al paisaje entre otros", denuncian

explotación de vacas, macrovaquería

En honor a la verdad: la sociedad rechaza la macrovaquería de Noviercas

Así lo afirman desde la Plataforma del río Queiles -Comarca Tarazona y Moncayo-, que “se ha sumado a otros movimientos ciudadanos de Soria, nuestros vecinos moncaínos, para impedir un proyecto destructor del medio ambiente, de la economía, y del tejido social de los pueblos”.

Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza planta árboles invasores en el Anillo Verde de la ciudad

Amigos de la Tierra Aragón demanda al Ayuntamiento de Zaragoza paralizar urgentemente la plantación de los árboles denominados Jaboneros de China en las calles de Zaragoza por ser exóticos y comportarse como invasores

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies